30.2 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 925

Honda Jazz se corona como el mejor de los vehículos híbridos y eléctricos

Redacción. El Honda Jazz ha sido reconocido como el mejor vehículo entre los automóviles híbridos y eléctricos, según el prestigioso TÜV Report 2025, consolidando su posición como líder en calidad, seguridad y eficiencia dentro de su categoría, la de mayor crecimiento en los mercados europeos.

Este premio resalta tanto la capacidad de desarrollo e innovación como la excelencia de la ingeniería con la que Honda desarrolla y fabrica sus automóviles.

El TÜV Report, realizado por el TÜV-Verband alemán, es una de las evaluaciones más respetadas de la industria del automóvil y, en su edición 2025, el Honda Jazz ha demostrado un índice de fallos significativos de apenas el 2.4 % tras la primera inspección técnica periódica, con un promedio de 28,000 kilómetros recorridos.

Con este sobresaliente resultado, el Jazz se asegura por primera vez el primer puesto en la categoría de coches compactos, así como la victoria general entre todos los vehículos sometidos a prueba.

Gracias a su exhaustividad, TÜV Report se considera una referencia clave para compradores, especialmente en Alemania, uno de los mercados mundiales más exigentes con la calidad.

¿Qué es TÜV Report y cómo se elabora?

El TÜV Report es un informe anual que evalúa la calidad y fiabilidad de los vehículos tras someterlos a rigurosas inspecciones técnicas periódicas (PTI) en Alemania. Estas pruebas analizan más de 10 millones de vehículos de distintas marcas y modelos cada año, con un enfoque especial en los siguientes aspectos clave:

  • Sistemas de iluminación y visibilidad: chequeo del estado de los faros y luces de señalización
  • Chasis y suspensiones: incluye el análisis de los ejes, frenos y componentes estructurales
  • Frenos y sistemas de seguridad activa: verificación del buen funcionamiento y mantenimiento de estos sistemas
  • Componentes electrónicos y de motorización: evaluación de la fiabilidad y eficiencia del tren motriz, tanto en vehículos híbridos como eléctricos
  • Emisiones y sostenibilidad: Comprobación del impacto ambiental y cumplimiento normativo
El Jazz y el Crosstar: dos modelos con un sistema híbrido e:HEV de vanguardia

Características de conducción agradables, respuesta directa y alta eficiencia: el Jazz y el Crosstar e:HEV ofrecen una excepcional mezcla de prestaciones y ahorro de combustible, combinada con un confort sobresaliente y una gran funcionalidad.

Ambos modelos siguen una filosofía de diseño basada en el concepto japonés de «Yoo no bi». Este concepto rinde homenaje a la belleza de los objetos cotidianos que se han ido perfeccionando con el paso del tiempo.

Honda Jazz

Las líneas suaves y definidas confieren un atractivo emocional al diseño atemporal del Jazz y el Crosstar. La estrecha colaboración entre ingenieros y diseñadores ha permitido mantener las ventajas del Jazz en términos de confort, espacio y funcionalidad. Esto se ha logrado integrando inteligentemente los componentes híbridos en el chasis y el compartimento del motor.

El Honda Jazz y su variante crossover, el Crosstar, incorporan la avanzada tecnología híbrida e:HEV, que combina eficiencia, potencia y una experiencia de conducción única.

De igual interés: Audi presenta el Q5 Sportback 2025 con diseño renovado y tecnología de vanguardia

Asimismo, el sistema híbrido e:HEV consta de dos motores eléctricos compactos, un motor de gasolina de 1,5 litros, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión directa con una unidad de control inteligente que trabajan en conjunto para maximizar la eficiencia energética. Además, permite diversos modos de conducción inteligente.

El sistema ofrece una potencia total de 90 kW (122 CV) y un par máximo de 253 Nm, logrando consumos ajustados desde 4,8 l/100 km y emisiones desde 108 g/km de CO₂ (WLTP).

Honda Jazz vehículos híbridos
El TÜV Report, realizado por el TÜV-Verband alemán, es una de las evaluaciones más respetadas de la industria del automóvil.

