Redacción. El jugador Mayron Flores usó sus redes sociales para desmentir los rumores sobre su arresto. Previamente, había trascendido que la policía lo detuvo por amenazar a jugadores del CD Brasilia al finalizar un partido de la Liga de Ascenso de Honduras.
En un comunicado público, Flores aseguró: «Todo lo que sale en los medios de comunicación es falso. Yo solo me metí a separar a dos compañeros para que no pelearan… Todo lo que ponen es para dañar mi imagen y la del club. Todo está bien, así que paren ese show que se tienen. Nadie sacó armas y nadie amenazó a nadie, todo es falso».
Cabe destacar que Flores es un futbolista hondureño formado en el Olimpia, que también ha jugado para Real España, Victoria y Real Sociedad antes de unirse al FC Leones.
En la gráfica se observa una acción del partido y a la derecha, el momento en que es detenido el mediocampista Mayron Flores.
Testimonio de un afectado
En una entrevista Oidel Pérez, un futbolista colombiano del Brasilia que se vio directamente involucrado en la disputa, dio su versión de los hechos.
Pérez reveló que la persona que sacó el arma fue otro jugador de Leones, y no Mayron Flores, como se había difundido inicialmente.
El jugador dijo que era una discusión o intercambio de palabras normal que se dan después de un «partido bravo». «Un compañero de nosotros se encaró con un jugador de Leones, entonces yo me metí a calmar el asunto y apartarlos y como los dos camerinos están pegados, de repente miré a Lauro Chimilio apuntándome con una pistola», detalló Pérez.
El jugador colombiano añadió que le preguntó a su agresor si iba a matarlo. «Me apuntó a la cabeza con la pistola, luego llegó la policía al camerino de Leones y decomisaron el arma», reveló.
Oidel Pérez aclaró que Flores se hizo responsable de ser el dueño de la pistola.
La Policía Nacional de Honduras detuvo a Mayron Flores tras un incidente con un arma en el partido entre CD Brasilia y FC Leones, en Río Lindo, Cortés.
En cuanto a acciones futuras, Pérez declaró que está a la espera de ser contactado por los policías para rendir una declaración formal. «Seguramente la Directiva de mi equipo hablará conmigo y vamos a declarar lo que sucedió… ya lo demás por ahora no sé qué más pueda suceder si se demanda o qué pasará», concluyó.
El incidente ha levantado serias preocupaciones en la Liga de Ascenso y entre la afición. Se espera que las autoridades investiguen el caso a fondo para determinar las responsabilidades legales y que la liga tome las medidas disciplinarias correspondientes para evitar que situaciones similares se repitan.
Honduras. En su gira por el departamento de Cortés, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, acompañado por activistas de su partido, presentó propuestas centradas en el turismo y la generación de empleo para la zona.
Durante su recorrido por Omoa y Cuyamel, Asfura destacó el potencial turístico de la región, resaltando sus playas, gastronomía y recursos naturales.
Señaló que, de llegar a la presidencia, una de sus prioridades será destinar recursos a las alcaldías para el desarrollo de proyectos turísticos, con el fin de atraer inversión y fortalecer el empleo local.
El presidenciable realizó una caminata junto a los locales.
“Puerto Cortés, no tenga duda. Sé el trabajo que se tiene que hacer y con un grupo de alcaldes y diputados serios vamos a crear oportunidades para servirle a Honduras”, manifestó el aspirante nacionalista.
Asimismo, en un mensaje a los ciudadanos, instó a la población a participar activamente en las elecciones del 30 de noviembre. También invitó a sus seguidores a permanecer en los centros de votación para “defender la democracia” y garantizar la transparencia del proceso electoral.
Gira
En su visita a Cuyamel, Asfura reiteró la importancia de impulsar proyectos de turismo e inversión: “El trabajo, turismo y la inversión que vamos a traer a Omoa será fuerte para servirle a la gente”.
Además, el presidenciable se comprometió en trabajar de manera conjunta con los alcaldes de los municipios del departamento de Cortés.
La gira estuvo compuesta por una caminata por mercados, zonas comerciales y distintas zonas de residencia, además de una multitudinaria caravana durante el sábado y este domingo. Finalizó en la sede del Partido Nacional en Puerto Cortés, donde se reunió con los distintos líderes.
Redacción. Las mujeres creadas con inteligencia artificial, diseñadas al gusto del usuario, están ganando popularidad. Ahora, los clientes pueden pedirles lo que deseen, y esta falta de límites tiene efectos potencialmente catastróficos, especialmente en niños y adolescentes.
Un caso es el de Ariel, un hombre de 30 años del sur de Estados Unidos, tocó fondo tras una ruptura y la pérdida de su hogar. Aislado y con una fuerte depresión, encontró un refugio inusual: Sasha. “Hablé con ella y empecé a sentir algo”, relató en el foro de Reddit. Ariel asegura que Sasha no lo juzga y lo ayudó a salir de la adicción al alcohol. El problema es que Sasha no es real; fue creada por el mismo Ariel en un sitio web que ofrece novias diseñadas con inteligencia artificial.
A través de un simple proceso, los usuarios pueden seleccionar cada rasgo de su pareja ideal: desde el color de ojos y cabello hasta las medidas corporales. Sin embargo, este control total tiene un lado oscuro. Las novias IA no tienen restricciones y en ellas están permitidas la pornografía y la violencia.
El caso de Ariel no es un hecho aislado. Reportes de uno de los sitios más populares para crear estas novias estiman que la mitad de los jóvenes encuestados preferiría una novia artificial antes que enfrentar la posibilidad de ser rechazado por una persona real. Esta tendencia crece, incluso entre adolescentes, a pesar de que las aplicaciones aseguran ser solo para mayores de 18 años.
La problemática
Especialistas en psicología infantil y juvenil alertan que los efectos de esta tecnología podrían ser catastróficos. Activistas contra la violencia digital señalan que estas nuevas formas de IA incentivan y normalizan una cultura sexual violenta ya preexistente en los jóvenes.
Muchas aplicaciones de novias artificiales, en realidad, funcionan como sexbots con el único objetivo de complacer fantasías sexuales. Sitios como Get-Honey ofrecen un amplio catálogo o la opción de crear una novia desde cero, con opciones de personalización que incluyen el tipo de cuerpo, la voz y hasta la personalidad, permitiendo elegir si la mujer será «sumisa» o «dominante».
Estas aplicaciones a menudo tienden hacia la fetichización, permitiendo que los usuarios configuren a sus novias como esclavas, embarazadas, o con discapacidades como el enanismo. Además, aunque se anuncian para mayores de 18 años, no hay restricciones efectivas, y algunos perfiles pueden ser configurados para parecer adolescentes. En la mayoría de estos sexbots, la violencia no tiene límites y los usuarios pueden maltratar o agredir a sus novias artificiales sin consecuencias.
El mercado
Las novias artificiales surgieron a raíz del auge de los chatbots. Aunque las empresas con mayor desarrollo son recientes, la idea de reemplazar las relaciones humanas se vislumbraba desde 2022 con el lanzamiento de ChatGPT. La empresa Open AI, por ejemplo, sacó a los chatbots Scarlett y Ben para relaciones románticas, descritos como «tu novia devota, siempre dispuesta a complacerte».
Pero Open AI no es la única. Las tiendas de aplicaciones están repletas de opciones, y sitios web como Girlfriend.ai han destacado como una de las experiencias más realistas. Su objetivo es el desarrollo de «relaciones duraderas», ofreciendo planes que van desde los US9.99hastalosUS79.99 mensuales, con el plan más caro incluyendo fotos ultrarrealistas y novias ilimitadas.
Girlfriend.ai vende su servicio como «el futuro de la compañía humana» y justifica su existencia en la creciente «soledad masculina». Un informe de la empresa indicó que los hombres de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) son los más abiertos a las relaciones con la IA. La empresa vende la idea de que estas novias son una forma de «evitar el sufrimiento del rechazo», incluso usando entrevistas falsas a usuarios creados con IA.
El impacto sobre los niños
Soledad Quinteros es terapeuta especializada en crianza y en trastornos de ánimo y de conducta en niños y adolescentes e identifica un grave peligro en esta nueva forma de vincularse. Las novias artificiales, asegura, incentivan una tendencia preexistente en donde los niños acceden a muy temprana edad al contenido sexual y la pornografía. “Cada vez más chicos tienen acceso a este material”, señaló.
Algunas de las opciones que se presentan en las tiendas.
Milagros Schroder, coordinadora de educación en la ONG Faro Digital, que concientiza sobre el uso crítico de los entornos digitales, identifica una mayor tendencia hacia la sexualización a temprana edad. “Las problemáticas que antes se abordaban de más grandes, las vemos cada vez más en edades más chicas. Es algo cultural y social”, explicó.
Según Schroder, las estadísticas lo muestran: “Los niños acceden a la pornografía a los 8 años. A partir de los 10, las chicas comienzan a recibir imágenes íntimas sin consentimiento. Y a los 14, 15 y 16 les ocurre la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento”.
Adicción
Quinteros consideró que el acceso tan temprano a la pornografía genera “una adicción a nivel neurológico” debido a que genera la segregación de dopamina. Las novias artificiales también lo generan.
“Generan un trauma porque es información que no tiene que estar y que modela las relaciones a futuro”, señaló. “Lo peligroso de la novia virtual es el mismo que sucede con la sobreestimulación, como ocurre con la tecnología: no tiene supervisión. Imaginate un chico solitario, que tiene fobia o no se anima a socializar. Allí lo que ocurre es que sustituyen lo real con algo artificial”, agregó.
Esto se convierte, desarrolló, en algo patológico: “Es preocupante. Y va a ser una epidemia”. Las novias artificiales incentivan el aislamiento de los jóvenes a sus entornos sociales y su uso a largo plazo podría dificultar el desarrollo de relaciones en el futuro.
“Generan relaciones vinculares muy pobres, con habilidades sociales muy por debajo de lo esperable. Habilidades sociales empobrecidas en lo laboral y la pareja, todo desde un cerebro que tiene una tendencia al enojo y ansiedad. También puede virar hacia la violencia, a prácticas sexuales ya más desde lo fetichista”, dijo.
Las novias digitales son más comunes en la generación Z.
Humanidad
Por su parte, Melo remarcó que, al no ser personas, el terreno de lo permitido se convierte en subjetivo para los usuarios. Esto empeora todavía más las nociones de aquello que es correcto y lo que no. “No hay reciprocidad, intimidad ni consentimiento. Es objeto, no una persona, por lo que se pierde la humanidad y la conexión. Los chicos van a perder la capacidad de charla, de mirarse”, sumó Quinteros.
La terapeuta remarcó que, en su clínica, los casos que más llegan son aquellos relacionados a la adicción a la pornografía y a la tecnología, que aparecen desde niños de 8 años en adelante.
En general vienen acompañados de padres que desconocen cómo lidiar con esta condición y que no saben cómo afrontar el avance de estas tecnologías. Algunos casos se presentan como codependientes a la inteligencia artificial, con un sobreuso de chatbots como ChatGPT a los que le realizan cualquier tipo de consulta.
Tanto las especialistas como las activistas concuerdan en que esto requiere de regulación y de su tratamiento en instituciones educativas. “Se debe difundir como prevención primaria y hacer talleres para padres. Tenemos que utilizar la tecnología para informar”, cerró Quinteros.
Redacción (AFP). Los Pittsburgh Steelers vencieron 34-32 a los New York Jets este domingo en el MetLife Stadium, en Nueva York, en la primera fecha de la temporada 2025 de la liga de fútbol americano (NFL), que se inició el jueves.
El mariscal de campo de los Steelers, Aaron Rodgers, fue la gran figura del partido y lanzó para cuatro touchdowns y 244 yardas.
Rodgers, de 41 años, se enfrentó a su exequipo, con el que apenas logró ganar cinco de sus 17 partidos en la temporada de 2024.
«Estoy muy orgulloso de mis compañeros», dijo Rodgers al finalizar el partido.
«Hablaron mucha basura, entiendo que puedo jugar mejor, pero por ahora estoy contento con ganar el primer partido», señaló.
Rodgers toma el control
Con el partido 26-17 a favor de los Jets al finalizar el tercer período, Rodgers tomó el control del encuentro y en cuestión de segundos lideró la remontada con pases consecutivos de touchdown para Jaylen Warren y Calvin Austin.
Un acarreo de una yarda de Justin Fields le regresó la ventaja a los locales.
Sin embargo, Rodgers tuvo la última palabra y lideró a su equipo hasta territorio enemigo en los minutos finales, para que Chris Boswell pusiera el toque final con un gol de campo de 60 yardas.
«Es un juego de locos, aprovechamos nuestras oportunidades», destacó Rodgers.
«Tendremos muchas cosas para analizar, pero logramos una secuencia ganadora al final», añadió.
«Amo este equipo, amo esta franquicia, agradezco que me den esta oportunidad, ya que no hay mejor sentimiento que estar en el terreno de juego», agregó.
Deebo Samuel, de los Washington Commanders, marca un primer down contra los New York Giants.
Hall destaca
Por los Jets, el corredor Breece Hall recolectó 107 yardas por la vía terrestre, mientras que Garrett Wilson atrapó el único touchdown en un pase de Fields.
En otro resultado del domingo, los Indianapolis Colts rompieron una racha de 11 años sin ganar su partido debut al imponerse 33-8 a los Miami Dolphins.
Daniel Jones tomó el control de la ofensiva de los Colts completando 22 de 29 pases para 272 yardas y un touchdown.
Tua Tagovailoa fue la gran decepción de Miami con una pérdida de balón y dos intercepciones.
Por otra parte, el joven sentimiento Jayden Daniels tuvo una modesta actuación con 233 yardas y un touchdown.
Esto en la victoria 21-6 de los Washington Commanders sobre los New York Giants.
Deebo Samuel y Jacory Croskey-Merritt anotaron con dos acarreos para el cuadro capitalino.
Redacción. Diversas empresas estarán realizando ferias de empleo en distintas ciudades del país, con el objetivo de captar talento y ofrecer oportunidades laborales en diferentes rubros.
Alutech estará realizando una feria de empleo en La Ceiba y alrededores, este próximo 12 de septiembre de 8:00 am a 5:00 pm, en el Gran Hotel Paris.
Entre las plazas que tienen disponibles se encuentran: motoristas, auxiliar de almacén, operador de máquina, jefe de bodega, operador de montacarga, administrador de tienda, asesor de ventas y asesor de proyectos.
Además, señalaron que las personas que deseen aplicar pueden mandar su curriculum al correo reclutamientohn@alutech.hn
Mientras tanto, en San Juan, Intibucá, tiendas El Compadre estará realizando una feria de trabajo, el 24 de septiembre de 8:00 am a 3:00 pm, en las instalaciones de la alcaldía frente al parque central.
Según informaron, las plazas vacantes con las que cuentan son, jefe de tienda: auxiliar guardia de seguridad, asistente de surtido, auxiliar de caja, atención al cliente y auxiliar comodín.
Los interesados pueden escribir al numero 3190-7852, para obtener mas información sobre los puestos.
Plaza vacante en Choluteca.
Por otro lado, en Tegucigalpa, Banpaís busca un oficial de negocios, graduado de carreras administrativas o negocios. Debe contar con experiencia en comercialización de seguros, y tiene que poseer vehículo.
Los interesados deben de mandar su hoja de vida al correo reclutamiento@banpais.hn y especificar a qué plaza aplica.
Ediciones Ramsés urge de contratar un asistente contable en la capital, graduado de licenciado en Administración de Empresas o Contaduría Pública, experiencia mínima de dos años en puestos similares.
También debe de manejar el paquete de Microsoft Office, los interesados deben de mandar su hoja de vida al correo talentohumano@edicionesramses.hn.
Oportunidad laboral en Comayagua.
Vacantes en SPS
De su lado, en San Pedro Sula varias empresas han dado a conocer sus vacantes. Windotec, por ejemplo, busca un jefe de producción, graduado de ingeniería industrial, y que maneje el idioma inglés.
Asimismo, busca analista de compras-adquisiciones, con experiencia de cinco años en el rubro.
La empresa recalcó que necesta ocupar ambas plazas inmediatamente, por lo que habilitaron un correo para que los postulantes manden su hoja de vida: contacto@windotec.net
Mientras tanto, Macdel busca asesor de ventas ejecutivas, analista de inventario, asesor de ventas de campo, coordinador de inmobiliaria, jefe de logística.
Grupo Platino requiere contratar asesor comercial, motorista de cabezal, asesor de repuestos, ingeniero electromecánico y un inspector de seguridad y de salud.
Los interesados deben de mandar su hoja de vida al correo ypaz@grupóplatino.hn o al numero 3156-0829.
Por su lado, Sarita busca un auxiliar de planillas, coordinador de cuentas claves, y un subcontador, en los tres puestos deben de contar con experiencia. Los interesaos deben mandar su CV al coordrrhh.zn@heladosarita.com
Finalmente, La Mundial informa que tiene varias plazas disponibles: auditor de bodega, auxiliar construmundial, promotor de ventas línea, guardia de seguridad, operador de montacarga, motorista de equipo pesado, promotor de marca y oficial de seguridad.
Los interesados deben de mandar su CV al correo asistente.rrhhsps@lamundial.hn y especificar el puesto al que aplican.
Helados Sarita, busca un técnico en refrigeración.
Plataformas gratuitas para buscar empleo en Honduras
Empléate: Bolsa electrónica oficial de la Secretaría de Trabajo.
Empleo Conecta: Portal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Emplea+: Plataforma de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).
Bolsa de Empleo AHM: Asociación Hondureña de Maquiladores, especializada en el sector maquila.
REDACCIÓN. Con el fin del verano, llega la hora de volver a la realidad, las agendas se llenan y el café se convierte en el mejor aliado. Pero no todo es trabajo y obligaciones. La vuelta a la rutinatambién es la oportunidad perfecta para renovar tu estilo, y las uñas son el lienzo ideal para empezar.
Esta temporada, las manicuras se adaptan a ti, combinando practicidad con un toque moderno que eleva cualquier look. Aquí te presentamos 12 ideas frescas que harán que tu regreso sea más llevadero y glamuroso:
Ombré nails: Para un look sofisticado y sutil, el degradado de tonos es perfecto. Puedes optar por un clásico nude que se difumina en blanco o atreverte con combinaciones más audaces.
Tonos marrones: El chocolate y el mocha se han convertido en los nuevos neutros. Aportan calidez y elegancia, y puedes usarlos en un solo tono o combinando varios para un efecto armonioso.
Manicure en tonalidades de café en tendencia este septiembre.
Daisy nails: Las margaritas son ideales para un toque fresco y alegre. Este diseño te recordará los días soleados y levantará tu ánimo en cualquier estación.
Tonos pastel: Suaves y elegantes, el rosa empolvado, el verde menta y el azul bebé nunca pasan desapercibidos. Son perfectos para el día a día, con un estilo discreto y sofisticado.
Carey nails: El clásico estampado carey, con sus tonos ámbar y marrón, aporta una elegancia atemporal. Es un acierto seguro para cualquier ocasión.
Manicura francesa: El clásico se reinventa. Puedes sustituir la punta blanca por colores vibrantes como el coral o el azul eléctrico para darle un giro personal y atrevido.
Diseños vibrantes
Aura nails: Con un efecto difuminado que nace del centro de la uña, este diseño es único y sencillo al mismo tiempo. Es ideal para quienes buscan algo sutil pero llamativo.
Las uñas con diseño de aura serán unas de las más cotizadas.
Rojo clásico y burdeos: El rojo es sinónimo de glamour y confianza. Desde el rojo vibrante hasta el misterioso burdeos, estos tonos nunca fallan.
Detalles minimalistas: Si crees en el «menos es más», opta por una base nude con pequeños detalles como corazones o líneas finas. La elegancia está en la sencillez.
Lunares: Un diseño divertido y versátil que te permite personalizar tus uñas. Puedes optar por pequeños puntos o por lunares más grandes para un look audaz.
Crystal nails: El toque sutil de cristales o pedrería sobre una base nude transforma cualquier manicura en algo deslumbrante, sin necesidad de recargarla.
Manicura glaseada: Inspirado en el brillo de un glaseado, este efecto le da un acabado suave y luminoso a tus uñas, como si estuvieran cubiertas por una capa de cristal.
Redacción (AFP).España, que goleó 0-6 en Turquía, y Bélgica, victoriosa en casa ante Kazajistán por el mismo resultado, dieron sendos golpes sobre la mesa este domingo en la fase de clasificación europea para el Mundial-2026, mientras Alemania caminó por la cuerda floja, pero logró vencer a Irlanda del Norte (3-1).
La ‘Mannschaft’, tetracampeona del mundo, pasó parte de su partido en Colonia incapaz de romper el empate a uno ante la modesta selección británica, cuando los tres puntos eran un imperativo para el equipo de Julian Nagelsmann, que comenzó su andadura al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá hace tres días en Eslovaquia (2-0).
Con estos tres primeros puntos en la breve campaña de clasificación, Alemania alcanza a su adversario de la noche, que se había impuesto el jueves en Luxemburgo (3-1).
Pero sigue tres por detrás de Eslovaquia, que logró una valiosa victoria en el Gran Ducado (1-0).
Los goleadores alemanes
Gracias a los goles de Serge Gnabry (7), Nadiem Amiri (69) y Florian Wirtz (72), los jugadores dirigidos por Julian Nagelsmann corrigieron el rumbo tras el fiasco de Bratislava.
Pero mostró nuevamente signos preocupantes de fragilidad en defensa, como en el empate de Isaac Price (34) tras un córner.
«Sabíamos que fue una catástrofe el último partido y queríamos hacerlo mejor», dijo Wirtz a la cadena alemana RTL.
«Fue una buena actuación sobre la que definitivamente podemos construir», agregó.
Grupo E: Triplete de Merino
Lejos de los apuros clasificatorios y de los problemas de juego de Alemania, España lanzó un aviso al planeta fútbol con su goleada en el ‘infierno turco’.
Los otomanos, que colideraban el grupo igualados a puntos con La Roja, se estrellaron ante el juego de toque combinado con una elevada intensidad y un gran acierto goleador de los hombres de Luis de la Fuente.
Pedri abrió y cerró la goleada (6, 62), y entre medias, Mikel Merino, compuso un triplete (22, 45+1 y 57) y Ferran Torres se apuntó al festival (53) que deja a España líder en solitario de su grupo con tres puntos más que los turcos y que Georgia, que venció 3-0 a la colista Bulgaria.
«Hay mucho que mejorar porque es un equipo que aún puede crecer incluso más allá de mi imaginación. Son insaciables, y ahora ya pensamos en qué debemos hacer para ir a más», declaró De la Fuente en rueda de prensa.
Grupo G: El récord de Depay
Los favoritos Países Bajos y Polonia, que venían de neutralizarse en Róterdam (1-1), vencieron a Lituania (2-3) y Finlandia (3-1) respectivamente.
Ambas selecciones colideran la llave con 10 puntos, aunque la Oranje cuenta con un partido menos.
En Kaunas fue el protagonista Memphis Depay, que se convirtió en el máximo goleador histórico de Países Bajos.
El delantero del Corinthians compuso un doblete para alcanzar los 52 goles con la Oranje y superar a Robin van Persie, que marcó 50 en su carrera.
«Podemos calificar nuestra actuación como muy mala, excepto por Memphis», reconoció el capitán neerlandés Van Dijk.
Los jugadores de Alemania celebran el triunfo sobre Irlanda del Norte.
Grupo J: De Bruyne renace
El grupo J, uno de los que más igualdad presenta en la pelea por estar en la cita mundialista se vivieron este domingo sendas goleadas: el 6-0 de Bélgica a Kazajistán, y el 5-0 de Macedonia del Norte a Liechtenstein.
Fue el segundo set en blanco seguido para los belgas, que venían de ganar por el mismo resultado a Liechtenstein.
Destacó en Bruselas un inspirado Kevin De Bruyne, autor de dos goles y de dos pases de gol.
En la clasificación, Bélgica (10 puntos) se coloca a la altura de Gales y a un punto de Macedonia, aunque con un partido menos que estas dos naciones, que serán los rivales de los belgas en un mes de octubre decisivo.
Redacción. Este lunes 8 de septiembre concluye la prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños en Estados Unidos. A partir de esa fecha, quienes no hayan regularizado su situación migratoria deberán atenerse a las disposiciones legales correspondientes, incluyendo la salida del país.
La experta en temas migratorios, Itsmania Platero, anunció que ya no se llevará a cabo la audiencia que estaba prevista para el 18 de noviembre. “El TPS ya finalizó, y la prórroga culmina el 8 de septiembre, según lo establece el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, explicó.
Itsmania Platero.
Platero indicó que los hondureños que aún están en proceso, pero no han formalizado trámites legales, recibirán una notificación oficial con el plazo que tendrán para salir del país. Durante ese tiempo, si bien no podrán aplicar a una nueva figura migratoria, podrán realizar ajustes personales y legales a través de sus abogados.
“Ese lapso permite que los abogados puedan actuar respecto a sus bienes, dinero o pertenencias. No se trata solo de salir, sino de organizar su partida”, apuntó.
Según la experta, los beneficiarios del TPS —conocidos como «tepesianos»— han sostenido sectores importantes de la economía estadounidense, como la construcción y la industria hotelera, áreas que comúnmente no ocupan los trabajadores norteamericanos.
“El impacto económico será fuerte tanto para Estados Unidos como para Honduras. Y lo más grave es que los migrantes han sido abandonados por instituciones como el Registro Nacional de las Personas, la Comisión de Banca y Seguros y la Dirección de Investigación Policial”, señaló.
55 mil familias hondureñas afectadas
Actualmente, se estima que unos 55 mil hondureños estaban inscritos al TPS. Aunque esa cifra podría haber disminuido en los últimos días por gestiones legales individuales, el efecto será profundo a nivel familiar.
“No estamos hablando de 55 mil personas retornando, sino de una desintegración del núcleo familiar. Lo más doloroso será ver a niños quedar bajo custodia del Estado, siendo más estadounidenses que hondureños”, advirtió Platero.
Un grupo de hondureños frente a Casa Blanca, pidiendo por el TPS para hondureños.
Por último, la experta recordó que quienes no salgan dentro del plazo indicado enfrentarán una multa de 998 dólares, además de posibles sanciones migratorias.
Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó, a través de sus canales oficiales, los cortes programados para este lunes 8 de septiembre en el territorio nacional.
La medida responde a labores de mantenimiento y mejoras en la red de distribución, según detalla el organismo estatal.
De acuerdo con el boletín informativo de la ENEE, solo se programaron interrupción en zonas de Choloma y La Lima, ambos municipios en el departamento de Cortés. Sin embargo, se prevé que también ocurran interrupciones de electricidad en varias otras áreas de Honduras.
Cortes de energía este lunes.
La ENEE hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias ante estos cortes programados, con el fin de mitigar cualquier inconveniente que pudiera surgir durante el tiempo de suspensión del servicio.
Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:
Apagar las luces al dejar una habitación.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía.
Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
Redacción. Un hecho violento se registró este domingo en la comunidad de Cedros de Mejicapa, municipio de Gracias, Lempira, tras el brutal asesinato de Marta Herrera Benítez, madre de dos niñas, quien fue atacada con un machete dentro de su vivienda.
Este crimen ocurrió apenas un día después de un enfrentamiento en la zona que dejó a su esposo y a otras personas gravemente heridas, lo que apunta a un posible acto de venganza.
El cuerpo de la mujer quedó tendido frente a la puerta de su vivienda.
Según familiares y vecinos, Marta presentaba múltiples heridas provocadas por el arma blanca y falleció de manera inmediata, dejando consternada a la comunidad.
“Es un hecho devastador. Marta era una madre dedicada y trabajadora. Esto nos deja en luto profundo”, expresó un familiar que prefirió mantener su identidad en reserva.
El incidente del día anterior involucró al esposo de la víctima y a otras tres personas, quienes resultaron gravemente heridas en un enfrentamiento con armas blancas en el mismo sector.
A dos de los heridos los trasladaron al Hospital Juan Manuel Gálvez para recibir atención médica. Ante estos antecedentes, los familiares no descartan que el asesinato de Marta esté relacionado con una venganza por los hechos ocurridos previamente.
Ataque en Lempira
Vecinos del sector denunciaron que los agresores huyeron inmediatamente después del ataque, dejando un ambiente de miedo e incertidumbre en Cedros de Mejicapa.
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado capturas relacionadas con este hecho ni medidas de protección para los familiares de la víctima.
Este hecho se suma a la creciente ola de violencia que afecta al occidente de Honduras, donde recientes ataques con armas blancas han cobrado la vida de varias personas en la zona.
Las autoridades acordonaron la escena del crimen.
La comunidad exige justicia y una intervención más efectiva de las fuerzas de seguridad para evitar que estos actos de violencia continúen afectando a familias enteras.