23.2 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 807

¡Adiós a la soltería! Antonio Sandrez presenta a su nuevo amor

Farándula. El reconocido influencer y polémico crítico de moda Antonio Sandrez ha dejado a sus seguidores boquiabiertos al confirmar que está en una nueva relación sentimental.

En una entrevista exclusiva para un medio local, el hondureño reveló que está conociendo a un joven originario de La Ceiba, Atlántida. Con él no solo comparte una conexión especial, sino que también mostró una romántica fotografía en la que se les ve compartiendo un beso.

Antonio Sandrez
Sandrez reveló que su prometido es mayor que él.

Además, explicó cómo comenzó esta nueva historia de amor, confesando que fue la hermana de su pareja quien los presentó. Un encuentro que, según el influencer, marcó el inicio de una nueva etapa en su vida personal.

«Nos estamos conociendo. Miren, aquí está conmigo», dijo Sandrez, mientras mostraba la imagen con su nuevo galán, dejando claro que está disfrutando de esta relación.

A pesar de la exposición pública a la que está sometido debido a su popularidad, Sandrez no tiene reparos en compartir su felicidad con sus seguidores. Con su característico estilo abierto y sin miedo al qué dirán, el influencer expresó que se siente muy ilusionado con este nuevo amor, dejando claro que la relación va en serio.

«Llevamos algunos días. A ver cómo se comporta ahora que viene la presión», comentó entre risas, refiriéndose a la atención mediática y al escrutinio público que siempre acompaña a su vida personal debido a su fama en las redes.

Este anuncio de Antonio Sandrez se suma a su historial de momentos explosivos en la farándula, donde no sólo se ha destacado por su sentido de la moda y su crítica, sino además por su apertura al compartir aspectos personales con sus seguidores.

Revuelo en redes 

Su reciente publicación sobre su nuevo romance ha generado gran revuelo en las redes sociales, donde sus fans han reaccionado con entusiasmo, enviándole mensajes de apoyo y felicitaciones.

Ver video

 

Le puede interesar: ¡De vuelta y más fuerte! Antonio Sandrez regresa con nueva cuenta en Instagram

UNAH investiga denuncia sobre docente en estado de ebriedad durante clases

Redacción. Después de la viralización de un video en las redes sociales, donde un docente aparece presuntamente dando clases bajo los efectos del alcohol, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inició una investigación interna.

La grabación generó gran preocupación tanto entre los estudiantes como en la comunidad universitaria en general. El comportamiento del catedrático no refleja el nivel de profesionalismo esperado en una institución académica de prestigio.

Captan a docente impartiendo clases en aparente estado de ebriedad
Estudiantes grabaron un video que muestra la sospechosa actitud del profesor.

La Rectoría de la UNAH informó que instruyó a la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal (SEDP) y a la Decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables para que inicien un proceso de investigación a fin de verificar la veracidad de los hechos expuestos en el video.

«Se ha identificado en redes sociales un video donde se denuncia a un docente por impartir clases en supuesto estado de ebriedad. Ante esto, la Rectoría ha instruido a la SEDP y a la Decanatura de Ciencias Económicas para que comiencen un proceso de investigación y constaten la veracidad o no de los hechos», se lee en el comunicado.

Comunicado de la UNAH.

La máxima casa de estudios también dejó en claro que, de confirmarse la acusación, se procederá conforme a la normativa interna de la universidad. Se aplicará la sanción correspondiente, ya que se trata de una falta grave que contraviene los principios institucionales de respeto y responsabilidad.

«Como institución velamos por los derechos de nuestros docentes y estudiantes, pero también se exigirá, en los casos que correspondan, el respeto a la normativa y a los principios institucionales», añade el comunicado.

Maestro en supuesto estado de ebriedad

El video, que ha generado gran repercusión en las plataformas sociales, muestra al docente aparentemente con dificultades para hablar y mantenerse en pie, mientras interactúa con los estudiantes durante la clase.

Le puede interesar: Captan a docente de la UNAH dando clases en aparente estado de ebriedad

Aunque no se puede corroborar con certeza si estaba efectivamente bajo los efectos del alcohol, la situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de los educadores y las instituciones en velar por un entorno académico adecuado.

Ver video

@honduras.com

Esto ocurrió en la Máxima Casa de Estudios UNAH. #unah #honduras🇭🇳 #fyp #noticias #ultimo #Opinion #live

♬ sonido original – Honduras.com

 

El rector de la UNAH, Odir Fernández, y las autoridades competentes siguen monitoreando el caso. Se espera que se emitan conclusiones en el menor tiempo posible.

Pelea desata caos en terminal de aeropuerto en Atlanta

Redacción. Un video de una pelea masiva en la terminal de Spirit Airlines en el aeropuerto de Atlanta ha causado revuelo en las redes sociales, convirtiéndose rápidamente en viral.

Este incidente, ocurrido el pasado viernes, se suma a una serie de recientes altercados en el ámbito de la aviación, generando preocupación entre los viajeros sobre la seguridad al volar, que parece verse comprometida por diversas razones.

En el metraje se puede observar a un grupo de personas, tanto hombres como mujeres, la mayoría vistiendo sudaderas con capucha, lanzando golpes y patadas en medio de un caos absoluto.

Una mujer incluso es vista pisando sillas y pateando a otros mientras la situación se descontrola. Según versiones de testigos, la policía de Atlanta llegó al lugar, pero al momento de su intervención no encontraron a nadie dispuesto a proporcionar detalles sobre el origen del altercado.

Pelea desata caos en terminal de aeropuerto en Atlanta
Uno de los momentos más fuertes de la escaramuza.

Curiosamente, las autoridades no han podido determinar la causa de la pelea, y hasta el momento no se han realizado arrestos ni se han reportado víctimas.

Puedes leer: Estafan a hondureña al retirar remesa y le roban L27 mil en Ocotepeque

Reacciones

El clip ha generado un gran debate en las redes sociales.

  • «El lobby del aeropuerto se convirtió en un club de peleas, mientras los pasajeros sólo trataban de tomar sus vuelos. Sin seguridad, sin orden, sólo caos total. ¡El drama de Spirit Airlines nunca decepciona!».
  • «Parece un concierto de Hard Rock».
  • «Qué diablos ocurre con esa gente».
  • «Cuánta violencia en el mundo».
  • «¿Dónde estarán los guardas de seguridad del aeropuerto?»
  • «Estamos en presencia de una involución de los humanos hacia bestias que no razonan, el único sentimiento que los mueve es la maldad».

Este incidente pone en evidencia la creciente preocupación sobre la falta de control y seguridad en algunos aeropuertos, especialmente en situaciones de alta tensión.

Video cortesía

 

 

Cierre parcial en salida al sur de Tegucigalpa este domingo por trabajos de asfalto

Redacción. Este domingo 23 de febrero, los conductores que transiten por la salida al sur de Tegucigalpa deben estar atentos a un cierre parcial de la carretera debido a trabajos de asfalto programados por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

De acuerdo con la AMDC, los trabajos forman parte de un esfuerzo para mejorar la infraestructura vial de la zona y reducir los problemas de congestión vehicular que afectan a los habitantes y visitantes.

Los cierres serán desde la posta policial de la colonia capitalina Loarque hasta el puente Germania, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Aviso de la AMDC.

Los conductores deben buscar rutas alternas para evitar contratiempos. Ya se colocaron señales de desvío y, además, personal de tránsito estará presente durante el día para guiar a los automovilistas por las rutas habilitadas.

La AMDC aseguró que la obra de asfaltado es de vital importancia para mejorar la circulación a largo plazo. Pero reconocen que en el transcurso de la ejecución de los trabajos podrían presentarse algunos inconvenientes temporales.

«Pedimos comprensión a los conductores y la ciudadanía, ya que este tipo de trabajos son necesarios para mejorar las condiciones viales. Aunque generan inconvenientes momentáneos, los beneficios serán significativos en el futuro», afirmó un portavoz de la AMDC.

Recomendaciones a conductores

Se recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación y evitar la zona si no es estrictamente necesario. En caso de tener que circular por la salida al sur es crucial seguir las indicaciones del personal de tránsito para garantizar una circulación segura y ordenada.

Las autoridades piden seguir las señales de tránsito y mantener distancia para garantizar la seguridad.

La obra también está pensada para optimizar el acceso a las zonas aledañas y reducir la congestión, especialmente en horas pico. Con ello, se espera mejorar el tránsito en una de las rutas más importantes de la capital, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por el área.

Le puede interesar: AMDC reitera mecanismos de infracciones tras denuncias de ciberestafas

Julissa Villanueva dice que hay policías implicados en crimen de Franklin Villeda

Redacción. La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, denunció que la muerte del empresario Franklin Villeda en la zona norte del país fue a manos de la Policía Nacional de Honduras.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Villanueva reaccionó a una publicación del ministro asesor de Comunicaciones, Milton Benítez, quien lamentó el asesinato de Villeda.

El empresario, colaborador del canal El Perro Amarillo, fue hallado calcinado en el municipio de Pimienta, Cortés, lo que generó conmoción y cuestionamientos sobre las circunstancias de su muerte.

Julissa Villanueva, hay policías implicados en crimen de empresario (1)
Publicación en X de Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad.

Acusaciones

La viceministra afirmó que Villeda fue engañado, raptado y, posteriormente, asesinado por bandas del crimen organizado infiltradas en la Policía Nacional. Además, pidió a Benítez respaldar la depuración de la institución.

En un desafío directo instó a Benítez a preguntarle al ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, sobre el policía asignado a la posta de Loarque, en Tegucigalpa (capital), asegurando que éste pertenece a estructuras criminales dentro de la institución.

Julissa Villanueva hay policías implicados en crimen de empresario (2)
Publicación de Milton Benítez.

La denuncia generó reacciones en diversos sectores, mientras crecen las exigencias de transparencia y depuración en la Policía.

Puedes leer: Así engañaron, raptaron y asesinaron a empresario tocoeño en SPS

Detalles del crimen

A Franklin Villeda lo encontraron el jueves 20 de febrero. Según informes preliminares, habría viajado a San Pedro Sula el miércoles junto a su esposa para negociar la compra o renta de propiedades incautadas.

Ella se hospedó en un hotel de la capital industrial, pero sólo el empresario ingresó a la reunión, mientras que su esposa permaneció en el vehículo.

victima
Foto en vida del empresario hallado quemado, Franklin Villeda.

Tras varias horas sin noticias de su esposo, la mujer intentó contactarlo sin éxito. Al revisar las cámaras de seguridad del hotel, se percató de que desconocidos habían sacado a Villeda por una salida lateral.

El cuerpo calcinado lo encontraron hasta el viernes en el sector de Las Vegas, en Pimienta. La identificación del empresario fue posible gracias a un reloj que llevaba puesto y, según otros medios, también a un registro dental.

Más de 15 días cerrada Región de Salud en Puerto Lempira por colectivos de Libre

Redacción. La Región Metropolitana de Salud en Puerto Lempira lleva más de 15 días cerrada a causa de la toma de sus instalaciones por colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno), lo que ha desencadenado una grave crisis sanitaria en la zona.

Durante este periodo, los pobladores han quedado sin acceso a servicios médicos, y la situación se ha vuelto crítica, especialmente tras el registro de seis muertes infantiles, la más reciente ocurrida hace dos días.

Cheny Dolmo asegura que un grupo de colectivos de Libre no permite el ingreso del personal de salud al centro asistencial de Puerto Lempira.

Crisis en Puerto Lempira

La falta de atención adecuada y el desabastecimiento de medicamentos son los principales factores que agravan la crisis. El director departamental de Salud en Gracias, Lempira, Cheny Dolmo, expresó su preocupación al respecto.

«La situación es desesperante. Hace apenas dos días perdimos a otro niño por enfermedades que afectan directamente a nuestra población. No contamos ni siquiera con los medicamentos necesarios para tratar a nuestros pacientes», lamentó.

La toma, encabezada por dirigentes de la junta departamental de Libre, ha resultado en el secuestro del almacén de medicamentos, impidiendo el acceso a suministros esenciales.

«Nos han secuestrado el almacén de medicamentos. No podemos acceder a nada, y la gente sigue sufriendo», denunció Dolmo en una entrevista para Noticieros Hoy Mismo.

Le puede interesar: Trasladarán desde Puerto Lempira a Tegucigalpa a dos menores por quemaduras

Además de los medicamentos, el almacén de vacunas también ha sido secuestrado, agravando aún más la crisis sanitaria. La ministra de Salud, Carla Paredes, informó que las vacunas están listas para ser enviadas al departamento, pero la toma impide su traslado.

«La ministra ya tiene listas las vacunas, pero no podemos distribuirlas porque el almacén también está retenido por estos individuos», denunció el doctor Dolmo.

Colectivos de Libre mantienen tomas

Los colectivos de Libre exigen la contratación de personal en distintas áreas del sistema de salud local, lo que ha generado tensiones con Dolmo, responsable de la región. Según miembros de la comunidad, el conflicto surge porque el doctor ha rechazado contratar a las personas propuestas por la junta directiva de Libre.

«Dicen ellos que el doctor no se agacha ante la junta directiva de Libre y no contrata a las personas que ellos mandan», explicó un líder local. «Y ahora están en contra del doctor Dolmo», añadió.

Las autoridades intentan resolver el conflicto causado por la toma de colectivos, pero la atención en salud sigue suspendida.

La situación ha generado críticas por parte de los representantes indígenas, quienes cuestionan el impacto negativo de la toma sobre la salud del pueblo misquito.

«Ustedes no pueden seguir permitiendo que un grupo de dirigentes cause tanto daño a la salud del pueblo misquito«, aseguró un miembro de la comunidad.

Perritos se comen boleto de su dueña para ir a ver a Camilo

Redacción. Lo que prometía ser una noche mágica para Ángela Alemán terminó en una anécdota inesperada. A través de las redes sociales, relató cómo sus dos juguetones perros schnauzers hicieron de las suyas.

La hondureña reveló que los peluditos devoraron los boletos del concierto de Camilo y Evaluna, que tuvo lugar en Tegucigalpa, la capital, dejándola sin la posibilidad de asistir al evento.

Ángela compartió su historia en TikTok, donde explicó que los boletos quedaron en un lugar accesible para sus mascotas. Sin imaginar lo que ocurriría, descubrió demasiado tarde que los perros los habían destrozado por completo.

¿Por culpa de sus mascotas, hondureña se pierde concierto de Camilo
Ángela Alemán: «No pude hacer más que reírme».

«Cuando me pregunten qué es lo más caro que se han comido mis perros, voy a decir tres boletos para ver a Camilo, el día antes del concierto», expresó con resignación.

Desesperada, intentó recuperar sus entradas acudiendo al punto de venta para ver si podía descargarlas nuevamente, pero no obtuvo una respuesta favorable.

¿Por culpa de sus mascotas, hondureña se pierde concierto de Camilo
De acuerdo al relato, Milly, la perrita con la oreja levantada, es la culpable.

Puedes leer: Malena Maradiaga rompe en llanto en su cumpleaños, ¿lágrimas de felicidad?

Reacciones

El video rápidamente se hizo viral, generando cientos de comentarios y reacciones. Algunos usuarios compartieron experiencias similares, mientras que otros bromearon sobre la «venganza» de los perros.

  • «Los perros: si yo no voy, nadie va».
  • «Aaah. Nos iban a dejar solos, pues ya no».
  • «Ja, ja, ja. A mi hermano le mordieron el dinero que era para sus croquetas».
  • «Ja, ja, ja. Los que tenemos esta raza de perros (schnauzers), son terribles. Una vez dejé abierto el baño y mi perri-hijo agarró el papel higiénico y lo desarmó. Todo lo hizo hizo confeti. Son adorables».

Aunque la ilusión del concierto quedó en el pasado, la historia de Ángela Alemán se convirtió en una lección más de cómo las mascotas pueden sorprender de la forma menos esperada.

Video cortesía

 

 

Ofrecen recompensa de L5,000 por información sobre homicida de transportista

Redacción. Las autoridades hondureñas intensificaron la búsqueda de Freddy Orlando Boyated Cardoza, señalado como sospechoso de haberle quitado la vida a disparos al transportista Fredvindo Portillo Galdámez en San Marcos, Ocotepeque.

Con el objetivo de dar con su paradero, la Policía Nacional ofreció una recompensa de 5,000 lempiras a cualquier persona que proporcione información clave que conduzca a su captura.

Freddy Orlando Boyated Cardoza es el principal sospechoso del homicidio en San Marcos.

El reporte oficial indica que Boyated Cardoza está acusado de estar involucrado en un asesinato perpetrado recientemente en la zona, un hecho que ha causado alarma entre los pobladores.

Las autoridades distribuyeron imágenes del sospechoso a través de diversos medios de comunicación y redes sociales, instando a la ciudadanía a colaborar con la investigación. Además, habilitaron líneas telefónicas para recibir información sobre su posible ubicación.

«La información proporcionada será manejada de forma confidencial. Pedimos la ayuda de la población para localizar a esta persona y que responda ante la justicia», expresó un portavoz de la Policía.

Le puede interesar: Acribillan a disparos a propietario de buses en Ocotepeque

Clamor de familia Portillo Galdámez 

Familiares de Fredvindo Portillo Galdámez solicitaron celeridad en la captura del sospechoso, exigiendo que el crimen del transportista y también propietario de buses en Ocotepeque no quede impune.

Aviso de la Policía Nacional.

«Sólo pedimos justicia. No queremos que este caso sea uno más en la larga lista de asesinatos sin resolver», manifestó un allegado a la víctima, haciendo un llamado a la comunidad para que colabore con la investigación.

Este tipo de recompensas forma parte de las estrategias de las autoridades para combatir la criminalidad en el país. Muchas veces, los responsables de actos violentos logran evadir la justicia debido a la falta de información o al temor de los testigos de colaborar.

La Policía continúa con operativos en diferentes puntos del departamento de Ocotepeque y zonas aledañas. Su objetivo es dar con el paradero del sospechoso lo antes posible. Se insta a la población a reportar cualquier dato relevante a los números oficiales.

Muerte de Fredvindo Portillo

En horas de la tarde de este sábado se reportó la muerte del transportista Fredvindo Portillo, de 50 años, quien era propietario de varios buses que operan en San Marcos.

El crimen ocurrió en la terminal de buses, donde sujetos fuertemente armados lo interceptaron y le dispararon en múltiples ocasiones antes de darse a la fuga. Vecinos alertaron a las autoridades policiales.

Acribillan de varios disparos a transportista en Ocotepeque
Foto en vida de Fredvindo Portillo, conocido como ‘Findo’.

El hecho ha causado indignación entre familiares y miembros del sector transporte, quienes exigen justicia y mayor seguridad ante el incremento de la violencia. La comunidad de Ocotepeque lamenta otra pérdida debido a la criminalidad que sigue afectando al país.

Cuánto aportarán docentes jubilados para gozar de servicios del IHSS

Redacción. Más de 22,000 docentes jubilados tendrán acceso a los servicios médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) gracias a un convenio firmado con el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

Los catedráticos retirados deberán aportar mensualmente 595.16 lempiras, mientras que el Inprema cubrirá la parte patronal.

El comisionado presidente del Inprema, Héctor Wilfredo Díaz, destacó que la medida representa un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los jubilados que no cuentan con cobertura médica.

Héctor Díaz
Héctor Díaz, comisionado presidente de la Junta Interventora.

«El IHSS es constitucionalmente responsable de prestar servicios de salud a todos los trabajadores activos y jubilados. Por ello, estamos garantizando que los maestros retirados tengan acceso a la atención médica», afirmó Díaz.

Por su parte, Samuel Zelaya, comisionado adjunto del IHSS, explicó que el convenio permitirá la creación de mesas técnicas para realizar estudios actuariales y avanzar en el proceso de afiliación, previsto para mediados de junio.

Puedes leer: Docentes critican politización en las reformas a la Ley del INPREMA

Beneficios para IHSS y proceso de inscripción

Las autoridades de Inprema confían en que el aumento de cotizantes fortalecerá la capacidad financiera del Seguro Social y mejorará la calidad de los servicios médicos.

«Este convenio es un acto de justicia para los docentes jubilados. Además, estamos impulsando procesos de compra y licitaciones para mejorar las condiciones de atención», señaló Zelaya.

Samuel Zelaya y autoridades del Inprema firmando el acuerdo.

El analista y exinterventor del IHSS, Germán Leitzelar, también detalló que deben hacer un estudio amplio. Declaró que es obligatorio; de lo contrario, el ente asegurador del Estado colapsará sus finanzas.

Los interesados en obtener la cobertura del IHSS deben acudir a las ventanillas del Inprema para completar su inscripción y realizar el papeleo correspondiente. Este acuerdo, que se concretó tras 11 meses de negociaciones, representa un alivio para miles de docentes que esperaban acceder a atención médica digna.

Captan a docente de la UNAH dando clases en aparente estado de ebriedad

Redacción. En aparente estado de ebriedad fue captado un docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dando clases, lo que generó indignación entre los padres de familia y la comunidad estudiantil.

El hecho, ocurrido en un aula de la máxima casa de estudios, quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa al catedrático con dificultad para mantenerse en pie y expresarse con claridad mientras intenta continuar con su clase.

Captan a docente impartiendo clases en aparente estado de ebriedad
Estudiantes grabaron un video que muestra la sospechosa actitud del profesor.

Algunos alumnos grabaron el momento y lo compartieron en plataformas digitales, desatando una ola de críticas hacia el educador y el alma mater. Padres de familia también expresaron su preocupación y exigieron una investigación inmediata sobre el caso.

Video

@honduras.com Esto ocurrió en la Máxima Casa de Estudios UNAH. #unah #honduras🇭🇳 #fyp #noticias #ultimo #Opinion #live ♬ sonido original – Honduras.com

 Le puede interesar: Joven que vende donas para costear sus estudios recibe beca de la UNAH

«Es inaceptable que una persona en esas condiciones esté a cargo de la educación de nuestros hijos. Hacemos un llamado al rector Odir (Fernández) para que, por favor, tome acciones contra esta persona, ya que no puede seguir haciendo esto», escribió uno de los padres de familia en redes.

Exigen castigo 

Frente a la situación se espera que las autoridades de la UNAH tomen medidas disciplinarias contra el docente para garantizar el respeto hacia los estudiantes y la calidad educativa.

Mientras se llevan a cabo las indagaciones, la situación ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los catedráticos y la importancia de establecer mecanismos de control para evitar que incidentes como este se repitan.

UNAH
La UNAH aún no confirma si realmente estaba ebrio.

Algunos sectores señalaron la necesidad de brindar apoyo a los profesionales de la educación que puedan estar atravesando problemas personales o de adicción. El caso sigue en investigación y se espera que la UNAH brinde más detalles sobre las medidas a tomar.

error: Contenido Protegido