Redacción. El Partido Nacional emitió este martes un comunicado en el que afirmó: “se les dobló el brazo a quienes no quieren elecciones”.
Los nacionalistas destacaron la persistencia de la democracia. Según explicó el comunicado, durante las últimas semanas hubo sectores que intentaron “arrebatar las decisiones del espacio institucional, alejarlas de la luz del conocimiento técnico y de la veeduría ciudadana, para imponerlas en la oscuridad de mesas de negociación cerradas y sin transparencia”.
Sin embargo, el partido azul resaltó que esos esfuerzos fracasaron y “la democracia persistió”. El comunicado destacó los avances sustanciales logrados tras la paralización. Señaló que Honduras carecía de un sistema definido para la transmisión de resultados electorales. Esa situación ya ha sido resuelta gracias a una serie de acuerdos alcanzados por los consejeros del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, enfatizó que “antes se rechazaba verificar actas con errores, ahora se revisarán todas”, fortaleciendo así la integridad y la transparencia del proceso. También, el Partido Nacional indicó que “ya no se divulgarán actas con inconsistencias” y que las empresas interesadas en proveer el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) cuentan con una fecha clara para presentar sus propuestas.

De igual interés: Partido Nacional acusa a Libre de promover el caos
En este marco, el partido azul hizo un llamado “firme y categórico a todos los sectores a no prestarse a manipulaciones ni a narrativas malintencionadas que solo sirven a quienes prosperan con la desinformación, el caos y la inestabilidad del país”. Esta exhortación subraya la importancia de mantener la unidad y la transparencia para garantizar la legitimidad del proceso electoral.
Compromiso
El comunicado también resalta la labor de la consejera presidenta del CNE, Cossette López, a quien se reconoce por su “liderazgo firme, sereno y valiente” durante los últimos meses.
Según el Partido Nacional, López “ha defendido la institucionalidad con hechos, no con discursos, y ha dado soluciones concretas cuando otros solo generaban incertidumbre”. Además, enfatizó que “hoy, una vez más, ha estado a la altura del pueblo hondureño y de la democracia”.
Finalmente, los nacionalistas reafirmaron su compromiso con la realización de las elecciones generales, asegurando que “avanzamos con paso firme hacia el 30 de noviembre, con la absoluta convicción de que las elecciones se realizarán en tiempo y forma y de que se respetará la voluntad soberana del pueblo hondureño”.
Asimismo, la institución política advirtió que “ni las amenazas ni las presiones lograron frenar la verificación; aún queda un largo camino y defenderemos cada etapa con la misma determinación”.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de alta tensión política, donde la defensa del proceso electoral y la institucionalidad se presentan como pilares fundamentales.
