Tegucigalpa, Honduras.- El abogado y analista político Olban Valladares exhortó a los partidos y candidatos en contienda a desarrollar campañas electorales basadas en el respeto y en la presentación de propuestas reales, alejadas de promesas vacías.
Y es que este 1 de septiembre está marcado por el inicio de la propaganda electoral. Según el cronograma electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la propaganda tendrá una duración de 85 días, hasta el 24 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Además, también inicia la suspensión de publicada estatal, que estará vigente desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre, con restricciones expresas sobre la utilización de imagen, voz, nombre y firma de funcionarios que aspiren a cargos de elección popular.
“Esperamos campañas respetuosas, decentes, que sirvan para exaltar las virtudes y capacidades de los aspirantes, y no simples discursos de teatro”, manifestó Valladares al referirse al inicio oficial del período de propaganda electoral rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre.
El analista advirtió que los planes de gobierno deben ser factibles y no convertirse en ofrecimientos imposibles.
“No se trata de prometer ríos donde no hay puentes, sino de mostrar propuestas viables que reflejen compromiso con el país”, señaló.
Asimismo, cuestionó que en el pasado el electorado haya terminado eligiendo a figuras sin la preparación adecuada debido a la falta de información.
“El pueblo, por no tener claridad, a veces escoge cualquier ‘vehículo palotes’ para la Presidencia de la República. Necesitamos sacar a los mejores elementos, definidos por su calidad humana y capacidad profesional”, subrayó.
Te puede interesar: ¿Cuándo iniciarán las campañas políticas en Honduras?

Formación
En ese sentido, Valladares consideró que Honduras requiere candidatos con formación multidisciplinaria y visión integral de los problemas nacionales.
“Estamos plagados de abogados, pero un abogado no necesariamente conoce sobre desarrollo económico o sobre seguridad ciudadana. El país necesita liderazgos amplios, con equipos capaces y comprometidos”, indicó.
Finalmente, enfatizó que los próximos gobernantes deben ser “amantes del país, de Dios, y capaces de conducir a Honduras hacia mejores situaciones”.
Es importante señalar que, aunque oficialmente la propaganda electoral inicia este lunes, el partido de gobierno arrancó al menos dos días antes con la movilización en San Pedro Sula. Mientras que otros candidatos presidenciales realizaron visitas a distintos municipios del país durante el fin de semana.
Lee también: Alerta electoral: Propaganda a punto de iniciar y la fiscalización sigue sin fondos y solo viendo

Además, cabe recalcar que la propaganda inicia sin que el Congreso Nacional haya aprobado aún el presupuesto solicitado para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), mejor conocido como Política Limpia, órgano encargado de supervisar los gastos de campaña de partidos y candidatos.
Y es que, según denuncias de la oposición, el oficialismo en el Poder Legislativo está utilizando el presupuesto como moneda de cambio por votos a favor de distintos dictámenes en los que no cuentan con los consensos necesarios.
No obstante, los comisionados exhortan la aprobación del presupuesto de la UFTF para poder fiscalizar las campañas electorales.