30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

Tormenta de polvo azota Phoenix, Arizona: causa daños y retrasos

No te lo pierdas

Redacción. Una imponente nube de polvo, conocida como haboob, azotó anoche la zona metropolitana de Phoenix, Arizona, reduciendo la visibilidad a casi nada. El fenómeno derribó árboles, causó daños por el viento y provocó cortes de electricidad masivos.

Poco después, fuertes tormentas eléctricas golpearon la ciudad. En el Aeropuerto Phoenix Sky Harbor, ráfagas de 112 km/h destruyeron un puente conector.

El aeropuerto detuvo los vuelos por aproximadamente una hora, ya que el haboob amenazaba con cubrir las instalaciones. Un portavoz del aeropuerto, Gregory E. Roybal, informó que los retrasos alcanzaron los 30 minutos mientras los equipos revisaban los posibles daños y filtraciones en los techos.

La nube de polvo afectó a los pobladores de la ciudad.
Lea también – Razones por las que un residente con green card puede ser deportado en EE. UU.

El Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix emitió alertas de tormenta de polvo y tormenta eléctrica severa cuando el sistema avanzó hacia el condado de Maricopa. Advirtieron a los conductores sobre la visibilidad casi nula y les pidieron «detenerse a un lado para mantenerse a salvo».

El Departamento de Transporte de Arizona se sumó a la advertencia, informando de una visibilidad muy reducida en las autopistas I-10 y I-17 debido al polvo y las inundaciones. Instaron a los conductores a ser precavidos.

Tras las tormentas, más de 60,000 clientes en Arizona, Estados Unidos, se quedaron sin electricidad, principalmente en el condado de Maricopa, según PowerOutage.us.

En Gilbert, a unas 22 millas al sureste de Phoenix, la policía informó de «semáforos dañados y árboles caídos en toda la ciudad». También, pidieron a los residentes evitar viajar debido a las condiciones peligrosas.

Una gigantesca nube de polvo se aproxima al área metropolitana de Phoenix.
Le puede interesar leer la siguiente noticia – Nueva York, por concluir pruebas de taxis sin piloto; ¿cuándo empiezan a operar?

Lo último

error: Contenido Protegido