17.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Peso Pluma y Grupo Firme podrían perder sus visas por los narcocorridos

Debes leer

REDACCIÓN. La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus políticas migratorias con la revocación de más de 800 visas en un periodo de dos meses y medio. Entre los afectados se encuentran estudiantes internacionales, extranjeros de ciertos países y, recientemente, artistas vinculados al género musical conocido como narcocorrido.

Este tipo de música se caracteriza  por relatar historias del crimen organizado y en algunos casos exaltar a figuras del narcotráfico. Esto se ha puesto bajo lupa por las autoridades estadounidenses. La medida más reciente afectó a la banda Los Alegres del Barranco. Ellos dieron un concierto en Jalisco y mostraron imágenes de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Para el gobierno estadounidense, este tipo de actos representan una forma de respaldo indirecto a organizaciones criminales.

visaaa
Estos cantantes estarían bajo la mira del gobierno de Trump.

El periodista Arturo Ángel, del medio Milenio, informó que la administración Trump ha endurecido su postura hacia cualquier persona que, a través de su trabajo, difunda o respalde actividades de grupos criminales o terroristas.

Le puede interesar: EEUU revisará redes sociales de migrantes para detectar antisemitismo y denegar residencia

En este contexto, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha dejado en claro que las visas no se deben considerar derecho, sino un privilegio que pueden retirarlo en cualquier momento. Su postura ha sido respaldada por el subsecretario Cristopher Landau. Él enfatizó que “la libertad de expresión no exime a las personas de enfrentar consecuencias legales o administrativas”.

visa
Estos artistas podrían negarles el ingreso a Estados Unidos.

Landau fue contundente al anunciar la cancelación de la visa de Los Alegres del Barranco:

“En la administración Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”.

Entre los artistas que podrían estar en la mira de las autoridades estadounidenses por interpretar canciones con temáticas relacionadas al narcotráfico, se encuentran Peso Pluma, Natanael Cano, Grupo Firme, Edgardo Núñez, Jr. Salazar y La Barranqueña de Mazatlán.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido