23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 53

Teófimo López expresa interés en apoyar el deporte hondureño; presidenta Castro responde

Redacción. El boxeador hondureño-estadounidense Teófimo López manifestó públicamente este domingo su intención para contribuir al fortalecimiento del deporte nacional, en especial al Comité Olímpico Hondureño.

La propuesta fue bien recibida por la presidenta Xiomara Castro, quien le extendió una cálida invitación a coordinar una nueva visita al país. A través de una publicación realizada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), López expresó su entusiasmo por volver a su tierra de origen.

“Presidenta Xiomara Castro, me gustaría visitar nuestro país de Honduras para ver a todos mis catrachos y también apoyar la Federación del Comité Olímpico. Espero tu respuesta, Presidenta”, escribió el pugilista, quien también se autodenomina el «gringo catracho».

La respuesta de la mandataria hondureña no tardó en llegar. En un mensaje dirigido directamente al deportista, Castro recordó con afecto su visita a Honduras en 2022 y reiteró el aprecio del país por su trayectoria y compromiso con sus raíces.

La mandataria hondureña respondió el mensaje del López.

Lea también: Xiomara Castro llega a España para asistir a conferencia de la ONU

“Querido Teófimo: Nos llenaste de emoción cuando nos visitaste en 2022. Honduras es tu casa y tu patria. Eres una inspiración para miles de jóvenes hondureños. Coordinemos tu próxima visita; será un honor compartir nuevamente contigo y unir fuerzas por el deporte nacional. Con todo mi cariño, Xiomara Castro”, escribió la presidenta.

Trayectoria destacada 

Teófimo López nació en Brooklyn, Nueva York, el 30 de julio de 1997, hijo de padres hondureños. Desde sus inicios en el boxeo, ha mantenido una fuerte conexión con sus raíces, representando a Honduras en los Juegos Olímpicos de Río 2016 como boxeador amateur.

Su participación en estos juegos marcó un hito para el país, al convertirse en el primer campeón mundial amateur de origen hondureño.

La relación entre López y Honduras se consolidó en enero de 2022, cuando asistió como invitado especial a la toma de posesión de la actual mandataria. Durante esa visita, el pugilista se reunió con Castro en Casa Presidencial y le entregó uno de sus cinturones más preciados, gesto que simbolizó su orgullo por sus raíces y su deseo de retribuir al país que lo vio crecer a través de su herencia familiar.

En el plano deportivo, López continúa cosechando éxitos. En mayo de 2025, retuvo su título mundial al derrotar por decisión unánime al estadounidense Arnold Barboza Jr., consolidando su posición como uno de los referentes actuales del boxeo mundial.

El pugilista compartió con la presidenta Castro en 2022.

La posible nueva visita del actual campeón mundial de peso superligero de la Organización Mundial del Boxeo (OMB) y de The Ring a Honduras no solo representa un gesto de cercanía cultural, sino también una oportunidad para fortalecer el desarrollo del deporte nacional.

La colaboración entre López y el gobierno hondureño podría traducirse en iniciativas concretas para apoyar a jóvenes atletas y promover la excelencia deportiva en el país.

«La justicia tiene que ser igual para todos»: Nasry Asfura se refiere al caso de Sedesol

Redacción. El presunto desvío de fondos públicos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha generado una ola de críticas y demandas de rendición de cuentas. En medio de esta controversia, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, exigió este domingo que la justicia se aplique de manera equitativa, sin sesgos ni privilegios.

Asfura subrayó la necesidad de aplicar la ley con el mismo rigor para todos los ciudadanos, sin importar afiliaciones políticas ni cargos públicos.

“Es importante que se investigue (el caso Sedesol), así como se ha hecho en el pasado, que miren quién es el culpable de las cosas que hagan. Con la misma vara serás medido”, expresó Asfura, al referirse al polémico caso que ha generado una fuerte reacción en la opinión pública.

El presidenciable insistió en que “la justicia tiene que ser igual para todos” y subrayó que su llamado no responde a una intención de persecución política, sino a una exigencia legítima de transparencia. “Con la vara que nos han medido, que también lo hagan hoy”, reiteró.

