Redacción. El Partido Nacional de Honduras oficializó este jueves su retiro de la Comisión Especial del Congreso Nacional, encargada de investigar las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo.
Así lo confirmó el jefe de bancada, Tomás Zambrano, quien aseguró que la comisión “carece de legitimidad y responde a intereses políticos del partido de gobierno”.
En declaraciones a la prensa, Zambrano informó que los diputados nacionalistas Eder Mejía y Alberto Chedrani también se retiraron de sus funciones dentro de dicha comisión. “Ellos han abandonado el acompañamiento y el puesto en la comisión porque no respaldan las intenciones políticas detrás de este proceso”, afirmó.
Además, el congresista expresó un firme respaldo a Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien compareció este día ante el Congreso para rendir un informe sobre su rol en las elecciones primarias.
“Hoy fue citada la presidenta Cossette López. Nosotros, como fuerza política, le brindamos todo nuestro apoyo”, señaló Zambrano. El líder nacionalista fue más allá al acusar directamente al partido Libertad y Refundación (Libre) de utilizar la comisión como un instrumento para desestabilizar al CNE.
‘Maniobra’
“Libre sabe que no puede ganar las elecciones generales. Eso ya quedó demostrado con los resultados de las primarias”, declaró con contundencia. Asimismo, denunció que el oficialismo estaría maniobrando para separar del cargo a las actuales consejeras del ente electoral, Cossette López y Ana Paola Hall.
“No vamos a prestarnos para avalar esas acciones. La semana pasada presentamos una moción para evaluar la continuidad de esta comisión, pero ni siquiera se nos concedió la palabra”, lamentó.
La controversia en torno a la comisión investigadora vuelve a encender las alarmas sobre la transparencia institucional en Honduras. Mientras tanto, el Congreso Nacional sigue siendo escenario de enfrentamientos políticos que podrían marcar el rumbo del proceso electoral general.