Redacción. Cuatro partidos políticos hondureños anunciaron este lunes la conformación del Frente Defensa y Democracia, una alianza que busca salvaguardar el proceso electoral del 30 de noviembre y frenar lo que consideran una amenaza a la institucionalidad del país.
La coalición está integrada por el Partido Nacional, Partido Liberal, Democracia Cristiana (DC) y el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD).
Representantes y líderes presidenciables de estas fuerzas políticas presentaron el bloque en una conferencia donde coincidieron en denunciar riesgos a la democracia atribuidos al oficialismo.
En el evento participaron Nasry Asfura (Partido Nacional), Nelson Ávila (PINU-SD), Vera Sofía Rubí (Partido Liberal) y Godofredo Fajardo (DC).

Rubí advirtió que el partido gobernante, Libre, “quiere llevar al traste la democracia hondureña” y acusó al oficialismo de provocar caos y manipular los tiempos del proceso electoral con fines estratégicos.
Cuestionó directamente al consejero del CNE, Marlon Ochoa, por “agitar el cronograma” con cambios de último momento en el proceso de contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Lea también: «Están desesperados»: Germán Lobo sobre las tomas de colectivos de Libre en el CNE
Plan para desestabilizar
Nelson Ávila calificó este momento como “estelar” en la historia del país y denunció un presunto plan para desestabilizar al Congreso y al propio CNE con el objetivo de justificar una asamblea constituyente.
Propuso implementar un sistema electrónico de votación con un costo estimado de 18 millones de dólares, para evitar fraudes.
Por su parte, el presidente de la DC, Godofredo Fajardo, calificó la jornada como un “lunes negro” por la eliminación del TPS para Honduras y por las tomas del CNE que impidieron la recepción de ofertas para el TREP.

Afirmó que el caos es orquestado por sectores del oficialismo bajo la influencia del expresidente Manuel Zelaya.
Finalmente, Nasry Asfura, presidenciable del Partido Nacional, negó que se trate de una disputa entre el bipartidismo y Libre. “Se trata de respetar la ley y garantizar elecciones libres y democráticas”, sentenció.