30.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU

Debes leer

Redacción. La visa de Estados Unidos es un documento muy buscado por muchas personas que desean viajar legalmente, visitar o hacer turismo en ese país.

Este importante permiso se tramita y emite en las embajadas estadounidenses acreditadas en todo el mundo. En el caso de Centroamérica, hay un país donde casi el 90 % de las solicitudes son aprobadas.

El nivel de aceptación para otorgar visas en los países de la región centroamericana va desde un 40 % hasta poco más del 87 %. Esto depende de múltiples factores durante la entrevista, los pasos a seguir y el cumplimiento de los requisitos.

Dar información falsa o incompleta puede causar la negación de la visa, advierte la Embajada de EE. UU.

Según información divulgada por el medio La Nación de Costa Rica, EE. UU. aprueba más del 70 % de las solicitudes de visa en dos países de la región, mientras que en los demás el porcentaje es considerablemente menor.

Lea además: Así quedan los precios de trámites migratorios y visas con nueva ley 

¿Cuál es el nivel de aprobación?

El Departamento de Estado de EE. UU. indicó a La Nación que la aprobación de visas en Centroamérica es la siguiente:

  • Costa Rica: 87.3 % de aprobación y 12.7 % de rechazo.
  • Panamá: 80 % de aprobación y 20 % de rechazo.
  • Belice: 70.5 % de aprobación y 29.5 % de rechazo.
  • Guatemala: 69.1 % de aprobación y 30.9 % de rechazo.
  • Honduras: 57.4 % de aprobación y 42.6 % de rechazo.
  • El Salvador: 47.3 % de aprobación y 52.7 % de rechazo.
  • Nicaragua: 41.2 % de aprobación y 58.8 % de rechazo.

A nivel latinoamericano, Uruguay es el país con la mayor tasa de aprobación de visas de Estados Unidos, alcanzando un 97.4 % en América del Sur.

Los datos a los que tuvo acceso el prestigioso medio de comunicación corresponden al año fiscal 2024 en Estados Unidos, que abarca del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

Costa Rica es el país donde sus ciudadanos pueden acceder con más posibilidad a una visa.

La Ley de Inmigración de Estados Unidos establece varias causales para negar la concesión de una visa. Una de las más comunes es que el solicitante no logra convencer al oficial consular de que cuenta con los fondos necesarios ni de que garantizará su retorno a su país de origen.

Además, en muchos casos, el interesado solicita una categoría de visa incorrecta, por lo que se recomienda asesorarse previamente con un experto.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido