Pese a las lluvias, represas no generan suficiente energía: expertos

Debes leer

Redacción. El inicio de la temporada lluviosa en el territorio nacional contribuye a que los embalases de las represas hidroeléctricos se llenen y generen más energía, sin embargo, esta no es suficiente para suplir la totalidad de la demanda, de acuerdo a expertos.

Según Kevin Rodríguez, experto en temas energéticos de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), la llegada de las precipitaciones al país ayuda de forma parcial a represas como Patuca III, que se vio afectada por el amplio período seco (Fenómeno del super Niño) que atravesó Honduras.

Puedes leer: Claves para reducir crisis energética en Honduras, según expertos

«El proyecto fue bastante costoso, tuvo un valor que supera los 500.00 millones de dólares. Son 100 megavatios (MW) que se tenían a la expectativa que iban a poder operar de manera similar al Cajón, que guarda agua para poder generar en diferentes horas del día», expresó.

Kevin Rodríguez,
Kevin Rodríguez, experto en temas energéticos.

En ese sentido, precisó que la dificultad de Patuca III radica en que solamente genera cuando los ríos tienen caudal. Además, que los meses de sequedad hicieron que el sistema eléctrico nacional no percibiera su óptima función.

Expectativas 

Asimismo, Rodríguez aclaró que con la venida de los aguaceros no refleja, a totalidad, un alivio a nivel local ni de toda Honduras.

El experto sostuvo que la represa El Cajón debe tener agua suficiente y que al bajar a 265 msnm (metros sobre el nivel del mar) ya no puede generar 300 MW. Su rendimiento baja a 280 MW. Es decir, entre menos agua tiene, menos energía produce.

“Se espera que pueda haber más lluvias. Que permitan incrementar no solo la generación hídrica, sino la generación eólica porque con las lluvias vienen algunos vientos”, agregó.

Finalmente, Rodríguez señaló que depender del clima no garantiza el suministro eléctrico. A su vez, dijo que la demanda energética supera los 2 mil megavatios y que, en horas pico, Honduras sólo alcanza a producir 1,700 MW.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido