23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 90

Encuentran cadáver de hombre desaparecido varios días en Ocotepeque

Redacción. Tras varios días de angustia e incertidumbre, este martes por la tarde se confirmó el hallazgo del cadáver en avanzado estado de descomposición de José Arturo Martínez, reportado como desaparecido desde el pasado viernes en el departamento de Ocotepeque.

Familiares y vecinos de la comunidad de Malsincales, en el municipio de Belén Gualcho, encontraron a José Arturo en una zona rural conocida como el campo de La Anona, alejada del casco urbano, según informes preliminares.

La búsqueda comenzó tras su desaparición y se intensificó durante el fin de semana luego de que se perdió todo rastro de él. Las autoridades acudieron al lugar para iniciar las investigaciones y esclarecer la causa exacta del fallecimiento.

Foto en vida de José Arturo Martínez.

Lea también: Encuentran cadáver en finca de palma africana Trujillo, Colón

Conmoción

El Equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cadáver y llevará a cabo las diligencias necesarias para contribuir al desarrollo de la investigación.

El hallazgo del cuerpo ha generado gran consternación entre los habitantes de la comunidad, quienes lamentan profundamente el fallecimiento y exigen respuestas que permitan esclarecer lo sucedido.

Entre las hipótesis que manejan las autoridades no se descarta una muerte violenta; sin embargo, será necesario esperar los resultados de las investigaciones para confirmarlo con certeza.

La comunidad permanece a la espera de información oficial, consternada por un hecho que ha enlutado a una familia hondureña más.

Al momento del hallazgo, los vecinos encontraron el cadáver en avanzado estado de descomposición.

Fallece actor hawaiano de ‘Lilo & Stitch’ a los 57 años luego de ver el estreno

REDACCIÓN. El mundo del entretenimiento se viste de luto tras confirmarse la muerte del actor hawaiano David Hekili Kenui Bell, quien recientemente había ganado notoriedad por su participación en el ‘live action’ de Lilo & Stitch de Disney. El deceso ocurrió el pasado 15 de junio, en medio del éxito que ha generado esta nueva versión de la película, donde David interpretó al entrañable personaje conocido como el “Big Hawaiian Dude” o “Hombre de los helados”.

La triste noticia, la compartió su hermana Jalene a través de una emotiva publicación en Facebook. En el mensaje describió a David como un “hermanito generoso, divertido, brillante y guapo” que brindaba amor incondicional a quienes lo rodeaban. “Aunque no crecí con un padre, David me dio todo el amor incondicional que podía pedir”, escribió, destacando su compromiso con la familia, sus sobrinas y su nieto.

actor
Se desconocen las causas de su muerte.

Jalene también compartió que recientemente habían asistido juntos al estreno de la película en Kapolei, sin imaginar que sería una de sus últimas apariciones públicas.

Le puede interesar también: Un tiburón le arranca la pierna a surfista en Hawái: «¡Todavía amo el océano!»

Lashauna Downie, representante del actor, expresó su consternación ante la noticia, la cual se enteró por redes sociales. En declaraciones a TMZ, lo describió como “uno de mis mejores talentos” y “un gigante gentil que encarnaba el verdadero significado de aloha”.

Hasta el momento, las causas de su fallecimiento se desconocen.

David Bell no solo lo querían por su trabajo en cine y televisión, sino también por su cercanía con la comunidad. Además de su aparición en Lilo & Stitch, también participó en populares series como Magnum P.I. y Hawaii Five-0. Fuera de los reflectores, trabajaba como locutor en el aeropuerto de Kona. También, se desempeñaba como embajador de la marca Kona Brewing, lo que lo llevó a recorrer varios lugares junto a su perro Brutus.

Eduardo Maldonado revela que Carolina Lanza lo «toca» y le hace «daño»

Farándula. Un momento incómodo y controversial se vivió durante una transmisión en vivo por TikTok del periodista Eduardo Maldonado, director de Hable Como Habla (HCH), luego de una escena confusa y cuestionada con su compañera de set, la presentadora Carolina Lanza.

Todo comenzó cuando los seguidores que estaban conectados al live le preguntaron al director de HCH: “¿Y esa tocazón?”, refiriéndose a la confianza y cercanía que había entre él y Carolina. Maldonado, entre risas y en tono juguetón, respondió: “Sí, es que Carolina me toca…”.

Momento en que sucedió la confusión en TikTok.

Al escuchar eso, Carolina Lanza no dudó en acercarse a él, lo abrazó frente a la cámara y le dijo: “Sí, yo lo puedo abrazar.” Sin embargo, el abrazo fue tan apretado que Maldonado reaccionó con una carcajada y le dijo en voz alta: “¡No, Carolina! Me estás haciendo daño”.

Viralización en redes sociales

El momento se volvió viral en redes, especialmente en TikTok y Facebook, donde los usuarios comenzaron a compartir el clip con comentarios divididos. Mientras unos lo tomaron como una broma entre compañeros de trabajo, otros señalaron que Eduardo parecía un poco incómodo y que tal vez Carolina se pasó de cariñosa.

Ver video

 

Los comunicadores se muestran sonrientes y relajados, como ya es costumbre en las transmisiones en vivo que realiza el equipo de canal HCH antes o después de sus noticieros. Pero, esta vez, la escena se salió de lo común y terminó en tendencia.

Le puede interesar: «Entramos en depresión cuando usted no viene», revela Carolina Lanza a Maldonado

Hasta el momento ninguno de los ha dado declaraciones sobre el video, pero los usuarios siguen hablando del famoso “abrazo fuerte” y la “tocazón” que terminó en una escena viral.

Despiden a director de Casa de la Cultura en El Progreso por rechazar evento político

Redacción. Héctor Flores, conocido en el ámbito artístico como “El Chaco de la Pitoreta”, levantó una fuerte polémica al denunciar públicamente las razones detrás de su salida como director de la Casa de la Cultura en El Progreso, Yoro.

El reconocido gestor cultural, fotógrafo, poeta y defensor de derechos humanos brindó declaraciones en una reciente entrevista en el pódcast “La Casa de Freq”, un espacio que aborda temas vinculados a la cultura, el arte, la política y la vida urbana.

Durante la conversación relató claramente que su destitución estuvo vinculada a su negativa de permitir una actividad política partidaria en la Casa de la Cultura, un espacio dedicado al fomento del arte y la cultura comunitaria.

El exdirector reafirmó su compromiso con la ética en el servicio público y la imparcialidad institucional.

Lea también: Despiden a 22 empleados de cárcel de Támara por favorecer con lujos a pandilleros

Recibió, según explicó, una solicitud por parte de un representante del partido Libertad y Refundación (Libre) para reservar el recinto cultural con fines políticos.

«Se me presentó alguien del partido y me pidió que le reservara la Casa de la Cultura para una actividad política. Le respondí que la casa del partido Libre queda por la Iglesia de los Mormones. Este lugar es la Casa de la Cultura, no un espacio para eventos políticos», narró Flores.

Exigencia 

La reacción del diputado ante esta negativa fue, según su testimonio, una clara muestra de subordinación partidaria. «Vos sos del partido. Te pusimos aquí los del partido; tenés que hacer las cosas del partido», fue la respuesta que recibió, una afirmación que Flores interpretó como evidencia de la presión política.

Frente a ello, reafirmó su compromiso con un servicio público independiente. «El funcionario público funciona para el pueblo, no para el partido», subrayó. Explicó que su posición obedecía a un principio de equidad e imparcialidad y señaló que permitir ese evento abriría la puerta a otros de índole similar.

«Si presto la Casa de la Cultura a Libre, tengo que hacer lo mismo con el Partido Nacional o Liberal. Si quiero ser coherente con decirles que no a ellos, tengo que decirte que no a vos también», argumentó.

Flores calificó su decisión como «radical y coherente» y reconoció que le costó el cargo. Pero dijo que no se arrepiente, pues considera que la integridad institucional y el carácter público de los espacios culturales no deben ceder ante intereses partidarios.

Héctor Flores defendió su decisión de no ceder la Casa de la Cultura para actividades partidarias.

Magistrada Mirian Barahona denuncia amenazas de muerte por resolución en TJE

Redacción. La magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona, acudió al Ministerio Público para interponer una denuncia por amenazas en su contra.

En declaraciones a medios de comunicación, Barahona afirmó ser víctima de coacción judicial. Señaló que ha recibido amenazas de muerte tanto por redes sociales como a su número personal.

Una mujer, según su relato, le envió mensajes de texto y audios advirtiéndole que si emitía una resolución que afectara a cierto candidato a diputado, ella sufriría las consecuencias. Le dijeron que “tenía los días contados” y la amenazaron con “picarla”.

Barahona atribuyó las amenazas a personas que buscan presionarla para impedir que emita una sentencia desfavorable contra un candidato, tal como lo establece la ley. Señaló que los mensajes cumplían con el objetivo de intimidarla y frenar la resolución, pero afirmó que, a pesar de ello, actuó con firmeza y dentro del marco legal.

TJE
Mirian Barahona dijo que varias de las amenazas las ha recibió en su teléfono personal.

De igual interés: Rasel Tomé denuncia amenazas a muerte de la oposición

Ella confía en Dios

También expresó su confianza en la protección de Dios y aseguró no tener miedo de quienes intentan intimidarla.

La magistrada agregó que una de las personas involucradas ya ha sido plenamente identificada y que sólo falta la emisión del requerimiento fiscal para proceder legalmente.

MP
Miriam Barahona denunció ser víctima de coacción judicial y amenazas por una resolución que debía emitir como magistrada del TJE.

Informó además que presentará una denuncia formal por un presunto caso de doble votación ocurrido en el municipio de Liure, El Paraíso. Explicó que al menos 283 ciudadanos habrían votado sin pasar por el sistema biométrico, lo que, a su juicio, constituye una violación directa a los procedimientos diseñados para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Finalmente, aseveró que la situación debe investigarse a fondo, pues podría constituir un delito electoral y afectar la legitimidad de los resultados.

Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EEUU

Redacción. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue hospitalizada de urgencia este martes 17 de junio en un centro hospitalario de Washington, según los primeros reportes.

Noem fue trasladada en ambulancia y se encuentra consciente y en comunicación con su equipo de seguridad. Aunque aún no se han divulgado declaraciones oficiales ni del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ni de la Casa Blanca, fuentes informadas han señalado que la causa de la hospitalización fue una reacción alérgica.

El hecho ocurrió la mañana de este martes en la capital estadounidense, donde los servicios de emergencia atendieron de inmediato a Noem. Su estado de salud es estable hasta el momento, aunque se espera un comunicado oficial en las próximas horas.

El último mensaje publicado por Noem en su cuenta de X fue el lunes (16 de junio) por la mañana, en el que abordaba temas relacionados con la seguridad fronteriza, uno de los principales ejes de su gestión. Desde entonces, no ha habido actualizaciones personales ni comunicados en sus redes sociales.

Una ambulancia trasladó a Noem presuntamente por una reacción alérgica, según CNN.

Lea también: EEUU cancela de forma oficial el parole humanitario en cuatro países

Figura clave

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, ha sido una de las figuras más visibles en la administración actual respecto a temas como seguridad fronteriza, inmigración, y protección nacional.

Antes de ocupar su cargo en el gabinete presidencial, fue gobernadora del estado de Dakota del Sur. Gracias a ello ganó notoriedad por sus posturas firmes en temas de seguridad, economía rural y derechos individuales.

De origen rural y con una trayectoria política ascendente, Noem se ha consolidado como una líder republicana con fuerte apoyo en sectores conservadores. Su estilo directo, su defensa del control fronterizo y su visión de una seguridad nacional robusta la han convertido en un rostro reconocible dentro y fuera del partido.

La repentina hospitalización de Noem ha generado preocupación tanto en círculos políticos como en redes sociales. Se espera las autoridades emitan un comunicado oficial sobre su estado de salud y su posible regreso a las actividades públicas.

Kristi Noem se ha consolidado como una figura clave en los temas migratorios.

De igual interés: EEUU cancela de forma oficial el parole humanitario en cuatro países

Candidato a alcalde de Nueva York es arrestado por ICE y FBI

REDACCIÓN. Brad Lander, contralor de la ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la alcaldía, fue arrestado la mañana de este martes por agentes federales mientras intentaba acompañar a un migrante fuera de una corte de inmigración en Manhattan, según confirmó la agencia de noticias The Associated Press (AP).

Lander se encontraba en el lugar desde tempranas horas, observando las audiencias del tribunal migratorio. En declaraciones previas a su arresto, comentó a un reportero de AP que su intención era “acompañar” a algunos migrantes al salir del edificio judicial, como una muestra de apoyo ante las acciones de las autoridades migratorias.

Sin embargo, un video captado por un reportero de AP muestra el momento en que un agente federal le advierte: “Estás obstruyendo”, segundos antes de detenerlo. Las imágenes también registran un breve forcejeo entre Lander y varios agentes, quienes intentaban separarlo del hombre al que aparentemente buscaban detener. El contralor intentó mantenerse junto a él, hasta que lo apartaron y esposaron.

Le puede interesar también: Migrante hondureño sorprende al mostrar la casa que construyó en su país

Durante el arresto, Lander negó estar interfiriendo con el procedimiento. “No estoy obstruyendo, estoy parado aquí en el pasillo”, se le escucha decir en el video, mientras lo escoltan los agentes. También cuestionó la legalidad de su arresto, alegando: “Ustedes no tienen autoridad para arrestar a ciudadanos estadounidenses que piden una orden judicial”.

La noticia la confirmó su esposa, Meg Barnette, quien a través de la cuenta personal de X (antes Twitter) del candidato. Ella informó que Lander se encuentra “detenido por agentes enmascarados y por ICE”. Añadió que el equipo del contralor está monitoreando la situación de cerca y brindando el apoyo legal necesario.

Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido un comunicado oficial detallando los cargos específicos contra Lander. Tampoco, se ha informado si enfrentará consecuencias legales por su intervención.

«Entramos en depresión cuando usted no viene», revela Carolina Lanza a Maldonado

Redacción. La presentadora de televisión Carolina Lanza expresó que la ausencia del director de Hable Como Habla (HCH), Eduardo Maldonado, afecta el ánimo del equipo de HCH Matutino, programa que ambos conducen junto a la periodista Cesia Mejía.

“No comemos, don Eduardo, porque entramos en depresión cuando usted no viene, cuando usted no viene nosotros no queremos ni comer”, dijo Lanza durante la transmisión matutina, en un momento que fue grabado en video y compartido posteriormente en redes sociales.

"Entramos en depresión cuando usted no viene", revela Carolina Lanza a Maldonado
Carolina Lanza, presentadora de televisión en Honduras.

La declaración, hecha en un tono amistoso, se acompañó por gestos de aprobación de su compañera Cesia Mejía, quien también señaló que se siente desmotivada cuando Maldonado no está presente.

El video se viralizó rápidamente en plataformas como Facebook, TikTok y X (antes Twitter), donde los usuarios comentaron con simpatía el vínculo entre los presentadores. Algunos mensajes en redes sociales destacaron que “el programa no es el mismo” cuando Maldonado no aparece en pantalla.

Le puede interesar: Eduardo Maldonado responde a críticas por «bajo» salario de corresponsal en Intibucá

HCH Matutino

La presencia de Eduardo Maldonado tiene un peso significativo dentro del formato, según lo evidencian las reacciones tanto de sus colegas como de la audiencia.

HCH Matutino es un espacio que se transmite de lunes a viernes desde muy temprano. En ausencia de Maldonado, otros periodistas de la casa suelen ocupar su lugar. Sin embargo, según palabras de sus compañeras, su presencia sigue siendo determinante para la dinámica interna del equipo.

El gesto de Carolina Lanza se ha interpretado como una señal del ambiente laboral que reina entre los presentadores de ese noticiero.

Muchos internautas destacaron el compañerismo y la cercanía entre los comunicadores, así como la influencia que Maldonado ejerce como figura central del canal.

De igual importancia: Alejandra Rubio besa a Herminio Juárez

Catedral de SPS da a conocer las actividades que realizarán por la fiesta patronal

Redacción. Con gran fervor religioso y entusiasmo comunitario, la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, centro espiritual de la feligresía católica, se prepara para celebrar su tradicional fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol, santo patrono de la arquidiócesis y de la ciudad.

La celebración se extiende durante varios días, culminando el 29 de junio, día oficial de San Pedro, con una solemne misa patronal presidida por el obispo de la diócesis. Este año, se espera la participación de fieles de toda la región, quienes se unirán en oración, procesiones y actividades que destacan la riqueza de la fe y la identidad católica.

Lea también – ¿Quiénes fueron los cuatro obispos que descansan en catedral de SPS?

El coordinador del consejo parroquial de la Catedral, Jimmy Elvir Carvajal, detalló las actividades que culminarán con la gran fiesta el domingo 29 de junio y previo a la celebración central, se llevarán a cabo varias eucaristías y otras actividades.

El sábado 28 de junio se iniciará las 10:00 a.m. con una misa arquidiocesana en la Catedral, donde se congregarán todos los sacerdotes, marcando un momento de unidad y oración diocesana.

Además, por la tarde, la comunidad tiene una cita con la solidaridad en un Bingo Pro-Fondos en la Catedral. Lo recaudado se destinará a las obras sociales que la Iglesia católica impulsa, invitando a la feligresía y a la comunidad en general a participar y apoyar.

La invitación al bingo.

Formación sobre jubileo

  • 18 de junio: Comunidad Inmaculada Concepción
  • 19 de junio: Comunidad San Pablo
  • 20 de junio: Comunidad Cristo Salvador
  • 23 de junio: Comunidad San Lucas
  • 24 de junio: Comunidad Catedral

Asimismo, se realizarán cinco eucaristías especiales, una en cada comunidad, con moniciones alusivas al Plan Pastoral Diocesano y la liturgia:

  • 25 de junio: Comunidad San Lucas, 7:00 p. m.
  • 26 de junio: Comunidad Cristo Salvador, 7:00 p. m.
  • 27 de junio: Comunidad San Pablo, 7:00 p. m.
  • 28 de junio: Comunidad Inmaculada Concepción, 6:00 p. m.
  • 29 de junio: Comunidad Catedral, 7:00 p. m.

Misa arquidiocesana 

El día principal, domingo 29 de junio, estará colmado de actividades espirituales. Durante la mañana, se ofrecerán confesiones y charlas de formación sobre el significado del Año Jubilar.

Peregrinación

El punto culminante será la peregrinación y procesión en honor a San Pedro Apóstol, que comenzará a las 4:00 p. m. El recorrido iniciará desde el antiguo local de «La Moda de París», avanzando en caminata hasta la Catedral, para concluir con la misa en honor al Santo Patrono.

Le puede interesar – Huesos enterrados en catedral de Sevilla son de Cristóbal Colón, según expertos

Esta caminata contará con la participación de todas las comunidades que conforman la parroquia de la Catedral, manifestando su fe y devoción en comunidad. Tras la Santa Eucaristía, los asistentes podrán compartir un refrigerio fraterno.

Carvajal extendió una cordial invitación a toda la feligresía católica y a la ciudadanía en general a unirse a esta gran fiesta de fe y tradición, honrando al patrón de la ciudad.

La feligresía está invitada a participar en la fiesta patronal.

Detienen a “La China”, presunta miembro de la 18, en Comayagüela

Redacción. La Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturó este martes a una mujer conocida como alias “La China”, presunta integrante activa de la Pandilla 18, durante un patrullaje en la colonia Policarpo Paz García de Comayagüela.

El reporte oficial indica que la detenida, de 36 años, es señalada por las autoridades como “traka”, término que se refiere a la persona encargada de distribuir drogas y custodiar armas para la estructura criminal.

Detienen a “La China”, presunta miembro de la Pandilla 18, en Coma
«La China» tenía un rango alto en la estructura criminal.

De acuerdo con las autoridades, la captura de “La China” ocurrió en una inspección preventiva en la vía pública del sector mencionado. Los militares detectaron su comportamiento sospechoso, lo que motivó su detención.

Durante el registro personal y de sus pertenencias, le decomisaron 230 envoltorios plásticos transparentes con supuesta cocaína, una subametralladora Mini-Uzi, un cargador para el arma y 18 cartuchos calibre .22 LR, todos sin percutir y clasificados como munición de uso prohibido.

Le puede interesar: Capturan a alias «La Sexi» en posesión de un AR-15 y municiones en Comayagüela

También se le incautaron dos teléfonos celulares: uno marca Honor blanco y otro Redmi verde; junto a una mochila color rojo que utilizaba para ocultar los objetos ilegales.

«La China»

A “La China” la trasladaron a la Unidad Regional de Detención de la PMOP, donde ahora está a disposición del Ministerio Público.

Se le supone responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública, conforme al artículo 311 del Código Penal. Además, se le atribuye la portación ilegal de arma de fuego y munición de uso prohibido, según el artículo 580 del mismo cuerpo legal.

Detienen a “La China”, presunta miembro de la Pandilla 18, en Coma
Evidencia que le decomisaron a “La China”.

Las autoridades indicaron que esta detención es parte de las operaciones continuas para desarticular estructuras criminales en barrios y colonias con alta incidencia delictiva. La PMOP reiteró su compromiso de mantener patrullajes, allanamientos y capturas para debilitar a las pandillas que operan en la capital.

La ciudadanía puede colaborar realizando denuncias anónimas a través de las líneas habilitadas, como parte del esfuerzo conjunto para recuperar la seguridad en zonas afectadas por el crimen organizado.

error: Contenido Protegido