//GAM //adsense //AMP //taboola //Clever
25.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 58

BCIE busca candidato nacional o internacional para su vicepresidencia ejecutiva

Redacción. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) lanzó una convocatoria pública para seleccionar a su próximo vicepresidente ejecutivo, uno de los cargos de mayor jerarquía dentro del organismo multilateral.

La convocatoria está dirigida a personas de ambos géneros y de todas las nacionalidades elegibles, con excepción de la costarricense. El cargo, según las bases, debe ser ocupado por un ciudadano de un país miembro distinto al de la actual presidenta ejecutiva.

Los postulantes deben tener una trayectoria profesional reconocida, integridad comprobada y al menos diez años de experiencia en cargos ejecutivos relacionados con temas económicos, financieros, bancarios o de políticas de desarrollo.

También deben ejercer plenamente sus derechos civiles y ajustarse al perfil definido para la vicepresidencia ejecutiva. La persona seleccionada deberá residir en Tegucigalpa (Honduras) durante el tiempo que ejerza el cargo, ya que la sede del BCIE se encuentra en esa ciudad.

Honduras
Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de julio de 2025.

Fecha límite

El proceso de postulación estará abierto hasta el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas (hora de Honduras). Las personas interesadas deben enviar su aplicación al correo electrónico: candidatosvicepresidente2025@externo.bcie.org

El BCIE encargó el análisis y evaluación curricular a una firma de reconocido prestigio internacional, que también realizará entrevistas como parte del proceso. Finalizada la evaluación, el directorio del banco seleccionará al candidato que ocupará el cargo por un período de cinco años. Lo anterior, con posibilidad de reelección una sola vez.

Honduras
El BCIE, con 64 años de experiencia, aporta financiamiento a casi la mitad de los proyectos de desarrollo en Centroamérica.

La normativa del BCIE establece impedimentos para postularse. No podrán participar los actuales gobernadores, directores, el contralor, ni sus cónyuges o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad respecto a los miembros del directorio, la presidencia ejecutiva, la vicepresidencia ejecutiva o la contraloría.

El perfil completo de este cargo, que incluye un detalle de sus funciones y atribuciones, así como toda la información pertinente del proceso, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.bcie.org/concursocandidatosvpe2025

Médicos hondureños advierten sobre brote de covid-19 en el país

Redacción. Un nuevo brote de casos de covid-19 comenzó a preocupar al gremio médico en Honduras luego de un repunte en la positividad de pruebas diagnósticas y un aumento en las consultas por síntomas respiratorios en distintos centros asistenciales del país.

El internista Omar Videa fue uno de los primeros en lanzar la advertencia tras reportar que sólo en una clínica privada se han atendido 12 casos en menos de una semana. Además, citó datos de un laboratorio que indican 115 casos confirmados en cinco días, con una tasa de positividad del 29.5 %. Según sus registros, la positividad mensual en junio alcanzó el 12 %, frente al 3.7 % registrado en mayo.

“Estamos en un brote, no hay duda”, advirtió Videa, quien detalló que los síntomas más comunes en esta nueva oleada son congestión nasal, tos seca, fiebre, malestar general y disnea (dificultad para respirar).

En el norte del país, la situación también preocupa. El médico y diputado Carlos Umaña confirmó que en San Pedro Sula, Cortés, los contagios también van en aumento. “Sugiero, como siempre, a la población estar atenta. Esta es una variante nueva, contagiosa y molesta por los síntomas”, expresó el galeno.

La enfermedad se propagó rápidamente a nivel mundial, lo que llevó a la OMS a declarar una pandemia global en marzo de 2020.

Le puede interesar: Alarma en el Mario Catarino Rivas por repunte de casos de covid-19

Covid-19

Por su parte, la neuróloga Reyna Durón recordó que desde hace más de un mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estado utilizando nuevamente el término «brote» para referirse al aumento de casos en varios países.

“Es fundamental que la población entienda la importancia de distinguir entre una gripe común y el covid-19. Sólo una prueba puede confirmarlo y el tratamiento adecuado durante la fase aguda puede evitar complicaciones a largo plazo en distintos órganos, incluyendo el sistema inmune”, explicó Durón.

La especialista también subrayó que las personas con enfermedades crónicas o mayores de edad tienen mayor riesgo de presentar cuadros graves, por lo que recomendó no subestimar los síntomas y buscar atención médica a tiempo.

El virus se transmite principalmente de persona a persona.
Llamado a la prevención

Aunque las autoridades sanitarias aún no se han pronunciado oficialmente sobre este nuevo repunte, los médicos hacen un llamado a:

  • Usar mascarilla en espacios cerrados y con poca ventilación.

  • Evitar aglomeraciones.

  • Realizarse pruebas rápidas en caso de presentar síntomas.

  • Respetar el aislamiento si se confirma el diagnóstico.

De igual importancia: Nueva variante de covid-19 es detectada en aeropuertos de EEUU

Shakira donará ingresos de su concierto para ayudar a víctimas de inundaciones en Texas

Redacción. La superestrella colombiana Shakira ha conmovido a sus fans y al público al anunciar que donará una parte significativa de los ingresos de su concierto en San Antonio, Texas.

Los fondos serán destinados a las familias gravemente afectadas por las recientes inundaciones en el estado. Las lluvias han dejado un trágico saldo de al menos 43 muertos y decenas de desaparecidos, hasta ahora.

«Querido San Antonio, nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en Texas», escribió la artista.

La donación se canalizará a través de Catholic Charities of San Antonio, una organización clave que coordina los trabajos de ayuda humanitaria en los condados declarados en emergencia por las devastadoras lluvias e inundaciones.

Le puede interesar: ¡Se le vio de más! El inesperado momento en que la falda de Shakira la traicionó en pleno show

Shakira
La cantante comentó que su corazón estaba con las familias afectadas.

Solidaridad

Horas antes de su presentación, en la madrugada del sábado, Shakira ya había manifestado su consternación al llegar a la ciudad. «Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas. No puedo más que pensar en sus familias y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día».

Este gesto solidario de la artista coincide con la reprogramación de su espectáculo en el Alamodome San Antonio, parte de su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’. El concierto, inicialmente previsto para el pasado 13 de junio, tuvo que ser suspendido minutos antes de su inicio debido a problemas estructurales en el escenario.

Inundaciones mortales 

Las lluvias torrenciales que comenzaron el pasado viernes en Texas provocaron una crecida sin precedentes del río Guadalupe, que alcanzó casi diez metros de caudal. Esta súbita crecida arrasó viviendas, avenidas y un campamento cristiano para niñas, donde decenas de personas estaban alojadas y permanecen desaparecidas.

Entre las víctimas mortales confirmadas figuran al menos 28 adultos y 15 niños, mientras que decenas de menores siguen desaparecidos, según informaron las autoridades locales.

Shakira
Shakira continua con su gira «Las mujeres ya no lloran».

Ante la magnitud de la catástrofe, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró la zona como desastre y ordenó reforzar los operativos de rescate con más de 2,200 efectivos, helicópteros de la Guardia Costera y drones con cámaras térmicas, en una búsqueda desesperada por los desaparecidos. La donación de Shakira ofrece un rayo de esperanza y apoyo a las comunidades devastadas.

Reportan más de 9 mil accidentes viales en primeros seis meses de 2025

Redacción. En el primer semestre de 2025, Honduras registró 9,602 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento de 753 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Riccy Montoya, portavoz de la DNVT, explicó que la mayoría de estos siniestros reflejan daños materiales; sin embargo, destacó un dato alentador en cuanto a las muertes ocasionadas por accidentes viales.

