25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

Partido Liberal reitera respaldo a Nasralla y denuncia crisis en el CNE

Debes leer

Redacción. El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH) reafirmó el sábado su respaldo al ingeniero Salvador Alejandro César Nasralla Salum como candidato presidencial para las elecciones generales de noviembre de 2025.

Al mismo tiempo, el órgano rector del liberalismo denunció una crisis institucional en el Consejo Nacional Electoral (CNE), atribuida a maniobras de sectores ligados al partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

En un comunicado oficial, el PLH defendió la idoneidad de Nasralla como figura de cambio y unidad, describiéndolo como la opción más viable, ética y conectada con la ciudadanía para dirigir los destinos del país. Su candidatura, según el texto, representa “una esperanza concreta de cambio frente a décadas de corrupción, exclusión y retroceso democrático”.

Partido Liberal
Comunicado del Partido Liberal de Honduras (PLH).

Le puede interesar: Funcionarios de Libre buscan «contaminar» caminata convocada por las iglesias

Denuncian crisis institucional en el CNE

El pronunciamiento también alertó sobre una crisis interna en el CNE. El Partido Liberal acusó al oficialismo —en particular al representante de Libre ante el CNE, Marlon Ochoa— de actuar deliberadamente para desestabilizar el órgano electoral con el objetivo de entorpecer el proceso de cara a los comicios generales.

“El resultado directo es una estrategia de desestabilización organizada por sectores interesados en interrumpir el avance del proceso electoral”, señala el comunicado, en referencia a la paralización que enfrenta actualmente el CNE.

El partido denunció además la falta de claridad en la situación de la consejera Ana Paola Hall, quien anunció su renuncia, pero aún no la ha hecho efectiva.

Intento de sabotaje electoral

En uno de sus señalamientos más fuertes, el PLH calificó como un “intento de sabotaje” la conducta del oficialismo dentro del CNE y advirtió que se está comprometiendo la legalidad y legitimidad del proceso electoral.

“Lo que está ocurriendo no es un accidente, sino una acción deliberada de quienes buscan alterar el calendario electoral”, sostuvo.

Ana Paola Hall, consejera del CNE.

Rechazo a la violencia y llamado a la unidad

El comunicado también rechaza cualquier forma de violencia política, amenazas o acoso contra cualquier actor involucrado en el proceso democrático. A la vez, condena los discursos que buscan dividir al liberalismo y llama a fortalecer una nueva mayoría nacional que incluya amplios sectores de la ciudadanía.

Nasralla como figura de consenso

El Partido Liberal reiteró que Nasralla cuenta con legitimidad interna y apoyo mayoritario. “Su liderazgo ha logrado unir distintas fuerzas sociales en torno al cambio, empleo, lucha contra la corrupción y modernización del Estado”, señala el documento.

Asimismo, se garantizó que las generales se celebrarán el 30 de noviembre y se pidió a la militancia no ceder ante intimidaciones ni incertidumbres. “Este no es tiempo de retrocesos. El Partido Liberal se mantiene firme en todo el país y no descansará hasta hacer realidad el cambio que se avecina”, concluye el comunicado.

De igual importancia: Marlon Ochoa tiene varios «clavos» con la justicia: exdirector de centros penales

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido