Redacción. La Policía Nacional de Honduras (PNH) inició desde la mañana de este sábado con una saturación en diferentes puntos de la colonia Villa Nueva de Tegucigalpa, tras el reciente hecho violento que cobró la vida de tres hombres.
La masacre aconteció ayer, viernes, en horas de la tarde en el interior de un taller de reparación de motocicletas muy cerca de la carretera que conduce hasta Danlí. Entre las víctimas figuran dos hermanos y uno de los empleados.
Agentes de las diferentes direcciones policiales se movilizaron desde horas tempranas de este sábado, para así poder realizar acciones preventivas. Además, para identificar a los posibles responsables del múltiple crimen.
Villa Nueva es considerada como una de las colonias más conflictivas de la capital.
Del mismo modo, se apoyaron de varias patrullas policiales y los vehículos tácticos «Black Mamba». En las últimas semanas, la colonia Villa Nueva ha vivido múltiples hechos violentos. Según las investigaciones previas, se relacionan con peleas entre miembros de estructuras criminales.
El director de operaciones de la PN, comisionado Miguel Pérez Suazo, manifestó que «estas acciones se realizan en respuesta a la población hondureña, y con este dispositivo instalado pretendemos garantizar la seguridad de la ciudadanía en este sector de la capital».
Los agentes ejecutarán patrullajes tanto en vehículo como a pie.
Instalación de una posta móvil
Muy cerca de la orilla de la calle se instaló una estación policial móvil, donde, según el reporte, permanecerán 12 funcionarios las 24 horas del día. Ellos tendrán como misión atender las denuncias y dar respuesta inmediata ante cualquier incidencia.
Asimismo, habrá una torre de videovigilancia que va a permitir el monitoreo permanente en el sector. Son más de 200 efectivos policiales los que se desplegaron en esta saturación que tiene como fin combatir delitos como extorsión, asaltos, tráfico de drogas y contra la vida.
Desde el año pasado se inició con acciones policiales en esta zona, pero persisten los índices de violencia.
El personal policial designado permanecerá de forma permanente realizando patrullajes en puntos de control ubicados en las colonias Villa Nueva, Los Pinos, Villa Vieja, entre otras. Asimismo, se mantendrán operaciones en otros sectores de la zona oriental del país.
Redacción. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró en X que su país cuenta con el «mejor sistema» penitenciario del mundo, en el que más de 48.000 reos trabajan para reducir sus condenas.
«El mejor sistema penitenciario del mundo», publicó Bukele en respuesta a un mensaje del jefe de prisiones, Osiris Luna, quien ha sido sancionado por Estados Unidos por supuestamente organizar reuniones entre líderes de pandillas y el Gobierno.
Según el video difundido, más de 48.000 privados de libertad, «que no son pandilleros», realizan trabajos a cambio de una reducción en sus penas. Sin embargo, medios locales han reportado que algunos detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 estarían trabajando sin haber recibido condena.
El material también muestra que el Gobierno espera que más de 6.000 internos fabriquen 150.000 pares de zapatos cada mes, como parte del programa Cero Ocio, antes conocido como Yo Cambio. Además, 15.000 presos colaboran con la empresa estatal Constructora El Salvador.
Luna publicó originalmente el video y afirmó en su cuenta de X: «Seguiremos trabajando en resolver los problemas que parecían imposibles; aunque algunos, dentro y fuera de nuestro país, pretendan detenernos».
«El mejor sistema penitenciario del mundo», publicó el gobernante Bukele.
En los últimos días, Luna ha estado envuelto en polémicas tras una publicación de The New York Times, la cual señala que en 2020 ofreció al Gobierno de Estados Unidos testificar sobre las negociaciones entre el Gobierno de Bukele y las pandillas a cambio de asilo.
El medio salvadoreño El Diario de Hoy recogió en su versión web que el reportaje del diario estadounidense, titulado ‘Trump prometió desmantelar la MS-13. Su acuerdo con Bukele amenaza ese esfuerzo’, sostiene que Luna habría intentado negociar un asilo de «lujo».
Un cable del Departamento de Estado, fechado el 10 de septiembre de 2020, «decía que Luna mostró a los funcionarios de la embajada una captura de pantalla de una cámara de seguridad de varios hombres enmascarados ingresando a una de las prisiones que supervisaba», según el texto.
Respuesta
Hasta el momento, el Gobierno salvadoreño no ha emitido ningún pronunciamiento sobre dicha publicación en Estados Unidos.
En 2021, el Departamento de Estado de EE. UU. incluyó a Luna en su lista de 55 supuestos «actores corruptos y antidemocráticos» en Centroamérica.
El Departamento de Estado también sancionó a Luna bajo la Ley Magnitsky, junto a otro funcionario. Los acusó de «dirigir, facilitar y organizar una serie de reuniones secretas en las que participaron líderes de pandillas encarcelados». Estas reuniones habrían formado parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño para establecer una tregua secreta con las bandas.
Redacción. Agentes de la Policía Nacional sorprendieron la mañana de este sábado a un menor de edad cuando conducía una unidad de transporte tipo rapidito en la capital hondureña.
El hecho ocurrió exactamente a la altura de la colonia Villa Nueva, cerca del desvío a la colonia Los Pinos, al oriente de Tegucigalpa, próximo a una estación gasolinera. En el sector, el tránsito vehicular se ha vuelto pesado debido a las reparaciones en la carretera.
El menor hacía una doble vía en una zona donde está prohibido. Por ello, agentes le hicieron señal de parada, llevándose la sorpresa al conocer la identidad del conductor.
El menor conducía el vehículo sin permiso alguno y violando las normas de tránsito.
El bus Coaster cubre la ruta Villa Vieja-Mercado. Los agentes policiales le hicieron orillarse cerca de una boca calle y le indicaron que no se podía hacer doble carril en esa vía.
Por su parte, el conductor intentó negar la infracción, aunque los agentes ya la habían presenciado. Entre los pasajeros se escuchó que decían «tópelo», en señal de apoyo para que se haga respetar la autoridad.
Se le aplicó sanción
El comisionado general de la Policía, Miguel Martínez Madrid, solicitó al conductor la revisión y la licencia de conducir. Posteriormente, abordó la unidad de transporte para realizar una inspección.
El comisionado general Martínez Madrid explicó a los pasajeros lo que estaba ocurriendo.
Sin embargo, el chófer no presentó ninguna documentación personal porque es menor de edad y, según la Ley de Tránsito, tiene prohibido conducir un vehículo particular, mucho menos uno pesado.
En ese sentido, se procedió a aplicar una sanción y el menor no pudo continuar con su marcha. «Ni siquiera tiene identidad», mencionó Martínez Madrid mientras le realizaban una revisión corporal.
Los policías procedieron a decomisar el bus y contactar al dueño.
Asimismo, el comisionado general informó a los pasajeros sobre lo sucedido, por lo que tuvieron que desabordar la unidad y continuar su camino en otro transporte. La mayoría reconoció que la acción del menor representaba un peligro.
Redacción. Con el objetivo de conservar su liderazgo global, Toyota actualizó —y en algunos casos renovó por completo— al Corolla, su sedán mediano más vendido. Como parte de esta estrategia, decidió apostar fuerte en el segmento de los deportivos.
A través de su división de alto rendimiento Gazoo Racing, confirmó el lanzamiento del nuevo GR Corolla, una versión extrema del modelo clásico, desarrollada para convertirse en el más potente y veloz de su categoría.
Potencia, tracción total, diseño agresivo y tecnología de competición definen a esta nueva versión. La marca japonesa describe al GR Corolla como el sedán más radical que ha producido, y los datos filtrados respaldan esa afirmación.
