24.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

Pánico por dengue: IHSS registra 360 contagios, seis de ellos son graves

Debes leer

Redacción. La amenaza del dengue continúa en aumento en Honduras, generando creciente preocupación entre la población, ya que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha confirmado 360 casos, de los cuales seis han avanzado a una fase grave.

Según el IHSS, la mayoría de los casos se concentran en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde las lluvias recientes han favorecido la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.

pacientes IHSS dengue
Solo en estos dos meses del 2025, el IHSS ha reportado 360 casos de dengue.

Los casos graves han requerido hospitalización inmediata, ya que pueden derivar en hemorragias, insuficiencia orgánica e incluso la muerte.

De acuerdo con las estadísticas del IHSS, el 32 % de los casos reportados corresponde al grupo etario de 15 a 29 años, lo que indica una mayor incidencia en jóvenes adultos. En este sentido, esto refleja una tendencia preocupante que debe ser atendida urgentemente.

Estadística de casos de dengue

  • En el Hospital de Especialidades se han reportado 146 casos, de los cuales 16 presentaron signos de alarma y 1 ha evolucionado a dengue grave.
  • En el Hospital Regional del Norte se registran 134 casos, con 21 pacientes que presentan signos de alarma y 5 con dengue grave.
  • Clínica periférica 2: 8 casos
  • Clínica periférica 3: 2 casos
  • Choloma: 3 casos
  • Villanueva: 1 caso
  • El Progreso: 10 casos
  • Calpules: 3 casos
  • Tepeaca: 3 casos
  • Tocoa: 2 casos
  • El Paraíso: 1 caso
  • Danlí: 15 casos
  • Catacamas: 6 casos
  • Juticalpa: 8 casos
  • Choluteca: 5 casos
  • San Lorenzo: 3 casos.

Advertencia para controlar el dengue

Los médicos especialistas advierten que la situación podría empeorar si no se refuerzan las medidas de prevención.

“El dengue no es un simple virus, puede ser mortal si no se trata a tiempo”, han señalado un médico del IHSS en un medio local. En este contexto, instaron a la población a estar alerta ante síntomas como fiebre alta, dolor en las articulaciones, vómitos y sangrado.

Sesal confirma 194 decesos por dengue en lo que va del 2024
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener limpios los solares para evitar criaderos de zancudos.

Las autoridades sanitarias han intensificado las jornadas de fumigación y han hecho un llamado urgente a la población para eliminar criaderos de zancudos, usar repelente y acudir al médico ante cualquier signo de alerta.

Le puede interesar: Intervienen kínder en La Ceiba por brote de dengue

El IHSS ha advertido que, de no tomarse acciones inmediatas, el número de contagios podría dispararse en las próximas semanas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido