25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 83

ICE recaptura a hondureño condenado por tráfico de fentanilo; ahora enfrenta deportación

REDACCIÓN. El hondureño Aarion Emmanuel Torres-Servellón fue detenido nuevamente en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tras ser acusado de incumplir los términos de su libertad supervisada. La captura se llevó a cabo el pasado 30 de junio en la ciudad de Baltimore, estado de Maryland.

Torres-Servellón, aquien ya habían condenado por un delito federal relacionado con el tráfico de fentanilo en el estado de California, se encontraba bajo supervisión judicial. Sin embargo, habría violado las condiciones impuestas por el tribunal tras cumplir parte de su sentencia. Esta falta generó una orden de búsqueda por parte del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS). Se solicitó la cooperación de ICE para localizarlo y ponerlo nuevamente bajo custodia.

ICE
ICE deportará al hondureño luego del proceso legal correspondiente.
Le puede interesar también: Hondureño detenido tras provocar accidente mortal el 4 de julio en Florida

A través de un comunicado en redes sociales, ICE confirmó la recaptura del ciudadano hondureño. Detalló que, tras su detención, lo entregaron al USMS para continuar con el proceso judicial pendiente. Una vez finalizado este procedimiento, Torres-Servellón regresará a la custodia de ICE para iniciar el proceso de deportación.

“El delincuente extranjero hondureño Aarion Emmanuel Torres-Servellón se buscaba por violar los términos de su libertad supervisada. Nuestros agentes especiales de Baltimore lo arrestaron y lo entregaron al USMS. Regresará a la custodia de ICE después de que finalice su caso federal”, indicó la agencia.

La institución remarcó que, debido a su condena por tráfico de fentanilo a Torres-Servellón se le considera un extranjero sujeto a deportación bajo la legislación migratoria vigente en Estados Unidos.

Este tipo de casos refuerzan la política migratoria del país norteamericano, que prioriza la expulsión de personas extranjeras con antecedentes penales graves que representan un riesgo para la seguridad pública.

Cossette López: Ochoa amenazó con volver a generar caos si convocamos a oferentes para el TREP

Redacción. La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, aseguró que Marlon Ochoa la amenazó a ella y a la consejera Ana Paolla Hall con volver a generar caos con grupos de choque si vuelven a convocar a las empresas ofertantes para la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

A través de una conferencia de prensa, López y Hall respondieron a la denuncia interpuesta por Ochoa en el Ministerio Público, acusándolas de haber aprobado una enmienda sin consenso del pleno.

Según Ochoa, la enmienda agrega un paso nuevo a la transmisión de los datos, el cual incluye interferencia humana, por lo que exigió una nueva enmienda alegando que en las próximas elecciones no debe existir interferencia humana.

Marlon Ochoa
El consejero alertó a los medios a través de X.

Pruebas

La consejera López aseguró que solo han cumplido con la Ley y el Cronograma Electoral. Además, calificó este día como un “lunes negro para la democracia en Honduras”.

También, retó (a Ochoa) “a que me demuestre en qué parte de la Ley dice que la verificación debe ser realizada por data center y computadoras”. Por otro lado, López explicó que el artículo 283 de la Ley Electoral sí establece que es competencia del CNE “analizar, verificar y sumar las actas; y la transmisión de datos”.

Lea también: Ochoa denuncia penalmente a consejeras del CNE por enmienda al TREP sin aval del pleno

Asimismo, defendió que no se ha realizado ningún cambio técnico o legal en el proceso. Explicó que el objetivo de la prórroga anunciada fue evitar que se declarara desierto el concurso.

“La indicación que se publicó solo señala fecha, hora y lugar sobre la prórroga de la presentación de ofertas”, afirmó.

Durante su comparecencia, también denunció que tanto ella como la consejera Ana Paola Hall están siendo objeto de presiones. “Estamos sufriendo persecuciones, amenazas, somos amedrentadas y nos quieren debilitar”, aseguró.

López cuestionó a Ochoa por exigir consensos que él mismo no respetó en otros momentos del proceso. “¿Dónde estuvo el consenso cuando aprobó la biometría? ¿Dónde estuvo el consenso cuando se detuvieron miles de actas?», preguntó.

