22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 62

Hallan fosa común con ocho víctimas de disidentes de las FARC en Colombia

AFP. Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos presuntamente asesinados en abril por una poderosa disidencia de las FARC fueron hallados en una fosa común en una región amazónica del sur de Colombia, informó el martes la fiscalía.

El Guaviare atraviesa una ola de violencia por la ofensiva de los rebeldes del Estado Mayor Central (EMC), liderados por alias Iván Mordisco. Estas estructuras se enfrentan a otros grupos armados y a las autoridades colombianas por el control del territorio.

Según un comunicado de la fiscalía, en abril los rebeldes del EMC citaron a las víctimas para interrogarlas bajo sospechas de «presencia» o «creación» de una filial de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), sus adversarios en la zona.

Fosa común Colombia 2
Todos los cuerpos estaba sepultados en la misma fosa.

Asimismo, el comunicado cita que «los victimarios al parecer recibieron la orden (del asesinato) desde el círculo cercano de alias Iván Mordisco», el criminal más buscado del país.

Lea además: Tragedia en Colombia por deslizamiento de tierra: cifra de muertos sube a 16

-Flagelo-

La población de la zona es víctima de extorsiones y amenazas por parte de la disidencia. En junio ordenaron un confinamiento que afectó a cerca de 50,000 personas con restricciones como prohibición de la movilidad y toque de queda por una semana.

A principios de ese mes, la Defensoría del Pueblo alertó sobre «personas desaparecidas y menores de edad reclutados y asesinados» en los últimos meses.

Comunicado Fiscalía de Colombia.

El EMC también estuvo detrás de más de 20 ataques simultáneos en el suroeste del país. A su vez, se investiga su relación con el atentado del 7 de junio contra el candidato presidencial de derecha Miguel Uribe, en estado crítico.

El presidente Gustavo Petro intentó negociar la paz con la disidencia financiada principalmente con el narcotráfico, pero Mordisco abandonó los diálogos en abril de 2024.

El primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia compara a Mordisco con el difunto barón de la cocaína Pablo Escobar.

Solo en el primer semestre de 2025, las disidencias de las FARC han sido responsables de más de 60 masacres y desplazamientos forzados en regiones como Cauca, Nariño y Putumayo, según informes de la Defensoría del Pueblo.

Con el país sumido en la peor escalada de violencia de la última década y a menos de un año y medio de su salida del poder, Petro parece lejos de alcanzar su objetivo de firmar la paz con todos los grupos armados colombianos. AFP.

El Salvador registra 39 homicidios en 2025, 33 % menos que en 2024

Redacción. La Policía Nacional de El Salvador reportó 39 homicidios entre enero y junio de 2025, lo que representa una reducción cercana al 33 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 58 casos, según estadísticas compartidas este martes con EFE.

La Presidencia salvadoreña proporcionó los datos, que reflejan la continuidad de una tendencia a la baja en la violencia homicida en el país.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele atribuye esta disminución al Plan Control Territorial —basado principalmente en el despliegue de policías y militares en zonas conflictivas— y al régimen de excepción contra las pandillas, vigente desde marzo de 2022, que suspende ciertas garantías constitucionales.

No obstante, las cifras oficiales indican que los homicidios ya mostraban un descenso desde 2016, antes de la llegada de Bukele al poder.

Desde que se implementó el régimen de excepción, las autoridades han detenido a más de 85.900 personas acusadas de pertenecer a pandillas. Esta medida cumplió tres años de vigencia el pasado 27 de marzo, aunque sigue generando controversia por las múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Durante la gestión de Bukele, iniciada en 2019, el país ha registrado aproximadamente 5.688 homicidios y 2.548 desapariciones, según cifras que el propio mandatario publicó recientemente en sus redes sociales.

El Salvador registra 39 homicidios 2025
La administración de Bukele ha sido criticada por algunos sectores.

De igual interés: Bukele responde con humor tras derrota de El Salvador ante Honduras

Baja en muertes violentas

En una gráfica que difundió en X, Bukele señaló que entre 2019 y el 18 de junio de 2025 se documentaron 2.548 desapariciones. En comparación, entre 2015 y 2018 se contabilizaron 6.917 casos.