Además, el Honda Jazz e:HEV incorpora de serie el avanzado paquete Honda SENSING, una completa gama de sistemas de seguridad activa y pasiva que hacen que la conducción sea más fácil y segura. Estas características han sido claves para su calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP.

Disponibilidad en Canarias y precios

En Honda Canarias es posible adquirir el Honda Jazz en sus tres versiones de equipamiento. El acabado Elegance está disponible desde 21.950 euros; el Advance, desde 23.250 euros; y el Sport, desde 24.450 euros. Por su parte, la variante crossover Honda Jazz Crosstar puede adquirirse desde 23.550 euros.

Todos aquellos interesados en alguna de las versiones del Honda Jazz pueden solicitar más información y pruebas dinámicas a través de la página web de la marca, sus redes sociales o en cualquier punto de la Red Oficial de Concesionarios de Honda Canarias.

«Perdidamente enamorada», así captan a Milagro Flores con su galán en Roatán

Farándula. La presentadora de televisión Milagro Flores ha vuelto a ser el centro de atención en las redes sociales y esta vez por un video en la que se le ve muy contenta y enamorada de su galán.

En las imágenes la conductora aparece disfrutando de un momento especial en un bar de la isla de Roatán junto a su pretendiente, a quien recientemente lo presentó públicamente en sus redes como alguien «muy especial».

VIDEO

 

El video muestra a Flores bailando con su pareja, un hombre del que poco se sabe hasta el momento. Ambos se ven radiantes mientras disfrutan de la música y comparten abrazos y besos.

La sonrisa de la presentadora no pasa desapercibida, mostrándola visiblemente contenta y, como comentan sus seguidores, «perdidamente enamorada».

Milagro Flores galán Roatán
Flores captada con su enamorado.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar, llenándola de mensajes de apoyo y felicitaciones por esta nueva etapa. Aunque no se conocen más detalles sobre la identidad del galán, los seguidores de la popular presentadora esperan que pronto comparta más momentos de su relación.

Su romántico viaje

Desde el fin de semana, la conductora anunció que se encuentra disfrutando de un merecido descanso con amistades cercanas. Sin embargo, fue hasta el pasado lunes que reveló que no estaba sola, sino acompañada de su nueva pareja.

Milagro
Publicación de Milagro Flores.

Las imágenes publicadas muestran momentos de relajación y amor en el paradisíaco destino. A ambos se les ve felices, abrazados y disfrutando del mar.

Le puede interesar también: ¡Milagro Flores rompe el silencio! Confirma que está conociendo a alguien especial

«Milagro, me alegra tanto verla feliz», «No le haga caso a los malos comentarios. Viva su vida y sea feliz», «Usted es una mujer trabajadora, que se merece su felicidad. No deje que se aprovechen de usted y viva su amor en privacidad», son algunos de los comentarios de los usuarios.

Milagro
La joven mostró románticas fotos.

Flores hace unos días compartió con sus seguidores que estaba conociendo a alguien especial.

«Hola, gente bella. Quiero compartir con ustedes que estoy conociendo a alguien; sin embargo, por respeto a él y por su privacidad, ya que él no es una persona pública, por el momento no puedo dar más detalles», escribió.

La destacada presentadora aseguró que está más feliz que nunca y agradecida porque el tiempo de Dios es perfecto: «Gracias por el cariño. Aprecio su comprensión y el apoyo que siempre me dan».

Depreciación del lempira supera el 2 % frente al dólar: Cohep

Redacción. Santiago Herrera, gerente de política económica Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), comentó que el Banco Central de Honduras (BCH) reveló recientemente que la depreciación del lempira frente al dólar alcanzó el 2.02 %.

Por primera vez en tres años de la actual administración gubernamental, la devaluación de la moneda ha llegado a estos niveles, destacó Herrera.

Sin embargo, el panorama podría mejorar, pues el gobierno «prevé una normalización gradual de la política cambiaria bajo el régimen de banda móvil para 2024 y 2025, lo que permitirá una mayor transparencia en el tipo de cambio y una mayor confianza en la política monetaria”, explicó el experto.

Asimismo, detalló que la medida también tiene como objetivo reducir el nivel de incertidumbre y aumentar la confianza en la política monetaria.