Asfura brindó declaraciones a un medio de comunicación local. Se refirió al caso de presunta corrupción en Sedesol.

Lea también: Renuncia José Carlos Cardona tras escándalo de Sedesol

Asimismo, Asfura hizo énfasis en la importancia de trabajar con responsabilidad en beneficio del pueblo hondureño, erradicando toda práctica de corrupción que impida el desarrollo del país.

Señaló que la lucha contra el uso indebido de fondos públicos es esencial para restablecer la confianza en las instituciones. Además, destacó que esta es clave para garantizar una administración que responda a las necesidades reales del pueblo hondureño.

Caso polémico

Las declaraciones del presidiable nacionalista se dan en el marco de un escándalo que ha sacudido el país. El caso comenzó tras la filtración de un video que muestra una conversación entre la diputada del partido oficialista Libre, Isis Cuéllar, y el entonces titular de Sedesol, José Carlos Cardona.

En la grabación, ampliamente difundida en redes sociales, ambos discuten sobre el manejo de fondos supuestamente destinados a estructuras políticas en el departamento de Copán. En ese momento, Cuéllar detalla cómo habría gestionado cheques por montos de hasta 100,000 lempiras, presuntamente para financiar actividades partidarias.

“Yo te conté para qué quería los cheques… entregué equipos de sonido, mesas, carpas, banderas, kits de sublimado… y lo entregamos al partido”, se escucha decir a la diputada, sin que Cardona emita ninguna objeción ni señale irregularidad alguna.

Ante la presión mediática y el creciente cuestionamiento público, José Carlos Cardona presentó su renuncia irrevocable el pasado 27 de junio, durante una sesión del Consejo de Ministros convocada por la presidenta Xiomara Castro.

José Carlos Cardona
El ahora exfuncionario presentó su renuncia tras el escándalo de Sedesol.

El proceso sigue abierto y los entes competentes deberán continuar con las indagaciones para determinar la veracidad de las acusaciones, identificar a los responsables directos y establecer si hubo uso indebido de fondos públicos.

Distintos sectores exigen que se actúe con transparencia, rapidez y firmeza para esclarecer el caso. Solo así se restablecerá la integridad de las instituciones democráticas.

“El dinero no lo es todo”: Malena Maradiaga lanza mensaje directo a las mujeres

Redacción. En uno de sus recientes programas, la presentadora hondureña Malena Maradiaga compartió un mensaje reflexivo dirigido a las mujeres de Honduras que ha generado reacciones en redes sociales.

Dirigiéndose especialmente a las mujeres, Maradiaga hizo un llamado a dejar de buscar relaciones que se basan únicamente en lo económico, y a priorizar el amor propio, el respeto y los valores.

Malena Maradiaga aclara
La joven tambien habló seriamente sobre lo que busca en un hombre.

Con un tono firme, pero empático, la conductora abordó una problemática que, según ella, afecta a muchas mujeres en la actualidad: la creencia de que un hombre con dinero garantiza una buena vida.

“¿De qué me sirve que sea millonario si me humilla?”, cuestionó en su intervención. “Hay una gran diferencia entre que un hombre tenga dinero y que sepa tratar a una mujer con dignidad”, afirmó.

Le puede interesar: Malena Maradiaga aclara: «necesito un muchacho que esté a mi altura»

Malena habla sobre el amor y el dinero

Malena subrayó que el dinero no debe ser el criterio principal para elegir a una pareja. En cambio, instó a las mujeres a fijarse en cualidades más profundas, como el respeto, el esfuerzo y la calidad humana.

“Si buscan un hombre solo por interés, créanme que él buscará a muchas otras cuando ustedes ya no estén jóvenes. Mejor elijan a alguien que las valore de verdad, que las ame y respete, porque eso hoy vale oro”, dijo.

Malena Maradiaga pidió a las mujeres no elegir parejas solo por dinero.

Durante su mensaje, también resaltó la importancia de los principios, la educación y la fe como pilares fundamentales para una relación sana. “Busquen a alguien sin vicios, que tenga temor de Dios, que trabaje por su hogar y por ustedes. Ese tipo de hombre sí vale la pena”, expresó.