Asimismo, en cuanto a los homicidios, las cifras indican que entre 2015 y 2018 ocurrieron 19.244 asesinatos, mientras que entre 2019 y 2025 —bajo su Administración— sumaron 5.688.

Por otra parte, en lo que va de 2025, Bukele informó que se han reportado 68 desapariciones.

“Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones. Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas”, escribió el pasado 19 de junio en X.

El Salvador registra 39 homicidios 2025
En lo que va de 2025, según las cifras difundidas por Bukele, se reportan 68 desapariciones.

Orellana: «Hay un clamor popular para que el MP investigue a fondo el caso Sedesol»

Redacción. El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, afirmó que existe un clamor generalizado del pueblo hondureño para que el Ministerio Público (MP) investigue a fondo el caso de presunta corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Desde la semana pasada, circula en redes sociales un video en el que se observa y escucha al extitular de Sedesol, José Carlos Cardona, conversando con la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, sobre el presunto uso de fondos públicos con fines de campaña política.

A raíz de esta situación, la presidenta Xiomara Castro ordenó una investigación inmediata. Posteriormente, José Carlos Cardona presentó su renuncia al cargo y, hace apenas unas horas, el fiscal general, Johel Zelaya, anunció el inicio de una indagación más profunda sobre el caso.

El video generó críticas en distintos sectores de la población.

En ese sentido, Edmundo Orellana señaló que, «en el caso de los cheques emitidos a través del proceso que iniciaba Sedesol para los diputados, creo es un clamor popular que el Ministerio Público llegue a fondo en este caso y que investigue todos los casos».

Lea además: Rasel Tomé pide la renuncia de Isis Cuellar tras escándalo de Sedesol 

Posibilidad de más casos 

Asimismo, el exministro de Transparencia aseguró que si hay un caso sospechoso y que ya se hizo público, hay una probabilidad de que existan más similares. Por lo tanto, también se deben investigar.

«Es necesario que se prepare el Ministerio Público para hacer una amplia investigación. Y por supuesto, lo que no descubre el Ministerio Público en su momento, lo va a descubrir el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)», añadió Orellana.

A criterio del exfuncionario, es necesario que la población exija al ente acusador del Estado llegar al fondo de esta situación, ya que se trata de fondos públicos que pudieron haberse destinado a otras necesidades básicas, como salud y educación.

Edmundo Orellana, exministro de Transparencia y exfiscal de la republica.

«El sistema los ha utilizado (fondos públicos) para financiar las campañas electorales de los diputados. Y son diputados que no solo son propietarios, sino además los suplentes. Todos ellos están siendo financiados con esos recursos y realmente es injusto, pero es lo que ha aprobado el Congreso Nacional», lamentó Orellana.

Por último, el exministro resaltó que son muy pocos los legisladores hondureños que realmente cumplen con su labor a favor del país. Según dijo, los demás «solo llegan a sentarse». A su vez, reafirmó que es necesario exigir al Ministerio Público que llegue hasta las últimas consecuencias.

Conductor que atropelló a madre e hija en Santa Bárbara andaba borracho

Redacción. La Policía Nacional de Honduras informó en las últimas horas sobre la captura del presunto responsable del atropellamiento y muerte trágica de una madre y su hija en Santa Bárbara, zona noroccidental del país.

El lamentable hecho ocurrió la tarde-noche del pasado domingo, exactamente a la altura de Naco, Santa Bárbara. Según los relatos, Ada Gricelda Valladares y su pequeña hija Sofía Gricelda regresaban de un balneario cuando fueron sorprendidas por un vehículo.

Tras el percance, el conductor se dio a la fuga. Sin embargo, las autoridades iniciaron de inmediato su búsqueda, logrando localizarlo en pocas horas, con un alto grado de alcohol en la sangre.

Conductor atropello madre e hija
El sujeto huyó del sitio y siguió manejando completamente ebrio.

La acción estuvo a cargo de elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), exactamente en la aldea Monte Limar de Quimistán, en el mismo departamento.

Al ahora detenido se le supone responsable de la comisión de los delitos de homicidio imprudente, conducción temeraria y omisión al deber del socorro en perjuicio de la madre y su hija, menor de edad.

Madre e hija Santa Bárbara
Ada Gricelda Valladares se dedicaba a la venta de elotes.

