Redacción. El periodista colombiano Gustavo Chicangana sufrió un violento ataque a disparos junto a su esposa, en la entrada de su residencia ubicada en el departamento amazónico del Guaviare, una región marcada por la violencia de grupos armados y el narcotráfico.
Chicangana, director de la emisora Guaviare Estéreo y reportero para Caracol Radio, recibió cuatro disparos que le causaron heridas en el «hombro izquierdo, cuello y tórax», según informó la policía en un boletín oficial. Tanto él como su esposa permanecen hospitalizados y bajo atención médica en un centro de salud de la región.
El periodista contaba con un esquema de protección especial debido a las recurrentes amenazas recibidas por sus denuncias sobre las actividades ilícitas y la violencia ejercida por grupos armados en el Guaviare.
Estas amenazas, según Caracol Radio, «ocurrieron hace cinco días y venían firmadas por Renacer Espac, un grupo delincuencial» vinculado al narcotráfico en el sur del país.

De igual interés: Trump rompe protocolo con elogio a periodista africana: “Eres hermosa”
Solicitud
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) informó que Chicangana había solicitado recientemente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) una revaluación de su nivel de riesgo.
«Sin embargo, a pesar de las denuncias que realizó aproximadamente hace dos meses y de haber solicitado reforzar su esquema, no hay claridad sobre el proceso y continúa sólo con un escolta», señaló la organización.
Investigación
Las autoridades han ofrecido una recompensa equivalente a unos 12.500 dólares por información que permita dar con los agresores.

En el panorama nacional, el periodismo sigue siendo una actividad de alto riesgo. En 2024, cinco comunicadores fueron asesinados en Colombia y cientos más recibieron amenazas, de acuerdo con datos de la Unión Europea.