“Tenemos la noticia positiva de que, en comparación con el año 2024, existe una disminución en las muertes por accidentes de tránsito, con 60 fallecidos menos en este 2025”, señaló Montoya.

Hasta la fecha se contabilizan 926 personas fallecidas producto de accidentes de tránsito, mientras que en 2024 la cifra cerró en 986, según el reporte.

“Lo cual es muy positivo… pero seguimos trabajando fuertemente. Como Vialidad y Transporte, hemos intensificado nuestras operaciones para seguir reduciendo este tipo de incidentes”, agregó Montoya.

Riccy Montoya: «Hacemos un llamado constante a la población para que conduzca con mucha precaución».

Le puede interesar: Hondureña muere tras ser alcanzada por rayo en su luna de miel en Omoa

Accidentes de tránsito

Montoya hizo un llamado constante a la población para que maneje “con mucha precaución, con mucha prudencia y con mucha responsabilidad”, enfatizando la importancia de la prevención para disminuir tanto accidentes como pérdidas humanas.

En cuanto a las zonas con mayor incidencia, la portavoz indicó que los accidentes se concentran en las ciudades más grandes del país, donde el movimiento vehicular es intenso, especialmente en la capital y la zona norte.

La DNVT reafirmó su compromiso de continuar las labores de control y prevención. Esto con el objetivo de mejorar la seguridad vial y proteger la vida de los hondureños.

Los accidentes de transito son la segunda causa de muerte en el país.

De igual importancia: La violencia no da tregua en Olancho y la población vuelve a pedir justicia

Matrícula histórica en UNAH con más de 50 mil nuevos estudiantes

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) alcanzó un crecimiento en su matrícula estudiantil, superando la impresionante cifra de 50 mil nuevos alumnos.

La noticia, confirmada el sábado pasado por el vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles, Mario Arístides Contreras Espinal, subraya la creciente confianza de la población en la educación pública superior del país.

En una entrevista para HCH Fin de Semana, Contreras destacó que el incremento sin precedentes refleja no sólo la fe de los hondureños en el sistema educativo estatal, sino además la robusta y diversificada oferta académica que la UNAH pone a disposición de la juventud.

Le puede interesar: Inclusión que se enseña: UNAH relanza carrera de Técnico Intérprete en Lengua de Señas

UNAH
Las autoridades de la UNAH confirmaron la cifra.

“Estamos recibiendo una cantidad sin precedentes de nuevos estudiantes, lo cual nos compromete a seguir fortaleciendo los servicios y espacios formativos”, expresó el vicerrector con entusiasmo.

Aspirantes

El notable crecimiento plantea desafíos y oportunidades para la casa de estudios, que se prepara para acoger a una nueva generación de profesionales. En ese contexto, Contreras también anunció la fecha para la próxima aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA-PUMA), programada para el 3 de agosto.

Más de 13 mil aspirantes ya se han inscrito para esta evaluación, que es un requisito fundamental para el ingreso a diversas carreras universitarias.

Le puede interesar: UNAH aclara que no ha recibido fondos de subvenciones del Congreso Nacional

UNAH
Se espera la aplicación de más de 10 pruebas de admisión.

La PAA-PUMA es reconocida como parte del proceso de admisión más riguroso del país, garantizando que los estudiantes que ingresan a la UNAH posean las aptitudes necesarias para enfrentar los retos académicos. Este compromiso con la calidad y la accesibilidad reafirma el papel de la UNAH como pilar fundamental en el desarrollo profesional y social de Honduras.

Elon Musk anuncia la creación del Partido de América

Redacción. En un giro sorpresivo de la política estadounidense, el multimillonario Elon Musk, reconocido por su cercanía con el presidente Donald Trump, anunció la fundación del Partido de América.

Con esta nueva formación política, Musk busca desafiar lo que él describe como un «sistema de partido único», el mismo que, según él, ha dominado la escena política en Estados Unidos.