Las palabras de Maradiaga no tardaron en resonar entre sus seguidoras, muchas de las cuales aplaudieron su postura. Su llamado se suma a una creciente conversación sobre el valor del respeto mutuo y las relaciones construidas desde la honestidad y no desde el interés económico.

Joven motociclista muere en trágico accidente vial en Santa Rosa de Copán

Redacción. Un accidente de tránsito cobró la vida de un joven motociclista este domingo en la carretera internacional CA-4, a la altura de la curva conocida como Trincheras, en Santa Rosa de Copán.

Según los informes preliminares, la víctima, identificada como Antony Miguel, de 24 años y originario de La Entrada, se desplazaba a alta velocidad. Como consecuencia, al tomar una curva perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra otro vehículo.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, el joven colisionó contra una camioneta. El impacto, de gran magnitud, causó severos daños materiales y heridas fatales al conductor de la motocicleta. Aunque los equipos de socorro se movilizaron rápidamente, informaron que la víctima pereció de manera inmediata

Testigos en el lugar cubrieron el cuerpo del joven.

De igual interés: Motociclista muere tras ser embestido por camioneta en Juticalpa

Investigaciones 

Las autoridades llegaron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes y regular el tránsito, mientras se realiza una investigación que permita esclarecer con precisión las circunstancias del accidente.

Hasta el momento, los primeros reportes indican que la colisión pudo haberse producido debido al exceso de velocidad o a la falta de visibilidad en la curva, factores que son recurrentes en esta zona. Además, el conductor del vehículo se encuentra bajo custodia de las autoridades mientras se llevan a cabo las investigaciones.

Este lamentable suceso ha causado consternación entre los habitantes del sector y pone nuevamente en evidencia los riesgos latentes que enfrentan los conductores en tramos carreteros de alto riesgo.

Según informes, el joven no pudo controlar la velocidad al entrar en la curva.

La pérdida de este joven enluta a una familia y expone el debate sobre la necesidad urgente de implementar medidas de prevención vial más estrictas y efectivas.

Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y a respetar las normas de tránsito. Esto para prevenir más accidentes que enlutan a numerosas familias hondureñas.

Mel Zelaya: las marchas son un reconocimiento a Xiomara, la Resistencia y a Rixi

Redacción. Tras realizarse las movilizaciones en conmemoración del golpe de Estado de 2009, el expresidente y coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel «Mel» Zelaya, se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) con un mensaje cargado de contenido político y simbólico.

Zelaya calificó las manifestaciones como un acto de resistencia popular y aprovechó la ocasión para reafirmar su respaldo a la candidata presidencial del partido Libre, Rixi Moncada.

“La extraordinaria movilización de este 28 de junio, a 16 años del golpe de Estado, no es solo un acto de memoria: es una reafirmación del rechazo profundo del pueblo al fraude, a la traición y al bipartidismo”, expresó el expresidente.

En su publicación, el coordinador del partido oficialista destacó el papel de la presidenta Xiomara Castro, señalando que el apoyo a su gobierno es parte integral de la lucha popular.

Puntos cerrados movilización Libre
Las autoridades brindaron seguridad durante la movilización.

De igual interés: «Recordar es de humanos, resentir es de tontos»: cardenal Rodríguez sobre movilizaciones de Libre

“Es un reconocimiento a la presidenta Xiomara Castro. Es la Resistencia que sigue en pie, y es una prueba viva de que nuestra candidata del partido Libre, Rixi Moncada Godoy, está más fuerte que nunca y ganará las elecciones”, afirmó Zelaya.

Manifestación

La movilización del pasado 28 de junio estuvo marcada por señalamientos de distintos sectores, lo que provocó malestar y críticas. Estos señalamientos se realizaron debido al venidero proceso electoral que se celebrará el 30 de noviembre.

Durante la jornada, habitantes de la capital reportaron que la manifestación generó afectaciones en sus desplazamientos hacia sus lugares de trabajo. En este contexto, la polarización política aumenta. Asimismo, la ciudadanía exige a las autoridades que las elecciones generales se lleven a cabo de forma justa y transparente.

Por su parte, las palabras de Zelaya evocaron la memoria histórica del golpe de Estado. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a la unidad y movilización del partido de gobierno de cara a los futuros comicios generales.

Publicación del exmandatario en su cuenta oficial de X.

EE. UU. lanza base de datos nacional para verificar ciudadanía de votantes

Redacción. Estados Unidos ha comenzado a implementar una base de datos nacional que permitirá a las autoridades electorales verificar la ciudadanía de los votantes registrados, según informó este domingo la emisora National Public Radio (NPR).

La herramienta, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), está siendo gestionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

Busca mejorar la precisión del padrón y prevenir errores o fraudes.

Su objetivo es facilitar que los estados y condados puedan cotejar sus padrones electorales con información oficial de agencias como la Seguridad Social y el sistema de inmigración.

De acuerdo con NPR, esta sería la primera vez que se consolida una lista nacional con datos de ciudadanía, lo que representa un paso significativo hacia un control más centralizado del registro electoral.

La base de datos busca apoyar a las autoridades locales en la verificación del estatus de los votantes naturalizados o en proceso migratorio.

Matthew Tragresser, portavoz del USCIS, explicó que el sistema forma parte de un esfuerzo institucional por garantizar la integridad en los procesos de votación y en la distribución de beneficios. “Estamos trabajando para mejorar la precisión de los registros y prevenir errores administrativos”, declaró al medio.

Como parte de esta iniciativa, USCIS también actualizó el programa SAVE (Verificación Sistemática de Extranjeros para el Acceso a Derechos).

Además, firmó un acuerdo con la Administración del Seguro Social para facilitar el intercambio de datos relevantes con las oficinas electorales estatales y locales.

Implementación de la medida

La medida, sin embargo, ha generado opiniones divididas. Algunos expertos en privacidad han expresado su preocupación por la rapidez en el desarrollo del sistema y la falta de participación pública en su diseño. Consideran importante que se establezcan límites claros sobre el uso de la información contenida en la base de datos.

Kim Wyman, exsecretaria de Estado del estado de Washington y actual asesora en políticas electorales, señaló que cualquier avance tecnológico en este campo debe equilibrarse con el respeto a los derechos individuales.

“Es importante que la ciudadanía tenga confianza en cómo se manejan sus datos personales”, dijo a NPR.

Expertos alertan sobre el uso de datos sin suficiente transparencia pública.

Además, se informó que en marzo se firmó una orden ejecutiva que requería la presentación de documentos como pasaportes al momento de registrarse para votar. Sin embargo, esa medida fue temporalmente suspendida por una orden judicial en abril, y se mantiene en revisión.

Inundaciones obligan a pobladores de El Progreso a evacuar sus viviendas

Redacción. Las alarmas y preocupaciones por las inundaciones provocadas por las lluvias en el territorio nacional volvieron a manifestarse este domingo, cuando varias familias del sector de La Chumba, en El Progreso, departamento de Yoro, se vieron obligadas a evacuar sus viviendas.

Este domingo se registraron nuevamente evacuaciones debido al desbordamiento del río Ulúa, provocado por el deterioro de los bordos, una situación que ha sido denunciada por los pobladores del sector.

Ante la amenaza inminente, los pobladores buscaron resguardo en albergues comunitarios con el objetivo de prevenir tragedias. En declaraciones a un medio local, una de las afectadas explicó la decisión de evacuar.

«Por ahora venimos cinco familias, pues nos salimos más que nada porque la calle principal ya tiene bastante agua», relató.

La mujer también subrayó que su prioridad es encontrar un lugar seguro donde refugiarse, dadas las condiciones extremas que enfrentan: «Se vuelve a repetir la historia. Lamentablemente, nosotros seguimos pidiendo los bordos, pero hasta ahora no hacen nada», expresó con evidente frustración.

Los afectados buscaron albergues ante la creciente preocupación por los fenómenos climáticos.

De igual interés: Caos en SPS por lluvias: vehículos varados y ciudadanos atrapados por inundaciones

El Cuerpo de Bomberos ha liderado las labores de evacuación y traslado hacia centros de albergue, en un intento por mitigar el impacto de la emergencia climática. Sin embargo, los habitantes de estas zonas del país consideran que la respuesta institucional ha sido insuficiente y reactiva.

