27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025

Congreso de Perú aprueba declarar como organización terrorista al Cartel de los Soles

No te lo pierdas

Redacción. El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles, por mayoría, declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista y una “amenaza externa”, alineándose con decisiones recientes de otros países de la región.

La votación terminó con 73 votos a favor, 27 en contra y 5 abstenciones, tras la moción impulsada por el partido Renovación Popular.

Según informó el Congreso, las mociones de orden del día 18726, 18821 y 18763 establecen que el Cartel de los Soles representa un grave riesgo para la estabilidad democrática y la seguridad de los ciudadanos peruanos.

El legislativo recalcó que se trata de una organización criminal internacional, cuyas operaciones afectan directamente el Estado de derecho y la seguridad interna.

EE. UU. declara organización terrorista al Cártel de los Soles, vinculado al chavismo
El Cartel de los Soles surgió dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela, según EEUU.

La moción aprobada también instruye al gobierno central a adoptar medidas en materia de política exterior, seguridad y defensa nacional, para que Perú se sume a la comunidad internacional en la lucha contra esta organización.

Lea también: ¿Cartel de Los Soles? Cifras de droga en narcojet no cuadran: de 0 a 2,300 kilos

Además, se insta a proteger la democracia y garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a las operaciones de este grupo.

Otros países de la región

Es importante recordar que Estados Unidos había decretado anteriormente al Cartel de los Soles como organización terrorista, lo que motivó que otros países latinoamericanos adoptaran medidas similares.

Entre estos se encuentran Ecuador, Argentina, Paraguay y República Dominicana, quienes también calificaron al cartel como terrorista.

EE. UU. envía fuerzas al sur del Caribe para combatir cárteles de la droga, incluido el "Cartel de los Soles"
Estados Unidos ha iniciado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe para acabar con la organización criminal.

Según el gobierno estadounidense, la organización estaría dirigida por el régimen de Nicolás Maduro y opera principalmente en actividades de narcotráfico y lavado de dinero.

Con esta decisión, Perú refuerza su postura en la región contra las estructuras criminales vinculadas al narcotráfico y establece un marco legal para colaborar con la comunidad internacional en la desarticulación de la red criminal. La medida también busca prevenir riesgos a la seguridad interna y proteger el orden democrático frente a amenazas externas.

Lo último

error: Contenido Protegido