Redacción. El Partido Nacional de Honduras expresó su rechazo a lo que considera intentos del oficialismo por desestabilizar el orden constitucional y las instituciones democráticas del país, en el contexto de las disputas por el proceso electoral en curso.
A través de un comunicado, el Partido Nacional condenó los mensajes recientes emitidos por Rixi Moncada, candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), y por el coordinador general de ese mismo partido, Manuel Zelaya Rosales.
El Partido Nacional consideró que ambas figuras promueven discursos que alientan la confrontación y buscan deslegitimar el proceso electoral de cara a los comicios generales del 30 de noviembre de 2025. “Rechazamos enérgicamente los llamados a la confrontación y al caos con los que se pretende deslegitimar el proceso electoral”, afirmó.
El partido también cuestionó el papel de Rixi Moncada dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), al señalar que ha presidido procesos y firmado resoluciones sin contar con el quorum requerido. “Rixi Moncada no es una víctima del sistema; es parte del mismo sistema que hoy dirige el CNE”, subraya el texto.
Según el comunicado, Libre estaría intentando justificar por adelantado una eventual derrota electoral mediante discursos “incendiarios” y acciones que afectan la estabilidad institucional.
La oposición advirtió que no permitirá chantajes ni amenazas contra el sistema democrático. Asimismo, recalcó que las elecciones deben realizarse en paz, con transparencia y respeto a la voluntad popular. “Condenamos los intentos del Partido Libertad y Refundación por desestabilizar el orden constitucional y las instituciones”, agregó.

Le puede interesar: Kelvin Aguirre: Ausencias en el CNE podrían acarrear sanciones penales
Contexto electoral
La declaración del Partido Nacional ocurre en medio de una creciente tensión política por la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuya licitación fue suspendida tras protestas de colectivos de Libre que interrumpieron el proceso de presentación de ofertas.
A ello se suma la actual parálisis en el CNE, debido a la ausencia del consejero propietario Marlon Ochoa y de sus suplentes. Esto ha impedido avanzar en decisiones clave del cronograma electoral.

Libre ha convocado a una movilización indefinida a partir del 1 de agosto en Tegucigalpa, en rechazo al TREP. Esto, según Libre, alegando falta de transparencia y control sobre el sistema de transmisión de resultados.
De igual importancia: Presión al CNE: Libre convoca movilizaciones a partir del 1 agosto