Musk, la persona más rica del mundo y uno de los principales donantes de la campaña de Trump en 2024, tuvo recientemente un fuerte desencuentro con el presidente. Esta ruptura ocurrió luego de que Musk liderara esfuerzos para recortar el gasto y reducir el aparato federal como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa que generó fricciones.

Le puede interesar: Elon Musk asegura que devolverá la visión a personas ciegas con esta tecnología

Elon Musk
El empresario hizo en el anuncio en sus redes sociales.

Nuevo movimiento político

A través de su red social X, el jefe de Space X y Tesla fue contundente: «Cuando se trata de arruinar nuestro país con el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia». En ese mismo mensaje, anunció: «Hoy se forma el Partido de América para devolverles su libertad».

La decisión de Musk se fundamenta en una encuesta que él mismo lanzó en X el viernes, Día de la Independencia de Estados Unidos. En ella, preguntó a los usuarios si «querían independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)» que ha dominado la política estadounidense durante casi dos siglos.

La encuesta, con más de 1.2 millones de respuestas, mostró un apoyo de dos a uno a favor de un nuevo partido político. «¡En una proporción de dos a uno, han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!», escribió Musk.

Elon Musk
Musk y Trump mantenían una estrecha relación.

La disputa entre Trump y Musk se reavivó a finales del mes pasado, cuando el presidente presionó a los republicanos en el Congreso para aprobar una ley presupuestaria.

Musk criticó duramente esta legislación, calificando el apoyo republicano de «esclavitud de la deuda». Tras las críticas, Trump incluso amenazó con deportar al magnate tecnológico y retirar fondos federales de sus empresas.

Conductor vuelca su turismo tras perder el control en SPS

Redacción. La madrugada de este domingo, aproximadamente a las tres de la mañana, se registró un accidente de tránsito en la avenida Juan Pablo Segundo, en San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras, según el reporte de las autoridades.

El vehículo involucrado, un turismo color rojo, quedó completamente volcado tras dar varias vueltas sobre la vía. El informe preliminar indica que el conductor se desplazaba a exceso de velocidad, lo que habría provocado que perdiera el control, impactara contra un poste del tendido eléctrico y terminara volcado.

Al llegar al lugar, autoridades encontraron el auto con severos daños: la carrocería completamente deformada, el vidrio frontal destruido y múltiples piezas dispersas sobre la calzada. La parte delantera resultó especialmente afectada por la fuerza del impacto.

Accidente de tránsito automóvil destruido San Pedro Sula
No se sabe si el conductor del carro se fue del lugar o si está herido.

Conductor 

Las autoridades aún no han localizado al conductor ni han confirmado si viajaba solo o acompañado al momento del accidente.

Organismos de tránsito recomiendan mantener una velocidad prudente, respetar la señalización y realizar revisiones técnicas periódicas a los vehículos como medidas preventivas para evitar tragedias como esta.

Honduras ha registrado más de 900 muertes por accidentes de tránsito durante los primeros seis meses de 2025. La cifra mantiene en alerta a las autoridades responsables de la seguridad vial.

Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), al menos 902 personas fallecieron entre enero y junio en hechos viales. La cantidad representa una leve disminución respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 975 víctimas mortales.

Accidente de tránsito automóvil destruido San Pedro Sula
En Honduras se regsitran diversos accidentes de tránsito.

Pese a la baja, las autoridades consideran que la cifra sigue siendo alarmante. Insisten en la necesidad de reforzar las medidas de prevención en todo el país.

La DNVT atribuye muchos de estos siniestros a causas evitables. Entre ellas destacan el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y el uso del celular mientras se maneja. También influyen el mal estado de algunos vehículos y de la red vial nacional.

Se forma Chantal, nueva tormenta tropical: ¿hay riesgo para Honduras?

Redacción. La temporada de huracanes del Atlántico ha sumado un nuevo nombre: la tormenta tropical Chantal se formó el sábado temprano frente a la costa sureste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Aunque no se anticipa una amenaza significativa para Honduras, Chantal promete impactar con fuertes lluvias y condiciones de playa riesgosas en el fin de semana en Estados Unidos.

El centro de la tormenta fue localizado aproximadamente a 241 kilómetros al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur. Pero su influencia climática se extiende más allá, alcanzando las costas de Carolina del Sur y del Norte.

Le puede interesar: Flossie pasa de tormenta a huracán cerca de las costas México

Tormenta tropical Chantal
El fenómeno ha dejado lluvias durante todo el fin de semana en Estados Unidos. 

Avance lento 

Los vientos sostenidos de Chantal alcanzaban los 64 kilómetros por hora a las 8:00 a. m. (ET) del sábado. Se pronostica un ligero fortalecimiento durante la noche del sábado antes de que Chantal toque tierra como tormenta tropical el domingo por la mañana en Carolina del Sur.

Una advertencia de tormenta tropical ya está vigente para zonas costeras de Carolina del Sur y del Norte. Del mismo modo, se desplaza lentamente hacia el norte a sólo 3 kilómetros por hora.

Los últimos pronósticos meteorológicos indican que provocará varias rondas de tormentas eléctricas y se anticipa una marejada ciclónica de 30 a 60 centímetros en zonas con vientos terrestres. Además, el fuerte oleaje y las corrientes de resaca seguirán afectando gran parte de la costa de Carolina del Sur y del Norte durante todo el fin de semana.

Tormenta tropical Chantal
El fenómeno impactará en las Carolinas.

Texas y el Alto Medio Oeste podrían seguir sufriendo tormentas eléctricas de fuertes a severas con riesgo de vientos destructivos y granizo. Las lluvias torrenciales ya provocaron inundaciones mortales en Texas la madrugada del viernes, cuando ríos se desbordaron e inundaron campamentos y viviendas cercanas, demostrando la variabilidad climática que afecta al país.

Fatiga menstrual: causas, recomendaciones y señales de alerta

Redacción. La fatiga durante la menstruación es un síntoma frecuente que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Este cansancio no sólo es una molestia pasajera, sino que en muchos casos puede afectar seriamente la calidad de vida, interfiriendo con el trabajo, el descanso y las actividades diarias.

Causas fisiológicas y hormonales

Durante la menstruación, el cuerpo femenino realiza un esfuerzo físico considerable. La Dra. Kelly Culwell, ginecóloga y exdirectora médica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que el proceso de desprendimiento del revestimiento del útero, acompañado por contracciones uterinas, consume gran cantidad de energía. Esto puede provocar un estado general de agotamiento.

Además, las fluctuaciones hormonales propias del ciclo menstrual juegan un papel fundamental. La disminución de estrógeno y progesterona antes y durante el periodo menstrual puede generar una caída en los niveles de energía e inducir síntomas similares a los de la depresión, como tristeza o irritabilidad.

Estas variaciones hormonales también afectan el sueño. El ciclo menstrual puede alterar el ritmo circadiano y aumentar la temperatura corporal basal, dificultando así un descanso reparador. Estudios publicados por Women’s Health vinculan estas alteraciones del sueño con un mayor nivel de fatiga durante el periodo.

En la mayoría de los casos, el cansancio responde a causas hormonales naturales del ciclo.

Le puede interesar: Embarazo ectópico: causas, señales de alerta y cómo se detecta a tiempo

Factores nutricionales y médicos

El sangrado menstrual abundante es una causa frecuente de fatiga intensa. Según la Dra. Kristin Markell, ginecóloga en Arkansas, el flujo excesivo puede provocar deficiencia de hierro y anemia, condiciones que reducen la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno, generando debilidad, palidez, dificultad para respirar y latidos cardíacos irregulares.

En estos casos es recomendable realizar análisis de sangre para evaluar los niveles de hierro y recibir tratamiento oportuno con suplementos o cambios en la alimentación.

La fatiga menstrual puede ser además un síntoma de otras enfermedades ginecológicas como la endometriosis o los fibromas uterinos, que provocan dolor crónico y sangrado abundante, o trastornos endocrinos como el hipotiroidismo, que alteran el metabolismo y generan cansancio prolongado.

Impacto emocional y salud mental

La fatiga menstrual también puede afectar la salud emocional. El Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM) se caracteriza por síntomas como irritabilidad, ansiedad, tristeza profunda, alteraciones del sueño y pérdida de interés en las actividades habituales. Estos síntomas, combinados con fatiga, pueden deteriorar significativamente la calidad de vida.

Recomendaciones para manejar la fatiga menstrual

Para mitigar el cansancio, los especialistas aconsejan mantener una rutina de actividad física moderada, como caminatas diarias o ejercicios suaves, que pueden mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño. También es importante seguir una dieta equilibrada, mantenerse bien hidratada y asegurar un descanso adecuado.

El uso de analgésicos de venta libre puede aliviar los dolores menstruales que contribuyen al agotamiento. Sin embargo, si la fatiga persiste o empeora, se debe buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El ciclo menstrual puede interferir con el ritmo circadiano, dificultando el descanso nocturno.
Señales de alerta: cuándo acudir al médico
  • Fatiga intensa y prolongada que afecta la vida diaria.

  • Sangrado menstrual muy abundante o irregular.

  • Síntomas de anemia como palidez, dificultad para respirar o latidos irregulares.

  • Dolor pélvico severo y persistente.

  • Cambios emocionales significativos, como tristeza profunda o irritabilidad constante.

Ante cualquiera de estas señales, es fundamental consultar con un profesional de la salud para descartar condiciones subyacentes y recibir un tratamiento personalizado.

De igual importancia: ¿Qué vitaminas tienen las naranjas y por qué son esenciales para el cuerpo?

Luces, cámaras y elegancia: Miss Universo llega a tierras catrachas este lunes

Redacción. Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, llegará a Honduras en las próximas horas para deleitar con su belleza y conquistar corazones durante la visita oficial en medio de su reinado.

Las autoridades del Miss Universo confirmaron a través de sus páginas oficiales que ella estará en tierras catrachas para cumplir una agenda. Por ello, se convierte en la primera reina universal vigente que, en la historia, llega al país centroamericano.

«Honduras, donde el cielo se extiende, las montañas se yerguen orgullosas y cinco luces guían el alma. ¡Nos vemos pronto!», señaló el certamen en redes sociales junto a una fotografía de la reina.

Miss Universo 2024
La Miss Universo marcará un momento histórico en Honduras.

Victoria Kjær Theilvig es originaria de Dinamarca. Su coronación como Miss Universe 2024 fue el 16 de noviembre de 2024 en Ciudad de México, convirtiéndose en la primera representante danesa en ganar este título. En su reinado ha realizado múltiples viajes a diversos países del mundo.

Lea además: Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, llegará a San Pedro Sula

¿Qué actividades hará? 

Victoria llegará precisamente a San Pedro Sula, Cortés, en el norte de Honduras, donde se llevará a cabo el certamen de belleza Miss Universo Honduras 2025. De allí saldrá la representante catracha para el reinado que se desarrollará en Tailandia el 21 de noviembre próximo.

La reina universal estará en la capital industrial y acompañará a las participantes de Honduras en la concentración y noche final. La gala está programada para la noche del jueves 10 de julio.

La visita es parte de la agenda oficial que cumplen las reinas de belleza durante su reinado.

Por ahora se desconoce a cabalidad la agenda total que cumplirá la Miss Universo 2024, pero estaría llegando a suelo catracho este lunes 7 de julio y participaría luego el martes en una actividad benéfica en la Plaza de las Banderas.

error: Contenido Protegido