28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 69

Zambrano: Elecciones internas de Libre fueron financiadas con fondos de Sedesol

Redacción. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, acusó al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) de haber financiado su campaña electoral interna con recursos públicos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras instituciones del Estado.

“Todos sabemos ahora que las internas de Libre fueron financiadas con fondos de Sedesol y las demás instituciones del gobierno”, escribió el diputado Zambrano en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter. “Ya se está viendo que lo que pasó en Copán sucedió en Francisco Morazán, y es el mismo modus operandi en todo el país”, añadió.

Según Zambrano, los recursos públicos fueron utilizados para favorecer a candidatos internos del partido oficialista durante las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo de 2025. Aseguró además que los fondos salieron del programa de asistencia social que maneja Sedesol, violando los principios de equidad y legalidad en el proceso electoral.

El legislador también calificó como un intento de manipulación el silencio del oficialismo ante el escándalo. “Los de la Refundición quieren engañar al pueblo… de ese Fondo Social se está financiando la campaña de Libre, ¡son hipócritas! ¡No engañan a nadie ya!”, expresó en su publicación.

Publicación de Tomás Zambrano en redes sociales.

Le puede interesar: Orellana: «Hay un clamor popular para que el MP investigue a fondo el caso Sedesol»

Escándalo en Sedesol

Las declaraciones del congresista nacionalista surgen tras la divulgación de un video en redes sociales el pasado lunes 23 de junio. En el material audiovisual, la diputada de Libre por Copán, Isis Cuellar, aparece conversando con el entonces ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, sobre la entrega de cheques para “equipamiento político” en el marco de las elecciones internas del partido.

José Carlos Cardona renunció a su cargo como titular de Sedesol luego del presunto caso de corrupción.

Las imágenes generaron una ola de reacciones públicas y forzaron la renuncia de Cardona al cargo. El Consejo de Ministros, por unanimidad, aceptó su dimisión. Por su parte, la diputada Cuellar anunció una “pausa temporal” en sus funciones legislativas.

Isis Cuellar, diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre).

De igual importancia: Rasel Tomé pide la renuncia de Isis Cuellar tras escándalo de Sedesol

Joven pierde la vida en accidente de moto en la CA-13

Redacción. Luis Castillo, un joven motociclista residente de la aldea Tomalá, Jutiapa, Atlántida, perdió la vida la noche del miércoles en un trágico accidente de tránsito luego de colisionar con un vehículo.

El suceso ocurrió en la concurrida carretera CA-13, a la altura de la aldea de Corralitos, una zona donde ya se han registrado múltiples siniestros viales. El caso continúa bajo investigación para esclarecer las causas exactas del accidente.

Testigos presenciales relataron a medios locales que Luis Castillo, quien se desplazaba en moto, chocó contra otro vehículo en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. El impacto fue tan fuerte que le provocó heridas de extrema gravedad.

Los accidentes de transito son la segunda causa de muerte en el país. Foto referencia

Lea también: ¿Llamada fatal? Encuentran acribillado a joven en Nueva Arcadia, Copán

Equipos de emergencia respondieron rápidamente al llamado, trasladando a Luis a un centro asistencial cercano en un intento desesperado por salvar su vida. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, las lesiones resultaron ser fatales y murió poco después de su ingreso.

Residentes y usuarios frecuentes de la CA-13 alzaron sus voces y señalaron el deterioro significativo de la arteria vial como un posible factor que contribuyó a esta tragedia. La carretera, sobre todo en el tramo donde ocurrió el siniestro, presenta numerosos baches y zonas de pavimento irregular.

Familiares

Los familiares de Luis tomaron la decisión de trasladar su cuerpo directamente a su hogar, prescindiendo de la intervención de Medicina Forense.

Esa acción implica que no se realizó una autopsia oficial, lo que podría limitar la capacidad de las autoridades para determinar con precisión las circunstancias exactas de la muerte y si hubo otros factores involucrados en el accidente.

El joven iba en su motocicleta cuando ocurrió el terrible hecho.

Le puede interesar: Muere joven de 16 años herida durante un asalto en barrio Cabañas, SPS

«¡Estoy bien!»: Limber Pérez levanta el pulgar, sonríe y se sincera

Redacción. Con una gran sonrisa, el pulgar en alto y, sobre todo, con mucha fe, el exjugador profesional y periodista deportivo Limber Pérez mostró señales de una recuperación satisfactoria.

Hace unas semanas, el comentarista sufrió un derrame cerebral, justo después de iniciar una maratón en San Pedro Sula, Cortés, donde se desvaneció repentinamente.

Fue trasladado de inmediato al Hospital Militar en Tegucigalpa, donde fue intervenido quirúrgicamente. Posteriormente, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con un pronóstico reservado en ese momento.

Mejoría de Limber Pérez
Limber aún está conectado a oxígeno, pero evolucionando muy bien.

Sin embargo, en los últimos días Limber mostró que es un hombre fuerte y con muchas ganas de vivir. Gracias al tratamiento logró salir de la UCI y ahora está en una sala de hospitalización.

Lea además: ¿Qué dijo? Limber Pérez sale de la UCI y muestra mejoría 

Alegría en medio de la tempestad 

Varias personas que lo estiman han llegado a visitarlo al centro asistencial, y han constatado que, poco a poco, va saliendo de la crisis.

En un video reciente, Limber Pérez logró hablar y expresó con esfuerzo:
«Mi gente, ha estado difícil, pero ya estoy bien… por mi familia, por mis amigos, estoy mejor, mi gente. Para todo el mundo: estoy bien, estoy macizo.»

Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) por todo el apoyo y las atenciones recibidas en el Hospital Militar.

A raíz del derrame cerebral, Limber aún habla poco y con un tono bajo, por lo que las terapias serán fundamentales para su recuperación.

Por ahora, continuará hospitalizado y bajo vigilancia médica. Sin embargo, si su evolución continúa siendo favorable, podrá regresar a casa con su familia en los próximos días.

Limber Pérez UCI
Limber sigue en el hospital bajo la supervisión de médicos especialistas.

Asimismo, ahora deberá realizar varios cambios en su estilo de vida, ya que necesitará medicamentos de forma permanente, una dieta especial y muchos cuidados.

Los seguidores de Limber le han dejado numerosos mensajes positivos en redes sociales, expresando su deseo de verlo recuperado muy pronto, para que pueda retomar y culminar su carrera en Derecho.

León XIV insta a niños y jóvenes a «construir puentes» durante encuentro en Vaticano

Redacción. El papa León XIV saludó este jueves a cientos de niños que pasan las vacaciones de verano en el Vaticano, así como a cerca de 300 jóvenes ucranianos, y los animó a «construir puentes» para evitar las guerras.

El encuentro se realizó en el Aula Pablo VI y reunió a unos 310 muchachos que disfrutan del verano en un centro vacacional del Vaticano, además de otros 300 niños de Ucrania que la Caritas italiana acogió durante este periodo estival, según informó la Santa Sede.

Los animadores recibieron al nuevo pontífice, quien luego conversó con los jóvenes, respondió algunas de sus preguntas y compartió recuerdos de su infancia, como cuando asistía a misa y se encontraba con otros amigos.

El papa, de nacionalidad estadounidense y peruana, habló sobre la diversidad y la acogida. En inglés, se dirigió a los niños ucranianos y les dijo que «es importante respetarse, no detenerse ante las diferencias, sino construir puentes y amistades». «Todos podemos ser amigos, hermanos y hermanas», animó.

El papa León XIV.

Le puede interesar: Papa León XIV nombra a monseñor Héctor García como obispo de Santa Rosa de Copán

Guerra

Cuando un niño le preguntó sobre la guerra, explicó que desde pequeños debemos aprender a ser constructores de paz y de amistad, a no involucrarnos en guerras ni promover odios y envidias, según indicó el Vaticano en un comunicado.

«Jesús nos llama a ser todos amigos», subrayó, e insistió en la importancia de «aprender desde pequeños a tener respeto mutuo y ver en el prójimo a uno mismo».

Durante el encuentro, los muchachos le entregaron al papa varios regalos, en su mayoría objetos elaborados por ellos mismos durante el campamento, mientras que los niños ucranianos le ofrecieron dibujos.

Finalmente, tras tomarse una foto de grupo, León XIV invitó a los niños a rezar juntos el Ave María y les dio su bendición.

La guerra entre Ucrania y Rusia comenzó el 24 de febrero de 2022.

De igual importancia: Tsunami de nubes sorprende a bañistas en Portugal

EEUU registra «mínimo histórico» de migrantes interceptados en frontera con México

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, batió en junio su propio «mínimo histórico» en el número de migrantes interceptados en la frontera con México con 6.070, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Desde que regresó al poder en enero, Trump selló prácticamente la frontera con México, anunció el envío de al menos 1,500 militares a la zona y aplicó una política migratoria de mano dura.

El número de cruces fronterizos ilegales cayó considerablemente durante los últimos meses del mandato del expresidente demócrata Joe Biden y se acentuó con la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

A lo largo de la frontera con México, la patrulla fronteriza estadounidense interceptó a 6,070 migrantes que intentaron entrar sin visa, es decir 15 % menos que en marzo, afirma el gobierno en un comunicado.

A modo de comparación, en los dos primeros días de junio del año pasado realizó «más de 7,000».

El 28 de junio los agentes solo interceptaron a 137 detenciones en la frontera con México, la cifra «más baja en un solo día en un cuarto de siglo», se felicita el DHS.

EEUU migrantes interceptados frontera México
La inmigración sigue siendo uno de los principales problemas de Honduras.

De igual interés: Exjefe de inteligencia de Hugo Chávez se declara culpable de narcoterrorismo en EEUU

Baja en las cifras 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) registró el menor número a nivel nacional «en su historia, con 25,243», añade el DHS. Esta cifra incluye a personas que llegan por mar y los aeropuertos.

«Esto representa una disminución del 12% respecto al récord anterior establecido por el presidente Trump en febrero de 2025», calcula el DHS.

Por segundo mes consecutivo la patrulla fronteriza no liberó a ninguno de los migrantes en situación irregular que ha interceptado. Es decir, ni siquiera a los solicitantes de asilo.

«Las cifras no mienten», afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en el comunicado.

«El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley», añadió.

EEUU migrantes interceptados frontera México
La Casa Blanca dijo que estas cifras “subrayan la eficacia” de las políticas del presidente Donald Trump.

UNAH aclara que no ha recibido fondos de subvenciones del Congreso Nacional

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que no ha gestionado, solicitado ni recibido fondos provenientes de subvenciones asignadas por diputados del Congreso Nacional, en respuesta a menciones públicas en las que su nombre fue vinculado a este tipo de ayudas.

En un comunicado oficial, la institución aclaró que no cuenta con una dependencia denominada “Dirección General de Desarrollo Profesional – Apoyo a Feria Nacional de Ciencia y Tecnología”, como se mencionó en algunos espacios, y que no ha formado parte de ninguna lista oficial relacionada con distribución de recursos legislativos.

La UNAH reiteró que todos sus procesos administrativos y financieros se desarrollan bajo principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, con supervisión de los órganos competentes del Estado. Además, expresó su disposición a que se verifique esta información mediante los mecanismos pertinentes.

UNAH
Comunicado de la UNAH.

Le puede interesar: Otra piñata: Fondo Social para los diputados gestionó más de L2 mil millones en tres años

Subvenciones

La aclaración se da en el contexto de recientes declaraciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien afirmó que desde 2022, 220 diputados, entre propietarios y suplentes de todas las bancadas, han gestionado ayudas sociales mediante el mecanismo de subvenciones contemplado en el artículo 349 del Presupuesto General de la República. Estas ayudas, según Redondo, están actualmente en proceso de liquidación y auditoría.

Entre los legisladores que habrían accedido a este mecanismo se encuentran:

  • 96 de los 100 diputados del partido Libertad y Refundación (Libre)

  • 70 de los 88 del Partido Nacional

  • 39 de los 44 del Partido Liberal

  • 11 de los 20 del Partido Salvador de Honduras

  • y dos de la Democracia Cristiana y del Partido Anticorrupción.

La UNAH exhortó a la ciudadanía a consultar sus canales oficiales para confirmar cualquier información que involucre a la institución. Finalmente, destacó su carácter autónomo, público y su rol como rector de la educación superior en el país.

Campus de la UNAH en Tegucigalpa, capital de Honduras.

De igual importancia: MP tuvo que haber secuestrado documentos en poder de diputada Cuellar: presidente del Codeh

Conductor de 18 años, joven detenido por tráfico de drogas en Distrito Central

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) detuvo a un joven conductor de bus en la colonia Villa Cristina, en el Distrito Central, en Francisco Morazán, a quien se le acusa de tráfico de drogas.

La captura, ejecutada por agentes del Departamento de Delitos Ambientales (DDA), responde a una orden judicial emitida el 2 de abril de 2025 por el Juzgado de Letras de la Niñez y Adolescencia de Tegucigalpa.

El detenido, un joven de 18 años originario de la capital, se desempeña como conductor de transporte público. Las autoridades lo identificaron tras un trabajo de investigación y seguimiento, que culminó con su aprehensión en un operativo cuidadosamente planificado.

Durante el procedimiento, los agentes le informaron al sospechoso sobre sus derechos y los cargos en su contra, garantizando el cumplimiento de los protocolos legales.

Tras la captura, el joven fue trasladado de inmediato a las instalaciones de las autoridades competentes para enfrentar el proceso judicial correspondiente.

Cae conductor de bus por tráfico de drogas Honduras
Al joven se le detuvo ayer en horas de la tarde informaron las autoridades. Sobre él, recae una orden judicial emitida el 2 de abril del presente año

De igual interés: Detienen en la capital a motorista acusado por tráfico de tráfico de drogas

Penas 

Las penas de prisión por movilizar o comercializar estupefacientes en Honduras varían según el tipo de sustancia involucrada y el nivel de daño que causen a la salud.

De acuerdo con la normativa legal, si las drogas no generan un grave daño a la salud, la pena va de 4 a 7 años de prisión. Sin embargo, si se trata de sustancias que provocan un daño grave, la condena puede extenderse de 7 a 10 años.

Esta diferenciación busca establecer sanciones proporcionales a la peligrosidad del estupefaciente movilizado o comercializado por el acusado.

Cae conductor de bus por tráfico de drogas Honduras
En Honduras los delitos relacionados con las drogas se pagan con varios años tras las rejas.

Andrew Kircher liderará el Banco Mundial en Honduras

Redacción. Andrew Kircher ha asumido oficialmente su cargo como el nuevo representante residente del Grupo Banco Mundial en Honduras, una designación que centraliza el liderazgo de la institución en el país.

Esta innovadora estructura busca optimizar la colaboración al ofrecer un único punto de contacto para todos los servicios y productos del Grupo, prometiendo soluciones de desarrollo más integradas, mayor eficiencia operativa y un apoyo más contundente a las prioridades tanto del sector público como del privado.

Esta implementación de una representación conjunta es un paso crucial en la estrategia global del Banco Mundial. Honduras se convierte en uno de los 20 países que este año realizarán la transición hacia un único representante residente, abarcando las operaciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).

Le puede interesar – Banco Mundial reclama mayor transparencia sobre deuda pública

Andrew Kircher
El nuevo representante es de origen estadounidense.

Visión de desarrollo

«Reducir la pobreza y crear más oportunidades para los hondureños requiere un crecimiento económico más dinámico, la creación de empleos de calidad y comunidades más resilientes», afirmó Kircher al asumir su rol. El nuevo representante enfatizó que, con un liderazgo unificado, podrán «trabajar de manera más estrecha con el gobierno, con el sector privado y, sobre todo, con la gente a la que servimos para que el desarrollo económico beneficie a todos».

La estrategia del Grupo Banco Mundial en Honduras se centra en fomentar el desarrollo humano, impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, y fortalecer la resiliencia del país ante los fenómenos naturales, una prioridad dada su vulnerabilidad.

La cartera actual del Banco Mundial (BIRF/AIF) en Honduras comprende 12 proyectos de inversión. Además, dos operaciones de políticas de desarrollo, sumando compromisos por más de USD 1,190 millones. Paralelamente, el portafolio de IFC asciende a USD 266 millones en 12 proyectos de inversión. Así mismo, tres de asesoría, mientras que MIGA cuenta con una exposición de USD 64 millones en un proyecto de infraestructura activo.

Andrew Kircher Banco Mundial
El Banco Mundial mantiene un estrecha relación con Honduras.

De nacionalidad estadounidense, Kircher se incorporó al Grupo Banco Mundial en 1999 como oficial de comunicaciones. Del mismo modo, ha ocupado diversos cargos clave, incluyendo coordinador del Programa de Naciones Unidas y gerente de Relaciones Externas. Posee una maestría en Políticas Públicas y Asuntos Públicos de American University.

Productores hondureños fijan el precio del arroz

Redacción. El ministro de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, anunció que se ha llegado a un crucial acuerdo con los productores de arroz del país para la compra de la cosecha de este año.

Este pacto busca garantizar la estabilidad y la rentabilidad para los agricultores.

«Tienen garantizada la compra de la cosecha de arroz de este año por parte de los industriales de arroz», declaró Cerrato. Con esta acción, se aliviana la incertidumbre que preocupaba a los productores.

Según lo revelado por el ministro, el precio acordado para el quintal de arroz granza será de 545 lempiras, una cifra clave para la planificación económica de los cultivadores.

Le puede interesar – Sólo 10% del arroz que consumen hondureños se produce localmente

El funcionario comentó que los productores tienen garantizada la compra de sus cosechas.

Preocupación por precios 

La principal preocupación de los productores de arroz, según explicó Cerrato, era la falta de un comprador para su cosecha, debido a los altos precios de producción y la ausencia de un precio de referencia fijado por las autoridades. Sin embargo, este acuerdo brinda una indispensable tranquilidad al sector.

El funcionario también abordó otros temas relevantes para los productores. Entre ellos, el financiamiento, la capacidad de producción y la disponibilidad de equipo son responsabilidades que recaen directamente en el productor.

Le puede interesar – Honduras importará arroz para suplir la falta de cosecha, anuncia ministra

precio justo para cosecha de arroz
Del mismo modo, el funcionario refirió a temas importantes para este rubio como es la financiación de los productores de arroz.

En una nota de advertencia, el ministro Cerrato remarcó que no se puede continuar exonerando a cada productor de arroz que presente insolvencias y deudas con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa). Esta postura sugiere una mayor rigurosidad en la gestión de créditos agrícolas, buscando fomentar la responsabilidad financiera en el sector, al tiempo que se asegura la comercialización de la producción.

¿Llamada fatal? Encuentran acribillado a joven en Nueva Arcadia, Copán

Redacción. La madrugada de este jueves, un acto de violencia que cobró la vida de un joven en la comunidad de Nueva Arcadia, Copán. 

Brayan Josué Caravantes, de apenas 18 años, murió a causa de múltiples impactos de bala, un suceso que ha conmocionado a los residentes de este sector de Copán.

Alrededor de la medianoche, en el barrio Suyapa pobladores escucharon al menos cinco disparos. El sonido alertó a los residentes de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Escuela

El cuerpo sin vida de Caravantes yacía boca arriba, inerte, muy cerca de una escuela. Este detalle añade una capa de desolación a un panorama ya desgarrador. Las autoridades que llegaron al lugar confirmaron la naturaleza violenta del hecho. Encontraron cinco casquillos percutidos, evidencia irrefutable de un ataque con arma de fuego.

Joven en Copán
El joven quedó tendido boca arriba.

Lea también – Muere joven de 16 años herida durante un asalto en barrio Cabañas, SPS

Las primeras investigaciones de la policía sugieren que Caravantes recibió una llamada telefónica que lo hizo salir de la seguridad de su casa. La policía presume que esta llamada lo condujo directamente a una emboscada. En el barrio Suyapa, hombres lo interceptaron y asesinaron brutalmente al joven, dejando consternados a quienes lo conocían y a la comunidad en general.

Perforaciones

Caravantes presentaba múltiples perforaciones de bala en sus brazos, torso y cráneo. Inmediatamente después del hallazgo, agentes de la Policía Nacional acordonaron la escena del crimen. Esta acción resulta crucial para preservar cualquier evidencia que pueda ser clave en la investigación y en la identificación de los responsables.

Brayan Josué Caravantes
El joven recibió una llamada antes de su muerte.

Hasta el momento, las razones que motivaron este horrendo crimen permanecen desconocidas, y las autoridades no han reportado detenciones relacionadas con el caso. 

Le puede interesar – Misterio en muerte: en Olancho hombre cayó desde puente

error: Contenido Protegido