REDACCIÓN. El Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula emitió este viernes, de manera virtual, la declaración de culpabilidad de Jesús Valmaña, también conocido como Ricardo Ezecson López Cerrato, por delitos relacionados con el intento de ocultar su identidad tras escapar de prisión.
A Valmaña, líder de la pandilla 18, lo encontraron culpable de los delitos de uso de documentos públicos ideológicamente falsos, usurpación de la personalidad de otro, cohecho cometido por particular y quebrantamiento de condena.
El juicio de culpabilidad se desarrolló sin la presencia física del acusado, quien, a través de videoconferencia, escuchó el fallo que lo condena nuevamente.
Las autoridades judiciales indicaron que la individualización de la pena está programada para el próximo 7 de marzo.
Esta sentencia llega tras una serie de complicaciones judiciales previas. En 2023, a Valmaña lo habían condenado por delitos similares. Sin embargo, un fallo judicial determinó que el dictamen de huellas dactilares no era concluyente, lo que obligó a la repetición del juicio.
Vea también: Repiten juicio contra líder pandillero que se fugó y borró sus huellas dactilares
Historial criminal y escape de la cárcel
El crimen que involucró a Valmaña data de 2017, cuando lo condenaron a 63 años de prisión por el secuestro y asesinato de un empresario ceibeño.
Sin embargo, huyó de la cárcel y en julio de 2021 lo capturaron nuevamente cuando viajaba en un vehículo turismo. En ese momento, se le identificó falsamente con un documento de identidad que contenía el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato.
Tras investigaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se descubrió que se trataba de Valmaña, quien, además de suplantar su identidad, había ofrecido sobornos a los agentes para liberarlo.
Intentó borrar sus huellas dactilares con ácido
Por ahora, se está a la espera de la individualización de la pena. Valmaña permanecerá bajo custodia mientras se definen las sanciones que enfrentará por sus delitos.