REDACCIÓN. En las últimas horas, una imagen captada en San Pedro Sula ha circulado ampliamente en redes sociales, mostrando una cuadrilla del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP) saliendo de un establecimiento identificado como un motel en San Pedro Sula.
La publicación generó diversas interpretaciones y cuestionamientos por parte de algunos usuarios. Algunos comentarios aseguraron que la cuadrilla andaba realizando actos de otra índole en horas laborales y con vehículos del Estado, mientras que otros aseguraron que se le cortó el servicio de energía eléctrica al establecimiento. Tras ello, la institución emitió de inmediato un comunicado oficial para aclarar los hechos.
Según la aclaración institucional, el personal técnico del PNRP se encontraba realizando una inspección de rutina el pasado 30 de julio en dicho lugar, el cual opera legalmente bajo la denominación de motel. La actividad, según explicó la entidad, tenía como único propósito verificar el estado del equipo de medida de un banco de tres transformadores que abastecen de energía eléctrica al negocio.

Le puede interesar también: Erick Tejada: Ha habido una rebaja de 2.09% en las pérdidas energéticas
El documento destaca que, tras la revisión, se comprobó que los transformadores se encontraban en condiciones adecuadas. Indicaron que no se detectaron anomalías técnicas ni conexiones irregulares. Asimismo, indicaron que la intervención fue parte de las labores programadas que lleva a cabo regularmente el PNRP en todo el país.

La institución reiteró que todas las acciones del personal técnico responden a trabajos previamente autorizados.
El PNRP también hizo un llamado a la población para evitar caer en desinformación. Además, aseguró continuará desempeñando su labor para el fortalecimiento del sistema energético nacional.
Otra nota que puede leer: Claves para reducir crisis energética en Honduras, según expertos