Redacción. Un nutrido grupo de pobladores del municipio de La Lima, Cortés, se movilizó hoy en una masiva protesta para exigir la inmediata construcción de la represa multipropósito El Tablón.
Los manifestantes, que recorrieron la ciudad, expresaron la convicción de que la represa es la única solución real para proteger el Valle de Sula de los desastres naturales. «Con el Tablón estamos, por eso nos movilizamos», resaltaron en sus pancartas.
Uno de los afectados relató el cansancio de perder sus bienes a causa de las recurrentes inundaciones que afectan La Lima.
«La gente de La Lima pierde sus cosas y toca sacar préstamos a los bancos», afirmó. Esta inconformidad subraya el grave impacto económico y social que las inundaciones causan en las familias.
Santa Bárbara
Sin embargo, la propuesta de la represa no es recibida con el mismo entusiasmo en todos los lugares. Mientras en La Lima los pobladores exigen su construcción como una medida de supervivencia, en zonas de Quimistán, Santa Bárbara, también se han levantado voces en contra del proyecto.
La oposición a la represa El Tablón se centra en el grave impacto que, según los pobladores de Santa Bárbara, tendrá en sus comunidades. Argumentan que el proyecto inundará vastas áreas de tierras agrícolas y productivas, lo que afectaría de manera directa la economía de miles de familias.

Lea también – Conadeh exige al Estado garantizar derechos de comunidades afectadas por El Tablón
Además, denuncian que la construcción implicaría el desplazamiento forzado de sus hogares y medios de vida, sin que existan planes de reasentamiento justos o transparentes que garanticen el bienestar de los afectados.
Proyecto
Según la Secretaría de Energía, la construcción de la Represa Multipropósito El Tablón es un proyecto cuyo financiamiento alcanzará los 390 millones de dólares.
La construcción de esta obra estratégica dará inicio el 1 de octubre de 2025 y se proyecta su finalización en el segundo semestre de 2029.

El proyecto es una infraestructura clave para la mitigación de desastres naturales en el Valle de Sula, una de las regiones más productivas y vulnerables del país. Su objetivo principal será prevenir inundaciones, salvaguardando cientos de vidas humanas y protegiendo los bienes de miles de familias, según autoridades.
El Tablón también representa un esfuerzo integral hacia el desarrollo sostenible del Valle de Sula, una región que aporta el 55% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y concentra el 40% de las exportaciones nacionales.
Le puede interesar – Protesta por represa El Tablón termina con dos detenidos y tres policías heridos