Lea además: «Exigimos justicia»: madre e hija mueren atropelladas en Santa Bárbara 

El alto nivel de alcohol 

El sospechoso es un hombre de 36 años, quien conducía una camioneta Jeep color negra sin placas. Las autoridades indicaron que es originario y residente de la aldea de Mezcalito, Petoa, Santa Bárbara.

Los uniformados realizaban un patrullaje en vehículo cuando lo localizaron, procediendo de inmediato a realizarle una prueba de alcoholemia. Los resultados de la misma arrojaron que conducía el automotor con 177.9 grados de alcohol.

El nivel, de acuerdo con las leyes nacionales, es bastante alto y provoca el riesgo de la pérdida de la conciencia de la persona. En Honduras el máximo de alcohol que puede andar un conductor es de 0.08%.

«Los agentes recabaron los indicios en el lugar del percance vial, los cuales llevaron a la identificación del sospechoso.

«Es un nivel alto de alcohol e incluso la forma de conducir se pierde totalmente su ambiente. Además, su sistema nervioso no puede determinar cuál es la forma, el lugar, su responsabilidad y es lo que se vuelve más peligroso al momento de conducir», expresó José Adonay Hernández, director de la DNVT.

Al detenido lo remitieron ante la fiscalía competente para que se le emitiera el requerimiento fiscal por los delitos antes descritos y así continuar con el proceso que demanda la ley.

Prueba alcoholemia hombre Santa Bárbara
177.9 grados (que equivale a 0.179 g/dL) representa un nivel extremadamente alto, más del doble del límite legal para conducir. Esa persona estaba en un estado de embriaguez severa, con capacidad motora y cognitiva altamente deterioradas.

Misterio en muerte: en Olancho hombre cayó desde puente

Redacción. Un accidente ocurrió ayer martes en la colonia 4 de Mayo, en Catacamas, Olancho. Un hombre identificado como Omar Gonzáles Cruz, de 47 años, murió al caer de un puente peatonal mientras se trasladaba en bicicleta.

Según testigos, Gonzáles regresaba de almorzar y se dirigía nuevamente a su trabajo. Al cruzar el puente, perdió el equilibrio, cayó desde varios metros de altura y se golpeó la cabeza contra el suelo, en un área donde pasa un pequeño río.

El impacto fue tan fuerte que, al parecer, sufrió un golpe craneal que le provocó la muerte en el acto. Vecinos negaron que Gonzáles estuviera bajo los efectos del alcohol, como algunos medios locales sugerían.

Agentes de la Policía Nacional se presentaron en el sitio para asegurar el área y comenzar con las diligencias investigativas y determinar cómo pasó todo.

Olancho
Varios agentes policiales llegaron a la zona para recabar datos del percance.

Le puede interesar leer la siguiente noticia: Colapso del puente Las Brisas pudo haberse evitado con mantenimiento preventivo, según expertos

Piden ayuda  

La comunidad también denunció la tardanza del personal de Medicina Forense. Debido a la demora, la familia optó por trasladar el cuerpo en un vehículo particular hasta su casa.

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si realizaron el levantamiento oficial del cadáver ni si harán la autopsia correspondiente. Tampoco está claro si la familia procederá con el entierro sin el dictamen médico.

El hecho ha causado conmoción en la comunidad, que exige a las autoridades una mejor atención en este tipo de emergencias. Además, vecinos piden revisar el estado del puente, ya que aseguran que no cuenta con barandales ni señalización adecuada, lo que representa un peligro para quienes lo transitan a diario.

Hombre muere tras caer de un puente en Catacamas
La familia del hombre lamentó el deceso y expresó que él era una buena persona.

Condenan al rapero Sean Diddy Combs de transporte para ejercer la prostitución

Redacción. Tras un extenso juicio de ocho semanas, el magnate del hip-hop Sean Combs, conocido como «Diddy», fue declarado culpable este miércoles de dos cargos de transporte para participar en prostitución.

Sin embargo, la decisión de un jurado federal en Manhattan representa una victoria parcial para el artista. El veredicto no lo encontró responsable de los delitos más graves en su contra: tráfico sexual y conspiración de extorsión.