Reparación 

En ese sentido, las comunidades afectadas, particularmente en los sectores de los excampos bananeros, La Chumba, la colonia Duarte y zonas aledañas, han reiterado su llamado urgente a las autoridades gubernamentales para que se realice la reparación de los bordos del río Ulúa, infraestructura clave para contener el agua y evitar inundaciones recurrentes.

Los pobladores aseguran que han elevado esta demanda en múltiples ocasiones, sin obtener una respuesta efectiva. Denuncian que la omisión estatal ha permitido que el problema se agrave año con año.

Los pobladores señalaron que, desde hace tiempo, han solicitado reiteradamente la reparación de los bordos del río Ulúa como medida preventiva ante las constantes inundaciones. Sin embargo, afirmaron no haber recibido una respuesta efectiva por parte del gobierno, lo que ha generado un creciente malestar entre las comunidades afectadas.

Las recientes lluvias no solo provocaron evacuaciones, también el colapso de puentes, el aislamiento de comunidades enteras y diversos daños materiales en distintas regiones del país.

Frente a este panorama, las familias afectadas continúan viviendo en la incertidumbre ante un fenómeno climático que, debido a la ausencia de medidas preventivas estructurales, representa una amenaza constante para sus vidas y sus bienes.

El Cuerpo de Bomberos se encarga de las evacuaciones y desplazamientos de las familias afectadas del sector.

La exigencia colectiva de los habitantes es clara: intervenir de forma urgente y definitiva en la reparación de los bordos. Solo así se evitará que esta crisis humanitaria continúe repitiéndose cada temporada lluviosa. Por eso, los pobladores piden a las autoridades actuar sin más demoras, conscientes de que sus vidas y hogares dependen de esa intervención inmediata.

Dan dolorosa despedida a líder cristiano asesinado en un asalto en Comayagüela

Redacción. Bajo un cielo nublado y con el alma desgarrada, familiares, amigos y miembros de su iglesia despidieron este domingo a Bryan Fabricio Hernández, un joven líder cristiano asesinado durante un asalto en el sector de Pedregalito, Comayagüela.

Brian tenía 37 años y era conocido por su compromiso con la fe. Se desempeñaba como director de alabanza en el Ministerio Fundamento de Dios, donde lideraba los momentos de adoración con su voz y entrega. También era esposo y padre de un bebé de apenas dos meses, una nueva etapa de su vida que apenas comenzaba.

Familiares y feligreses despidieron entre lágrimas al joven líder cristiano.

El sábado, mientras se dirigía a cumplir sus responsabilidades, fue interceptado por sujetos armados que intentaron despojarlo de su motocicleta. En medio del ataque, recibió un disparo. Socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron con urgencia al hospital Escuela, pero lamentablemente falleció poco después.

Le puede interesar: Ultiman a balazos a un hombre en la colonia Ulloa de la capital

Último adiós

El sepelio se llevó a cabo en el Cementerio del Chimbo, acompañado de cantos cristianos, lágrimas y muestras de cariño. El dolor por la pérdida era evidente, pero también lo fue la esperanza que dejó sembrada entre quienes lo conocieron.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando su padre, en medio del dolor, alzó la voz para perdonar públicamente a los asesinos de su hijo. “El mensaje de Cristo es vida, y esa vida no guarda rencor”, dijo entre sollozos, con una paz que solo la fe puede sostener.

Vecinos y miembros de la iglesia destacaron su liderazgo y compromiso con la fe.

La comunidad evangélica ha expresado su indignación por el crimen y ha pedido justicia a las autoridades, quienes continúan con las investigaciones para dar con los responsables.

Brian deja un legado de fe, amor y servicio. Su ejemplo, dicen quienes lo conocieron, no será olvidado. Y aunque su partida deja un vacío profundo, su testimonio sigue inspirando a muchos a vivir con propósito, esperanza y perdón.

