Redacción. El Partido Liberal de Honduras rechazó enérgicamente los intentos del general Roosevelt Hernández de forzar a periodistas y medios de comunicación a revelar sus fuentes.
Mediante un comunicado, el instituto político explicó que respeta los derechos fundamentales y la libertad de expresión.
«La confidencialidad de las fuentes es un pilar esencial del periodismo libre e independiente, garantizado por los principios democráticos y el marco legal nacional e internacional», detallan.
Le puede interesar – Partido Liberal de Honduras celebra 134 años de historia y lucha política
Del mismo modo, el Partido Liberal de Honduras comentó que exigir a los medios de comunicación revelar la procedencia de sus noticias constituye una violación flagrante de un derecho fundamental. Asimismo, el instituto político detalló que esta acción representa un atentado peligroso contra la libertad de prensa.
«El Partido Liberal reitera su compromiso con la defensa de los derechos individuales, la independencia de los medios de comunicación y el fortalecimiento de la democracia en Honduras», afirmaron.
De igual forma, el partido rojo y blanco destacó que no permitirán que se vulneren las garantías que protegen a los comunicadores.
«Hacemos un llamado a las instituciones del Estado, a los organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional a permanecer vigilantes», detallan. Además, calificaron estas acciones como intentos de censura y coerción.
Derechos humanos
El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, denunció que el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, está pretendiendo intimidar y hostigar a los defensores de DDHH.
Maldonado exhortó al general a dejar de utilizar a las FFAA como un instrumento de una nueva Guerra Fría. A él le pidió cesar el hostigamiento e intimidación hacia quienes defienden la vida y los derechos humanos.