Redacción. El mercado Zonal Belén, el centro de abastos más grande del Distrito Central, está en proceso de transformación con la implementación del plan estratégico ‘Cliente Seguro’, un proyecto que busca mejorar la seguridad, optimizar el ordenamiento comercial y garantizar una experiencia más cómoda para vendedores y clientes.
El plan contempla seis principales ejes, siendo el más importante el reordenamiento de los espacios dentro del mercado. Para ello, se ha previsto la reubicación de puestos de venta en áreas específicas, la regulación de los vendedores ambulantes y una distribución más eficiente de los estacionamientos. Además, se pretende prevenir actos delictivos dentro del recinto.
Para garantizar las medidas, las autoridades incrementaron en un 30 % la seguridad interna y establecieron coordinaciones con la Policía Nacional. Como parte de este esfuerzo, se implementará un sistema de identificación para vendedores ambulantes, recolectores de basura y «troqueros» con el objetivo de censarlos y garantizar un control efectivo sobre quienes operan dentro del mercado.
“Parqueos Seguros”
El proyecto inició con la puesta en marcha de los ‘Parqueos Seguros’, iniciativa destinada a organizar el flujo vehicular. Con la instalación de conos de vialidad, se busca resguardar las zonas de aparcamiento y reducir el tránsito interno.
Hoy, hay capacidad para 160 vehículos en estas áreas seguras, las cuales son vigiladas permanentemente por seguridad privada bajo la supervisión de Jorge Estrada. Asimismo, los adjudicatarios han respaldado la medida de reubicar los estacionamientos de motocicletas fuera del mercado para disminuir la saturación en los accesos.
Regulación de transporte y deshechos
Otro aspecto clave del plan es el ordenamiento del transporte público. Con cerca de 300 autobuses de rutas interurbanas ingresando diariamente al mercado, se han iniciado reuniones con transportistas para establecer nuevas normas de operación.
Una de las medidas en discusión es la implementación de contenedores de basura en los buses para reducir la acumulación de desechos, ya que algunos pasajeros acostumbran a depositar la basura en la calle.
También se ha promovido la disposición nocturna de residuos en el microcrematorio, ubicado a un costado del mercado. Con estas estrategias se piensa mantener la limpieza en el recinto comercial.
Doce proyectos para un mercado renovado
Edwin Molina, presidente de la junta directiva del mercado Zonal Belén, dijo que el plan estratégico contempla 12 proyectos que se desarrollarán en los próximos meses. Entre ellos, destacan mejoras en infraestructura, refuerzo de la seguridad y reubicación de vendedores para un funcionamiento más eficiente del mercado.
«Queremos convertir el Zonal Belén en una miniciudad con todos los componentes de seguridad y ordenamiento necesarios para brindar una mejor experiencia a comerciantes y clientes», afirmó.