27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025

Partido Nacional critica silencio del fiscal general tras denuncia de narcotráfico aéreo

No te lo pierdas

Redacción. El Partido Nacional de Honduras denunció el silencio del fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, ante las acusaciones formuladas por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien aseguró que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela utiliza el espacio aéreo hondureño como puente para el tráfico de cocaína hacia Norteamérica.

En un comunicado emitido el 19 de agosto, el Partido Nacional calificó de “inaceptable” que el Ministerio Público, “tan activo en casos de interés político”, no haya sido capaz ni siquiera de emitir una declaración sobre un señalamiento que compromete la soberanía, la seguridad nacional y la integridad del país.

El instituto político solicitó al fiscal general Johel Zelaya el inicio inmediato de una investigación formal y la coordinación con agencias internacionales, particularmente con el gobierno estadounidense, para esclarecer la veracidad de las acusaciones.

“La gravedad de lo denunciado no admite indiferencia ni complicidad por omisión”, señala el comunicado.

Partido Nacional
Comunicado del Partido Nacional.

Le puede interesar: Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.

Llamado a Xiomara Castro

La oposición también exigió a la presidenta Xiomara Castro que, a través de la Cancillería, establezca comunicación directa con el Departamento de Estado de Estados Unidos y solicite la colaboración necesaria para obtener información que respalde las declaraciones de la fiscal Bondi.

El pronunciamiento incluyó un llamado a la Inteligencia Militar para que inicie una investigación profunda. Además, pidieron que identifique a los posibles implicados y haga públicos los hallazgos, de manera que los responsables enfrenten la justicia.

“Debe recaer todo el peso de la ley sobre quienes hayan permitido o facilitado semejante ultraje a la soberanía nacional”, advirtió el Partido Nacional.

Johel Zelaya, fiscal general del Ministerio Público.
Contexto

El 13 de agosto, Pam Bondi acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar una red internacional de narcotráfico que utiliza un “Air Bridge”, para trasladar cocaína desde Venezuela hacia Honduras, y de ahí a Guatemala y México, con destino final en Estados Unidos.

Según la fiscal estadounidense, esta ruta cuenta con sobornos y protección para operar sin ser detectada. Además, forma parte de una alianza con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

De igual importancia: Filtran video de narcotraficantes negociando con Carlos Zelaya

Lo último

error: Contenido Protegido