Redacción. El director de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, comisionado Miguel Martínez Madrid, informó que hasta el momento no se ha identificado la presencia de la organización criminal «Tren de Aragua» en Honduras.
El «Tren de Aragua» es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero. Esta banda criminal se ha convertido en el objetivo de las redadas contra migrantes que se realizan en Estados Unidos.
En las últimas horas se viralizó la versión de la presencia de esta pandilla en Honduras. Sin embargo, la Policía Nacional negó esta versión y señaló que realiza una investigación profunda sobre la posible presencia. No obstante, hasta ahora no se ha identificado la presencia de la banda criminal venezolana en Honduras.
Le puede interesar – USA podría trasladar a miembros del Tren de Aragua a cárceles de El Salvador
Migrantes
El comisionado Madrid señaló que existe la posibilidad de que muchos migrantes venezolanos que cruzaron por el país fueron reclutados por el Tren de Aragua en México. No obstante, no existe evidencia de que se hayan quedado en el territorio nacional para delinquir, apuntó.
La pandilla criminal nació en una prisión de Venezuela y se ha extendido lentamente tanto hacia el norte como hacia el sur en los últimos años. El Tren de Aragua se ha centrado principalmente en el tráfico de personas y otros delitos dirigidos a los migrantes; también se la ha vinculado a la extorsión, el secuestro, el lavado de dinero y el tráfico de drogas, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU.
La Policía Nacional de Honduras continúa investigando la posible presencia del «Tren de Aragua» en el país y pide a la población que mantenga la calma y que no difunda información falsa que pueda generar alarma.