24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

¡Positivo! Parque de Celaque reabre sus puertas tras huelga del personal

No te lo pierdas

Redacción. Luego de más de tres semanas de protestas por la falta de pago de salarios, el personal técnico y administrativo de la Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque (Mapance–ProCelaque) anunció la suspensión de la huelga y el reinicio de actividades.

En un comunicado, los empleados informaron que, desde este jueves 28 de agosto de 2025 se retoman las labores técnicas, administrativas y de campo, aunque reconocieron que las demandas no fueron satisfechas por completo.

“Reconocemos que aún no se han obtenido las respuestas en su totalidad como las esperábamos. Sin embargo, los fondos ya han comenzado a ser desembolsados, lo que nos permite avanzar en el cumplimiento de nuestras responsabilidades”, indicaron.

El paro laboral mantenía cerrado el acceso turístico desde inicios de agosto, lo que afectó directamente a la economía de Gracias, Lempira. Denis Pineda, representante de Mapance, advirtió que la situación se había vuelto insostenible para el personal.

Parque Celaque
Parque Nacional Celaque estuvo cerrado por incumplimiento de pago a guías y personal, afectando la llegada de visitantes en pleno auge turístico en Lempira.

Pineda detalló que, a pesar de la protesta, los empleados se turnaban para realizar labores mínimas de mantenimiento, para evitar el deterioro de las instalaciones.

Reapertura parcial

Con la suspensión de la huelga, Mapance informó en un segundo comunicado que el Parque Nacional Montaña de Celaque abre nuevamente sus puertas, aunque el acceso está restringido únicamente al Centro de Visitantes y al Sendero Las Ventanas.

Las recientes lluvias ocasionaron daños importantes dentro del área protegida, entre ellos la pérdida de puentes en los ríos Arcagual y Mecatal, derrumbes, deslizamientos y caída de árboles. El personal trabaja en la reparación de senderos para restablecer gradualmente la normalidad.

Lea también: Falta de pago a trabajadores paraliza Parque de Celaque y golpea el turismo en Lempira

Preocupación del sector turístico

La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), capítulo Gracias, Lempira, manifestó recientemente su preocupación por el impacto del cierre prolongado en la economía local.

La organización advirtió que hoteles, restaurantes, guías y operadores turísticos dependen del flujo constante de visitantes a Celaque, uno de los principales atractivos naturales de la región.

En su pronunciamiento, Canaturh señaló que turistas de países como Taiwán, Francia y España, así como grupos de estudiantes hondureños, no pudieron ingresar al parque, por muchos días, lo que afecta directamente la imagen del destino.

La entidad reiteró su respaldo a Mapance y pidió acciones las autoridades para garantizar el funcionamiento sostenible del área protegida.

Compromiso con la conservación

Finalmente, los trabajadores reafirmaron su compromiso con la protección del patrimonio natural.

“Reiteramos nuestro compromiso con la conservación del Parque Nacional Montaña de Celaque y con el bienestar de las comunidades que dependen de este invaluable recurso natural”, expresaron en su comunicado oficial.

El caso de Celaque revela no solo la fragilidad financiera de las instituciones que resguardan las áreas protegidas de Honduras. También la dependencia económica que las comunidades locales tienen del turismo que generan estos espacios.

Le puede interesar: Celaque, una fuente de vida y orgullo natural en Gracias, Lempira

Lo último

error: Contenido Protegido