Le puede interesar – Honduras ha logrado contener la inflación, según ministro de Finanzas 

Herrera expresó que la medidas que se implementarán buscan mejorar la confianza en el próximo año.

Inflación

De acuerdo con el boletín económico del Cohep, la inflación interanual de bienes generales hasta octubre de 2024 se ubicó en 4.05 %. Por su parte, hasta ese mismo mes la inflación de alimentos fue del 1.82 %, la tasa más baja desde julio de 2021.

Además, la actividad económica interanual hasta septiembre de 2024 muestra un crecimiento de 3.7 %, con un aumento de 0.3 %.

El Cohep también destacó que, hasta el 13 de noviembre de 2024, la ejecución de la inversión pública alcanzó el 45.6 %, lo que equivale a 441,007.9 millones de lempiras.

Inversión

En este sentido, la Empresa Privada destacó que la inversión pública se ha concentrado en cinco áreas prioritarias: salud, energía, carreteras, seguridad y defensa, además de la protección social.

De igual manera, el Cohep detalló que el saldo de las reservas internacionales netas es de 6,628.3 millones de dólares.

Depreciación del lempira supera el 2%
La cifra alcanzó un 2.02% en comparación al 2023.

«El BCH planea una normalización gradual de la política cambiaria bajo el régimen de banda móvil, permitiendo que el tipo de cambio refleje factores macroeconómicos», añadió.

Esta medida busca fortalecer las reservas internacionales y absorber mejor los choques externos.

De varios disparos le quitan la vida a un hombre en Olancho

Redacción. La tarde del lunes un hombre perdió la vida de forma violenta frente a la residencial Marsella, en el municipio de Juticalpa, Olancho.

El occiso, conocido en la comunidad por el sobrenombre de ‘Calucha’, murió al recibir múltiples impactos de bala. Se presume que caminaba por la zona cuando lo interceptaron individuos armados y, posteriormente, abrieron fuego contra él hasta quitarle la vida.

Las autoridades aún no han logrado determinar los motivos detrás del ataque. No obstante, la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, ha iniciado de inmediato las labores de investigación.

Los agentes están revisando las cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos y tomando declaraciones de testigos con el fin de identificar a los responsables y esclarecer lo sucedido.

Violencia en Olancho

El aumento de la violencia en Olancho ha sido una constante en los últimos años. Ante tanta violencia ha llevado a que el departamento se convierta en uno de los más peligrosos de Honduras.

Este tipo de hechos refleja no sólo la gravedad de la situación de seguridad en la región, también la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a la población y frenar la criminalidad.

Hoy en día los municipios de Juticalpa y Catacamas, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), registran el 51 % de las muertes violentas en todo el departamento. Así, por ejemplo, Olancho tuvo 290 muertes en 2020 y aumentó a 341 en 2021. En 2022 llegó a 355; en 2023 a 309 y alrededor de 250 en lo que va de 2024.

MP
Las autordiades ya investigan este crimen.

De igual interés: Acribillan a hombre en nuevo hecho violento en Choloma


Otro suceso 

Sicarios matan a una mujer en Yoro por defender a su hijo

Por supuestamente intentar defender a su hijo una hondureña, de 80 años, fue acribillada a balazos la noche del pasado sábado 30 de noviembre en el barrio Lempira, del municipio de Victoria, Yoro.

La fémina fue identificada como María Orfilia Barahona, quien murió debido a los múltiples disparos que recibió. Y, según el medio de comunicación HRN, al salir a defender a su hijo, identificado como Luis Alonso Rosales, sicarios le dispararon y le arrebataron la vida.

En tanto, el hijo, de 52 años y a quien iba dirigido el ataque, resultó herido, por lo que lo trasladaron de emergencia a un centro asistencial local. De acuerdo con el reporte del servicio de ambulancia, también recibió disparos en el rostro, espalda y extremidad superior izquierda.

El hijo de la fallecida recibió múltiples heridas.

Sicarios matan desde un carro a sexagenario en la Rivera Hernández

Redacción. Un adulto mayor fue ultimado de varios balazos en horas de la noche del lunes en la colonia Los Ángeles del sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula, zona norte del país.

Las autoridades identificaron al occiso como Víctor Rodríguez, de 69 años. Los reportes preliminares indican que los hechores se habrían acercado a la víctima en una camioneta blanca, infiriéndole varios disparos en su rostro que le provocaron la muerte al instante.

Agentes policiales llegaron hasta la escena del crimen para realizar las investigaciones del caso y, asimismo, determinar las razones por las que los individuos le arrebataron la vida al hondureño.

De su lado, técnicos forenses llevaron a cabo el levantamiento y trasladaron el cuerpo hasta la morgue. La comunidad se encuentra consternada por este acto de violencia que ha sacudido, nuevamente, la tranquilidad de la zona.

Lea también: Hombre muere al despistar su pick-up y caer en una hondonada en Danlí

Muchos de los residentes de la Rivera Hernández manifestaron sentirse inseguros y preocupados por el aumento de los actos delictivos en el sector.

Las autoridades policiales investigan el caso.

Otro suceso 

Otro trágico suceso ocurrió en la madrugada del domingo cuando un joven identificado como William Alfredo Pineda Membreño, de 14 años, fue hallado sin vida en un desvío cercano a la colonia Monterrey, en Choloma, Cortés.

Le puede interesar – Dos muertos y varios heridos en un accidente de bus en Choluteca

De acuerdo con informes preliminares, al adolescente lo secuestraron la noche del sábado en la zona de Los Bajos. Éste residía en la colonia Brisas del Bosque, en el sector de la aldea El Carmen, San Pedro Sula. A través de redes sociales, la comunidad lamentó el hecho y pidieron justicia.

El hombre pereció debido a la gravedad de las heridas.

¿Cuándo iniciará el pago de aguinaldos a empleados públicos?

Redacción. El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefín), Christian Duarte, dio a conocer que a partir del viernes, 6 de diciembre, comenzará el pago del aguinaldo (décimo tercer mes de salario) a los empleados públicos de Honduras.

La medida fue confirmada a través de un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Finanzas, en el que se detalla que el gobierno tiene disponibles 4.188 millones de lempiras para cumplir con este derecho laboral.

El pago se realizará a los trabajadores cuyo salario esté debidamente registrado en el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI). Pago que se hará de acuerdo con la programación interna de la Secretaría de Finanzas.

Comunicado de la Secretaría de Finanzas respecto al pago de aguinaldos.

Le puede interesar: Extorsionadores cobran aguinaldo a transportistas desde hace más de una década

Pago de aguinaldo

Duarte también señaló que esa iniciativa responde a una directriz de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Aseguró que ella buscó adelantar el pago del aguinaldo como una medida para honrar el compromiso con los trabajadores públicos del país.

«El gobierno ha dispuesto los recursos necesarios para cumplir con este derecho de manera puntual, demostrando el compromiso de la presidenta con los derechos laborales de los trabajadores públicos», añadió.

El ministro también recordó que, para garantizar la correcta ejecución de este pago, es necesario que las planillas de los empleados estén correctamente cargadas en el SIAFI, lo que permitirá agilizar el proceso.

Los empleados públicos recibieron con alegría el anuncio y desde ya esperan con ansias el pago de su aguinaldo en medio de la temporada navideña.

El aguinaldo es un derecho establecido por ley, que corresponde a un mes de salario adicional que se paga a los trabajadores del sector público. Este pago constituye un importante alivio económico para miles de familias hondureñas, según expertos.

Christian Duarte
Christian Duarte, ministro de Finanzas.

De igual importancia: Cerca de L16 mil millones se destinarán en aguinaldos este 2024

Banco Cuscatlán lanza promoción navideña para clientes de remesas

Redacción. Banco Cuscatlán en esta temporada navideña se enorgullece en lanzar una campaña especial con el objetivo de premiar la fidelidad y la preferencia de sus clientes que cobran remesas.

Los usuarios que cobren sus remesas y las depositen en su Cuenta de Ahorro de Banco Cuscatlán participarán automáticamente en un sorteo para ganar una de las doscientas canastas familiares con productos alimenticios básicos, ideales para disfrutar en familia en la temporada navideña.

La campaña está vigente desde el lunes 25 de noviembre hasta el martes 31 de diciembre de 2024. En tanto, el sorteo se llevará a cabo el 10 de enero de 2025.

Durante el mes de diciembre, los clientes que cobren sus remesas y las depositen en su Cuenta de Ahorro de Banco Cuscatlán participarán automáticamente.

Le puede interesar: Banco CUSCATLAN lanza una oferta exclusiva para sus clientes de tarjeta de crédito

Banco Cuscatlán

Banco Cuscatlán subrayó que su objetivo es premiar la lealtad de sus clientes que eligen al ente financiero para recibir sus remesas, ofreciéndoles la oportunidad de ganar un premio especial en esta temporada festiva.

La promoción refuerza el compromiso de brindar un servicio cercano, confiable y lleno de beneficios, consolidando así su relación con ellos. Y, asimismo, asegurando que disfruten de ventajas adicionales durante las celebraciones.

Para obtener más información sobre la campaña, los usuarios pueden consultar las redes sociales oficiales del banco. O bien visitar el sitio web www.bancocuscatlan.com.hn, o acercarse a cualquiera de las cuarenta agencias a nivel nacional.

Banco Cuscatlán también tiene como objetivo premiar la lealtad de sus clientes.

De igual importancia: Banco Cuscatlán lanza su promoción Experiencia Super Bowl LIX en New Orleans

Capturan a mecánico acusado de apropiarse y modificar vehículo de adulta mayor

Tegucigalpa, Honduras. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a un hombre de oficio mecánico automotriz, acusado de apropiarse y modificar el vehículo de una clienta de la tercera edad.

La acusación en contra del sujeto la trabajó la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM), luego de recibir la respectiva denuncia.

El detenido es Óscar Omar Ortega Cano, a quien se le supone responsable del delito de apropiación y retención indebida agravada en perjuicio de la adulta mayor.

La captura la ejecutaron los agentes de la ATIC exactamente en la colonia Las Palmas de Tegucigalpa y se dio en cumplimiento a una orden emitida por el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa el 15 de octubre de 2024.

MP Honduras
El MP realizó la investigación correspondiente y ahora está acusando nuevamente al sospechoso.

Lea además: Detienen a mujer por incendiar cuartería en SPS como venganza 

¿Cómo sucedieron los hechos?

Las investigaciones establecen que el hecho por el que se le acusa al mecánico ocurrió el 10 de agosto del 2023 en la aldea Esquimay del municipio de Pespire, Choluteca, al sur de Honduras.

Ese día ocurrió un accidente vial en el que uno de los implicados ocasionó daños al vehículo del segundo afectado, quien era precisamente la adulta mayor.

Las indagaciones iniciaron a raíz de que la señora llevó el carro a un mecánico «de confianza» que le recomendó el hombre que la chocó. Este último le dijo que él se iba a encargar de cubrir todos los gastos de la reparación del automotor.

El mecánico acusado habría modificado el vehículo de la afectada. (Imagen de referencia).

Sin embargo, incumplió el acuerdo y la afectada se trasladó al taller. Allí el ahora imputado le pidió ciertas piezas adicionales, supuestamente para ya entregarle el carro. Pese a ello, hasta la fecha no le ha devuelto el automotor, el cual ha sido modificado, de acuerdo a las investigaciones de las autoridades.

La fiscalía también destacó que a Óscar Omar Ortega Cano lo habían detenido anteriormente por el delito de estafa. No obstante, en una audiencia de conciliación se comprometió a devolver el carro. Sin embargo, al declararse en rebeldía, se le volvió a capturar.

A sus 13 años niño genio será admitido en universidad hondureña

Redacción. Ibzan Eibrahim Gómez, oriundo de Tocoa, Colón, está a punto de lograr un hito histórico en Honduras. Con tan solo 13 años de edad está listo para iniciar sus estudios universitarios, un logro que lo posicionará como el primer estudiante más joven en ingresar a una universidad en el país.

Según su madre, Arelis Sánchez, Ibzan Gómez es un niño muy aplicado, con una pasión por el conocimiento que lo lleva a leer constantemente y, sobre todo, a sobresalir en diversas disciplinas.

