31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 54

Noé y Mariano Figueroa Andrade, hermanos que mataron en Matarras, Arizona

Redacción. Hombres armados terminaron con las vidas de los hermanos Mario y Noé Andrade la madrugada de este lunes, en un brutal ataque que conmociona a la tranquila comunidad de Matarras, en el municipio de Arizona, Atlántida.

Los individuos les dispararon, dejando sus cuerpos inertes en la calle principal, a poca distancia de su hogar.

Los vecinos de Matarras identificaron a las víctimas como Noé Figueroa Andrade, de 42 años, y Mariano Figueroa Andrade, de 48. Ambos eran jornaleros, conocidos en la comunidad por su trabajo y dedicación diaria. Una de sus familiares, Vilma Yanet Aguilar, confirmó la trágica noticia a las autoridades, visiblemente afectada por la pérdida.

El cuerpo quedó tendido en una calle de tierra.

Residentes de la zona informaron a la Policía Nacional que escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego alrededor de las 9:30 de la noche del domingo. El estruendo rompió el silencio habitual de la noche en Matarras, pero nadie pudo prever la magnitud de la tragedia que se desarrollaba.

Lea también – Emboscada en Olancho deja tres muertos y una persona herida

Hasta el momento, las circunstancias exactas que rodean este doble crimen siguen siendo un misterio.

El asesinato de Mario y Noé ha sembrado el miedo y la consternación en Matarras, una comunidad que rara vez experimenta este tipo de violencia. La Policía Nacional ha respondido con una investigación exhaustiva.

El hombre quedó tendido cerca de un alambre.

Agentes especializados trabajan incansablemente en la escena del crimen, recolectando evidencia forense. La población de Matarras clama por justicia para los hermanos Andrade y espera que las autoridades resuelvan rápidamente este horrendo crimen que ha desgarrado a una familia y perturbado la paz de toda la comunidad.

Le puede interesar – Con signos de tortura hallan cadáver de mujer conocida como «La Diabla» en Puerto Cortés

Papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»

Redacción. León XIV condenó el uso del hambre como «arma de guerra» y afirmó que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra», en un mensaje dirigido este lunes a los participantes de la conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En un discurso contundente, el papa advirtió que «la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas» resulta «aún más triste y vergonzosa» porque «la tierra puede producir alimentos suficientes para todos». Subrayó que «es perentorio pasar de las palabras a los hechos».

«La clave para derrotar el hambre está más en compartir que en acumular con codicia. Algo que quizá hoy hemos olvidado. Aunque se han dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial sigue deteriorándose», explicó el pontífice.

Advirtió que la situación «hace cada vez más improbable alcanzar el objetivo de ‘Hambre Cero’ de la Agenda 2030». Demuestra que «aún estamos lejos de cumplir el mandato que dio origen a esta institución intergubernamental en 1945», expresó ante el organismo de la ONU encargado de combatir el hambre en el mundo.

Y continuó: «La tragedia del hambre y la malnutrición que aún persiste en muchos países es más triste y vergonzosa al comprobar que, pese a que la tierra puede alimentar a todos los seres humanos y existen compromisos internacionales en seguridad alimentaria, millones de personas pobres siguen sin acceso al pan de cada día».

León XIV hizo un llamado urgente a sancionar los abusos contra poblaciones indefensas y a implementar acciones concretas para erradicar el hambre y la pobreza.

Le puede interesar: Se forman las tormentas Barry en el Atlántico y Flossie en el Pacífico: ¿afectarán a Honduras?

Conflictos modernos y tácticas crueles

También denunció que «hoy asistimos, desolados, al uso inicuo del hambre como arma de guerra». Reiteró que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra».

«Por eso, cuando la mayoría de los conflictos ya no los libran ejércitos regulares, sino grupos armados con escasos recursos, vemos que quemar tierras, robar ganado y bloquear la ayuda humanitaria se han convertido en tácticas comunes para controlar a poblaciones indefensas», explicó.

Ante esta realidad, el papa hizo un llamado a establecer «límites claros, reconocibles y consensuados. Esto para sancionar atropellos y perseguir a sus responsables y ejecutores».

Insistió en que «es urgente pasar de las palabras a los hechos». Pidió «implementar medidas eficaces que permitan a estas personas mirar su presente y su futuro con confianza y serenidad, y no solo con resignación». Con ello, consideró, se debe «dar por terminada la época de los eslóganes y las promesas embaucadoras».

Advirtió también: «No debemos olvidar que tarde o temprano tendremos que dar explicaciones a las futuras generaciones, que heredarán injusticias y desigualdades si no actuamos ahora con sensatez».

León XIV denunció el uso de la hambruna como táctica de guerra durante su mensaje en la conferencia anual de la FAO.

Transición ecológica con justicia social

En otro pasaje de su mensaje, denunció que «la injusticia social provocada por las catástrofes naturales y la pérdida de biodiversidad debe revertirse» para lograr una transición ecológica justa, que ponga en el centro tanto al medio ambiente como a las personas.

«Sin una acción climática decidida y coordinada, será imposible garantizar sistemas agroalimentarios capaces de alimentar a una población mundial en crecimiento. No basta con producir alimentos; también debemos asegurar que los sistemas alimentarios sean sostenibles y proporcionen dietas sanas y asequibles para todos», señaló.

Criticó, además, que se sigan desviando «recursos financieros y tecnologías innovadoras que deberían servir para erradicar la pobreza y el hambre, y en su lugar se destinen a fabricar y comerciar armas».

«Nunca ha sido tan urgente como ahora convertirnos en artesanos de la paz, trabajando por el bien común, por lo que beneficia a todos y no solo a unos pocos, siempre los mismos», enfatizó.

Finalmente, subrayó ante la FAO que «para garantizar la paz y el desarrollo necesitamos acciones concretas, basadas en planteamientos serios y con visión de futuro». Y llamó a «dejar a un lado las retóricas estériles».

De igual importancia: Embajada de EEUU vuelve a emitir visas para estudiantes

Inesperado beso en vivo a Carolina Lanza causa revuelo en redes sociales

REDACCIÓN. La popular presentadora de televisión Carolina Lanza vivió un momento sorpresivo durante una transmisión en vivo en el canal HCH, cuando fue abordada de manera inesperada por un participante de un segmento de entretenimiento.

Un hombre, cuya identidad no ha sido revelada, decidió aprovechar el espacio para acercarse a la figura televisiva. Durante ese momento, el hondureño no dudó en darle un abrazo y elogiar su extensa trayectoria en las pantallas hondureñas. «Usted es una dama de presencia y así me gustan las mujeres que son de verdad, periodistas y modelo», comentó el señor.

La emoción del momento llevó al hondureño a darle un beso en la mejilla a Lanza, tomándola completamente por sorpresa. La presentadora reaccionó al instante con una fuerte risa, comentando ante los presentes: «Es que estos hombres no caminan jugando».

El hombre plantó un beso en la mejilla de la presentadora.

Le puede interesar – «Métete la lengua en el…»: tiktoker hondureña se enfrenta con madre de Carolina Lanza

Reacciones virales

El video del incidente no tardó en volverse viral en las redes sociales, desatando todo tipo de reacciones entre los cibernautas.

«Ese compa durmió afuera», bromeó un usuario identificado como Edy, aludiendo a las posibles consecuencias para el atrevido fan. Sin embargo, muchas otras personas destacaron la manera profesional y calmada en que Carolina Lanza manejó la situación, demostrando su temple en vivo.

Le puede interesar – Alex Cáceres expone supuestos secretos de relación entre Carolina Lanza y diputado Eder Mejía

Inesperado beso Carolina Lanza
La presentadora guardo la calma ante lo ocurrido.

Comentarios como «Las oportunidades se presentan una vez en la vida y él la supo aprovechar», de Enrique Vargas, o la cómica observación de Wilson Salgado: «Ese es el delantero que ocupamos en la selección», reflejan la diversidad de opiniones y el humor que generó el inusual suceso.

Dos hermanos mueren en ataque armado en Atlántida

Redacción. Un atentado armado ocurrido la noche del domingo dejó como resultado la muerte de dos hermanos en el municipio de Arizona, departamento de Atlántida.

Las víctimas fueron identificadas como Noé y Mariano Figueroa Andrade, quienes, según reportes preliminares, fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos en plena vía pública de la aldea Matarras.

Sus cuerpos quedaron tendidos en el suelo, con múltiples heridas de arma de fuego. Ambos trabajaban como jornaleros agrícolas; uno de ellos tenía antecedentes por portación ilegal de arma de fuego, según fuentes policiales.

Las investigaciones indican que los hermanos estaban juntos al momento del ataque. Aún no se conoce el móvil del crimen, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Equipos de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se trasladaron al lugar para recolectar indicios, entrevistar a posibles testigos y dar seguimiento al caso.

Hermanos
Las autoridades ya investigan el hecho.

Violencia en Atlántida  

Peritos forenses del Ministerio Público también llegaron a la escena para realizar el levantamiento cadavérico. Se espera que los cuerpos sean sometidos a autopsia en las próximas horas para determinar detalles técnicos que puedan contribuir a la investigación.

Este nuevo hecho violento se suma a una serie de crímenes que continúan golpeando al departamento de Atlántida, uno de los más afectados por la violencia en la zona norte del país. El caso ha generado consternación entre los pobladores de la comunidad, que exigen mayor presencia policial y justicia para los familiares de las víctimas.

Dos hermanos mueren ataque Atlántida
Aún se desconocen las circunstancias exactas que rodearon la muerte de ambos hermanos.

La violencia en Honduras continúa siendo uno de los principales desafíos para la seguridad y estabilidad del país. Homicidios, extorsiones, enfrentamientos entre estructuras criminales y ataques armados siguen cobrando vidas a diario, indican diferentes estudios locales.

Dalái lama da una señal clave sobre su sucesión en vísperas de su 90 cumpleaños

Redacción. El dalái lama reafirmó este lunes la continuidad de su «institución», en una de las señales más claras hasta la fecha sobre su intención de que exista un 15º dalái lama. Lo hizo durante una masiva ceremonia de ofrenda por su larga vida, celebrada a solo seis días de su 90º cumpleaños, en su exilio en la India.

En su discurso ante cientos de fieles y monjes congregados en el templo principal de McLeod Ganj, en el norte de la India, el líder espiritual y premio Nobel de la Paz se comprometió a «servir a la humanidad» no solo «personalmente», sino también a través de la entidad que representa. Con ello, dio la primera pista sobre una posible continuidad de la institución.

Entre los asistentes estuvo el actor estadounidense Richard Gere, un conocido activista por la causa tibetana, quien portaba un pañuelo blanco (khata), hizo una profunda reverencia ante el líder espiritual e intercambió unas breves palabras con él.

El líder tibetano realizó su declaración durante un Tenshug, una elaborada ceremonia de ofrenda de larga vida que este año organizó la comunidad de la provincia de Dhomey. Ataviado con el sombrero ceremonial de Pandita, de color amarillo, el dalái lama aceptó durante cerca de dos horas las ofrendas de una larga procesión de devotos que rogaban por su longevidad.

Monjes tibetanos entregaron ofrendas en una procesión que se extendió por más de dos horas.

Le puede interesar: Secretario de Estado Marco Rubio: “China no brinda ayuda humanitaria; crea trampas de deuda”

Dalái Lama

A sus 89 años, el dalái lama vive exiliado en la India desde 1959, cuando huyó de su natal Tíbet. Esto tras un fallido levantamiento popular contra la ocupación china. Desde entonces, ha dirigido un gobierno en el exilio desde la ciudad india de Dharamshala. Desde allí, ha abogado por la autonomía y la preservación de la cultura tibetana.

El mensaje llega tras la reciente publicación de su libro Voice for the Voiceless, donde afirmó que su reencarnación nacería fuera del territorio chino. También antecede a una reunión clave de altos lamas convocada para esta misma semana en Dharamshala. En esta se discutirá precisamente el futuro de la institución.

La estrategia del dalái lama confronta directamente los planes de Pekín. El Gobierno chino, que lo considera un separatista, busca controlar el linaje. En 1995, tomó bajo custodia al Panchen Lama, figura clave para el reconocimiento de la reencarnación, y pretende nombrar a su propio sucesor.

El acto de hoy marca el inicio de una semana decisiva para el futuro del Tíbet, que culminará el próximo 6 de julio. Esto con la celebración oficial del 90º cumpleaños del líder. Evento que el mundo observará en busca de una hoja de ruta definitiva para su sucesión.

El dalái lama saludó a los fieles durante la ceremonia de ofrenda por su larga vida en McLeod Ganj.

De igual importancia: Embajada de EEUU vuelve a emitir visas para estudiantes

Dos bomberos mueren en tiroteo en Idaho; hallan sospechoso sin vida

Redacción. Al menos dos bomberos murieron ayer domingo por un tiroteo durante un incendio forestal en Idaho, estado en la frontera norte de Estados Unidos, lo que motivó el despliegue del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ante el reporte de una posible emboscada.

La balacera, perpetrada por un número aún indeterminado de sospechosos que siguen libres, comenzó cerca de las 14:00 horas del tiempo local (22:00 GMT) después de que los bomberos respondieron al reporte de un incendio en la montaña Canfield en la localidad de Coeur d’Alene, cerca de la frontera con el estado de Washington.

En el tiroteo los atacantes usaron rifles de «alto poder», según informó Robert Norris, alguacil del condado de Kootenai.

«Se reportó que bomberos estaban recibiendo disparos. Tenemos ahora dos muertos. Tenemos un número desconocido de heridos. También tenemos civiles que están bajando de la montaña, también posiblemente civiles que estén atrapados o en shock. Esta es una situación muy fresca», indicó el alguacil en una rueda de prensa.

Hasta ahora, se desconoce el motivo del ataque, pero la prensa local reporta una presunta emboscada.

El tiroteo comenzó alrededor de las 14:00 horas (hora local).

Le puede interesar: Trump ordena retirar fondos federales a ONG vinculadas con disturbios en Los Ángeles

Bomberos

El gobernador de Idaho, Brad Little, confirmó que «varios heroicos bomberos sufrieron un ataque cuando respondían a un incendio» en el norte del estado, cerca de la frontera con Canadá.

«Este es un atroz ataque directo a nuestros valientes bomberos. Le pido a todos los habitantes de Idaho que recen por ellos y sus familias mientras esperamos saber más», indicó en X.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también indicó que su Departamento, el DHS, estaba «activamente monitoreando la escena».

Mientras que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció a los agentes del FBI por apoyar a las autoridades locales.

Estados Unidos ha registrado al menos 189 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, confirmó que agentes federales se desplazaron a la zona para brindar apoyo táctico y operativo.
Muere presunto responsable del tiroteo

Por otro lado, las autoridades encontraron muerto al presunto responsable del tiroteo que mató al menos a dos bomberos ayer domingo en Idaho.

La Oficina del Algualcil del Condado de Kootenai, donde ocurrió la balacera, reportó que el equipo de armas y tácticas especiales (SWAT) encontró muerto a un hombre en la montaña de Canfield junto a un arma de fuego.

De igual importancia: Netanyahu dice que expandirá junto a Trump el «círculo de la paz» en Oriente Medio

Migración aclara: ¿Honduras está exigiendo carnet de vacunación contra el sarampión?

Redacción. El Instituto Nacional de Migración (INM) aclaró que actualmente no exige el carnet de vacunación contra el sarampión a quienes ingresan al país.

Wilson Reyes Paz, director del INM, confirmó que “no está solicitando el carnet de vacunación contra el sarampión a los viajeros que desean ingresar al país”. De esta forma, desmintió los rumores que circularon sobre la aplicación inmediata de esta medida sanitaria.

Reyes Paz también aseguró que “las autoridades hondureñas notificarían cuando empiece a pedir el carnet de vacunación”, y añadió que cualquier nueva disposición será comunicada previamente a través de los canales oficiales del gobierno.

La confusión surgió tras una notificación emitida por la embajada de Estados Unidos en Honduras. En el aviso, la sede diplomática informó a sus ciudadanos que las autoridades hondureñas les pedirían el carnet de vacunación contra el sarampión o el resultado negativo de una prueba entre 72 a 80 horas para poder ingresar al país.

Este mensaje generó interpretaciones erróneas y llevó a pensar que la normativa ya estaba en vigor. Sin embargo, el INM aclaró que, por ahora, no se ha implementado ningún requisito adicional en materia de salud para los viajeros.

Honduras niega carnet de vacunación viajeros
Por ahora no se solicitará el carnet de vacunación.

De igual interés: Médicos intensifican vacunación por alerta nacional de sarampión

Alerta en Honduras 

La Secretaría de Salud (Sesal) declaró una alerta nacional con el fin de reforzar los controles sanitarios en las fronteras y otros puntos de ingreso al país. La medida responde a la creciente preocupación por el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que representa una seria amenaza epidemiológica.

Con esta alerta, las autoridades buscan intensificar las labores de prevención, vigilancia epidemiológica, control y respuesta rápida en todo el territorio nacional. El riesgo de un brote es mayor porque Honduras no ha alcanzado el nivel mínimo de cobertura vacunal necesario para generar inmunidad colectiva.

Aunque el país continúa combatiendo enfermedades propias de la temporada lluviosa, como el dengue y otras infecciones virales, el sarampión se ha convertido en la principal preocupación del sistema sanitario, debido a su capacidad de propagación acelerada y su potencial para causar complicaciones graves, especialmente en niños y personas no vacunadas.

Honduras niega carnet de vacunación viajeros
Las autoridades invitan a las personas a vacunarse contra el sarampión.

Candidatos independientes protestan frente al CNE: ¡exigen inscripción!

Redacción. Un grupo de aspirantes a candidaturas independientes provenientes de los departamentos de Cortés y Atlántida realiza este lunes una protesta pacífica en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Tegucigalpa.

La manifestación tiene como objetivo exigir que el ente electoral resuelva favorablemente la inscripción de sus candidaturas para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 30 de noviembre.

Los aspirantes independientes instalaron un plantón ante el CNE, que se mantiene activo durante el día y se extenderá hasta la medianoche, momento en que finaliza el plazo para registrar oficialmente las candidaturas para las elecciones de alcaldías y otros cargos públicos.

Según los manifestantes, han cumplido con los requisitos establecidos por la legislación electoral, incluyendo la presentación de las firmas de respaldo necesarias para avalar su postulación.

No obstante, acusan al Registro Nacional de las Personas (RNP) de señalar inconsistencias en la documentación presentada, específicamente en la verificación de firmas, sin entregar informes técnicos ni ofrecer explicaciones claras que justifiquen dichas observaciones.

Los candidatos independientes solicitan al CNE que garantice la transparencia y equidad en el proceso electoral.

El caso concreto de la ciudad de Tela, Atlántida, fue citado como ejemplo. Los candidatos aseguran haber entregado más firmas de las requeridas (más de 900 firmas cuando el mínimo era 600). Pero, afirman, que el RNP rechazó parte del respaldo alegando irregularidades no detalladas formalmente.

La protesta se desarrolla en un marco de expectativa y presión, debido a que la fecha límite para la inscripción vence este mismo lunes. Esto hace urgente que el CNE emita una resolución clara sobre las solicitudes presentadas por los candidatos independientes.

El plantón inició en horas de la mañana.

Le puede interesar: Partido Nacional acusa al oficialismo de intimidar al CNE y advierte riesgo de sabotaje electoral

Elecciones generales

Honduras se prepara para realizar elecciones generales el 30 de noviembre, en las cuales competirán cinco partidos políticos legalmente inscritos. Estos son: Partido Nacional, Partido Liberal, Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Demócrata Cristiano y PINU-SD.

De igual importancia: Definen valor del voto para elecciones generales de 2025

«Exigimos justicia»: madre e hija mueren atropelladas en Santa Bárbara

Redacción. Una niña de cinco años, Sofía Gricelda Valladares, y su madre, Ada Gricelda Valladares (38), murieron ayer en Naco, Santa Bárbara, luego de que una camioneta las atropellara brutalmente. El incidente ocurrió mientras volvían de un balneario.

Según el testimonio de los vecinos, Ada y Sofía residían en la colonia La Paz y eran conocidas por su dedicación y esfuerzo. Ada, se dedicaba a la venta de elotes, un sustento humilde pero honesto para su familia.

Lea también – Enfrentamiento entre policías y supuesta banda deja un fallecido en Olancho

En el momento del fatal suceso, una menor de 12 años acompañaba a Ada y Sofía, y afortunadamente, resultó ilesa. La noticia ha causado una ola de indignación y dolor en la comunidad, que clama por justicia ante lo sucedido.

Los agentes policiales llegaron a la escena del crimen.

Clamor de justicia

El excompañero de Ada, visiblemente afectado, expresó su profundo dolor y exigió justicia por la muerte de la madre de sus hijas. «Exigimos justicia», clamó, describiendo a Ada como una persona «humilde y trabajadora». Aunque mencionó que se habían separado debido a que Ada estaba «agarrando vicio de beber», enfatizó que siempre estuvo pendiente de sus hijas y que mantenía una relación cercana con ella.

El carrito en el que iba la pequeña.

El afectado relató que ese mismo día había estado con Ada en el balneario y que le había dejado dinero para la comida de sus hijas. Además, le había aconsejado que se fuera temprano a casa. «Sí me voy a ir temprano», recordó que le había dicho Ada.

La terrible noticia le llegó poco después de salir de la iglesia.  «Me dijeron que había fallecido», lamentó.

Le puede interesar leer esta noticia – Con signos de tortura hallan cadáver de mujer conocida como «La Diabla» en Puerto Cortés

error: Contenido Protegido