Varios heridos deja fuerte encontronazo entre bus y camioneta de lujo en SPS

Redacción. Un fuerte accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este domingo en el barrio Barandillas de San Pedro Sula dejó como resultado varias personas lesionadas, luego de que un busito impactara contra una camioneta de BMW, color negro.

El siniestro ocurrió en una de las vías más concurridas de este sector de la ciudad, generando alarma entre vecinos y transeúntes.

Choque entre busito y camioneta deja varios heridos en barrio Barandillas, SPS
Imagen de como quedo la camioneta de color negro.

Según trasciende, el bus, de color gris transportaba varios pasajeros al momento del incidente. El impacto fue de tal magnitud que provocó daños considerables en el busito y en la parte delantera de la camioneta.

Le puede interesar: Joven muere por accidente vial en Choloma

De acuerdo con relatos de testigos, el accidente se produjo cuando uno de los conductores aparentemente irrespetó la vía, aunque será la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) la encargada de confirmar las causas tras concluir el peritaje correspondiente.

Atención a los heridos

Varios de los pasajeros del busito resultaron heridos y fueron atendidos por cuerpos de socorro que se desplazaron al lugar minutos después del choque. Algunos de ellos tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales, aunque hasta el momento no se reportan víctimas mortales.

El incidente también ocasionó congestión vehicular en la zona, mientras agentes de tránsito trabajaban en el control del tráfico y la remoción de los vehículos involucrados.

Choque entre busito y camioneta deja varios heridos en barrio Barandillas, SPS
Equipos de emergencia atendieron a los heridos y trasladaron a algunos a centros asistenciales.

Vecinos del barrio Barandillas han manifestado su preocupación por la velocidad con la que se conducen algunos buses urbanos, y solicitaron mayor vigilancia en puntos críticos para prevenir este tipo de tragedias.

Se forman las tormentas Barry en el Atlántico y Flossie en el Pacífico: ¿afectarán a Honduras?

Redacción. El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) informó que este domingo se formaron las tormentas tropicales Barry en el Atlántico y Flossie en el Pacífico.

Ambas están a más de 900 kilómetros del territorio hondureño y se alejan de las costas de Centroamérica, por lo que no representan un peligro o amenaza para la zona.

En el caso preciso de la tormenta tropical Barry, se encuentra sobre el Golfo de México, su trayectoria es hacia los estados de Tamaulipas y Veracruz en México.

Tormentas dirigen México
Ambas tormentas afectarán a México, detallan los pronósticos.

La tormenta tropical Flossie se está desplazando paralelamente en la costa pacífica mexicana. Es por ello que México se mantiene en alerta debido a que se esperan lluvias torrenciales.

Lea además: Se forma la tormenta tropical Andrea, primer fenómeno del Atlántico 

Pronostico en México 

El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) informó que los efectos de ambas tormentas van a provocar intensas lluvias, vientos bastante fuertes. Sumado a ello, un oleaje elevado en al menor 8 estados.

Flossie es la sexta tormenta tropical con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico. Esta evolucionó de depresión tropical a 390 kilómetros al sur de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

El último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del gobierno mexicano, indica que Flossie se desplaza hacia el oeste a 15 kilómetros por hora. Los estados en los que estará dejando lluvias son: Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Barry y Flossie siguen avanzando la tarde de este domingo.

Entre tanto, en el atlántico mexicano, la depresión tropical dos se intensificó y paso a llamarse tormenta tropical Barry. Esta es la segunda formación con nombre de la temporada 2025 en este océano.

Asimismo, su centro se ubicó a 265 kilómetros al sureste de Tampico, en el estado de Tamaulipas y a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan en Veracruz. Hasta el último reporte oficial del SMN Barry presentaba vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, avanzando hacia el noroeste a 9 km/h.

La tormenta estaría dejando lluvias «extraordinarias» en Puebla y Veracruz, «torrenciales» en Tamaulipas e «intensas» en San Luis Potosí e Hidalgo.

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025, inició el pasado 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Se espera que sea más activa de lo normal, con entre 13 y 19 tormentas con nombre. Del total, de 6 a 10 podrían transformarse en huracanes, y 3 a 5 podrían ser mayores, según pronósticos de NOAA .

error: Contenido Protegido