Toyota eligió Europa como el escenario para el debut de este modelo, con la intención de consolidarse en un mercado exigente. Tras la retirada del Supra en algunos países, la firma necesitaba un sucesor digno que mantuviera viva su herencia deportiva. El GR Corolla no solo cumple con ese propósito, sino que también presenta credenciales suficientes para superarlo.
Aunque los deportivos no alcanzan la popularidad de los SUV o sedanes compactos, Toyota reconoce la fuerte competencia en este nicho y apuesta por el prestigio del Corolla para posicionarse nuevamente como líder indiscutible. Sus principales rivales serán el Volkswagen Golf R, el BMW M135 xDrive y el Hyundai i30 N.
Para conquistar al público más exigente, el GR Corolla incorpora un motor turboalimentado de tres cilindros y 1.6 litros que entrega 304 CV, 24 caballos más que la versión japonesa. Esta mejora proviene de una optimización del bloque mecánico que también prioriza el confort interior, sin sacrificar rendimiento.
Toyota eleva la vara con una versión del Corolla desarrollada por Gazoo Racing para conquistar más que el segmento de los sedanes.
Características únicas del GR Corolla 2025
El desarrollo del GR Corolla 2025 va más allá de simples mejoras estéticas o de potencia. Toyota sometió al modelo a intensas pruebas en el legendario circuito de Nürburgring, donde sus ingenieros ajustaron con precisión la suspensión, la estabilidad y la entrega de potencia.
El modelo europeo adoptará la sofisticada suspensión trasera del GR Yaris, lo que garantizará un comportamiento ágil y preciso en curvas. Aunque Toyota aún no reveló cifras oficiales sobre aceleración y velocidad máxima, se espera que supere ampliamente a su antecesor.
En términos visuales, el GR Corolla no pasará desapercibido. Incluirá branquias funcionales en los pasos de rueda delanteros inspiradas en el Porsche 911 GT3 RS, tomas de aire de mayor tamaño, llantas de 18 pulgadas y nuevos elementos aerodinámicos que optimizan el rendimiento y refuerzan su imagen agresiva.
Tracción total inteligente y doble opción de transmisión
Toyota equipó al GR Corolla con el sistema de tracción total GR-Four, que ofrece tres modos de conducción seleccionables: Normal, Gravel y Track. De esta forma, el conductor puede adaptar el comportamiento del vehículo a distintos terrenos. Además, el diferencial Torsen será de serie en Europa y permitirá una distribución variable del par entre ejes, que va desde 60:40 hasta 30:70.
En cuanto a la transmisión, los usuarios podrán elegir entre una caja manual de seis velocidades —ideal para los más puristas— y una automática de ocho marchas. Esta última incluye un sistema de gestión electrónica de alto rendimiento que promete cambios ultrarrápidos y hasta 370 Nm de par motor, desafiando la idea de que la caja manual siempre ofrece mayor rapidez.
Inspirado en la competición, el habitáculo del GR Corolla incluye detalles exclusivos de Gazoo Racing y pantallas digitales de última generación.
Interior deportivo y más tecnológico
Las mejoras también alcanzan el interior. El habitáculo del GR Corolla incorpora asientos deportivos de cuero con costuras rojas, techo negro y un diseño centrado en la experiencia del conductor. Dos pantallas digitales completan la propuesta: una de 12,3 pulgadas para la instrumentación y otra táctil central de 8 pulgadas con gráficos exclusivos de Gazoo Racing.
En resumen, el nuevo GR Corolla representa un salto significativo dentro de la gama Toyota. Conserva la esencia mítica del modelo original, pero la combina con un enfoque extremo que lo posiciona como un auténtico deportivo de serie, listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del Corolla.
Redacción. El influencer hondureño Betanco anunció recientemente que se someterá a una cirugía estética en el departamento de Copán. Se trata de su primera intervención, según confirmó en un video publicado en redes sociales.
“Nunca me he hecho una cirugía, ni de cuerpo, ni plástica, ni de apéndice, ni nada. Esta será la primera”, declaró.
El procedimiento será realizado por el doctor Javier Pérez, un especialista en cirugía maxilofacial ampliamente reconocido en el país. Aunque Betanco se refirió inicialmente a “retoques en la cara”, luego aclaró que no se trata de una cirugía estética integral.
¿Qué se va a hacer?
El creador no ofreció detalles precisos sobre lo que se hará, pero indicó que será una intervención estética menor y no reconstructiva. Aun así, anticipó que sus seguidores podrán ver el proceso completo a través de sus historias en redes sociales.
“Me van a acompañar en todo. Voy nervioso, pero también emocionado”, comentó.
El anuncio generó una ola de comentarios en distintas plataformas digitales. Algunos internautas mostraron apoyo, mientras otros criticaron la aparente tendencia entre figuras públicas de someterse a procedimientos estéticos.
“Otro que se opera”, “Sólo son cirugías estos influencers” y “Ya va otro” fueron parte de los mensajes que circularon tras la publicación.
Cristian Betanco, conocido simplemente como Betanco en redes sociales.
Betanco se ha posicionado como uno de los creadores de contenido más seguidos en plataformas como TikTok e Instagram. Su trabajo se centra en maquillaje, moda y performance, y ha logrado construir una comunidad digital activa que sigue de cerca su evolución artística.
Desde los 14 años, comenzó su carrera integrando un grupo de baile a nivel nacional. Esa experiencia marcó el inicio de un camino enfocado en el arte y la autoexpresión, que con el tiempo trasladó al ámbito digital.
Redacción. El empresario barbadense Charles Charlie Spice Lewis demandó a Meta por 50 millones de dólares en daños compensatorios, alegando que el gigante tecnológico suspendió y eliminó varias cuentas vinculadas a su empresa, lo que interrumpió sus operaciones a nivel global.
Según informan medios de Barbados, Lewis y su compañía digital Spice Holdings, registrada en Estados Unidos, exigieron que Metales pague por los daños ocasionados. Denunciaron que las empresas matrices de Facebook y WhatsApp suspendieron abruptamente y borraron varias de sus cuentas, entre ellas, InstaJobs Live, InnPos.com y KotoExchange.com.
Lewis, representado legalmente por Iann Chambers en Barbados, explicó en un comunicado que las cuentas afectadas estaban vinculadas con InstaJobs Live, una plataforma en directo que conecta a personas que buscan empleo con reclutadores.
La demanda acusa a Meta de interferencia con ventaja económica potencial, violación de contrato implícito y buena fe, prácticas de intercambio injustas, daño económico a su reputación e imposición negligente.
«Las acciones de Meta provocaron diversas interrupciones a una empresa legítima, incluyendo pérdidas financieras, daño reputacional y angustia emocional», sostuvo M. Adrian King KC, uno de los abogados.
Agregó: «El éxito comercial de nuestro cliente y su credibilidad dependían en gran medida de su presencia en las plataformas de Meta, las cuales fueron eliminadas sin advertencia ni el debido proceso».
Lewis, por su parte, afirmó que su equipo presentó varias apelaciones ante Meta, pero no obtuvieron ninguna explicación ni lograron la restauración de las cuentas.
Originalmente conocida como Facebook Inc., la compañía cambió su nombre a Meta Platforms, Inc. en 2021 para reflejar su enfoque en el desarrollo del meta verso.
Ante esta situación, enviaron una nueva advertencia legal a Meta el martes, otorgándole 14 días para responder por escrito. Si no reciben respuesta, Lewis y su equipo legal iniciarán procedimientos judiciales en una corte federal.
Redacción. El papa León XIV pidió este sábado a las Hermanas Agustinas que sean «valientes» en su labor educativa para «formar mentes sabias y corazones capaces de escuchar», porque «una cultura sin verdad se convierte en instrumento de los poderosos».
«Sabemos que una cultura sin verdad se convierte en instrumento de los poderosos: en lugar de liberar las conciencias, las confunde y distrae según los intereses del mercado, de la moda o del éxito mundano», afirmó durante una audiencia con las religiosas en el Vaticano, al término del Capítulo provincial que celebraron en Roma.
