23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025

PL responsabiliza a Marlon Ochoa y a Libre por renuncia presentada por Hall

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. El candidato presidencial por el Partido Liberal (PL), Salvador Nasralla, reaccionó a través de un comunicado este viernes a la presentación de la renuncia de la consejera Ana Paola Hall en el Congreso Nacional.

Nasralla señaló que la presentación de la renuncia es consecuencia del “grave deterioro institucional” provocado por el consejero Marlon Ochoa y por las “acciones ilegales” del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

Asimismo, aseguró que el oficialismo ha promovido un boicot para bloquear el funcionamiento del órgano electoral, situación que, según él, derivó en la salida de Hall, a quien calificó como una profesional con integridad, trayectoria y compromiso con la democracia.

“El país no debe continuar con un órgano electoral paralizado por intereses partidarios. La democracia exige reglas claras, instituciones estables y elecciones legítimas”, expresó el también designado presidencial.

Le puede interesar: Esto dice la renuncia que interpuso Ana Paola Hall ante el Congreso Nacional

Comunicado del Partido Liberal.

Nombramiento

El candidato presidencial, Salvador Nasralla, reiteró que su partido ha propuesto al abogado Jhosy Toscano como nuevo consejero propietario del CNE, y solicitó al Congreso Nacional que lo nombre “de manera inmediata y sin dilaciones”, para asegurar la integración plena del ente electoral.

El Poder Legislativo se encuentra paralizado debido a supuestos daños en curules y equipo de audio. No obstante, distintas bancadas exigen el retorno inmediato a sesiones.

Lee también: Contreras: Esperamos que diputados acepten renuncia de Hall y nombren al nuevo consejero

Nasralla subrayó que el actual proceso electoral es clave para el futuro del país. Además, dijo que la responsabilidad de garantizar su transparencia recae especialmente en quienes detentan el poder.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y comprometida con una transición “ordenada, pacífica y democrática”. El ingeniero destacó que este proceso podría marcar el inicio de una etapa de “esperanza, estabilidad y prosperidad” para Honduras.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido