23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 59

Diputado sandinista genera controversia: “si estuviera en la oposición, estaría preso volando ve#$@”

Redacción. Un inesperado incidente ocurrió en la Asamblea Nacional de Nicaragua cuando el diputado sandinista Wilfredo Navarro hizo una controvertida declaración en vivo, mientras el micrófono se encontraba encendido.

Durante una conversación con algunos miembros de la directiva, Navarro expresó de manera coloquial y contundente: “Si estuviera en la oposición, estuviera preso volando verga… esto es salvaje”, refiriéndose al temor que existe incluso entre los más cercanos al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Silenciaron el audio en el canal de YouTube de la Asamblea poco después de la declaración, lo que generó críticas por censura.

El comentario lo captaron las cámaras en pleno debate legislativo, lo que provocó una ola inmediata de reacciones tanto dentro como fuera del país.

Sin embargo, minutos después, silenciaron el audio en el canal de YouTube de la Asamblea Nacional, lo que generó más controversia sobre el control de los medios y la censura de las expresiones dentro del órgano legislativo.

Ver video

 

En la grabación filtrada, Navarro reflexionó sobre la situación política de Nicaragua, indicando que, de estar en la oposición, él mismo sería perseguido y encarcelado debido a las leyes “salvajes” que la misma Asamblea aprueba bajo las órdenes del gobierno de Ortega y Murillo.

Conflicto en Nicaragua

Este comentario pone de manifiesto el temor palpable incluso entre algunos miembros del partido gobernante, quienes no dudan en reconocer las estrictas y represivas leyes que han caracterizado el actual régimen nicaragüense.

Minuto a minuto, la charla revela el tono relajado y sincero de Navarro, quien, sin percatarse de la grabación en curso, expone abiertamente el grado de control y represión que caracteriza al gobierno de Ortega, e incluso lo hace desde dentro del sistema.

Esta confesión ha causado asombro entre observadores políticos y analistas. Los expertos señalan la contradicción de un legislador del oficialismo admitiendo las prácticas autoritarias que caracterizan el entorno político de Nicaragua.

Wilfredo Navarro genera controversia con comentario: “Si estuviera en la oposición, estaría volando verga”
El incidente reavivó las críticas sobre la falta de libertad política en Nicaragua, donde la oposición enfrenta persecución y encarcelamiento.

Le puede interesar: Confiscación masiva en Nicaragua: nueva ley convierte tierras fronterizas en propiedad del Estado

Este incidente, aunque aparentemente casual, ha puesto nuevamente sobre la mesa el tema de la libertad de expresión en Nicaragua. En el país, la persecución política sigue siendo una realidad, donde la oposición se encuentra mayoritariamente encarcelada o exiliada.

Mientras tanto, la Asamblea Nacional continúa su trabajo bajo el control absoluto de Ortega y Murillo. Ambos siguen enfrentando fuertes críticas internacionales por su manejo de la democracia y las libertades civiles en Nicaragua.

Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.

Redacción. Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos (EE. UU.), acusó este miércoles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico que, según las autoridades estadounidenses, también tendría vínculos con Honduras.

La denuncia de la funcionaria norteamericana se dio en el marco de una entrevista con el medio Fox News, desde el Departamento de Justicia, donde Bondi informó la confiscación de 700 millones de dólares en activos al presidente Venezolano.

En su intervención, la funcionaria aseguró que el gobierno venezolano está tomado por el crimen organizado y los cárteles de droga liderados por Maduro que, según ella, inundan las calles de Estados Unidos de drogas mortales, crimen y caos.

EEUU Nicolás Maduro (1)
La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, confirmó la incautación de más de 700 millones de dólares en bienes de Nicolás Maduro, entre ellos propiedades, vehículos de lujo y joyas.

«Este no es un régimen presidencial legítimo, esto es un narcoterrorista. Él y sus asociados están inundando nuestro país con cocaína como parte de un complot de los Estados Unidos», afirmó.

