Redacción. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Policía Nacional de ese país una investigación para poder esclarecer la muerte de la mujer trans, Sara Millerey González Borja, de 32 años.
El crimen en contra de la colombiana le ha dado la vuelta al mundo y mucho sectores, incluyendo la comunidad LGBTIQ+, piden que se haga justicia y que el hecho no quede en la impunidad.
Este lamentable hecho quedó registrado en video, donde se observa a Sara clamar por ayuda mientras se ahoga en un río, misma donde la lanzaron tras propinarle una brutal golpiza y que le provocó que sus extremidades terminaran rotas.
En ese sentido, Petro escribió en sus redes sociales: «solicito a Policía Nacional de los Colombianos la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal». A su vez, colocó una foto de referencia de la creadora «Se lo explico con plastilina».
Lea además: La CELAC inicia nueva era: Colombia toma el mando en medio de grandes desafíos regionales
Tras el post, los seguidores del mandatario comenzaron a reaccionar. Muchos indicaron que la muerte de Sara fue un crimen atroz, doloroso y que se necesitaba encontrar a los culpables para que paguen por lo sucedido.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
Un crimen que impactó
A Sara la encontraron gravemente herida en la quebrada La García, a la altura del barrio Playa Rica, de Bello. Ella tenía sus piernas partidas a consecuencia de una golpiza que le dieron antes de lanzarla a la corriente, para que así no pudiera salir.
Las lesiones se volvieron más intensas por el tiempo que pasó en el agua, situación que fue un factor determinante para que perdiera la vida. Su fallecimiento se confirmó el fin de semana pasado en el hospital La María de Medellín, Colombia, donde la remitieron tras localizarla en el río.
Lo que más ha indignado de este caso, es que Sara estuvo un largo rato en la corriente y muchas personas solo miraban, grababan, pero le ayudaron hasta después. Al mismo tiempo, en redes sociales los internautas aseguran que es un crimen de odio en contra la comunidad LGBTIQ+
Antes de fallecer, Sara Millerey manifestó que unas personas la habían tirado a la quebrada, pero nunca dijo quiénes ni por qué razón.