24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 19, 2025

Pastor hondureño queda en libertad tras detención de ICE en EE. UU.

No te lo pierdas

Redacción. El pastor hondureño Daniel Omar Fuentes Espinal, de 54 años, recuperó su libertad este fin de semana tras permanecer casi un mes bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Su detención había ocurrido el pasado 21 de julio, cuando agentes migratorios lo interceptaron en su vehículo mientras se dirigía a su trabajo en Maryland.

Durante su arresto, según relató su hija Clarissa, no se le mostraron órdenes judiciales ni documentos de deportación, lo que generó preocupación en su familia y en miembros de la congregación que dirige. Fuentes se desempeña como pastor en la Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama, ubicada en Easton, donde ha servido desde 2015.

ICE alegó que permanecía en EE. UU. con una visa vencida desde 2001.

El líder religioso fue recluido primero en instalaciones de Salisbury y Baltimore, y posteriormente trasladado al Centro Correccional de Winn, en Luisiana, una prisión utilizada por ICE para la detención de inmigrantes. Su liberación bajo fianza la confirmaron los senadores Angela Alsobrooks y Chris Van Hollen, quienes dieron seguimiento al caso.

Las autoridades migratorias señalaron que Fuentes presuntamente permanecía en el país con una visa vencida desde 2001. Sin embargo, especialistas en derecho migratorio subrayan que este tipo de situación no constituye un delito penal. “No es una violación criminal, sino una infracción civil bajo la ley migratoria”, explicó el abogado de inmigración Armando Olmedo.

Estatus migratorio

La familia del pastor indicó que al momento de su arresto se encontraba en proceso de regularizar su estatus migratorio mediante una petición familiar (I-130), trámite que quedó interrumpido sin previo aviso.

Fuentes se encontraba en proceso de regularizar su estatus mediante una petición familiar (I-130).

Tras su liberación, Fuentes pudo reunirse nuevamente con su esposa y sus tres hijos, de 21, 20 y 18 años. De esta manera, cerró un episodio que dejó en evidencia los retos y tensiones que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos.

Lo último

error: Contenido Protegido