Lea también: Joyas, yates, mansiones: EE. UU. confisca $700 millones en activos a Nicolás Maduro

Bondi también se refirió al tráfico de armas y personas que este tipo de actividades dejan a su paso. Agregó además tener todas las pruebas que implican a Maduro como un narcotraficante de alto nivel.

Paga espacio aéreo de Honduras

Seguidamente, la fiscal aseguró que hay un “Air Brigde”, (puente aéreo), que Venezuela paga a Honduras, Guatemala y México.

“Hay un Air Brigde donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas y también están intercambiando, dinero por armas para los puertos de entrada y el espacio aéreo de los Estados Unidos”, detalló.

VEA EL VIDEO

 

La grave acusación de la funcionaria viene a acrecentar la división que existe en Honduras ante la posición de apoyo del gobierno de la presidencia Xiomara Castro al cuestionado mandatario venezolano. Hasta el momento, el gobierno hondureño no se ha referido al tema.

Juan Flores acusa a Luis Redondo de estar «jugándole sucio» a la presidenta

Redacción. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, realizó este miércoles fuertes acusaciones contra el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, a quien señaló de estar involucrado en acciones ocultas que, según afirmó, contradicen los intereses del actual gobierno.

En declaraciones ofrecidas al medio CHTV, Flores afirmó que Redondo «le está jugando sucio” a la presidenta Xiomara Castro, sugiriendo que el presidente del Poder Legislativo mantiene contactos con senadores estadounidenses presuntamente para promover sus intereses personales.

“Lo que hace Luis Redondo es querer afianzar la chamba”, expresó, apuntando que el comportamiento del funcionario responde a una estrategia individualista.

Durante la entrevista, Flores indicó que Redondo se encuentra en comunicación con figuras influyentes del Senado en Washington, Estados Unidos. Según el activista, esto podría representar un conflicto de intereses respecto a la lealtad con la mandataria hondureña.

“Tengo información de que Redondo le ha estado jugando sucio a la presidenta Xiomara Castro porque ha estado en comunicación con algunos senadores en Washington”, declaró. Además, cuestionó el doble rol que, según sus palabras, estaría desempeñando el titular del Congreso.

“Luis Redondo juega a dos pelotas para ver a dónde cae parado”, declaró Flores. En ese sentido, comparó el accionar de Redondo con el de quienes, en su opinión, buscan protegerse ante un posible cambio de escenario político.

VEA VIDEO 

Lea también: ¡Otra! Presentan nueva denuncia contra Luis Redondo, esta vez en el MP

Salida 

Flores vinculó estas supuestas maniobras con recientes salidas de figuras cercanas al gobierno, como la del exvicecanciller Antonio García. Además, mencionó que la salida de otros miembros del partido Libre se dieron por presuntos desacuerdos internos en la administración.

“Yo no le creería a Luis Redondo porque ya sé a dónde va, es porque ya tiene miedo o porque lo descubrieron de que está compartiendo información con algunos senadores y congresistas en Washington”, concluyó.

Respaldo 

Las declaraciones del presidente de la Fundación 15 de Septiembre se dieron después de que Luis Redondo publicara un mensaje en su cuenta oficial de X expresando respaldo a la presidenta Castro en relación con su postura sobre Venezuela.

En su publicación, el presidente del Legislativo defendió el papel del Poder Ejecutivo en la conducción de la política exterior, tal como lo establece la Constitución. Esto lo expresó luego de que la mandataria hondureña manifestara su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Redondo también aprovechó su pronunciamiento para criticar a los partidos de oposición, a quienes acusó de tener vínculos con el narcotráfico. Además, señaló que carecen de autoridad moral.

“Presidenta Xiomara Castro, siempre contará con mi apoyo y con nuestra plena disposición para continuar el trabajo conjunto que hemos iniciado y que continuaremos fortaleciendo para refundar nuestro país”, escribió Redondo en su mensaje de respaldo a la mandataria hondureña.

Mensaje de respaldo de Luis Redondo a la postura de la mandataria hondureña.

«Ay, mi viejito»: emotivo reencuentro entre hondureña y su abuelo tras siete años

Redacción. Un emotivo reencuentro familiar ha tocado los corazones de miles de personas en redes sociales, luego de que una joven hondureña radicada en Estados Unidos compartiera en TikTok el momento exacto en que volvió a ver a su abuelo después de siete años de separación.

El video, que rápidamente se volvió viral, muestra cómo la compatriota, identificada como Hellen Valle, recién llegada a Honduras junto a su esposo e hija, decidió sorprender a su abuelo con una inesperada visita y una pequeña broma.

“Después de siete años, volví a Honduras a ver a mi abuelito con una pequeña broma”, escribió en la descripción del video. En la grabación se observa a Hellen llegando a la casa de su abuelo, fingiendo ser una compradora.

Desde el portón de la vivienda de su abuelo, la mujer preguntó: «¿Toño vende huevos?». Luego de formular la pregunta, entró al lugar con la intención de realizar la presunta compra.

El abuelo, confundido y sin reconocerla de inmediato, intentó ir a buscar los huevos que tenía a la venta. Sin embargo, la hondureña le respondió amablemente: “Espere, no se vaya, yo los voy a ir a buscar, siéntese”. Mientras tanto, el adulto mayor no imaginaba la sorpresa que estaba por recibir.

VEA VIDEO 

Lea también: Conductor de bus roba suspiros de hondureñas en TikTok

Conmovedor 

El momento de reconocimiento fue profundamente conmovedor. “Hola mi viejito, ¿quién soy?”, le preguntó ella con ternura. Su abuelo, aún desconcertado, respondió: “No te conozco”.

Sin embargo, tras unos segundos de observación, sus ojos se iluminaron y pronunció su nombre: “¿Hellen? ¿Cuándo vino?”, mientras la abrazaba emocionado. Ella, entre lágrimas, expresó: “Ay mi viejito hermoso”, y el abuelo respondió con un conmovedor: “Dios me la bendiga”.

Tras un emotivo abrazo y la alegría del reencuentro, la mujer presentó a su esposo e hija. El adulto mayor, aún conmovido, repitió con emoción: «Dios me los bendiga». Hellen, entre risas, le dijo a su abuelo: «Viejito, ¿cómo no me va a reconocer?», manteniendo siempre un tono cariñoso.

La escena no tardó en despertar una ola de reacciones emotivas en redes sociales. Comentarios como “Abrázalo muchooooooo por todos los que hemos perdido a los nuestros” y “Me hizo llorar este video” reflejan el impacto emocional que tuvo la publicación entre los internautas.

Este emotivo reencuentro no solo ha generado lágrimas, sino también reflexión en torno a la importancia de la familia, especialmente para los miles de hondureños que, como Hellen, han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades.

El adulto mayor no pudo contener su felicidad al volver a ver a su nieta después de tantos años.

Nuevo tiroteo en EE. UU. cobra la vida de una madre que llevaba a su hijo al bus

Redacción. Una joven fue fatalmente baleada en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, la mañana del miércoles 13 de agosto, mientras acompañaba a un niño a una parada de autobús escolar.

El ataque, ocurrido a plena luz del día, ha dejado a la comunidad en shock, mientras las autoridades locales buscan al responsable. Según informaron medios locales, la víctima se encontraba con un menor cuando ocurrió el tiroteo.

Nuevo tiroteo en EE. UU.
El incidente ocurrió frente a varios menores de edad en el barrio oeste de Louisville.

Afortunadamente, el niño no resultó herido, lo que fue confirmado por el jefe de la Policía Metropolitana de Louisville (LMPD), Paul Humphrey, quien explicó en conferencia de prensa que el menor “no sufrió daños físicos”.

Poco después de los disparos, la policía detuvo a un adolescente de 15 años, aunque fue liberado tras descartarse su implicación en los hechos.

Posteriormente, las autoridades difundieron imágenes de un posible sospechoso, un joven afroamericano vestido con sudadera roja y pantalones deportivos negros. La policía ha solicitado la colaboración de la comunidad para identificar al agresor.

Este incidente ocurre solo una semana después de otro tiroteo similar en una parada de autobús en la misma ciudad. El 7 de agosto, en el primer día del ciclo escolar, se registraron disparos en una parada, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales.

Tras ese episodio, la policía había aumentado su presencia en las paradas de autobuses, pero este miércoles, en una triste coincidencia, no había agentes en el lugar en el momento del ataque.

Tiroteo en EE. UU.

El tiroteo del miércoles ha generado gran preocupación por la seguridad de los niños que deben esperar el autobús escolar.

Humphrey expresó su descontento con la situación, señalando que es inaceptable que tales episodios ocurran en áreas tan vinculadas con la vida escolar. “Los niños deben poder esperar el autobús sin temor a la violencia armada”, agregó.

Nuevo tiroteo en EE. UU.
La policía busca a un sospechoso descrito como un joven afroamericano vestido con sudadera roja y pantalones deportivos negros.

Le puede interesar: Tiroteo en estacionamiento de Target en Austin, EE. UU., deja tres muertos y un detenido

Las autoridades locales han comenzado a ofrecer apoyo psicológico a los niños que presenciaron el tiroteo, con equipos de orientadores disponibles para ayudar a los estudiantes y sus familias a superar el trauma.

La LMPD sigue investigando el caso y ha pedido la ayuda de la comunidad para identificar al responsable de este trágico evento.

La FFH pide a Liga Nacional colaboración para la Selección

Redacción. Las autoridades de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) solicitan a sus similares de la Liga Nacional realizar movimientos en el calendario del torneo de Apertura para ayudar a la Selección, previo a su debut en la última etapa clasificatoria hacia el Mundial 2026.

A petición del seleccionador, Reinaldo Rueda, la FFH gestiona un ajuste en el calendario, particularmente en las jornadas 6 y 7 del actual campeonato.

El objetivo es que exista un cambio de jornadas y evitar que los jugadores seleccionados se enfrente en clásicos, previo a la concentración de la Bicolor que a principios de septiembre visitará a Haití en Curazao y seguidamente recibirá a Nicaragua, en el estadio Nacional «Chelato Uclés».

De concretarse el cambio, las jornadas 5 y 6 quedarían con clásicos, pero habrá más tiempo para recuperar físicamente a los futbolistas que integrarán la H.

Días claves

De darse el cambio solicitado, el doctor Rueda podrá disponer de los jugadores el 28 y 29 del presente mes, después de la participación de los futbolistas de Olimpia, Real España y Motagua en la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Los días siguientes se recibirán a los «legionarios», pues el viaje a Curazao está programado para el 3 de septiembre y el 5 enfrentar a los haitianos.

En el cuerpo técnico de la H ven que de aceptar el cambio, la Liga Nacional le estarían regalando entre 72 y 96 horas de trabajo.

En su oportunidad, el técnico Rueda dijo que cuidar a los jugadores será determinante para buscar el objetivo de clasificarse a la Copa del Mundo.

La Liga tendrá reunión

El presidente de la Liga Nacional, Jorge Herrera, aseguró que el organismo que representa y los 11 clubes están a disposición de colaborar con la Selección.

Herrera comenzó diciendo que no cabe entre las opciones suspender una jornada, pues están desarrollando un torneo con un calendario apretado y con el deseo de terminarlo en el mes de diciembre.

Asimismo, confió que en la Asamblea de la profesional los equipos habían aprobado continuar el torneo sin los seleccionados.

«Tuvimos reunión el sábado y se le dará respuesta en el transcurso de la semana a la Federación de los criterios de la Liga Nacional», contó Jorge Herrera.

Agregó el titular de la Liga que todos quieren que la Selección vaya al Mundial y en la medida que toque apoyar, todos los harán.

«La discusión a lo interno de la Liga Nacional si los equipos estaban dispuestos a prestar los jugadores y por unanimidad todos dijeron que sí. De eso no hay ni la menor duda», aseguró.

El clásico Marathón ante Olimpia está programado para el sábado 30 de agosto.
El clásico Marathón ante Olimpia está programado para el sábado 30 de agosto.

Jornadas en la mesa de discusión

Fecha 6

Sábado 23 de agosto

Olimpia vs Platense

Victoria vs  Motagua

Domingo 24 de agosto

Potros de Olancho FC vs Marathón

Real España vs Juticalpa FC

Lunes 25 de agosto

CD Choloma vs Génesis Policía Nacional

Descansa: Lobos UPNFM

Fecha 7

Sábado 30 de agosto

Génesis Policía Nacional vs Victoria

Marathón vs Olimpia

Domingo 31 de agosto

Juticalpa FC vs Lobos UPNFM

Platense vs CD Choloma

Motagua vs Real España

Descansa: Potros de Olancho FC

Te puede interesar: Marcelo Santos: «Duele la salida de Diego Vázquez»

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Denuncian a Planificación Estratégica por polémicas pancartas contra iglesias

Redacción. Rashid Mejía, candidato a diputado por el Partido Liberal, acusó a la Secretaría de Planificación Estratégica, dirigida por Ricardo Salgado, de estar detrás de las polémicas pancartas contra las iglesias de Honduras, a pocos días de la marcha por la paz.

La capital hondureña amaneció el martes con mensajes de rechazo hacia la actividad. Las pancartas fueron colocadas en puntos visibles como el puente peatonal frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y sobre el bulevar Centroamérica.

Las mantas contenían imágenes del arzobispo de Tegucigalpa, Vicente Nácher Tatay, y del pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica. Junto a sus fotografías, se lee en el texto: “Rechazamos el uso de nuestra fe con fines políticos proselitistas”.

Las mantas contenían imágenes del arzobispo de Tegucigalpa, Vicente Nácher Tatay, y del pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica.
Pancarta colocada en el puente del bulevar Suyapa.

Los mensajes de rechazo se atribuyen a un grupo denominado “Movimiento Popular Hondureño”. Sin embargo, Mejía habría descubierto que este grupo salió de la Secretaría antes mencionada.

Lea también: «Si hacen esto hoy, ¿qué no harán luego?»: pastor sobre pancartas contra caminata de iglesias

El joven político, quien acudió personalmente a retirar una de las mantas, relató en sus redes sociales que mientras retiraban la valla apareció un carro blanco, doble cabina, en el que llagaron varios sujetos con mascarillas.

VEA EL VIDEO

 

En un primer vistazo, el joven pensó que se trataba de ciudadanos comunes que llegaban a darle apoyo. No obstante, aseguró que luego se dio cuenta de que eran empleados del gobierno, quienes intervinieron y se llevaron la manta para “no dejar ninguna evidencia”.

Placa del gobierno 

El aspirante liberal compartió un video en el que se ve a una persona doblando una manta y colocándola dentro de un vehículo. Al consultarle sobre si apoyaban a la iglesia, respondieron que sí y aseguraron que aquello constituía evidencia. Posteriormente, Mejía solicitó a sus acompañantes que grabaran la placa del automóvil, la cual se aprecia claramente: HQ 1025.

Carro del Estado pancartas contra la iglesia
La placa del vehículo confirma lo denunciado por el candidato.

Luego, Mejía mostró pruebas que confirmaban que la placa del vehículo corresponde a un auto asignado a la Secretaría de Planificación y Estrategia, dirigida por Ricardo Salgado, y que fue entregado a esa dependencia por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

“Esto deja claro que la campaña contra la iglesia viene del gobierno. Mientras faltan medicamentos en los hospitales, tienen dinero para mandar a hacer mantas para atacar a las iglesias”, criticó Mejía.

El video he generado una serie de reacciones contra la supuesta acción del gobierno a una marcha calificada como religiosa y no política. Autoridades no se han pronunciado al respecto.

Una de muchas polémicas

La denuncia de Mejía suma una más de muchos cuestionamientos contra esta dependencia del Estado y su manejo en opacidad.

El pasado mes de junio, el exasesor presidencial, Marvin Ponce, afirmó en su cuenta de X que una ciudadana venezolana llamada Janoy ejercería control dentro de la Secretaría, supuestamente influyendo en las decisiones de Ricardo Salgado.

Ponce señaló que Janoy estaría detrás del despido de más de 50 empleados del Canal 8 y acusó que “humilla a los empleados y conspira contra la prensa”. Además, cuestionó: “¿cómo es posible que extranjeros estén humillando a los hondureños?”.

Con estas dos denuncias, la Secretaría de Planificación Estratégica queda nuevamente bajo la lupa, tanto por el uso de recursos oficiales en acciones controvertidas como por presuntas influencias internas que afectan a empleados y ciudadanos.

PSH y Social PINU anuncian fusión política para la próxima semana

Redacción. El Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Social PINU anunciaron este miércoles que están en proceso de consolidar una alianza política que se formalizará la próxima semana.

La fusión permitirá unificar esfuerzos de ambos partidos y ofrecer a los militantes la posibilidad de integrarse a la nueva estructura o mantener su afiliación original, fortaleciendo así su presencia de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

PSH y Social PINU anuncian fusión política para la próxima semana
Tomás Ramírez enfatizó que la fusión busca fortalecer la oposición y crear una alternativa a la actual administración.

El anuncio fue hecho por el diputado Tomás Ramírez, del PSH. Explicó que el proceso busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar que los hondureños tengan opciones claras y transparentes para elegir a sus representantes.

“Queremos que existan propuestas que beneficien la democracia, que las elecciones sean listas y transparentes, y que los votantes puedan tener garantías de que los resultados son reales”, afirmó.

De igual interés: Eliminados: PSH, Alianza Patriótica y Partido Naranja quedan fuera del proceso electoral

Ramírez detalló que la fusión contará con la participación de líderes de ambos partidos, incluyendo a figuras como Fátima Mena, el doctor Carlos Umaña, el doctor Mateo y otros dirigentes, quienes buscarán asegurar que los diputados electos cumplan correctamente su función en el Congreso Nacional.

Además, señaló que la alianza permitirá al Social PINU convertirse en la cuarta fuerza política dentro del Legislativo. Esto consolidará un bloque con influencia significativa en futuras decisiones políticas.

Candidatura presidencial

El diputado también destacó que los líderes de ambos partidos definirán la candidatura presidencial a partir de la alineación de ideas, buscando presentar una propuesta sólida que permita impulsar reformas y proyectos que beneficien a Honduras.

“Estamos trabajando para sacar adelante al país, uniendo nuestras ideas y experiencia con miras a un gobierno transparente y eficiente”, afirmó.

PSH no se rinde ante su exclusión: irá en amparo ante la CSJ
El PSH quedó fuera de las elecciones generales tras la cancelación de su personería jurídica.

Le puede interesar: Osman Chávez abandona el PSH y ficha con la Democracia Cristiana

Ramírez concluyó que, tras la consolidación de la fusión, se mantendrá un proceso de evaluación y coordinación interna antes de las elecciones. Aseguró que todos los miembros y simpatizantes tendrán claridad sobre las opciones disponibles y la estrategia de participación en los comicios.

La fusión entre PSH y Social PINU se formalizará la próxima semana, marcando un paso importante en la reorganización del panorama político hondureño de cara a los comicios de noviembre.

Tragedia en carretera: 4 muertos y 2 heridos deja caída de vehículo a hondonada en TGU

Redacción. Un accidente de tránsito registrado este miércoles en horas de la tarde en el Distrito Central, departamento de Francisco Morazán, dejó como resultado un saldo de cuatro personas fallecidas y dos heridas.

El siniestro, que ha conmocionado a la población local por su magnitud, ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera que conduce de Tegucigalpa a Olancho.

De acuerdo con los informes preliminares proporcionados por cuerpos de socorro y autoridades locales, el vehículo en el que se transportaban las víctimas cayó a una hondonada por razones que aún se investigan.

En el automóvil viajaban seis personas, entre ellas cuatro adultos y dos menores de edad. El Cuerpo de Bomberos acudió de inmediato al lugar del accidente, donde realizaron labores de rescate para auxiliar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las personas fallecidas.

Según información confirmada por las autoridades, las víctimas mortales son dos hombres y dos mujeres, quienes habrían perdido la vida de forma instantánea debido al fuerte impacto del accidente.

Los dos heridos, cuyas identidades aún no han sido reveladas, fueron trasladados con urgencia a un centro asistencial del sector. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud de los menores de edad involucrados.

El Cuerpo de Bomberos acudió de inmediato al lugar del accidente.

De igual interés: Hondureño pierde la vida en accidente de tránsito en Nueva York

Posible falla

Las primeras hipótesis que manejan las autoridades apuntan a un posible desperfecto mecánico del vehículo como causa principal del accidente. Sin embargo, se ha indicado que las investigaciones continúan para esclarecer con precisión los factores que provocaron el trágico desenlace.

Según reportes de medios de comunicación locales, las personas que se transportaban en el vehículo procedían de los Estados Unidos y se dirigían a visitar a familiares en el país.  Vecinos de la zona y testigos colaboraron activamente junto al Cuerpo de Bomberos en las labores de rescate. Asimismo, ayudaron en la recuperación de los cuerpos que quedaron atrapados entre los restos del vehículo.

Las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para mantener la precaución al conducir, especialmente en zonas con condiciones complicadas. Asimismo, se espera que en las próximas horas se brinden detalles adicionales sobre el avance de la investigación y el estado de los sobrevivientes.

Según los informes, en el vehículo se transportaban seis personas.

Choloma concentra la mayoría de contagios de tosferina en el país

REDACCIÓN. La directora de Salud en la región departamental de Cortés, doctora Isis Fajardo, encendió las alertas al confirmar un brote de tosferina en el departamento, con 12 casos confirmados de los 31 que se encuentran bajo investigación. La situación preocupa por su impacto en la población infantil, especialmente en recién nacidos.

El municipio de Choloma concentra más de la mitad de los contagios, mientras que el resto se distribuye en La Lima, San Francisco de Yojoa, Puerto Cortés y Pimienta. San Pedro Sula también ha reportado casos, lo que llevó a la especialista a advertir que “todo Cortés tiene tosferina”.

La enfermedad está afectando principalmente a bebés de entre un mes y cuatro meses de edad. Los más vulnerables son aquellos que aún no han recibido su primera dosis de la vacuna DPT (difteria, tosferina y tétanos), aplicada a partir de los dos meses de vida. Por ello, Fajardo instó a las mujeres embarazadas a cumplir con su control prenatal y a aplicarse la vacuna TDAP, que protege al recién nacido durante sus primeras semanas.

tosferina
Los menores son las principales víctimas.
Le puede interesar también: Tos ferina cobra otra vida en SPS: confirman muerte de niño de dos años

La doctora lamentó que dos menores hayan perdido la vida debido a la tosferina: un bebé de un mes en el Hospital Mario Catarino Rivas y otro de tres meses en el Instituto Hondureño de Seguridad Social. “Antes estas enfermedades eran raras porque los padres llevaban a sus hijos a vacunar. Ahora estamos viendo que muchos esperan que la vacuna llegue a la casa, y eso no debe ser así”, expresó con preocupación.

Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia epidemiológica constante. Han identificado que, desde la semana 28 hasta la 31, se confirma al menos un caso nuevo por semana. Ante este panorama, el llamado es claro: los padres y madres deben acudir cuanto antes a los centros de salud para vacunar a sus hijos. “No esperen que su hijo tenga tosferina o que esté en cuidados intensivos para aplicarle la vacuna. La inmunización es gratuita y salva vidas”, recalcó Fajardo.

error: Contenido Protegido