27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Partido Liberal condena «brutal represión» de policías y guardias en el CN

Debes leer

Redacción. En un comunicado oficial el Partido Liberal de Honduras denunció lo que calificó como una “brutal represión” ejercida este miércoles por agentes policiales y de seguridad en contra de militantes, ciudadanos y diputados de su bancada que se manifestaron pacíficamente en los bajos del Congreso Nacional (CN).

La protesta tenía como objetivo exigir elecciones “limpias, transparentes y el respeto absoluto a la voluntad del pueblo hondureño” en los próximos comicios generales programados para el próximo 30 de noviembre.

Según el comunicado difundido por la institución política, entre las personas agredidas se encuentran la diputada Iroshka Elvir, el diputado Jorge Cálix, el joven activista Alex Lobo y la militante liberal Julia Talbott. Además, se reportó la afectación de decenas de simpatizantes que acompañaban la manifestación.

“El Partido Liberal de Honduras condena de manera enérgica y categórica la brutal represión ejercida este día por parte del gobierno y la Policía Nacional en contra nuestros militantes y diputados que, de forma pacífica y democrática, ejercían su derecho constitucional a la protesta frente al Congreso Nacional”, señaló el PLH.

El partido rojo con blanco responsabilizó directamente al gobierno. Acusaron a las autoridades gubernamentales de incumplir sus promesas de campaña y de traicionar los principios fundamentales del sistema democrático hondureño.

“Lo ocurrido hoy es una vergonzosa muestra del autoritarismo y la intolerancia de un gobierno que, habiendo prometido jamás reprimir al pueblo, ha roto su palabra una vez más”, agregó el pronunciamiento.

Los agentes policiales y de seguridad del CN agredieron a los liberales este miércoles.

De igual interés: Con gritos y pancartas, liberales exigen respeto a la democracia en los bajos del Congreso

Exigencia 

La dirigencia liberal recordó que el derecho a la protesta pacífica está protegido por la Constitución de la República en materia de derechos humanos. “Reprimirlo constituye una violación directa a esos principios y una señal clara del deterioro institucional que vive nuestro país”, subrayó la institución política.

Frente a estos hechos, el Partido Liberal expresó con firmeza su postura, exigiendo al gobierno una serie de medidas claras. En primer lugar, solicitó una investigación inmediata, imparcial y pública sobre lo ocurrido, para identificar y sancionar tanto a los responsables materiales como a los autores intelectuales del operativo policial.

Además, demandó garantías sólidas de no repetición, que aseguren el respeto al derecho a la protesta pacífica en el futuro. Finalmente, insistió en la necesidad de respetar de manera irrestricta los derechos y libertades civiles de todos los hondureños, sin importar su afiliación política.

El comunicado concluye con un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y comprometida con la defensa del sistema democrático. “Hoy más que nunca, debemos alzar la voz contra la represión, la censura y el abuso de poder. El Partido Liberal reitera su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la institucionalidad, la transparencia electoral y la construcción de una Honduras libre y justa para todos», finalizó la entidad liberal.

Comunicado del Partido Liberal publicado en sus cuentas oficiales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido