31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

«Es persecución política»: alcalde de Santa Rosa de Copán tras acusaciones del MP

No te lo pierdas

Redacción. El alcalde de Santa Rosa de Copán, Aníbal Erazo Alvarado, se pronunció este martes sobre las acusaciones promovidas en su contra por el Ministerio Público (MP), asegurando que se trata de una persecución con tintes políticos.

En entrevista para un medio local, el alcalde Alvarado manifestó su rechazo categórico a las acusaciones en su contra, asegurando tener la conciencia limpia y estar dispuesto a colaborar con cualquier investigación judicial.

Asimismo, el edil copaneco afirmó que estas acciones tienen el objetivo de perjudicar su imagen de cara a las próximas elecciones generales.

“Puedo decir y deducir que lo que quieren hacer es persecución política. Esto es cuestión política, ya estoy claro”, expresó el edil. Además, añadió que estas acciones buscan dañar su imagen justo antes del inicio de la campaña electoral, proceso que comienza el próximo primero de septiembre.

“¿Por qué no lo habían hecho hace días?, no que (lo hacen) ahora que la otra semana inicia la campaña. Pero, igual, yo estoy dispuesto a ir donde sea necesario”, afirmó Alvarado, quien ha ejercido el cargo de alcalde por cuatro períodos consecutivos y aspira a reelegirse nuevamente.

Aníbal Alvarado aseguró tener la “conciencia limpia” ante las acusaciones en su contra.

Lea también: Alcalde y pobladores reciben con algarabía a Shin en Santa Rosa de Copán

Disponibilidad

El alcalde también dirigió un mensaje directo al Ministerio Público, instándolo a actuar con equidad y a investigar otros casos de corrupción que, según él, han sido ignorados por las autoridades.

“Solo le digo al Ministerio Público que así como me quieren fregar a mí, por favor hace tres o cuatro meses sucedieron cosas de corrupción, aplíquenle la ley a esa gente”, manifestó.

Alvarado dice no tener nada que ocultar y reiteró su disposición de comparecer ante las autoridades cuando sea requerido. “A la hora que el Ministerio Público quiera, yo me presento donde quieran”, aseveró.

Asimismo, defendió su trayectoria al frente de la municipalidad, enfatizando que su permanencia en el poder es prueba de su compromiso con el pueblo. “Aquí en Santa Rosa, el alcalde no es ningún delincuente. Si lo fuera, no habría estado 16 años en el poder, y tampoco estaría otro cuatro. Ese es el miedo que tienen: que les vamos a ganar el 30 de noviembre. Además, Salvador Nasralla va a ser el próximo presidente de Honduras”, sentenció.

Acusaciones 

Las declaraciones del edil copaneco surgen luego de que la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) solicitara formalmente la promoción de un antejuicio en su contra. Además, junto al edil, también se acusa a dos regidores municipales por el presunto delito de malversación por aplicación diferente.

Promover un antejuicio contra un alcalde significa comenzar un proceso legal para que se le pueda investigar o juzgar penalmente. Esto se debe a que, por su cargo, goza de inmunidad (protección legal especial) mientras está en funciones.

Según las investigaciones del ente acusador, los acusados habrían aprobado de manera irregular la donación de un terreno municipal a la madre del juez de Justicia Municipal, Bayron René Hernández Castañeda, quien ya enfrenta una acusación previa por supuestamente recibir sobornos a cambio de facilitar trámites administrativos en la alcaldía.

En relación con el caso, las autoridades capturaron este martes a Raúl Murillo Torres, exadministrador de la Feria del Agricultor, y Wendy Galeano Vides, exgerente financiera de la alcaldía, a quienes el MP imputa el delito de malversación de caudales públicos. Ambos son acusados de desviar 251,925 lempiras procedentes de recaudaciones vinculadas a dicha feria.

Comunicado oficial del MP.

Lo último

error: Contenido Protegido