Redacción. Un juez especializado en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra Olga Leticia Álvarez, alias ‘La Patrona’, sospechosa de la desaparición de doce personas en Baracoa, Cortés, en 2024.
La acción penal fue lograda por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) -a través de la Sección Contra el Delito de Secuestro y Operaciones Especiales- tras el desarrollo de la audiencia inicial en los juzgados de San Pedro Sula.
El delito que se le imputa a ‘La Patrona’, miembro de la banda criminal llamada Berna, es asociación para delinquir por a su presunta relación con el caso de Baracoa, ocurrido el 12 de junio de 2024.
La imputada fue arrestada el pasado 29 de enero luego de arribar a San Pedro Sula en un vuelo de deportados desde Estados Unidos. Sobre ella recaía una orden de captura emitida por el juzgado de jurisdicción nacional de la zona norte.
Tras la determinación del juez, la sospechosa permanecerá recluida en una prisión del norte de Honduras, a la espera de la audiencia preliminar.
Lea además: En vuelo de retornados de México cae La Patrona, acusada por desapariciones en Baracoa
Más acusados
Por el caso de la desaparición masiva de personas en Baracoa, otras nueve personas ya guardan prisión tras ser capturadas el 5 de diciembre de 2024. A todos se les presume como miembros de la banda de Berna, y son:
- Sindy Maesy Martínez Ortiz
- Jorge Ezequiel Meza Díaz
- Marvin Javier Banegas Jaén
- Luis Edgardo Martínez Lezama
- Víctor Manuel Márquez Lizama
- Imer Noé Guevara Castellanos
- Ángel Miguel Inestroza Colomer
- Gamalie Odil Rodríguez Solórzano
- Juan Ángel Chicas García
El juez que conoce la causa penal determinó que los hombres deben cumplir prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Támara, mientras que la mujer en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ambas ubicadas en Francisco Morazán.
Investigaciones
Pese a las capturas y los procesos judiciales en curso, las líneas de investigación en este caso continúan abiertas por sospechas en torno al crimen de José Octavio Sosa Méndez, hermano de José Rafael Sosa Méndez. Este último solicitado en extradición por USA por sus vínculos con el narcotráfico, junto con otras 11 personas que presuntamente fungían como escoltas de la víctima.
En estas investigaciones participan especialistas de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), equipos de inteligencia policial y las Fuerzas Armadas.
Con las indagaciones se busca encontrar todos los elementos necesarios para esclarecer los hechos suscitados en Baracoa y Las Marías, Tela, Atlántida.