27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Estos son los países autorizados para entrar a EE. UU. sin visa en 2025

Debes leer

REDACCIÓN. El Programa de Exención de Visa de Estados Unidos (Visa Waiver Program, VWP) es un sistema que permite la entrada de ciudadanos de determinados países en territorio estadounidense por hasta 90 días, por motivos de turismo o negocios, sin la necesidad de gestionar una visa convencional.

¿Qué países están actualmente en el Programa de Exención de Visa de EEUU?
El listado actualizado de países autorizados para ingresar mediante el VWP se encuentra en el sitio del Departamento de Estado y comprende naciones de Europa, Asia y Oceanía. A julio de 2025, el programa incluye 41 países miembros. En Sudamérica, solo Chile está autorizado.

visa
Las personas de estos países solo tramitaran un permiso en línea.

Países miembros del VWP en julio de 2025:

  • Chile (único país sudamericano incluido)
  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
Le puede interesar también: ¿Viajar a EEUU sin visa? Lo que debes saber sobre el Programa Visa Waiver

La permanencia y el ingreso al programa dependen de acuerdos de cooperación, emisión de pasaportes electrónicos, bajas tasas de rechazo de visas estadounidenses y cumplimiento de criterios de seguridad definidos, según el Departamento de Estado de EE.UU.

ESTADOS UNIDOS
Pueden estar hasta 90 días.

¿Cómo funciona la autorización ESTA y cuáles son los requisitos?
La autorización ESTA permite a los ciudadanos de los países del VWP entrar a Estados Unidos sin visa tradicional. Se tramita en línea antes del viaje y requiere información personal, antecedentes y registros de viajes anteriores. El costo actual es de 21 dólares, con un aumento a 40 dólares desde octubre de 2025, según Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. El viajero debe tener pasaporte electrónico vigente y cumplir los criterios de elegibilidad.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido