27.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 90

Luisito Comunica recibe insultos y reclamos durante marcha en México

Redacción. Luisito Comunica se volvió tendencia en redes sociales tras un incómodo encuentro con una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México.

El popular influencer mexicano se topó accidentalmente con la marcha y fue recibido con insultos por parte de algunos manifestantes.

La gentrificación es un proceso urbano donde barrios populares comienzan a ser ocupados por personas con mayores ingresos, lo que provoca un aumento en los precios de alquileres y servicios, y como consecuencia, los residentes originales se ven desplazados por no poder costear esos cambios.

“Fue una situación bastante intensa. Caminaba por la calle cuando me encontré con un grupo de manifestantes y decidí acercarme para ver de qué se trataba. Resultó ser una protesta contra la gentrificación, donde gritaban consignas como ‘A la ver*a los gringos, a la ver*a las rentas’”, relató Luisito en sus historias de Instagram.

El mexicano compartió su mala experiencia en redes sociales.

Al principio, su presencia no generó conflictos, pero la situación cambió cuando algunos participantes lo reconocieron.

“De repente empezaron a gritarme cosas como ‘Chinga tu madre, Luisito. Tú eres parte del problema, tú eres parte de la gentrificación’, a lo que respondí que soy mexicano”, comentó el creador de contenido.

Lea también: Exesposo asesina a influencer fitness y a su socio en ataque armado

Mantuvo la calma en vano

Mientras algunos seguían lanzando insultos, otros aprovecharon la oportunidad para pedirle saludos y fotografías, a lo que él accedió. Sin embargo, el hostigamiento persistió, por lo que Luisito solicitó apoyo a dos policías que se encontraban cerca para salir del lugar.

“Por suerte había dos policías, me acerqué a uno y me ayudaron a salir diciéndome ‘Luisito, ¿para qué te metes aquí?’. Salí sin problemas y todo estuvo seguro”, concluyó.

Varias personas grabaron el incidente y lo compartieron en redes, donde rápidamente se volvió viral.

VEA EL VIDEO

En los videos se observa cómo Luisito intenta evitar a los manifestantes subiendo a la banqueta y buscando la protección policial, que lo acompañó al otro lado de la calle. Tras ello, una mujer se acercó para saludarlo, y él respondió amablemente.

La marcha contra la gentrificación se realizó el pasado viernes 4 de julio en la Ciudad de México, en el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos. Diversos colectivos se reunieron en el Foro Lindbergh del Parque México y marcharon por la avenida Insurgentes para visibilizar el problema del desplazamiento forzado y reclamar el derecho a permanecer en sus barrios.

“Solo es la punta del iceberg”: Odir Fernández sobre el Sedesolazo

Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, criticó la forma en que el Partido Libre ha abordado la denuncia de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El rector de la máxima casa de estudios señaló que este caso podría revelar irregularidades más profundas que aún permanecen ocultas.

“El caso de Sedesol seguramente es la punta del iceberg porque actos de corrupción han de haber muchos más; lo único es que no han salido a la luz pública”, dijo Fernández.

Añadió que quienes manejan la información son a menudo los mismos responsables de las irregularidades, lo que dificulta que nuevos casos se conozcan.

El Ministerio Público intervino al menos 21 zonas de Copán por el escándalo de Sedesol.

Lea también: “Están dando atol con el dedo al pueblo”: Cálix critica pronunciamiento de Libre

Fernández también resaltó la importancia de respetar la división de poderes en el país. “No es a un partido político que le corresponde adoptar decisiones, es a un poder del Estado”, afirmó, refiriéndose a la actuación que debe tener el Congreso Nacional en este proceso.

Sobre la diputada Cuellar 

En cuanto a la diputada Isis Cuellar, involucrada en la denuncia, el rector subrayó que el Congreso es el ente competente para tomar las medidas correspondientes. Asimismo, rechazó cualquier intento del Poder Ejecutivo de influir en las decisiones del Legislativo o Judicial.

Diversos sectores piden que la investigación sea objetiva y que todos los responsables sean sometidos a la justicia.
El “Sedesolazo” provocó la renuncia de José Carlos Cardona y la suspensión de Isis Cuellar en Libre.

Sobre la presunta entrega discrecional de fondos, Fernández recordó que “emitir cheques y entregarlos de forma discrecional, con un lempira que usted utilice, ya es un tipo penal, administración desleal del patrimonio público, contemplado en el Código Penal”.

El rector concluyó que el ambiente político actual refleja una crisis en el respeto a las funciones de los poderes del Estado. Además, instó a actuar con base en la ley y no en intereses partidarios.

«Lo honraré siempre»: hija del conductor que murió por accidente en Copán

REDACCIÓN. El país aún no sale del asombro por el trágico accidente ocurrido el viernes 4 de julio en la cuesta de Los Hornos, Copán, que cobró la vida de al menos cinco personas. Entre las víctimas se encontraba Pedro Antonio Hernández Bocanegra, conductor del bus tipo ‘rapidito’ que colisionó con un cabezal mientras transportaba a decenas de trabajadores rumbo a San Pedro Sula.

Su hija, Poleth Hernández, ha compartido en redes sociales una serie de publicaciones que han conmovido profundamente a quienes las han leído. Con palabras llenas de dolor, amor y reflexión, despidió a su padre y se solidarizó con las demás familias afectadas por la tragedia.

«Honduras está de pie… pero con el corazón de rodillas», escribió la joven, destacando que el país entero está de luto por las vidas perdidas en una ruta que, según sus propias palabras, “no debía ser así”.

Poleth lamentó que un bus lleno de trabajadores, soñadores, padres, hijos y amigos “tomó una ruta que iba hacia San Pedro Sula… pero que terminó llevándolos al cielo”.

En una de sus publicaciones más emotivas, reflexionó sobre el valor de cada vida perdida: “Cada nombre en esa lista de fallecidos era una historia en construcción. Y cada uno que se bajó de este mundo ayer… nos dejó una parte de sí para que no olvidemos quiénes éramos como pueblo”.

conductor
El conductor fallecido y su hija.
Le puede interesar: Patricia lucha por su vida tras accidente en Copán: su familia clama por ayuda

Con una madurez conmovedora en medio del duelo, instó a sus seguidores a abrazar, perdonar, agradecer y acompañar con presencia a sus seres queridos, recordando que la muerte puede sorprender en cualquier momento.

mensaje
El último mensaje de su papá.

Uno de los momentos más dolorosos que compartió fue el último mensaje que recibió de su padre. En una historia publicada en sus redes, Poleth difundió un audio enviado por Pedro Antonio a las 7:44 de la mañana, poco antes de que ocurriera la tragedia. En el mensaje, él le decía con ternura:

«Buenos días, amor, ¿cómo estás, hija? Ya va para el trabajo, ‘vieja’. Está bueno, que Dios la cuide, oiga. Ya está en el trabajo ya.»

Ese breve mensaje, ahora convertido en un recuerdo invaluable, retrata la cercanía y el cariño entre padre e hija. “Lo amé y honraré siempre y no puedo estar más orgullosa de que él haya sido mi papá”, expresó Poleth, dejando claro que el legado de su padre vivirá en ella.

Tres mujeres heridas por brutal asalto en Choloma: detienen a dos sospechosos

REDACCIÓN. Un intento de asalto ocurrido la tarde de este sábado frente a la colonia República de Costa Rica, en Choloma, Cortés, dejó como resultado un hecho violento que mantiene consternada a la población. Tres mujeres resultaron heridas por arma de fuego, una de ellas con un impacto en el pecho que la mantiene en estado crítico.

Según informes preliminares, el suceso se produjo cuando dos individuos armados interceptaron a las mujeres con la intención de robarles. Sin embargo, al no lograr su cometido, abrieron fuego contra las víctimas en plena vía pública, desatando el pánico entre los transeúntes y vecinos del sector.

El subcomisionado de la Policía Nacional, Carlos Olivera, confirmó que el hecho fue un intento de asalto. “Desgraciadamente, hace como media hora, dos individuos por asaltar a unas damas las hirieron con arma de fuego, por lo que nosotros nos desplazamos con las unidades de la Unidad Metropolitana Número 10″, declaró.

Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones. “Solo escuchamos los disparos y cuando venimos ya estaban ellas ahí tiradas”, relató un testigo.

asalto
Escena del hecho violento.
Le puede interesar también: Así era Diana Camila, joven asesinada en intento de asalto en SPS

El Cuerpo de Bomberos trasladó a dos de las víctimas al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, debido a la gravedad de sus heridas. La tercera mujer fue atendida por socorristas de la Cruz Roja en el lugar, ya que sus lesiones fueron menos severas. Además, se reportó que un hombre que transitaba por el lugar también resultó herido en la pierna durante el tiroteo. Su condición de salud no se ha confirmada.

Las autoridades lograron la detención de dos personas sospechosas de participar en el ataque. Además, cámaras de seguridad instaladas en la zona habrían captado el momento del crimen, lo que podría ser clave para identificar y enjuiciar a los responsables.

La escena rápidamente acordonada por la Policía Nacional, que ya inició las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, los pobladores de Choloma exigen mayor presencia policial y acciones contundentes para frenar la creciente ola de violencia que azota el municipio.

Rescatan a migrantes abandonados en camión tras persecución en Texas

Redacción. Siete migrantes indocumentados fueron rescatados en el sur de Texas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, luego de ser abandonados dentro de un camión que colisionó tras una breve persecución, informó la agencia federal.

El incidente ocurrió en el área de Laredo, cuando los agentes intentaron detener el vehículo durante una revisión de rutina. El conductor ignoró la orden de alto y emprendió la fuga, hasta que perdió el control del camión y se precipitó en una zanja.

Encerrados y abandonados

Tras el accidente, el conductor huyó del lugar a pie, dejando el vehículo abandonado. Al inspeccionarlo, los agentes localizaron a siete personas migrantes escondidas en la parte trasera, sin medios para salir ni acceso a ayuda.

Migrantes en caminón (2)
Los hombres apenas tenían espacio para moverse.

Lea también: EEUU registra «mínimo histórico» de migrantes interceptados en frontera con México

Las autoridades no han revelado detalles sobre el estado de salud de los migrantes ni sobre la identidad o paradero del conductor. Tampoco se dieron detalles sobre las nacionalidades de los mismos.

El caso se encuentra bajo investigación como parte de los operativos que buscan frenar el contrabando de personas en la frontera entre México y Estados Unidos.

Este tipo de incidentes refleja los altos riesgos que enfrentan los migrantes durante su intento por cruzar hacia territorio estadounidense, en manos de redes de tráfico que operan sin escrúpulos y con total desprecio por la vida humana.

La Patrulla Fronteriza instó a los migrantes a no arriesgar su vida en este tipo de transportes.

Pese a una disminución histórica en los cruces irregulares —con caídas de más del 70 % en sectores como el Valle del Río Grande, según autoridades estadounidenses—, miles de personas siguen intentando llegar a Estados Unidos expuestas a redes de contrabando que operan con métodos cada vez más peligrosos.

La Patrulla Fronteriza ha reiterado que continuará intensificando operativos para combatir el tráfico de personas, mientras organizaciones humanitarias insisten en que la presión fronteriza no resuelve las causas profundas de la migración.

Mexicanas salvan a 20 niñas durante tragedia en campamento de Texas

REDACCIÓN. Una tragedia sacudió la madrugada del viernes al condado de Kerr, en la región montañosa de Texas, cuando una repentina crecida del río Guadalupe arrasó con un campamento cristiano de verano, dejando al menos 27 personas fallecidas, incluidos niños, y más de 20 niñas desaparecidas.

Pero en medio del desastre, emergió una historia de valentía: dos jóvenes mexicanas, Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, ambas de 19 años, lograron rescatar a 20 niñas bajo su cuidado, enfrentando lluvias torrenciales, apagones y la incertidumbre total.

En entrevista con Foro TV, las jóvenes contaron su experiencia como sobrevivientes del desastre en Hill Country. María Paula recordó que la lluvia comenzó alrededor de la 1:00 de la madrugada. “Era tan intensa que no podíamos dormir”, relató. A la espera de noticias, permanecieron todo el día refugiadas en las cabañas junto a las menores.

Silvana, por su parte, narró que a las 3:00 de la mañana se fue la luz en todo el campamento, lo que agravó la situación al detenerse los ventiladores. Fue entonces cuando ambas decidieron actuar. Trasladaron a las niñas a cabañas más seguras, alejadas de la creciente del río, y tomaron medidas de emergencia: escribieron los nombres de cada niña en sus brazos y colocaron gafetes de identificación para facilitar su reconocimiento en caso de que algo saliera mal.

menores
Continúa la búsqueda de las menores desaparecidas.
Le puede interesar también: Suben a 24 los muertos por inundaciones en Texas

“Los vidrios temblaban con los truenos, y los rayos eran luces muy intensas, era como una película. Nunca había visto algo así”, relató Silvana.

Las jóvenes mantuvieron la calma entre las menores, las distrajeron para evitar que entraran en pánico y les dieron consuelo, aun cuando ellas mismas estaban asustadas. La comunicación era escasa y no fue hasta la mañana siguiente que les informaron que les llevarían comida. Sin embargo, las evacuaciones no comenzaron sino hasta después de las 6:00 de la tarde.

mexicanas
Dos niñas mexicanas fueron localizadas.

Antes de salir, ambas jóvenes repitieron la medida de escribir sus nombres y los de las niñas en lugares visibles del cuerpo, como una última precaución.

Mientras los muebles y ramas de otros campamentos flotaban por la creciente del río, las niñas rescatadas lloraban, deseando estar con sus padres. “Es una situación horrible, algo muy feo”, confesó María Paula, visiblemente afectada.

Finalmente, las evacuaron a un segundo campamento. Allí, se les confirmó que el campamento Guadalupe había sido declarado pérdida total. También supieron que 25 niñas seguían desaparecidas, aunque luego dos de ellas fueron localizadas a salvo.

Médicos denuncian falta de pago pese al acuerdo; hay despidos y hostigamiento

Redacción. El Colegio Médico de Honduras (CMH) denunció este sábado nuevos retrasos en el pago de salarios a médicos, despidos injustificados y hostigamiento laboral, pese al acuerdo alcanzado con el Gobierno semanas atrás tras jornadas de protesta.

“Lamentablemente, nuevamente tenemos atraso de pagos en algunos lugares como Lempira, Intibucá, donde los colegas nos están diciendo que les deben mayo, junio y les deben el catorceavo”, expresó Samuel Santos, presidente del CMH.

El representante médico afirmó que ya había establecido comunicación con la ministra de la Presidencia, quien fue designada como enlace en la mesa de diálogo con la presidenta Xiomara Castro. Sin embargo, denunció que no se han vuelto a reunir.

Santos anunció posibles medidas de presión ante un nuevo incumplimiento.

“Urgimos nuevamente a la ministra de la Presidencia para que convoque nuevamente a esta comisión, para evitar que nosotros le vayamos a provocar, por falta de diálogo, un sufrimiento al pueblo de Honduras”, declaró Santos en HCH.

Lea también: Sesal desautoriza laboratorios privados para pruebas de sarampión

Asimismo, el gremio reporta despidos en instituciones como la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

Despidos

En la dependencia, según Santos, las arbitrariedades ocurren sin respetar la antigüedad ni los derechos de los médicos afectados. “Están despidiendo a los médicos, como que si fueran un personal desechable, sin los derechos que ellos tienen”, señaló.

El presidente del Colegio Médico advirtió que de persistir esta situación, podrían convocar nuevamente a asambleas informativas a nivel nacional.

Médicos paro nacional (2)
El gobierno se comprometió a cumplir con las exigencias del gremio y a no tomar represalias contra quienes participaron en las asambleas informativas.

“La única forma en que podemos defendernos es a través de la presión”, dijo, al tiempo que exigió el cese del hostigamiento y la persecución contra los médicos en el país.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) no se han pronunciado al respecto.

¿Habrá cortes de energía este domingo 6 de julio?

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no ha programado cortes de energía para este domingo 6 de julio en ninguna parte del país.

La estatal eléctrica publica semanalmente sus boletines informativos a través de sus canales oficiales. Sin embargo, para este domingo no se han programado trabajos en la red.

No obstante, la ENEE aseguró que sus equipos de emergencia estarán disponibles para atender cualquier falla o eventualidad que pueda presentarse de forma imprevista.

Asimismo, recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus redes sociales, donde se publica información actualizada sobre posibles interrupciones del servicio o labores de mantenimiento programadas.

ENEE Elecciones primarias
La ENEE mantiene constantes trabajos de mantenimiento nivel nacional.

Lea también: Atención sampedranos: cortes de energía programados para este lunes

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Hondureño le propone matrimonio a mexicana en semifinal de la Copa Oro

REDACCIÓN. En un emotivo momento que ha conmovido a miles en redes sociales, un joven hondureño protagonizó una inesperada escena de amor durante la semifinal de la Copa Oro en Estados Unidos, al pedirle matrimonio a su novia mexicana en pleno estadio.

El romántico gesto ocurrió el pasado miércoles en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, justo cuando las selecciones de México y Honduras se enfrentaban por un pase a la gran final del torneo. En medio del bullicio, cánticos y emociones del partido, el aficionado catracho se arrodilló con una cajita roja en mano y, alzando con orgullo la bandera de Honduras, le pidió a su pareja que se casara con él.

Le puede interesar: ¡En pleno partido! Hondureña y mexicana tienen altercado en las graderías de estadio en EE. UU.

La joven, conmovida, ondeaba la bandera de México mientras no podía creer lo que estaba presenciando. Con lágrimas de felicidad, respondió con un “¡sí!” rotundo, desatando la euforia de los aficionados a su alrededor, quienes no tardaron en gritar emocionados la tradicional petición de «¡beso, beso, beso!», que retumbó en todo el estadio.

Lo curioso y especial del momento es que este acto de amor unió simbólicamente a dos países que, aunque son rivales en el terreno deportivo, comparten profundos lazos culturales y humanos. Ese mismo día, México venció 1-0 a Honduras, asegurando su lugar en la final del torneo. Sin embargo, para muchos en las gradas y en redes sociales, el verdadero ganador de la noche fue el joven enamorado.

En TikTok, donde circula el video del compromiso, los comentarios no se hicieron esperar. Un usuario escribió con humor: “El único hondureño que ganó perdiendo”. Otros dejaron mensajes como: “El único gol que Honduras metió”, o “Ya sabemos, mi gente, en el fútbol nos odiamos, pero fuera de eso nos amamos”.

¡Sabor local! Loroco se disfruta en creativos platillos en Gracias, Lempira

Redacción. La gastronomía del occidente de Honduras se caracteriza por ser una de las más variadas, autóctonas y deliciosas del país, ya que se basa en ingredientes naturales y productos cultivados en la misma región.

Tal es el caso del loroco, una hierba con un sabor agradable que puede transformar cualquier platillo en una experiencia de alta cocina. Tradicionalmente se utiliza en pupusas, pero hoy en día ha sido incorporado en una amplia variedad de recetas reinventadas.

Loroco
El loroco es un alimento prácticamente obligatorio para probar en Gracias.

En el marco del Festival Internacional de las Culturas “Gracias Convoca”, se han desarrollado múltiples exposiciones llenas de sabor y color. Uno de los máximos exponentes, sin duda, es el loroco, ya que se cultiva en zonas frías del departamento de Lempira.

Entre las nuevas adaptaciones gastronómicas destacan las pizzas con loroco, pastelitos rellenos de pollo con esta hierba, sincronizadas con quesillo y loroco, ticucos y muchas otras delicias.

Con el paso del tiempo desde las cocinas tradicionales se han ido innovando las preparaciones.

Lea además: Celaque, una fuente de vida y orgullo natural en Gracias, Lempira 

¿Cómo se cultiva?

El loroco también es una planta que se aprecia en la gastronomía de El Salvador. Se le reconoce por ser trepadora perenne, originaria de Mesoamérica, que se cultiva principalmente por sus flores que tienen un delicioso olor y sabor.

Para cultivar loroco, se recomienda hacerlo en zonas con clima tropical o subtropical, donde las temperaturas oscilen entre los 20 y 30 grados centígrados, características propias de la región occidental de Honduras. Aunque puede crecer a pleno sol, prefiere la luz parcial o semisombra.

Platillos con Loroco 1
Ahora se puede consumir con tortillas de maíz y también de trigo.

Asimismo, es una planta que no se siembra por semillas, ya que estas rara vez son viables. En su lugar, se propaga por esquejes, es decir, tallos de entre 20 y 30 centímetros que cuenten con al menos tres nudos, los cuales se siembran en bolsas o directamente en el terreno.

El loroco comienza a florecer entre tres y cuatro meses después de la siembra, y la cosecha puede realizarse hasta tres veces por semana durante la temporada alta. Las flores deben recolectarse cuando aún están cerradas, justo antes de abrirse, para conservar su aroma y sabor característicos.

También, su cultivo y venta es fuente de ingresos para algunas familias locales.
error: Contenido Protegido