31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025

Estas personas no tendrán que pagar los $250 para entrar a EEUU

No te lo pierdas

Redacción. La reciente promulgación de la ley federal «The One Big Beautiful Bill» ha introducido un aumento en el costo de los trámites migratorios, incluyendo una nueva tarifa de $250 denominada «Visa Integrity Fee».

Este cargo adicional, que entrará en vigencia próximamente, impactará a miles de solicitantes de visas de no inmigrante. Pero existen diferentes excepciones clave para ciudadanos de ciertos países.

También la nueva tarifa forma parte de una iniciativa del gobierno para financiar operaciones de control migratorio, aumentar la integridad del sistema y contribuir a la reducción del déficit federal.

Del mismo modo, el incremento de $250 afectará a las categorías de visa más comunes, incluyendo las de turista (B1/B2), de trabajo (H1/H2) y de estudiante (F, M y J). Con este nuevo cargo, se prevé igualmente que el costo total de los visados supere los $400 en la mayoría de los casos.

Le puede interesar: Nuevo requisito para quienes quieran solicitar visa de estudiante en EEUU

Las autoridades señalaron que el aumento se aplicará a diferentes tipos de visas.

Excepción para países 

Por lo tanto, es importante destacar que no todos los extranjeros que viajen a Estados Unidos deberán abonar este cargo extra. Los ciudadanos de países que participan en el Programa de Exención de Visa (VWP), conocido en inglés como Visa Waiver Program, estarán exentos de este pago.

El VWP permite a los habitantes de estas naciones viajar a EE. UU. por un periodo de hasta 90 días, ya sea por turismo o negocios, sin necesidad de obtener un visado tradicional.

La nueva tarifa representa además un cambio significativo en las políticas migratorias, diferenciando el trato financiero entre solicitantes de visas regulares y aquellos provenientes de países con acuerdos bilaterales con el Gobierno estadounidense.

Esta medida no sólo encarece los trámites, sino que también resalta el énfasis de la administración en que los solicitantes de beneficios migratorios contribuyan directamente al financiamiento del sistema.

En este sentido, el beneficio aplica para los habitantes provenientes de alguno de los siguientes Estados:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
no pagarán por ingresar a EEUU
Del mismo modo, las personas podrán evitar este pago sin son de estas nacionalidades.
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Lo último

error: Contenido Protegido