25.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Liberales se sumarían a declaratoria contra el Cartel de los Soles por terrorismo

No te lo pierdas

Redacción. Salvador Nasralla, candidato a la presidencia por el Partido Liberal, anunció este jueves que la bancada rojiblanca apoyará la iniciativa del Partido Nacional que busca declarar al Cartel de Los Soles como una organización terrorista para Honduras.

El ingeniero aseguró que no habrá problema para impulsar la medida en el Congreso Nacional, puesto que Estados Unidos ha presentado pruebas suficientes sobre la organización criminal de origen venezolano.

“Si ya lo declaró quien lo investigó, que es Estados Unidos, ¿por qué nosotros no vamos a apoyar? Es un cartel terrorista que además paga pisto para que por Honduras pase droga”, expresó Nasralla a Noticieros Hoy Mismo, durante una actividad política en la colonia Ulloa de la capital.

Nasralla escándalo Sedesol
Salvador Nasralla apoya la postura estadounidense sobre el Cartel de Los Soles.

Propuesta 

El jefe del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expuso la propuesta y afirmó que el cartel tiene vínculos con el régimen de Nicolás Maduro, el Tren de Aragua y otras mafias internacionales, lo que amenaza la seguridad y la estabilidad regional.

“La bancada del Partido Nacional presentará (una) iniciativa en el Congreso Nacional para que se declare organización terrorista al denominado Cártel de los Soles, estructura criminal ligada al régimen de Maduro y al narcotráfico internacional”, señaló.

“Sus nexos con el Tren de Aragua y otras mafias constituyen una amenaza grave contra la paz y estabilidad de Honduras y la región. El Partido Nacional reafirma su defensa firme de la democracia y la seguridad nacional”, añadió.

TOMÁS ZAMBRANO
Publicación de Tomás Zambrano en X (antes Twitter).

Propuesta similar 

La iniciativa sigue la línea de otros países que han catalogado al Cártel de los Soles como una amenaza para la seguridad hemisférica. Entre ellos figuran al menos siete naciones, entre las que destacan Estados Unidos, Argentina, Paraguay, República Dominicana, Francia y Guyana.

De presentarse y discutirse, la iniciativa abriría un debate en el Congreso sobre la postura de Honduras frente a organizaciones criminales extranjeras. Esto ocurre en un contexto en el que el Poder Legislativo enfrenta dificultades para alcanzar consensos en diversos dictámenes pendientes.

Lo último

error: Contenido Protegido