31.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 70

Carrera clandestina cobra vida de motociclista en Puerto Cortés

Redacción. Un hombre perdió la vida la noche del miércoles tras participar en una presunta carrera clandestina de motocicletas en el sector carretero de Puerto Cortés, al norte del país.

El trágico suceso ocurrió en una zona transitada que se convirtió en escenario de esta mortal contienda.

Testigos presenciales relataron que dos motociclistas, desafiando las normas de tránsito y la seguridad vial, competían a velocidades excesivas, poniendo en riesgo no solo sus vidas sino también la de terceros.

Lea también: ¿Llamada fatal? Encuentran acribillado a joven en Nueva Arcadia, Copán

En un momento crítico de la carrera, uno de los motociclistas perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra un auto que estaba debidamente estacionado a la orilla de la vía. La fuerza del choque fue tal que el cuerpo del joven salió proyectado.

Los pobladores lamentaron el terrible accidente.

Minutos después del accidente, familiares del fallecido llegaron al lugar. En medio del dolor y la desesperación, levantaron el cuerpo sin esperar la intervención de las autoridades y después lo trasladaron hacia su comunidad de origen en Rondon, Baracoa.

Le puede interesar: Muere joven de 16 años herida durante un asalto en barrio Cabañas, SPS

Investigación

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial confirmando la identidad del motociclista muerto. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre este lamentable hecho y se inicie una investigación formal.

La moto quedó bastante dañada.

Este hecho resalta la urgente necesidad de mayor control y vigilancia para erradicar las carreras clandestinas que continúan cobrando vidas en las carreteras hondureñas, dejando además luto y dolor en las familias.

Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados

Redacción. En un operativo de alto impacto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos ha anunciado la captura de Olvin Mauricio Martínez Coto, un ciudadano hondureño que figuraba prominentemente en la lista de los «10 más buscados» de su país.

Las autoridades localizaron y arrestaron al hombre en Long Island. Según la publicación de la institución estadounidense, buscaba «evadir una potencial condena de 44 años de prisión» en Honduras.

Los cargos que enfrenta Martínez Coto en su nación de origen son de extrema gravedad. Entre ellos: femicidio agravado (el asesinato intencional de una mujer por el hecho de ser mujer), intento de homicidio e invasión de morada con fuerza.

Le puede interesar – ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias en EE. UU.

Hondureño más buscado
ICE hizo oficial la captura en sus redes sociales.

Un historial de deportaciones

Las autoridades estadounidenses revelaron un preocupante historial de reincidencia: esta es la tercera vez que Martínez Coto es deportado. La institución enfatizó que el individuo «nunca ha ingresado al país de forma legal, demostrando un claro desprecio por las leyes de inmigración de Estados Unidos«. ICE también señaló que no tienen registro de la fecha y el lugar exacto por el cual el hombre ingresó a Estados Unidos en esta última ocasión.

Del mismo modo, el mensaje de las autoridades estadounidenses fue contundente y sin ambages: «Continuaremos buscando, arrestando y deportando a fugitivos internacionales. Seamos claros: ESTADOS UNIDOS NO ES UN REFUGIO SEGURO PARA CRIMINALES EXTRANJEROS». Esta declaración refuerza la política de mano dura contra los delincuentes que intentan evadir la justicia en sus países de origen refugiándose en territorio estadounidense.

mas buscados Honduras
El afiche muestra a los criminales más buscados en Honduras.

Le puede interesar – En EE. UU. solicitante de asilo sufre crisis nerviosa durante arresto de ICE

En Honduras, la Policía Nacional había ofrecido una recompensa de 500 mil lempiras por información que condujera a su detención, lo que resalta la importancia de este arresto para la seguridad y la justicia en ambos países.

 

La inteligencia artificial ya cambia el lenguaje de la ciencia biomédica

Redacción. La aparición de los grandes modelos lingüísticos (LLM), como ChatGPT, ha provocado un cambio significativo en el vocabulario escrito dentro del campo de la investigación biomédica.

Investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) analizaron la evolución del vocabulario en 15.1 millones de resúmenes —el primer párrafo de un estudio— sobre temas biomédicos publicados entre 2010 y 2024. Concluyeron que la llegada de los LLM “provocó un aumento abrupto de la frecuencia de ciertas palabras de estilo”.

El análisis del exceso de vocabulario sugiere que al menos el 13.5 % de los resúmenes publicados en 2024 incluyeron algún tipo de intervención con LLM. Este porcentaje varió según la disciplina, el país y la revista científica, según detalla el estudio publicado en Science Advances.

Los análisis también mostraron que los LLM impulsaron un incremento en el uso de palabras estilísticas como “profundiza”, “exhibe”, “subraya”, “potencial”, “hallazgos” y “crítico”.

Según el estudio, los LLM han tenido “un impacto sin precedentes en la escritura científica en investigación biomédica, superando el efecto de grandes acontecimientos mundiales como la pandemia de covid-19”.

En la pandemia, el exceso de vocabulario reflejaba contenido relevante, como el uso frecuente de términos como “respiratorio”. En cambio, el exceso observado en 2024 se centró principalmente en palabras de estilo.

Antes de 2024, el 79.2 % del exceso de vocabulario correspondía a sustantivos. En 2024, en cambio, el 66 % fueron verbos y un 14 %, adjetivos.

Los análisis mostraron que los LLM impulsaron un incremento en el uso de palabras estilísticas.

Le puede interesar: Así puede ayudarte la inteligencia artificial en tu vida personal y laboral

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que está diseñado para generar texto y mantener conversaciones de forma natural. Funciona a partir de lo que se conoce como un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), entrenado con enormes cantidades de texto para aprender cómo se estructura el lenguaje humano.

ChatGPT puede responder preguntas, redactar textos, explicar conceptos, ayudarte a programar, generar ideas, entre otras cosas.

De igual importancia: ¿Cómo ha impactado la Inteligencia Artificial en la industria legal?

Embarazo ectópico: causas, señales de alerta y cómo se detecta a tiempo

Redacción. El embarazo ectópico es una complicación potencialmente peligrosa que ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio.

Según la ginecóloga Fernanda Mezzatestta, se trata de la principal causa de muerte materna durante el primer trimestre del embarazo.

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se desarrolla fuera del útero, que es el lugar adecuado para la gestación. La localización más común es la trompa de Falopio, aunque también puede implantarse en el cuello uterino, los ovarios o la cavidad abdominal.

Esa condición impide el desarrollo normal del embarazo y puede causar complicaciones graves si no se trata a tiempo.

embarazo ectópico
El embarazo ectópico no es hereditario, pero sí requiere atención médica oportuna para prevenir complicaciones.

Le puede interesar: Tos persistente: causas más comunes y cuándo es una señal de alarma

Causas frecuentes

El embarazo ectópico puede afectar a cualquier mujer en edad fértil. No obstante, existen factores de riesgo que aumentan las probabilidades de que ocurra:

  • Endometriosis

  • Cirugías abdominales o ginecológicas previas

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (infección que daña las trompas de Falopio)

  • Uso de dispositivos intrauterinos (DIU)

  • Antecedentes de embarazos ectópicos previos

Estas condiciones pueden alterar la anatomía o la funcionalidad de las trompas de Falopio, impidiendo el paso normal del óvulo hacia el útero.

Síntomas

Los signos de un embarazo ectópico pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Ausencia de menstruación (amenorrea)

  • Sangrado vaginal anormal (generalmente sangre roja brillante)

  • Dolor abdominal leve o moderado

  • Dolor pélvico localizado

  • Dolor en el hombro (puede indicar sangrado interno)

  • Sensación de presión o gases

La aparición de dolor intenso puede indicar una ruptura de la trompa, lo cual constituye una emergencia médica.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza principalmente mediante:

  1. Ecografía transvaginal: permite localizar el saco gestacional y confirmar si está dentro o fuera del útero.

  2. Dosaje de hormona beta-hCG: se analiza la evolución de esta hormona en sangre para detectar irregularidades en el desarrollo del embarazo.

La doctora Mezzatestta enfatiza que la ecografía es el método diagnóstico más seguro y debe indicarse ante cualquier sospecha clínica, especialmente en mujeres con factores de riesgo.

Tratamiento y abordaje

El tratamiento dependerá del estado del embarazo y de la condición clínica de la paciente:

  • Tratamiento expectante: se monitorea al paciente si el embarazo no presenta síntomas graves y los niveles de hCG están disminuyendo.

  • Tratamiento farmacológico: se utiliza metotrexato para detener el crecimiento del embarazo en etapas tempranas.

  • Tratamiento quirúrgico: se realiza una intervención para extraer el embarazo ectópico si hay riesgo de ruptura o hemorragia.

embarazo
El término «ectópico» proviene del griego y significa «fuera de lugar».

Haber tenido un embarazo ectópico no significa que una mujer no podrá tener hijos. Según Mezzatestta, muchas pacientes logran embarazos normales posteriormente. Sin embargo, existe riesgo de recurrencia, por lo que se recomienda vigilancia médica precoz en embarazos futuros.

De igual importancia: Manchas blancas en las uñas: qué indican y cuándo deben preocupar

Derrumbe en obra de construcción deja un obrero muerto y dos heridos en Lempira

Redacción. Una jornada laboral que parecía rutinaria se tornó en tragedia en el barrio El Progreso, del municipio de Gracias, en Lempira.

Una estructura en construcción colapsó repentinamente, dejando a tres obreros soterrados y provocando una urgente operación de rescate que, lamentablemente, cobró una vida.

El suceso ocurrió mientras los trabajadores realizaban labores de excavación en una obra residencial. De inmediato, unidades del Cuerpo de Bomberos y equipos de rescate se movilizaron, trabajando contrarreloj con palas, piochas y azadones.

Cavaron un agujero de aproximadamente metro y medio de profundidad en una carrera desesperada por liberar a los obreros atrapados bajo tierra y escombros.

Le puede interesar: Familias huyen de sus casas ante riesgo de derrumbes en Ocotepeque

Elementos del Cuerpo de Bomberos brindaron asistencia rápida a los afectados.

Víctimas 

Las víctimas del derrumbe fueron identificadas como Saturnino Lagos, de 31 años, quien sufrió politraumatismos y fue trasladado en estado delicado al Hospital Juan Manuel Gálvez. Milagrosamente, Jairo Ramos, de 36 años, resultó ileso tras ser rescatado.

La tragedia se confirmó con el fallecimiento de David Baca. Al momento del rescate, aún presentaba signos vitales pero perdió la vida minutos después, a pesar de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar del personal médico.

Testigos presenciales relataron que el derrumbe fue súbito y que los obreros no contaban con equipo de protección adecuado. “Sólo escuchamos un estruendo y luego gritos. Corrimos a ayudar, pero ya estaban bajo tierra”, comentó un vecino consternado.

Derrumbe en obra de construcción en Lempira
Las autoridades investigan qué ocurrió en la obra.

Este lamentable hecho se suma a una serie de emergencias recientes en Gracias, donde las lluvias han provocado la saturación del suelo y han generado deslizamientos e inundaciones en varias zonas urbanas.

Frente a la situación, las autoridades locales ya iniciaron una exhaustiva investigación para determinar si hubo negligencia en las condiciones de seguridad de la obra en construcción.

Brad Pitt confiesa si tuvo «una experiencia gay»

Redacción. Lejos del glamour de Hollywood y los sets de filmación, Brad Pitt ofreció una de sus entrevistas más personales hasta la fecha. En una distendida conversación con el actor y presentador Dax Shepard en el pódcast Armchair Expert, el ganador del Óscar dejó de lado los guiones para hablar de sí mismo con una honestidad poco común.

Durante el episodio, el actor abordó temas íntimos como su orientación sexual, su pasado con el alcohol y su actual relación sentimental. Uno de los momentos más comentados surgió cuando Pitt, de 61 años, confesó abiertamente:

“Nunca he tenido una experiencia gay”, afirmó sin rodeos.

“Creo que me perdí esa oportunidad… pero si la tuviera, no serías tú”, añadió entre risas, dirigiéndose a Shepard.

Lo que siguió fue un intercambio lleno de humor, en el que Shepard bromeó que Pitt tendría que “empezar con algunas prácticas básicas” si quería intentarlo con él. A lo que el actor respondió, entre carcajadas:

“Estás en el puesto 14 o 15”, en alusión a una lista ficticia de hombres con quienes estaría dispuesto a experimentar.

Brad Pitt experiencia homosexual
El actor es considerado uno de los hombres más sexys del mundo.

Explosivas declaraciones

Aunque no mencionó más nombres ni profundizó en esa lista, el tono relajado dejó claro que se trataba de una charla sin pretensiones ni dobles intenciones.

Actualmente, el actor mantiene una relación con la diseñadora de joyas Ines de Ramon, con quien comenzó a salir en 2022. Aunque ambos evitan los reflectores, han sido vistos juntos en eventos y apariciones públicas. Personas cercanas aseguran que esta relación le ha aportado tranquilidad y equilibrio a su vida.

Brad Pitt habló recientemente sobre sus problemas con el alcoholismo y su vida tras su divorcio de Angelina Jolie. Este período de su vida fue extremadamente turbulento y decidió buscar ayuda profesional.

Asistió a una reunión de alcohólicos anónimos durante un año y medio después de su divorcio en 2016. Ahora dice que inicialmente se sintió intimidado cuando fue su turno de hablar sobre el alcoholismo, pero se sintió alentado por el hecho de que otros hablaron abiertamente sobre su problema.

Brad Pitt experiencia homosexual
Brad Pitt junto a su pareja Inés de Ramón.

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña LGBTQ+

Redacción. Las ventas de la automotriz británica Jaguar Land Rover (JLR) han registrado un colapso histórico en Europa, con una caída del 97.5 % en abril, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

La compañía vendió apenas 49 vehículos en el continente, frente a los 1,961 del mismo mes en 2024. En el acumulado entre enero y abril de 2025, las ventas cayeron un 75.1 %, con solo 2,655 unidades comercializadas.

Este desplome coincide con una controvertida campaña publicitaria de enfoque LGBTQ+ lanzada por la marca en noviembre de 2024.

El anuncio, que recibió fuertes críticas, presentó modelos no binarios vistiendo atuendos multicolores con lemas como “Copiar nada” y “Vivir la vida”, pero sin mostrar los vehículos deportivos por los que Jaguar es tradicionalmente conocida. Además, la marca eliminó su icónico felino del logotipo y sustituyó su clásico color verde por una paleta más brillante y llamativa.

Sin embargo, más allá de la polémica, el informe de The Economic Times atribuye gran parte de la caída en ventas al retraso en el lanzamiento del modelo GT de cuatro puertas, cuyo precio estimado ronda los 200,000 dólares y que no estará disponible hasta finales de 2025.

Jaguar campaña LGBTQ+
La marca de carros pasa por momentos difíciles.

De igual interés: Mes del Orgullo LGBTQ+: ¿por qué se celebra en junio?

Crisis en la empresa 

La situación se agrava con la decisión de la compañía de suspender la venta de vehículos nuevos en el Reino Unido hasta 2026, según reportó Bloomberg. Durante este período, Jaguar no abastecerá a concesionarios británicos y los vehículos en inventario se comercializarán como seminuevos, sin importar su kilometraje.

Hasta el momento, JLR no ha emitido comentarios públicos sobre la caída en sus cifras ni sobre la controversia generada por su campaña. De acuerdo con The Economic Times, las ventas globales de Jaguar pasaron de 180,833 unidades en 2018 a solo 26,862 en 2024-2025, lo que posiciona su apuesta por los vehículos eléctricos de lujo como una jugada decisiva para asegurar su futuro.

Carros
La campaña desató una ola de reacciones negativas.

Canciller de Colombia renuncia por «diferencias» con el presidente Petro

Redacción. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, renunció este jueves por «diferencias» con el presidente Gustavo Petro, en medio de una crisis dentro del primer gabinete de izquierda del país, por el que han pasado más de 50 ministros en apenas tres años.

Hasta hace poco considerada una de las colaboradoras más cercanas al mandatario, Sarabia comenzó a distanciarse tras varios desacuerdos, el más reciente vinculado con la posible extensión del contrato a la empresa encargada de fabricar y distribuir los pasaportes colombianos.

En una carta dirigida al presidente, Sarabia afirmó que no comparte las decisiones adoptadas «en los últimos días» y que esas medidas le impiden seguir respaldando el proyecto de izquierda, aunque no ofreció mayores detalles.

En entrevistas recientes, Sarabia defendió la necesidad de extender la licitación de los pasaportes a la empresa privada Thomas Greg & Sons, que tradicionalmente ha manejado el proceso. Sin embargo, el gobierno insiste en delegar la tarea a la Imprenta Nacional de Colombia. Esto pese a las dudas que existen sobre la viabilidad de esa alternativa.

El tema de los pasaportes ha generado tensiones con los tres cancilleres que han ocupado el cargo en este gobierno. Entre ellos Álvaro Leyva —el primero—, quien actualmente enfrenta una investigación por presuntamente liderar un complot para destituir al presidente.

«No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar», expresó Sarabia en un mensaje que difundió en redes sociales.

Laura Sarabia
Laura Sarabia, ex canciller de Colombia.

Le puede interesar: Tsunami de nubes sorprende a bañistas en Portugal

Sarabia

Con apenas 31 años y sin trayectoria política previa, Sarabia jugó un papel clave en la campaña presidencial de Petro en 2022. Tras la victoria, asumió como jefa de gabinete, luego ocupó otros dos altos cargos y, en enero, Petro la designó ministra de Relaciones Exteriores.

El presidente ha protagonizado constantes choques con sus colaboradores más cercanos. Uno de los cuales quedó en evidencia durante un polémico consejo de ministros transmitido en directo en febrero.

Después de los reclamos cruzados entre Petro y varios ministros, el presidente solicitó la renuncia de todo el gabinete.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

De igual importancia: Luto en el fútbol mundial: Diogo Jota muere en trágico accidente

Zambrano: Elecciones internas de Libre fueron financiadas con fondos de Sedesol

Redacción. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, acusó al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) de haber financiado su campaña electoral interna con recursos públicos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras instituciones del Estado.

“Todos sabemos ahora que las internas de Libre fueron financiadas con fondos de Sedesol y las demás instituciones del gobierno”, escribió el diputado Zambrano en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter. “Ya se está viendo que lo que pasó en Copán sucedió en Francisco Morazán, y es el mismo modus operandi en todo el país”, añadió.

Según Zambrano, los recursos públicos fueron utilizados para favorecer a candidatos internos del partido oficialista durante las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo de 2025. Aseguró además que los fondos salieron del programa de asistencia social que maneja Sedesol, violando los principios de equidad y legalidad en el proceso electoral.

El legislador también calificó como un intento de manipulación el silencio del oficialismo ante el escándalo. “Los de la Refundición quieren engañar al pueblo… de ese Fondo Social se está financiando la campaña de Libre, ¡son hipócritas! ¡No engañan a nadie ya!”, expresó en su publicación.

Publicación de Tomás Zambrano en redes sociales.

Le puede interesar: Orellana: «Hay un clamor popular para que el MP investigue a fondo el caso Sedesol»

Escándalo en Sedesol

Las declaraciones del congresista nacionalista surgen tras la divulgación de un video en redes sociales el pasado lunes 23 de junio. En el material audiovisual, la diputada de Libre por Copán, Isis Cuellar, aparece conversando con el entonces ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, sobre la entrega de cheques para “equipamiento político” en el marco de las elecciones internas del partido.

José Carlos Cardona renunció a su cargo como titular de Sedesol luego del presunto caso de corrupción.

Las imágenes generaron una ola de reacciones públicas y forzaron la renuncia de Cardona al cargo. El Consejo de Ministros, por unanimidad, aceptó su dimisión. Por su parte, la diputada Cuellar anunció una “pausa temporal” en sus funciones legislativas.

Isis Cuellar, diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre).

De igual importancia: Rasel Tomé pide la renuncia de Isis Cuellar tras escándalo de Sedesol

Joven pierde la vida en accidente de moto en la CA-13

Redacción. Luis Castillo, un joven motociclista residente de la aldea Tomalá, Jutiapa, Atlántida, perdió la vida la noche del miércoles en un trágico accidente de tránsito luego de colisionar con un vehículo.

El suceso ocurrió en la concurrida carretera CA-13, a la altura de la aldea de Corralitos, una zona donde ya se han registrado múltiples siniestros viales. El caso continúa bajo investigación para esclarecer las causas exactas del accidente.

Testigos presenciales relataron a medios locales que Luis Castillo, quien se desplazaba en moto, chocó contra otro vehículo en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. El impacto fue tan fuerte que le provocó heridas de extrema gravedad.

Los accidentes de transito son la segunda causa de muerte en el país. Foto referencia

Lea también: ¿Llamada fatal? Encuentran acribillado a joven en Nueva Arcadia, Copán

Equipos de emergencia respondieron rápidamente al llamado, trasladando a Luis a un centro asistencial cercano en un intento desesperado por salvar su vida. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, las lesiones resultaron ser fatales y murió poco después de su ingreso.

Residentes y usuarios frecuentes de la CA-13 alzaron sus voces y señalaron el deterioro significativo de la arteria vial como un posible factor que contribuyó a esta tragedia. La carretera, sobre todo en el tramo donde ocurrió el siniestro, presenta numerosos baches y zonas de pavimento irregular.

Familiares

Los familiares de Luis tomaron la decisión de trasladar su cuerpo directamente a su hogar, prescindiendo de la intervención de Medicina Forense.

Esa acción implica que no se realizó una autopsia oficial, lo que podría limitar la capacidad de las autoridades para determinar con precisión las circunstancias exactas de la muerte y si hubo otros factores involucrados en el accidente.

El joven iba en su motocicleta cuando ocurrió el terrible hecho.

Le puede interesar: Muere joven de 16 años herida durante un asalto en barrio Cabañas, SPS

error: Contenido Protegido