Redacción. Representantes de los partidos políticos con menor caudal electoral presentaron este miércoles un escrito ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se les extienda el tiempo de inscribir planillas.
Doris Gutiérrez, presidenta del Partido Innovación y Unidad (PINU-SD), explicó que hay molestia entre los partidos minoritarios por el actuar del órgano electoral.
Según la dirigente, el CNE no respondió a una solicitud detallada del cronograma electoral que pidieron para tener en cuenta todas las fechas para los procesos de cara a las elecciones generales de noviembre.
Sin embargo, el CNE no habría respondido a tal pedido y, para su sorpresa, hoy les informaron que deben presentar sus planillas oficiales el próximo viernes 9 de mayo.
Los partidos con menor caudal alegaron no estar preparados y calificaron la acción del órgano electoral como un acto de desigualdad que atenta contra la democracia.
«Nosotros les pedimos el cronograma. Ahora salen con que pasado mañana tenemos que presentar planillas. Ni ellos que son partidos mayoritarios electoralmente pueden hacer esto y a nosotros nos obligan», reclamó Gutiérrez desde las afueras del ente electoral a los medios presentes.
Lea también: Advierten toma de decisiones tardías en el CNE
Exigen sin igualdad
La presidenta del PINU criticó lo expresado por el consejero del partido Libre, Marlon Ochoa, quien escribió en la red social X que el artículo 213 de la Ley Electoral ya establece los plazos para la inscripción de los partidos que no participaron en elecciones primarias. Asimismo, aseguró que debe cumplirse la ley.
«Si este señor Ochoa dice que hay que cumplir la ley, lo reto públicamente a que presente si los partidos mayoritarios presentaron sus estatutos actualizados a la nueva Ley Electoral. Dieron dos años; pregúnteles quiénes lo tienen y dónde está (en La Gaceta). Ellos exigen que se cumpla la ley sólo para los que estamos en desventaja. Sin embargo, a sus partidos no les exigen», externó la también designada presidencial.
Acotó que no se trata de una falta de preparación, pues los minoritarios tienen organización en todos los municipios del país, pero necesitan tiempo. Igualmente calificó el actuar del CNE como un golpe bajo a los partidos pequeños para quitarlos del proceso electoral.
Los partidos minoritarios pidieron que el proceso inicie en junio y que termine en agosto para así tener tiempo de revisar toda la documentación.