Grupos de choque 

La consejera añadió que no se logrará la unanimidad “amenazándonos y coaccionándonos” ni con “turbas violentas”, y fue enfática: “Con la ley en la mano, con la conciencia tranquila, la verdad en la boca y la dignidad de mi pueblo, voy a defender eso hasta el final”.

Finalmente, expresó preocupación por el ambiente político y electoral. Relató que “Marlon Ochoa se sentó frente a ellas y les expresó que si volvían a programar la recepción de ofertas, volvería a suceder lo mismo que pasó más temprano”.

CNE
Los colectivos de Libre impidieron el ingreso de las empresas ofertantes para el TREP.

Es importante mencionar que los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) no dejaron entrar a las empresas ofertantes para el TREP la mañana de este lunes.

“Habrá elecciones”

Por su parte, la consejera Ana Paola Hall aseguró que las presiones que enfrenta actualmente el ente electoral no son nuevas y recordó que el CNE surgió como respuesta a la crisis política de 2017, precisamente para evitar abusos de poder y garantizar procesos más transparentes.

“El CNE nació después de una crisis política que sumió al país en situaciones lamentables”, afirmó, al señalar que el organismo fue creado con pesos y contrapesos, y con independencia de los demás poderes del Estado.

En ese sentido, subrayó que no está dispuesta a ceder ante intereses políticos. “No estoy para arrodillarme a cualquier designio de ningún gobierno. No lo hice en 2021 y no lo haré en este momento. Llueve truene o relampaguee, habrá elecciones”.

Hall defendió la legalidad del proceso actual y explicó que si bien lo ideal es tomar decisiones por unanimidad, la ley permite hacerlo por mayoría cuando el consenso no es posible.

“Evidentemente, las mejores decisiones son las que se toman de forma unánime, pero al faltar ese ingrediente de consenso en un tema tan delicado como el TREP, la ley habilita excepciones para que se tomen las decisiones como órgano colegiado, es decir, por mayoría”.

Le puede interesar: CNE prorroga plazo de recepción de ofertas para contratación del TREP

El CNE se vio obligado a dar una prórroga para la contratación del sistema de transmisión de datos.

En primarias no hubo cuestionamientos

Agregó que la aprobación del flujo de resultados para las elecciones generales fue por mayoría, pero recordó que en las primarias esa misma decisión fue unánime y no hubo cuestionamientos.

“¿Por qué ahora un mecanismo previo a la divulgación donde interviene el factor humano se considera causa de delito e incluso motiva para denunciarnos penalmente? No tengo miedo”, expresó.

Hall, quien confirmó su asistencia a la citación del Congreso Nacional este 8 de julio, también advirtió sobre la situación interna del CNE. “Hay dos funcionarios totalmente atemorizados y sobre ellos recae una cantidad de responsabilidades de esos procesos para garantizar las elecciones de noviembre”.

Finalmente, lamentó que se utilicen denuncias judiciales para desacreditar al ente electoral y reiteró su disposición a defender la institucionalidad. “Estoy dispuesta a pagar cualquier precio para interponerme en el camino de los que se oponen a que haya elecciones en Honduras”.

Suben a más de 100 las muertos por inundaciones en Texas; cerca de 30 son menores

Redacción. Las inundaciones repentinas que azotaron el sur de Texas durante el fin de semana del 4 de julio han dejado más de 100 muertos, entre los cuales se encuentran cerca de 30 niños, según autoridades de Estados Unidos.

Muchos de los menores se encontraban en el campamento Camp Mystic, un lugar cristiano exclusivo para niñas ubicado cerca del río Guadalupe, cuando las aguas se desbordaron.

Víctimas de las inundaciones en Texas
Las inundaciones han provocado devastación en diferentes partes de Texas.

La tragedia ocurrió cuando las lluvias intensas subieron el nivel del agua de forma súbita, sorprendiendo a los residentes y dejando una estela de destrucción.

El sheriff del condado de Kerr, la zona más afectada, actualizó el lunes las cifras, informando que 84 personas habían perdido la vida. Sin embargo, durante la noche, el saldo aumentó a más de 100 víctimas.

A esta cifra se añaden al menos 10 muertes más en áreas cercanas, lo que hace que el número total de víctimas siga aumentando. Asimismo, las autoridades temen que el saldo final pueda ser aún mayor a medida que continúan las labores de rescate.

Equipos de rescate, apoyados por helicópteros, barcos y perros, siguen buscando a los desaparecidos.

El campamento Camp Mystic, donde se encontraban las niñas, es un lugar tradicionalmente popular durante las vacaciones de verano. Alrededor de 750 personas se encontraban allí cuando las inundaciones arrasaron el área.

Afectaciones por las inundaciones 

Las fuertes lluvias cubrieron los árboles y techos de las cabañas, arrastrando a las menores mientras dormían.

A la mañana siguiente, las escenas de devastación fueron desgarradoras: pertenencias personales como mantas, osos de peluche y ropa estaban cubiertas de barro, mientras las ventanas de las cabañas quedaban destrozadas por la fuerza del agua.

Las inundaciones repentinas fueron provocadas por fuertes lluvias que causaron el desbordamiento de ríos.

Equipos de rescate, apoyados por helicópteros, barcos y perros, continúan la búsqueda de los desaparecidos.

Entre los voluntarios se encontraba Louis Deppe, quien compartió su experiencia de ayudar a los padres de dos menores desaparecidas. “El último mensaje que recibieron fue ‘Nos está arrastrando el agua’ y luego el teléfono se quedó sin batería”, relató, visiblemente afectado.

Donald Trump, presidente de EE.UU., planea visitar Texas este viernes para evaluar los daños y la respuesta del gobierno federal. En sus declaraciones, el presidente defendió el trabajo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que, según él, emitió advertencias precisas sobre el riesgo de inundaciones.

Le puede interesar: Tiroteo frente a centro de detención migratoria en Texas deja un policía herido y varios detenidos

Trump describió las inundaciones como una «catástrofe no vista en 100 años» y resaltó que «nadie esperaba» el alcance de la tragedia.

Aunque las inundaciones repentinas son comunes en el sur de Texas, la magnitud de este desastre ha sorprendido a todos.

Así le quitaron la vida a mujer en Jutiapa, Atlántida

REDACCIÓN. Una nueva tragedia enluta al municipio de Jutiapa, en el departamento de Atlántida, tras el asesinato a sangre fría de una mujer identificada como Lizeth Yánez, quien fue atacada a disparos en la comodidad de su hogar la noche del domingo 6 de julio de 2025.

Según los primeros reportes de las autoridades, el hecho ocurrió en la aldea Cacao, donde personas armadas llegaron hasta la vivienda de la víctima y sin mediar palabra abrieron fuego en su contra. La mujer recibió múltiples impactos de bala, lo que le provocó la muerte de manera inmediata. Testigos aseguran que los agresores actuaron con total frialdad y que escaparon rápidamente del lugar tras perpetrar el crimen.

Durante el ataque, otra persona que se encontraba en el lugar resultó gravemente herida. Aunque su identidad no ha sido confirmada oficialmente, trascendió que fue trasladada de emergencia a un centro asistencial, donde recibe atención médica. Su estado de salud, hasta el momento, es reservado.

victimaaa
Foto en vida de la víctima.
Le puede interesar también:  Matan mujer en Jutiapa, Atlántida; sospechan que estaba embarazada

Elementos de la Policía Nacional llegaron al sitio minutos después de la agresión para acordonar la escena del crimen e iniciar con las investigaciones pertinentes. Sin embargo, hasta ahora no se ha logrado esclarecer el móvil del asesinato ni se reportan personas detenidas por el hecho.

El crimen ha causado consternación entre los vecinos de la comunidad, quienes describen a Lizeth como una mujer tranquila y amable. Familiares relataron que un día antes del ataque, la vieron compartiendo con conocidos del barrio, sin mostrar señales de preocupación o amenazas.

“Wow, qué pesar por mi amiga Lizeth. Que Dios dé fuerzas a su familia y amistades en este momento tan triste. Era una gran señora”, expresó entre lágrimas un amigo cercano.

El cuerpo de Lizeth lo velaron en su residencia ubicada en el barrio Las Machacas, y su sepelio se realizó este lunes a las 4:00 de la tarde. Mientras tanto, la comunidad exige justicia y el pronto esclarecimiento de este crimen que enluta a una familia más en Honduras.

Madre sorprende a anciano a punto de abusar de su hija de 12 años en Roatán

Redacción. Una enfurecida madre hondureña logró detener, someter y amarrar a un hombre de la tercera edad que supuestamente intentaba tener intimidad con su hija de 13 años de edad.

El hecho ocurrió en el barrio Holland de Utila, Islas de la Bahía, Caribe de Honduras, y todo quedó registrado en video.

En el metraje, que se volvió viral en pocas horas, se observa a la señora encontrando al hombre sin pantalones dentro del cuarto de la menor.

Sin vacilar dos veces, la isleña empezó a golpear al abusador con un machete, mientras le preguntaba: “¿Qué anda haciendo aquí? ¿Qué se le perdió? ¿Qué put** anda haciendo aquí, viejo hijo de pu**?”.

VEA EL VIDEO

 

El sexagenario aterrado, por su parte, culpaba a la menor de haberlo seducido. “Ella fue la que me dijo que viniera aquí”, repetía intentando justificar su abominable hecho.

Lea también: En menos de 24 horas, cinco detenidos por abuso sexual de menores en Honduras

“Este viejo hijo de pu** no va a poder conmigo, hoy le voy a quitar la brama de andar con cipotias”, dijo molesta la madre mientras lo lanzaba al suelo y pedía al resto de su familia que le dieran cuerda para amarrarlo.

Según se interpreta en las declaraciones de la ciudadana, el individuo había estado intentando mantener una relación con la menor durante un largo periodo, a tal punto que ella llegó a mandarle a decir que se separara de ella.

No obstante, este ignoró su alerta, llegando hasta la escena registrada en la tarde del domingo 6 de julio de 2025.

Lo entregó a las autoridades

Una vez que logró inmovilizar al hombre, quien aparenta tener más de 60 años, la madre lo sacó de la vivienda y lo exhibió públicamente frente a los vecinos del barrio Holland, mientras denunciaba lo ocurrido.

“Así se agarran a los ‘fockin’ violadores como usted, a saber qué maldad viene a hacer de afuera. Va que les dije que iba a caer este cerdo, ¿te gustan las niñas, hijo de pu**?”, gritaba, mientras lo golpeaba con el machete y lo escupía.

VEA EL VIDEO

 

El video, difundido por Informa Roatán, se corta antes de confirmar si el sujeto fue entregado a la Policía, aunque en varias ocasiones la mujer asegura que esa era su intención.

Por ahora, las autoridades no han brindado más información sobre el caso ni se ha confirmado si existen otras denuncias contra el hombre que fue confrontado y expuesto en video por la madre. Según ella, en reiteradas ocasiones, durante la grabación, no era la primera vez que el individuo intentaba acercarse a su hija.

Canadiense y hondureña a prisión preventiva tras allanamiento en La Ceiba

REDACCIÓN. En una audiencia inicial celebrada en el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, se decretó el auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra Winchester Gid James, ciudadano canadiense, y Leyla Gelsomina Matute, de nacionalidad hondureña.

Ambos fueron detenidos el pasado 30 de junio durante un allanamiento judicial ejecutado en su vivienda ubicada en Playa Bonita, sector Bonitillo, en La Ceiba, Atlántida.

La jueza con jurisdicción nacional resolvió que los imputados permanecerán privados de libertad durante el término legal de dos años mientras continúa el proceso en su contra, bajo la custodia de las autoridades del Centro Penitenciario de Támara y la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicadas en el Distrito Central, Francisco Morazán.

decomisos
Armas y dinero decomisado.

Los procesados enfrentan cargos por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego de uso permitido y lavado de activos, en perjuicio del orden público y del orden socioeconómico del Estado de Honduras. No obstante, la jueza determinó un sobreseimiento provisional por el delito de tráfico de drogas. Ella consideró que no existen en este momento elementos probatorios suficientes para sostener esa acusación.

Le puede interesar: Canadiense y hondureña: capturados en La Ceiba con dinero, drogas y armas

Durante la audiencia, el Ministerio Público ratificó el requerimiento fiscal. Presentó pruebas documentales, testificales y periciales, incluyendo la extracción de datos del teléfono celular decomisado al canadiense. También solicitó la aplicación de medidas cautelares limitativas de la libertad. La defensa, por su parte, argumentó la existencia de arraigo y solicitó el sobreseimiento de sus representados.

Durante el allanamiento, los agentes encontraron:

  •   97,750 dólares estadounidenses
  • 98,150 lempiras
  • 1,930 euros
  • 385 pesos cubanos
  • Pistola 9 mm con su respectivo cargador y tres balas,
  • Un revólver con 15 proyectiles
  • Dos piedras de crack
  • Una bolsa con hierba seca

Dueño de llantera es ultimado en Villas del Campo, San Pedro Sula

REDACCIÓN. Un hecho violento sacudió la tranquilidad de la colonia Villas del Campo, ubicada en el segundo anillo de San Pedro Sula, la tarde de este lunes, luego que un hombre fuera ultimado a balazos frente a una llantera.

De acuerdo con la información preliminar, el ataque ocurrió en plena vía pública. La víctima fue identificada como Jairo Erisoldo Cerrato Ramirez, de 48 años, dueño del negocio, según datos de  la Policía.

Testigos relataron que varios sujetos armados llegaron al lugar y sin mediar palabra abrieron fuego contra el hombre, quien presuntamente se encontraba atendiendo el establecimiento. La ráfaga de disparos provocó pánico entre las personas que estaban cerca. Muchas de las cuales, corrieron para ponerse a salvo ante el estruendo de las balas.

Tras el hecho, agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al lugar para acordonar la escena del crimen e iniciar con las indagaciones correspondientes. Mientras tanto, vecinos se aglomeraron en los alrededores, algunos en estado de shock por la brutalidad del ataque.

policia
La Policía llegó al lugar.
Le puede interesar también: Atado a un árbol dejan a hombre en Intibucá; prendieron fuego a su carro

Hasta el cierre de esta nota, se estaba a la espera de personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo. Asimismo, trasladarlo a la morgue del Ministerio Público en San Pedro Sula, donde se espera que se confirme su identidad.

Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), Honduras registra hasta el 1 de julio de este año 1,103 homicidios.

Los departamentos de Cortés, Francisco MorazánOlancho y Yoro encabezan las estadísticas de muertes violentas en el país con 165, 159, 109 y 108 víctimas, respectivamente.

¿A la espera del agua? Conoce cómo se distribuirá en la capital esta semana

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 7 y concluye hasta el domingo 13 de julio.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 7 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la madrugada del siguiente día en:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas de San José
  • Lomas de Nauboo
  • Res. Vista Real.

Martes 8 de julio

Desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche:

  • Tepeyac
  • Rubén Darío
  • Perpetuo Socorro
  • Torres
  • Venecia
  • Res, La Cañada
  • Metro Mall
  • La Vega
  • 21 de Febrero
  • Los Robles

Miércoles 9 de julio

Desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche:

  • Monseñor Fiallos
  • Centroamérica
  • Country
  • Perpetuo Socorro
  • Mercedes
  • Loarque Sur
  • 28 de Marzo
  • Tiloarque
  • Villa los Robles
  • 23 de Junio

Jueves 10 de julio

Desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche:

  • Divanna
  • Jardines del Country
  • Monseñor Fiallos
  • Germania
  • Rodriguez
  • La rosa
  • Henry Merriam
  • Flor del Campo
  • Portal del Bosque
  • Brisas del Mogote

Viernes 11 de julio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en:

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Sábado 12 de julio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazán
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Domingo 13 de julio

La distribución empezará desde las 1:00 de la tarde a las 1:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste
  • Bulevar Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

«Están desesperados»: Germán Lobo sobre las tomas de colectivos de Libre en el CNE

Redacción. La jornada electoral en Honduras enfrenta nuevos obstáculos tras la reciente toma frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de colectivos del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

La protesta impidió este lunes el ingreso de empresas interesadas en participar en el proceso de licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo que generó una ola de críticas desde diversos sectores.

Uno de los pronunciamientos más contundentes vino por parte del exconsejero del CNE, Germán Lobo, quien calificó estas acciones como una muestra clara de debilidad política.

«Es penoso. Esto solo es un síntoma de la desesperación que está teniendo el partido que ostenta el poder, que recurre a este tipo de estrategias para llamar la atención», afirmó en entrevista para un medio de comunicación local.

Según el exfuncionario del órgano electoral, las tomas no solo afectan el desarrollo del proceso democrático, sino que además representan una estrategia contraproducente para el oficialismo.

«Es una pésima estrategia, porque en vez de sumar simpatizantes están restándoles», señaló. Los hechos ocurrieron durante una jornada en la que, de acuerdo con el cronograma electoral, estaba prevista la presentación de ofertas por parte de las empresas que buscan operar el sistema TREP.

GERMAN LOBO
Lobo calificó como una «medida desesperada» las protestas de Libre.

De igual interés: CNE prorroga plazo de recepción de ofertas para contratación del TREP

Impedimento 

La presencia de manifestantes impidió la ejecución de esta etapa clave, situación que fue duramente criticada por Lobo, quien minimizó la magnitud de la protesta. «Esa toma que impidió el ingreso de las empresas que hoy les correspondía entregar sus ofertas, son cuatro gatos. Y ellos no van a detener el proceso», sentenció.

En este contexto, el exconsejero subrayó la importancia de seguir adelante con el calendario establecido por el órgano electoral. Recalcó que es la ciudadanía hondureña la llamada a decidir el rumbo del país.

«No son ellos quienes nos van a detener, y no pueden impedir que las empresas presenten sus ofertas, que es un paso que tiene que cumplirse tal como lo está mandando el cronograma electoral», explicó.

Lobo también dirigió críticas hacia el consejero del CNE y representante de Libre, Marlon Ochoa, a quien señaló de actuar como militante del partido en lugar de cumplir con sus responsabilidades institucionales.

Finalmente, el exconsejero lanzó un mensaje directo al partido de gobierno, advirtiendo sobre las implicaciones democráticas de sus acciones. «Yo les digo a los señores de Libre, el proceso no lo van a detener, ya está en marcha. Con ir a hacer este tipo de manifestaciones, atentan contra la democracia», concluyó.

La protestas por parte del partido Libre se realizó en horas de la mañana de este lunes.

Las declaraciones de Germán Lobo reflejan la creciente tensión en el panorama electoral hondureño. La desconfianza institucional y los conflictos partidarios amenazan con entorpecer un proceso fundamental para la estabilidad democrática del país.

Policía localiza a menor desaparecida en Roatán; fue trasladada a un centro asistencial

REDACCIÓN. La Policía Nacional de Honduras informó este lunes sobre la localización con vida de Kiara Ashanti Forbes Villatoro, la adolescente de 14 años que había sido reportada como desaparecida desde la noche del domingo en Roatán, Islas de la Bahía.

Equipos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ubicaron a la menor en una vivienda donde se encontraba bajo el resguardo de familiares. Según el informe oficial, al momento de localizarla, Kiara presentaba complicaciones de salud. Tras ello, la trasladaron de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

La desaparición de la adolescente había generado preocupación entre sus familiares y miembros de la comunidad, quienes iniciaron una intensa búsqueda y difundieron su fotografía a través de redes sociales y medios de comunicación locales. A Kiara la vieron por última vez cuando salió de su casa con una persona que la esperaba en una motocicleta. Esto provocó inquietud y especulaciones sobre las circunstancias de su partida.

roatán
La Policía de Roatán invesrtiga el caso.
Le puede interesar también: Familiares desesperados buscan a adolescente hondureña desaparecida en Charlotte, EE. UU.

Las autoridades no han brindado detalles sobre si la menor salió de su hogar por decisión propia o si la indujo un tercero. Sin embargo, confirmaron que las investigaciones continúan abiertas para esclarecer lo ocurrido y determinar si existió responsabilidad penal por parte de alguna persona adulta.

“La ubicación de la menor se logró gracias al trabajo de investigación y al apoyo de la ciudadanía, que no dudó en colaborar con información relevante”, señaló la Policía en un comunicado.

La institución reiteró su compromiso de priorizar los casos que involucren a menores de edad y exhortó a los padres de familia a mantener una comunicación cercana con sus hijos para prevenir situaciones similares.

Por ahora, la prioridad es asegurar la recuperación integral de Kiara y garantizar su bienestar. La comunidad de Roatán, que se mantuvo expectante durante su búsqueda, ha recibido la noticia con alivio.

error: Contenido Protegido