Un ejemplo de dedicación y superación

La madre destacó también que Ibzán tiene un sueño claro: convertirse en docente. Para ello, ya se sometió al examen de admisión con el objetivo de ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Lo que hace aún más notable el logro es que, recientemente, se graduó en Bachillerato en Ciencias y Humanidades con un rendimiento académico impecable, manteniendo un promedio del 100 % desde su primer día hasta su graduación.

Pasión por la lectura y la fe

La pasión por el estudio y el conocimiento en la familia del pequeño es una tradición, ya que su madre es maestra y su padre es pastor. En este hogar hondureño, la lectura es un hábito muy valorado, y ésta afición por el aprendizaje parece haber sido transmitida a Ibzan.

La Biblia, en particular, ocupa un lugar especial en su vida; no sólo la lee con frecuencia, también predica y comparte su fe a través de videos que graba y publica en las redes sociales.

13 años hondureño admitido universidad
El menor sueña con ingresar a la UPNFM.

Un talento multifacético

Aparte de su sobresaliente rendimiento académico, Ibzan Gómez tiene múltiples habilidades, según dio a conocer su madre en una entrevista realizada por un medio local. Así, por ejemplo, tiene un buen manejo del inglés, lo que le permite comunicarse y aprender de manera más amplia. Además, toca varios instrumentos y escribe poesía.

Estos logros, sumados a su curiosidad intelectual y a su deseo de aprender, hacen de Ibzan un niño excepcional y un ejemplo de talento y dedicación. Si todo sale según lo planeado, ingresará a la UPNFM en el primer trimestre de 2025, marcando un antes y un después en la historia educativa de Honduras.

Su ingreso a la universidad a tan temprana edad será un testimonio de su increíble capacidad, así como un estímulo para otros jóvenes en el país, demostrando que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes metas.

De igual interés: Médicos residentes en Cortés inician asambleas en apoyo a colegas de universidad privada

Este adolescente hondureño prodigio está haciendo historia en su comunidad y se proyecta como un futuro líder en el campo de la educación, llevando su pasión por el conocimiento y su amor por el aprendizaje a nuevas alturas.

Sin duda, Ibzan Eibrahim Gómez es un ejemplo de cómo la dedicación, el apoyo familiar y la pasión por el estudio pueden abrir las puertas hacia un futuro brillante y lleno de oportunidades.

Vea el vídeo:

@misionerosinfantiles1♬ sonido original – Misionerosinfantiles1

Inesperado: empleada de supermercado gana un millón tras aceptar turno extra

0

Redacción. Una trabajadora de supermercado en California, Estados Unidos, vivió una experiencia que transformó su vida de manera inesperada tras aceptar un turno adicional durante un fin de semana.

Lo que parecía una decisión rutinaria, terminó llevándola a una fortuna que jamás imaginó. Esta historia de suerte y perseverancia ha capturado la atención de miles de personas, demostrando que a veces las oportunidades más grandes llegan cuando menos lo esperamos.

Rebeca González

Rebeca González, trabajadora en una tienda, recibió una llamada inesperada de su jefe pidiéndole que cubriera un turno adicional debido a la escasez de personal. A pesar de que prefería aprovechar su día de descanso, decidió aceptar la solicitud sin imaginar que esa decisión aparentemente sencilla marcaría un antes y un después en su vida.

Lea también: De la medicina al volante: mujer cambia su carrera por un taxi en USA

Durante el intenso fin de semana del Labor Day, González, acostumbrada a comprar raspaditos de lotería en sus días de trabajo, no pudo hacerlo en su hora de almuerzo por el ajetreo en la tienda.

Sin embargo, antes de salir del turno, decidió adquirir uno casi por casualidad. Según comentó a The Times, «sólo se lo conté a una persona en el trabajo y fue al gerente, que quería que me quedara hasta tarde en un día festivo. No lo podía creer».

El raspadito resultó ganador de un millón de dólares.
Ganadora

El raspadito que Rebeca compró resultó ser ganadora de un millón de dólares. González compartió que solía comprar boletos de lotería dos veces al mes, una tradición que había heredado de su padre. Hasta ese momento su mayor premio había sido de 50 dólares, y solía adquirir los boletos más por diversión que por ganar.

error: Contenido Protegido