24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 78

Detenido pierde la vida dentro de la posta policial en Lempira

Redacción. Un hombre identificado preliminarmente como Tulio José Alcántara García fue encontrado sin vida en el interior de la posta policial de Santa Cruz, Lempira, generando consternación y dudas sobre las circunstancias que rodearon su deceso.

El fallecimiento trascendió este jueves, apenas un día después de que Alcántara García fuera detenido por las autoridades. Hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial por parte de la Policía Nacional, y el caso se mantiene bajo investigación.

Hallan sin vida a detenido dentro de la posta policial en Santa Cruz, Lempira
El hecho ocurrió en Santa Cruz, Lempira, donde la víctima estaba recluida en una posta policial.

Fuentes cercanas informaron que el hombre se encontraba en una celda de la posta policial cuando fue hallado sin signos vitales. No obstante, se desconoce si presentaba indicios de violencia o si se trató de un deceso por causas naturales.

Vecinos de la zona y personas cercanas al fallecido han expresado preocupación por la falta de transparencia en el manejo del caso, instando a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva que aclare lo ocurrido.

“Es importante que se sepa la verdad, porque murió estando bajo la responsabilidad del Estado”, comentó un poblador que prefirió no revelar su identidad.

En situaciones de muerte bajo custodia, el protocolo establece que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el Ministerio Público deben intervenir para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento cadavérico, la autopsia y la recolección de pruebas.

Investigación en curso

La muerte de Alcántara García reaviva el debate sobre las condiciones de detención en las postas policiales del país. También pone en cuestión el cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

Organismos defensores de derechos humanos han reiterado que, independientemente de las acusaciones que pesen sobre un detenido, las autoridades están obligadas a garantizar su integridad física y su vida.

Hallan sin vida a detenido dentro de la posta policial en Santa Cruz, Lempirab
El caso ha generado preocupación en la comunidad local.

Le puede interesar: Hallan dos hombres sin vida flotando en el río Aguán, Colón

Hasta el momento no se ha confirmado la causa oficial de muerte. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público y la Policía Nacional emitan un comunicado con información oficial sobre el caso, mientras familiares del fallecido aguardan respuestas y demandan justicia.

¿Cómo se realizará la evaluación de las ofertas para el TREP?

Redacción. La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó que ya comenzó la etapa de evaluación de las ofertas para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una vez concluido el acto de recepción y apertura de propuestas.

Este jueves al menos siete empresas presentaron ofertas para participar en la adjudicación del TREP, que deberá definirse antes del 30 de agosto de este año. Se trata de las empresas Expertia Podernet, Grupo MSA, Smartmatic, Grupo Proisi S.A. de C.V., Interseg S.A. de C.V., Global Comunicaciones y Grupo ASF.

Te puede interesar: Siete empresas presentan ofertas para el TREP de las elecciones generales

CNE
Los consejeros recibieron las ofertas de las siete empresas.

Hall explicó que las comisiones evaluadoras ya fueron conformadas y que cuentan con directrices claras, en cumplimiento de la Ley de Contratación del Estado, el decreto especial aprobado por el Congreso Nacional y los parámetros establecidos por el pleno del CNE.

“El pleno ha determinado enviar un recordatorio a las comisiones de evaluación sobre directrices como la motivación y fundamentación de cada uno de los puntos o calificaciones que consignen en el informe, para evitar dudas sobre las decisiones que tomen”, señaló.

Restricciones

La consejera detalló, además, que el trabajo de las comisiones se realizará a puerta cerrada, sin acceso a teléfonos celulares ni a ningún otro dispositivo, salvo las computadoras utilizadas estrictamente para el proceso.

Recordó que, tras la experiencia de las elecciones primarias, el CNE busca reforzar la transparencia y evitar presiones externas.

Renuncia presentada por Hall
Ana Paola Hall, consejera del CNE.

“La única directriz que yo doy siempre es: siga la ley. No conteste el teléfono a nadie que le pueda sugerir cómo calificar, ni su servidora, ni nadie más. Son profesionales y sabemos cuáles son los límites de nuestras actuaciones. Vamos a defender siempre nuestra autonomía institucional”, afirmó Hall.

La evaluación de las ofertas es un paso clave previo a la adjudicación del TREP. Deberá realizarse antes de la fecha límite del 30 de agosto, prorrogada por el Congreso Nacional.

Lee también: En una hora, Congreso aprueba prórroga para la adjudicación del TREP

Programan nuevos cortes de energía para la zona norte y centro del país

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó a través de sus canales oficiales que este viernes 15 de agosto de 2025 se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en diferentes zonas del país.

En varias partes de la capital, los cortes de energía están programados desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, afectando distintos sectores que estarán temporalmente sin el suministro eléctrico.

Asimismo, en San Pedro Sula y Villanueva (Cortés) se verán afectados en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Programación de cortes de energía  

Cortes de energía viernes 15 de agosto 2025
Interrupciones en el Distrito Central.
Cortes de energía viernes 15 de agosto 2025 2
Interrupciones en el Distrito Central.

Cortes de energía Honduras viernes 15 de agosto 2025

Lea también: Atención sampedranos: cortes de energía programados para este lunes

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Difunden video de Miguel Uribe acusando a Petro por vínculos con el narcotráfico

Redacción. Un video publicado en redes sociales por Miguel Uribe Turbay, ha vuelto a difundirse, poniendo nuevamente a Colombia en el centro de la polémica política, pues en el material el senador y precandidato presidencial lanza fuertes acusaciones contra el actual presidente Gustavo Petro.

En el video, Uribe asegura que Petro habría recibido apoyo de narcotraficantes para llegar al poder. Además, cuestionó su autoridad moral para debatir sobre narcotráfico.

Miguel Uribe
El político, de 39 años, recibió varios disparos cuando participaba en un acto de campaña en la capital de Colombia.

“Usted no tiene y nunca tendrá ni la estatura ni la autoridad moral para debatir conmigo temas de narcotráfico. Mientras usted fue aliado, socio de Pablo Escobar, y llegó al poder gracias al apoyo de narcos, mi familia y yo fuimos víctimas del peor delito que ha sufrido Colombia”, dijo Uribe.

Asimismo, el senador defendió el legado de su abuelo, pionero en la lucha contra el narcotráfico, y calificó los ataques de Petro como “verdaderamente miserables”, acusándolo de temer la verdad.

El video póstumo enfatiza que su familia fue víctima directa de la violencia del narcotráfico. Además, recuerda los ataques sufridos como represalia contra su abuelo, quien firmó el primer tratado de extradición de capos a Estados Unidos y lideró la lucha contra los narcotraficantes.

Muerte de Uribe

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció tras pasar dos meses en cuidados intensivos. Esto ocurrió después de ser víctima de un atentado el 7 de junio, cuando un joven sicario le disparó tres veces en la cabeza durante un mitin en Bogotá.

A pesar de múltiples cirugías y un proceso de neurorehabilitación, su estado se complicó con una hemorragia cerebral y finalmente no pudo recuperarse.

Ver video

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe publica emotivas fotos del senador colombiano junto a su hijo

Las autoridades capturaron a seis sospechosos vinculados al ataque, señalando a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posible autora intelectual. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes, y su esposa expresó públicamente su dolor y compromiso de cuidar a sus hijos tras su fallecimiento.

La muerte de Uribe, figura destacada de la oposición y favorito en las elecciones presidenciales de 2026, ha generado consternación en Colombia.

Así queda actualización del cronograma para elecciones generales 2025

Redacción. El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) acordó modificar internamente algunas fechas del cronograma electoral de cara a las elecciones generales 2025, así lo confirmó el consejero vocal Marlon Ochoa.

Tras la recepción de ofertas para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), Ochoa afirmó que se establecieron nuevas fechas para la definición de distintos procesos.

“Se han recibido ofertas para tres procesos: el sistema de identificación biométrica, la consultoría para el diseño de control de calidad y la auditoría externa”, manifestó.

“En el pleno tomamos el acuerdo de ajustar el cronograma interno para estos procesos, así como todas las adjudicaciones del sistema TREP y de los procesos que están pendientes”, agregó.

Te puede interesar: Calles cerradas y retenes: policías blindan el CNE por licitación del TREP

MARLON OCHOA
Marlon Ochoa, consejero vocal del CNE.

Nuevas fechas

Ochoa, por otra parte, detalló que ya se designaron las comisiones correspondientes para los distintos procesos pendientes.

“En el caso del sistema de identificación biométrica, la fecha límite para la adjudicación será el 1 de septiembre; para la auditoría externa, el 26 de agosto; y para la consultoría para el diseño de control de calidad, el 23 de agosto”, indicó.

El consejero añadió que a estas fechas se suma la prórroga otorgada por el Congreso Nacional para la adjudicación del TREP. Está fijada para el 30 de agosto.

Lee también: En una hora, Congreso aprueba prórroga para la adjudicación del TREP

CNE
Las comisiones evaluadoras realizan un informe de las empresas oferentes.

Cabe destacar que para el sistema biométrico sólo se presentó una empresa oferente, mientras que para el TREP fueron al menos siete. Los consejeros definirán la adjudicación una vez reciban el informe de la comisión evaluadora.

Elías Burbara a la afición: «No es el momento para dejar solo al equipo»

Redacción. El Real España está en aprietos en la Copa Centroamericana de la Concacaf, pero con buenos números en el torneo de Apertura, con 9 puntos, después de cuatro partidos disputados.

La «Máquina» recibirá el sábado a Olimpia, en partido correspondiente a la quinta jornada del presente campeonato liguero, en el estadio Morazán.

El presidente de los «aurinegros», Elías Burbara, está dolido por lo que sucede en la competencia internacional, pero le hace un llamado a los aficionados para el encuentro ante el «león».

Burbara le recuerda a los hinchas «catedráticos» que matemáticamente no están eliminados de la Copa Centroamericana, aunque está consciente que dependen de otros resultados.

Todos al estadio Morazán

Elías Burbara dialogó con Deportes TVC al retornar de Guatemala, donde el miércoles el Real España perdió 1-2 frente al Municipal.

«Se le hace la invitación a la afición que nos acompañe el sábado contra Olimpia, este no es el momento para dejar al equipo solo, es cuando más respaldo necesita», dijo el hombre fuerte de los españolistas.

Agregó Burbara que «espero ver el sábado a la afición en el estadio. En estos momentos es cuando más unión necesitamos, así que espero verlos el sábado».

Burbara expresó que mantiene la confianza en el trabajo que realiza el entrenador costarricense, Jeaustin Campos.

El Real España definió los precios para el partido del sábado contra Olimpia por la quinta jornada del torneo de Apertura.
El Real España definió los precios para el partido del sábado contra Olimpia por la quinta jornada del torneo de Apertura.

Estuvo difícil

En cuanto al partido disputado contra el Municipal, Burbara contó que fueron a jugar contra un rival en un ambiente algo hostil en el estadio El Trébol.

«Gran equipo el Municipal, traemos la suerte que se nos dieron los resultados. Ahora toca capitalizar esos seis puntos que están en casa y dependiendo de un resultado más podemos estar en la siguiente fase», dijo.

Seguidamente, añadió: «Tranquilos por el esfuerzo, hubo un par de errores que hicieron que perdiéramos la ventaja que teníamos, pero hubo un lapso en el segundo tiempo, nos descontrolamos, pero tranquilos porque el equipo mostró buenas cosas».

Dijo tener la confianza que pueden clasificar, aunque están claros que necesitan que el Herediano haga su trabajo, «si lo hacen y nosotros hacemos los seis puntos podemos avanzar».

Burbara habló del partido que se viene también contra el Diriangén por la Copa Centroamericana. «Diriangén viene de perder una final, en caso de perder o no ganar quedan eliminados, por lo que no será nada fácil, el llamado a la afición que nos respalde tanto sábado como miércoles».

Te puede interesar: Alberth Elis ya está en Portugal

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

45 años de cárcel para uno de los autores de masacre en Santa Rita, Copán

REDACCIÓN. La Fiscalía Regional de Occidente obtuvo una sentencia condenatoria de 45 años de cárcel contra Filadelfo García Sifontes, hallado culpable del asesinato de tres hombres en la aldea La Ramada, municipio de Santa Rita, Copán.

De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió el 12 de abril de 2025 y tuvo como víctimas a Lucas Daniel Vásquez Ramírez, Lucas Mariano Vásquez y Milton Yovani Vásquez Ramírez. La indagatoria de la Fiscalía de La Entrada, Copán, reveló que el ataque fue precedido por amenazas previas dirigidas a uno de los fallecidos.

Testimonios y pruebas periciales demostraron que García Sifontes, acompañado por otros individuos, llegó armado con un fusil y un machete. Se ocultó entre la maleza para emboscar a las víctimas. Una vez que las tuvo a la vista, abrió fuego y, posteriormente, utilizó el machete para consumar el crimen, dejando sin vida a los tres hombres en el lugar.

masacre
Escena de la masacre.
Le puede interesar también: Historial violento: hace unos años, autor de masacre en El Paraíso mató un niño

El Ministerio Público presentó pruebas documentales, testificales y periciales que confirmaron la participación directa del acusado en los hechos. Ante la contundencia del caso, García Sifontes decidió someterse a un procedimiento abreviado, aceptando su responsabilidad para agilizar el proceso judicial.

detenidos
Detenidos por el triple crimen.

El tribunal le impuso una pena de 15 años de reclusión por cada asesinato. En total, 45 años que deberá cumplir en el Centro Penal de Santa Rosa de Copán.

La Fiscalía destacó que este fallo representa un paso importante en la lucha contra la impunidad en la región. Asimismo, envió un mensaje claro sobre las consecuencias legales para quienes cometan actos de violencia extrema.

Conadeh participará como veedor en marcha convocada por iglesias

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) anunció este jueves que participará como veedor en la marcha por la paz convocada por la iglesia católica y evangélica, prevista para este 16 de agosto.

Blanca Izaguirre, comisionada del Conadeh, explicó que la labor del organismo será garantizar que la actividad se desarrolle en un ambiente de normalidad y respeto.

“Estaremos allí asegurándonos que todo se lleve a cabo de manera pacífica y acompañando al pueblo, para eso está el Conadeh. Es la defensoría y casa del pueblo”, afirmó.

Blanca izaguirre
La titular del Conadeh exigió que se proteja la vida de las personas reclusas.

Izaguirre también condenó los ataques mediáticos que han recibido líderes religiosos y otras figuras de la vida nacional, subrayando que todas las personas tienen derecho a expresar libremente su pensamiento.

“Condenamos los ataques a cualquier persona, todos tenemos derecho a decidir nuestro pensar y a expresarnos libremente siempre y cuando lo hagamos en respeto a los derechos de los demás”, concluyó.

Lea también: Denuncian a Planificación Estratégica por polémicas pancartas contra iglesias

Creciente tensión

Sus declaraciones se dan en un ambiente de creciente tensión, marcado por la aparición de pancartas con mensajes de rechazo a la movilización en distintos puntos estratégicos de Tegucigalpa.

Las consignas han generado malestar y preocupación en el sector religioso, que ve en estos actos una forma de intimidación contra el ejercicio de la fe y la participación ciudadana.

Iglesias evangélicas católica caminata
Las iglesias invitaron a los hondureños a marchar con la bandera de Honduras.

En respuesta, el presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa, Mario Banegas, reafirmó que la marcha se realizará tal como está prevista. “Estamos seguros de que esta marcha va. Esperamos a todas las personas que puedan asistir”, expresó.

Banegas aseguró que, pese a las amenazas, las iglesias y sectores sociales que respaldan la actividad se mantienen firmes en su propósito de orar por el bienestar del país y promover la unidad nacional.

Le puede interesar: Sector transporte anuncia apoyo con más de 100 buses en caminata de iglesias

Corinthians entra en conflicto con el City Group por promesa de 16 años

Redacción (AFP). El Corinthians de Brasil anunció este jueves que denunciará el pago de la cláusula de rescisión de un jugador de 16 años por parte del Esporte Bahia, club integrante del conglomerado de clubes de fútbol llamado City Group, al que acusó de «robar talentos».

El Bahia, quien comenzó a formar parte de la empresa árabe desde 2023, pagó 14 millones de reales (2,6 millones de dólares) para llevarse al atacante Kauê Furquim, de 16 años.

El equipo «Tricolor de Acero» buscó rescindir unilateralmente su contrato con el club de Sao Paulo, según la prensa brasileña.

«En ningún momento el Corinthians recibió una notificación sobre un interés en negociar al jugador. Estudiaremos los caminos jurídicos para castigar a los responsables», dijo en un comunicado el Timão, quien además, tildó el movimiento de «ilícito e inmoral».

El comunicado del Corinthians contra el Bahia

El club brasileño también añadió: «Apelaremos a la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) y la FIFA para hacer justicia».

«Es un ejemplo más de la antigua y nefasta práctica de robar talentos, muy jóvenes, al fútbol nacional y llevarlos por un precio vil a mercados externos, reduciendo al Bahia a un simple intermediario», protestó el club paulista.

Además, el Corinthians subrayó que rompe «cualquier relación institucional» con este club del nordeste de Brasil y el City Group.

Por su parte, la agencia de noticias, AFP, pidió al Bahia, su posición al respecto, pero no logró recibir una respuesta.

El futbolista que causó el conflicto entre el Corinthians y el City Group es el juvenil de 16 años Kauê Furquim.
El futbolista que causó el conflicto entre el Corinthians y el City Group es el juvenil de 16 años Kauê Furquim.

Los clubes del City Group

El Manchester City inglés, el Troyes francés, el Girona español, el Palermo italiano y el NY City estadounidense figuran entre los 13 clubes que forman parte del poderoso conglomerado de capital de Emiratos Árabes Unidos.

En Sudamérica, el holding tiene equipos afiliados en Brasil (Bahia), Uruguay (Montevideo City) y Bolivia (Bolívar).

Por su parte, el futbolista que se formó en las categorías base del Corinthians, Kauê Furquim no logró debutar todavía con el primer equipo.

Sin embargo, el brasileño si logró ser convocado por el entrenador Dorival Júnior dos veces durante esta temporada.

Te puede interesar: La Roma envía una oferta al Manchester United por Jadon Sancho

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

“Le falta información”: Moncada responde a fiscal de EE. UU. por graves señalamientos

Redacción. Rixi Moncada, candidata a la presidencia por el Partido libertad y Refundación (Libre), se refirió este jueves a la acusación lanzada ayer por la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, quien aseguró que Honduras vende su espacio aéreo para que el gobierno de Venezuela trafique drogas, armas y cometa otros delitos

Ante la presencia de los medios de comunicación, la candidata oficialista dio su opinión sobre el plan revelado por el Ministerio Público para supuestamente asesinar al expresidente Manuel Zelaya, las acusaciones del gobierno estadounidense hacia Honduras y otros temas relacionados con las elecciones.

Sobre la denuncia de la fiscal general de los Estados Unidos, Moncada aseguró que se trata de acusaciones carentes de veracidad.

“Por la dignidad de la patria, lo primero es que debemos condenar la denuncia y la condena de la denuncia tiene que tener por base la verdad y la verdad es que venimos de un narco Estado que nos convirtió en un Estado narco”, manifestó.

Agregó que la muestra de honestidad del gobierno hondureño actual se refleja en los exfuncionarios y narcotraficantes condenados en EE. UU.

Seguidamente, envió un mensaje la fiscal Bondi para que investigue adecuadamente la situación de Honduras. “Lo que está pasando en Honduras es que la lucha contra el narco es fuerte y potente en la medida de las posibilidades”.

“Le falta información” 

Moncada sostuvo que el gobierno de Libre en tres años y medio ha ejecutado los decomisos y aseguramientos de droga más grandes de la historia del país, teniendo como testigos a los agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración de Control de Drogas (DEA) y las autoridades de Cayo Hueso, Florida, responsables de elevar alertas aéreas en este tipo de operaciones delictivas.

«Me parece que le falta un poco de información a la fiscal por parte de los propios entes que en conjunto están combatiendo el delito», aseguró.

Venezuela trafica drogas por Honduras
La funcionaria norteamericana lanzó la grave acusación durante una entrevista para Fox News.

Moncada espera que el gobierno hondureño tenga la oportunidad de esclarecer la polémica, ya que, según ella, el mismo gobierno norteamericano ha entregado reconocimientos a Honduras por su lucha contra el narcotráfico.

Le puede interesar: Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.

“Ex vicecanciller oportunista”

La presidenciable también criticó las declaraciones del exvicecanciller Antonio García, quien argumentó que su renuncia estuvo incentivada por las malas decisiones del gobierno y su postura ante el intentado de eliminar la extradición.

“Quiero tomar sus declaraciones y su decisión como un mero oportunismo político. No sé cómo siendo vicecanciller, no se dio cuenta de que la extradición sigue vigente”, recriminó.

Además, calificó como positivo el avance del proceso de presentación de ofertas para la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultado (TREP). “La única afinidad que tenemos es con la paz y el pueblo hondureño para tener un proceso electoral limpio”, dijo.

Sobre el supuesto plan contra «Mel»

Moncada condenó enérgicamente los supuestos planes de violencia contra el expresidente Zelaya, mismos que, según ella, Honduras acarrea desde el golpe de Estado del 2009.

Fiscal general anuncia plan para asesinar a Manuel Zelaya; hay detenidos
Hay un plan para matar al expresidente Zelaya, aseguró el Ministerio Público.

“Hay evidencias contundentes de un hecho que debo condenar como ciudadana y candidata a la presidencia. Esto únicamente confirma toda la corrupción que desde aquel 28 de junio el pueblo hondureño ha sido víctima. Se debe profundizar la investigación”, expresó.

Finalmente, la candidata de Libre consideró que estas acciones demuestran desesperación de sectores desconocidos que buscarían asesinar a un expresidente y frenar el proceso electoral. Asimismo, instó al pueblo a ir masivamente a las urnas “para derrotar a las fuerzas conservadoras”.

Lea también: Fiscal general anuncia supuesto plan para matar a Mel: hay detenidos

error: Contenido Protegido