León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, animó a las hermanas a dejarse «guiar siempre» por el nombre que llevan: Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María.
«Seréis valientes en la misión, para que la obra educativa que lleváis a cabo forme mentes sabias y corazones capaces de escuchar y de tener pasión por la humanidad; seréis perseverantes en el seguimiento de Cristo, que es “camino, verdad y vida” y, por tanto, el criterio de toda nuestra iniciativa cultural», concluyó.
En este sentido, recomendó a las religiosas releer el De Magistro, obra de San Agustín, en la que afirma que «la enseñanza exterior debe siempre conducir al encuentro con el Maestro interior, que es Jesús».
El pontífice enfatizó la urgencia de formar personas con criterio.
León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica, elegido tras la muerte del papa Francisco. Su nombre secular es Robert Francis Prevost, un cardenal y miembro de la Orden de San Agustín. Esto lo convierte en el primer papa agustino en la historia del Vaticano.
Nacido en Chicago, Illinois, en 1955, Prevost cuenta con una sólida trayectoria pastoral y administrativa.
León XIV asumió el pontificado en un contexto marcado por desafíos globales.
Redacción. Una pareja fue asesinada en las últimas horas en la colonia Los Cedros de La Ceiba, Atlántida. Los cuerpos fueron encontrados dentro de una cuartería, junto a un rótulo con la frase “por sapos”, lo que sugiere una posible advertencia o represalia.
Las autoridades identificaron a la víctima femenina como Nahomy Abigail Castillo, de 17 años. En cambio, aún no han identificado oficialmente al hombre, quien sería su pareja sentimental.
Informes preliminares señalan que varios sujetos armados ingresaron violentamente a la habitación donde residían y les dispararon en reiteradas ocasiones. El crimen ocurrió dentro de una vivienda alquilada en una zona densamente poblada del sector.
Vecinos del lugar afirmaron que la pareja había llegado a vivir allí hace aproximadamente una semana. Algunos residentes escucharon las detonaciones, pero no se atrevieron a salir por temor a represalias.
El rótulo dejado por los agresores dice textualmente: “Todo aquel que camine robando, sapiando o cagando el palo de todos los sectores será eliminado”. Este mensaje suelen utilizarlo estructuras criminales para señalar a personas que presuntamente colaboran con autoridades policiales o rivales.
Tras el hecho, agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al sitio para iniciar el proceso de investigación y acordonar la escena. Los cuerpos los trasladaron a la morgue de Medicina Forense en La Ceiba.
Hasta el momento no se reportan capturas ni se ha confirmado el móvil exacto del crimen. Las autoridades manejan varias líneas de investigación, entre ellas la posible vinculación del hecho con disputas entre estructuras delictivas.
Entre el 1 de enero y el 21 de mayo de 2025, Honduras ha registrado un total de 835 homicidios, según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol). Del total de víctimas, 744 eran hombres y 91 mujeres, lo que representa aproximadamente un 89 % de víctimas masculinas y un 11 % femeninas.
Redacción. El presidente estadounidense Donald Trump dijo el pasado viernes que su gobierno enviará, a partir del lunes, cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles los aranceles que quiere imponerles.
Trump hizo esas declaraciones a los medios que le acompañaron al llegar a la base aérea Andrews desde Iowa y detalló sus planes, que ya adelantó el mes pasado, de enviar cartas a decenas de países en lugar de entablar negociaciones.
El presidente enviará cartas con las tasas arancelarias que desea imponer a una decena de países y espera que «estén completamente cubiertos» antes del 9 de julio, cuando expira la tregua de 90 días tras la cual impondrá sus «aranceles recíprocos».
Además, afirmó que el Gobierno de EE. UU. empezará a recolectar esas tasas el 1 de agosto.
«Su valor variará entre, quizás, unos aranceles del 60 o 70 % y otros del 10 al 20 %», abundó Trump sobre las tasas que propondrá en esas cartas, que en algunos casos serán superiores a las que anunció el 2 de abril, día que apodó «Día de la Liberación».
Más tarde, Trump, quien inicialmente dijo que empezaría a enviar las cartas a partir del viernes, rectificó y explicó que firmó algunas de esas misivas, que «se enviarán el lunes» y que «probablemente» sean unas 12 cartas.
El presidente no quiso detallar qué países o regiones recibirán esas cartas el lunes, pero sí anunció que revelará ese día quiénes serán los destinatarios.
Trump reveló la medida al regresar a Washington desde Iowa.
A principios de junio, Trump abrió la puerta a ampliar el plazo para nuevos acuerdos comerciales y adelantó que su gobierno enviaría cartas con pactos redactados por EE. UU. que los países podrían aceptar o rechazar.
«Podemos hacer lo que queramos. Podríamos ampliar el plazo (del 9 de julio) o acortarlo. Me gustaría acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25 %», dijo hace una semana en un acto en la Casa Blanca.
Por el momento, Washington ha alcanzado acuerdos comercialescon Reino Unido, China y Vietnam, mientras negocia con más de una decena de socios, incluidos la Unión Europea y Japón.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha enviado mensajes más prudentes que los de Trump. Y, hace una semana, sugirió que podría ampliar el plazo de negociación para algunos socios hasta septiembre.
Mientras tanto, un tribunal federal falló en mayo que Trump no tiene autoridad para aplicar de forma «ilimitada» la histórica ley en la que se amparan sus aranceles «recíprocos», pero un tribunal de apelaciones permitió en junio que los imponga mientras se dirime el caso.
El plan contempla el envío de unas 12 cartas a partir del lunes.
Redacción. El Partido Nacionalde Honduras acusó al gobierno de Libertad y Refundación (Libre) de utilizar estrategias mediáticas y simbólicas como “cortinas de humo” para encubrir actos de corrupción relacionados con el presunto desvío de fondos públicos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En un comunicado emitido por su Comité Central, el principal partido de oposición advirtió que el gobierno estaría recurriendo a conferencias de prensa, reuniones simuladas y gestos políticos para distraer a la ciudadanía, mientras evita rendir cuentas por el uso de recursos estatales con fines electorales.
Sedesol, según su denuncia, habría desviado cerca de mil millones de lempiras que estaban originalmente destinados a programas sociales. Estos fondos habrían sido utilizados, en parte, para financiar actividades proselitistas, incluyendo la compra de camisetas, banderas y el fortalecimiento de estructuras partidarias.
El Partido Nacional consideró que estas prácticas forman parte de un esquema de corrupción más amplio que alimenta la maquinaria electoral de Libre. Asimismo, señaló que acciones como la renuncia al fuero parlamentario por parte de una diputada oficialista o las declaraciones sobre presuntas rupturas con sectores de poder no sustituyen la responsabilidad penal ni garantizan justicia, ya que, a juicio de la oposición, estas medidas se utilizan para proyectar una imagen de transparencia sin enfrentar a los verdaderos implicados.
La organización política exigió al Ministerio Público actuar con independencia y celeridad, judicializar a los responsables y aplicar la ley sin excepción.
El pronunciamiento ocurre en medio de un escándalo público que involucra a Sedesol, luego de que el pasado 23 de junio se divulgara en redes sociales un video donde la diputada de Libre por Copán, Isis Cuéllar, admite haber entregado cheques con fines políticos.
En la grabación conversa con José Carlos Cardona Erazo, entonces titular de Sedesol, sobre el uso de esos recursos. Tras la polémica, en Consejo de Ministros se aceptó -por unanimidad- la renuncia de Cardona.
El caso ha generado críticas generalizadas y ha puesto bajo escrutinio el manejo de fondos públicos en el actual gobierno.
José Carlos Cardona renunció a su cargo como titular de Sedesol luego del presunto caso de corrupción.