El caso, que acaparó la atención mediática, acusaba al productor de 55 años de coaccionar a mujeres para mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos masculinos, con la ayuda de un equipo de empleados. De acuerdo con la Ley Mann federal, la sentencia máxima para este delito es de 10 años en prisión. Una condena significativamente menor a la posible cadena perpetua que enfrentaba.

Le puede interesar – Cantante mexicana asegura haberse «salvado» de Sean Diddy Combs

Condenan al rapero Sean Diddy Combs
El juicio se extendió por ocho semanas.

Argumentos contrapuestos 

La fiscalía presentó a Combs como el líder de una «empresa criminal» que «usó poder, violencia y miedo para obtener lo que quería». Los fiscales alegaron que el magnate manipulaba a sus novias mediante violencia, control financiero y amenazas, obligándolas a participar en agotadoras sesiones sexuales con hombres contratados, mientras él filmaba y se masturbaba.

En contraste, la defensa de Combs argumentó que las pruebas del gobierno eran contradictorias. Si bien reconocieron que su cliente tenía problemas de violencia doméstica y consumo de drogas, insistieron en que la acusación de que era un traficante sexual o un líder criminal era «gravemente exagerada». Del mismo modo, defendieron que las mujeres eran participantes voluntarias en un estilo de vida «swinger».

La superestrella del hip hop Sean «Diddy» Combs defendió su inocencia.

El jurado, un panel racialmente diverso compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres de Manhattan, Westchester y el Bronx, deliberó extensamente. Hace unos semanas, las autoridades desestimaron a un miembro de jurado, por respuestas inconsistentes sobre su residencia. 

Motociclista muere por accidente de tránsito en bulevar Suyapa, Tegucigalpa

Redacción. Un hombre perdió la vida a causa de un trágico accidente de tránsito ocurrido en el bulevar Suyapa, en Tegucigalpa, la capital del territorio nacional.

La víctima fue identificada como Delton Waldan Salinas, aunque su edad y lugar de residencia aún se desconocen.

De acuerdo con la información preliminar del hecho, el hombre conducía su motocicleta por la vía cuando, de repente, impactó contra un árbol. Producto de las graves heridas recibidas en su rostro y cuerpo, Salinas falleció en el lugar del suceso. La motocicleta quedó tirada en el pavimento, con algunos daños en su estructura. El accidente se registró precisamente frente al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Le puede interesar – Joven motociclista muere en trágico accidente vial en Santa Rosa de Copán

El hombre iba a exceso de velocidad de acuerdo con testigos.

Exceso de velocidad

Según testimonios de personas que se encontraban en el lugar al momento del accidente, el motociclista circulaba a exceso de velocidad. Además, se observó que la motocicleta no contaba con su placa correspondiente.

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron hasta el lugar para intentar brindarle primeros auxilios a Salinas. Sin embargo, el hombre ya no presentaba signos vitales. De inmediato, se notificó a miembros de la Policía Nacional para que acordonaran la escena y comenzaran la investigación pertinente.

Le puede interesar – Accidente en Copán deja ocho heridos y un vehículo destrozado

Las autoridades llegaron al lugar para comenzar la investigación correspondiente.

Investigación forense

Personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) se hizo presente en el lugar para realizar el levantamiento cadavérico. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Tegucigalpa para realizarle la autopsia correspondiente, tal como lo señala la ley hondureña.

Los forenses serán los encargados de hacer la identificación final y registrar las causas exactas de la muerte del ciudadano hondureño. Las autoridades continúan recabando información para esclarecer las circunstancias que rodearon este fatal accidente.

Extraditan de España a estilista hondureña acusada de pornografía infantil

Redacción. Las autoridades españolas hicieron efectiva ayer, martes, la extradición hasta Honduras de una mujer de oficio estilista sobre la que recaía una notificación roja por la supuesta comisión del delito de pornografía infantil en perjuicio de una menor.

A la sospechosa la solicitó los Juzgados de Letras de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés, desde el 19 de agosto del 2019. Su arribo ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua y posteriormente se le trasladó a la zona norte, para que así se siga con el proceso que demanda la ley.

El proceso de extradición lo coordinó las Oficinas Centrales Nacionales (OCN) de Interpol en Honduras junto a las autoridades de la república de España.

Estilista pornografía infantil
La mujer ahora deberá de enfrentar la justicia hondureña.

La encausada es una mujer de 25 años, de oficio estilista profesional, originaria de San Pedro Sula, Cortés. Sin embargo, hace algunos años había viajado y comenzado a residir en Madrid, España.

A ella se le capturó el 10 de octubre del 2022 en la ciudad antes mencionada, mediante la figura de detención provisional con fines de extradición por tener la notificación roja de búsqueda internacional emitida el 3 de noviembre del 2020.

Lea además: Capturan a hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrina de 14 años 

Salió del país para evadir la justicia 

Las investigaciones en el caso, realizadas por agentes policiales, establecen que el hecho aconteció en junio de 2018 en San Pedro Sula. Es por ello que la sospechosa tras cometer el delito determinó salir del país con destino a España y así evitar la justicia.

Sin embargo, tras los trabajos de parte de los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Interpol, se logró la emisión de la alerta roja de búsqueda internacional.

Tras la captura en España, se coordinó la solicitud de extradición de esta mujer con la OCN de la ciudad de Madrid. Una vez ejecutado el proceso que demanda la ley de aquella nación, la aprobaron el 4 de junio del año en curso.

estilista extraditada España (2)
Las autoridades españolas han cooperado en varias ocasiones con Honduras para la extradición de personas con cuentas pendientes con la justicia.

En Honduras, la sospechosa fue recibida y detenida por una comitiva de agentes de Interpol y de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), adscritos a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Riflazos 2,106

Afuera

Los «meros meros» del hemiciclo se desmarcaron de la «Piñata», también le dieron un permiso a la «Reina de Copán» para que diga dónde está el billete. Además, pidieron al de Cuentas que haga una auditoría y padre de la patria que salga pando, lo despacharán.

Cueva

En la penumbra de su cueva dentro del hemiciclo se escondió la «Reina de Copán», bien resguardadita, mientras afuera los cazadores la esperaban con ansias, deseando que soltara la sopa. Y es que, después del fiestón que se armó desde la Sede del Sol, ahora todos gritan que, como mínimo, renuncie.

Visita

En pleno desorden de la «Piñata» de los fondos públicos, donde hasta los padres de la patria quedaron señalados por agarrar confites, apareció caminando por los pasillos el mismísimo «Transparente». ¿Será que anda olfateando más implicados?

Salvavidas

El «Coyote» no dudó en mover a uno de los que lo «ayudó» con el biyuyo que gestionó. Lo puso a mostrar su «producto estrella», ese mismo que impulsó con 120 palos que le consiguió. Todo con tal de usarlo de salvavidas, porque la marea de los señalamientos por supuesta corrupción ya le llegaba al cuello.

Vacaciones

Siguiendo la noble tradición de los padres de la patria, y bajo el pretexto de unas «goteras», los empleados legislativos esta semana se tomarán unas merecidas vacaciones.

Ascensos

Antes de abandonar el barco, el Reina se aseguró de dejar bien parado a su séquito. No solo les lanzó ascensos como confeti, sino que también les regaló aumentitos de salario.

Costado

Ahora resulta que el «Fiscal de oro» quiere acaparar todo el escenario. No solo no deja espacio ni para que Luisito se ponga a «chambear», sino que también lo señala de tapar ciertos casitos.

Miércoles seco en Honduras, salvo en zonas del oriente y norte

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) anunció a través de sus canales oficiales el pronóstico del clima para este miércoles 2 de julio de 2025.

Francisco García, pronosticador de turno, señaló que hoy predominarán las condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, el viento acelerado del este estará transportando humedad desde el mar Caribe, produciendo precipitaciones débiles aisladas en áreas del oriente y norte del país.

Oleaje

Litoral Caribe: de 2 a 4 pies
Golfo de Fonseca: de 2 a 4 pies

La salida del sol inició a las 5:25 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:21 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna en fase cuarto creciente.

Clima
Detalles del clima para hoy.

De igual interés: Pronostican clima seco con lluvias dispersas en algunas zonas del país

Clima y temperaturas por departamento

  • La Ceiba: 33° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 37° como máximo, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 34° como máximo, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 32° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 31° como máximo, 19° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 25° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 27° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 32° como máxima, 25° como mínima (02 milímetros).
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 30° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Lempira: 31° grados como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (02 milímetros).
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 33° como máxima, 19° como mínima (0 milímetros).
error: Contenido Protegido