24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

PLH alerta sobre posible alteración del cronograma electoral por parte de Libre

Debes leer

Redacción. El Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió un comunicado oficial este jueves en el que advierte a la ciudadanía sobre una posible alteración del cronograma electoral, señalando como principal responsable al Partido Libertad y Refundación (Libre) y a su consejero ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa.

La denuncia surge ante la creciente polarización política de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre. Según el PLH, las acciones recientes del partido oficialista ponen en riesgo no solo el cumplimiento del calendario establecido, sino también la integridad democrática del país.

En su comunicado, el PLH asegura que Ochoa, en su calidad de consejero propietario del CNE por el partido Libre, «no se ha presentado a las últimas cuatro sesiones del pleno», lo que habría paralizado avances sustanciales en el cronograma electoral. Esta ausencia sistemática, según el Partido Liberal, constituye una falta administrativa y podría acarrear responsabilidades penales.

El comunicado también denunció hechos ocurridos el 8 de julio en el Congreso Nacional, cuando colectivos del partido oficialista irrumpieron en el hemiciclo  “con el propósito de intimidar a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall”, interrumpiendo sus intervenciones durante una sesión programada.

Las consejeras se retiraron tras el ingreso de los colectivos de Libre.

De igual interés: Colectivos de Libre buscan intimidar a consejeras del CNE, advierte defensora

Desacuerdo

Una de las principales preocupaciones expresadas por el PLH gira en torno al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), herramienta clave para garantizar transparencia y rapidez en el escrutinio de votos.

El comunicado también recordó que al inicio de esta semana miembros de Libre bloquearon las instalaciones del CNE, impidiendo el ingreso de representantes de empresas encargadas de operar el sistema.

El PLH sostiene que “el objetivo de estas acciones es entorpecer el proceso y evitar la implementación del sistema TREP”, elemento que ha sido adoptado en ciclos anteriores para fortalecer la confianza ciudadana en los resultados electorales.

En tono enérgico, el Partido Liberal hizo un llamado a las Fuerzas Armadas de Honduras para que cumplan con su deber constitucional. Citando la ley, el PLH instó a las autoridades militares a “salvaguardar el proceso electoral y garantizar el respeto a la democracia”.

Asimismo, el comunicado lanza una advertencia directa a los cuerpos de seguridad y a la clase política: “No sigan órdenes fuera de la ley. El poder termina, pero la ley continúa y, tarde o temprano, cualquiera que se preste a acciones ilegales, tendrá que responder ante la justicia”.

El documento finaliza con un llamado a la población a estar vigilante y defender el proceso democrático. “Nos quieren robar las elecciones, la democracia y nuestra libertad. Es momento de alzar la voz y no permitir que una minoría socialista imponga sus oscuros planes para Honduras”, afirmó la fuerza política.

Comunicado oficial emitido por el Partido Liberal a través de sus redes sociales.

Este comunicado se da en un contexto de creciente polarización política en el país, a menos de cinco meses de las elecciones generales. Además, plantea nuevos desafíos para la institucionalidad democrática y la estabilidad del proceso electoral.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido