24.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 5212

«Profeta» tenía al menos 80 esposas; varias de ellas eran menores

Redacción. Warren Steed Jeffs era un líder religioso estadounidense, presidente de la
Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, una
organización fundamentalista mormona. Este personaje tuvo una vida llena de excesos y delitos, pero las 80 esposas que tenía conforman el dato más insólito de Steed Jeffs.

En 2006, Jeffs fue incluido en la lista de los diez más buscados del FBI por huir de los cargos que lo acusaban de arreglar matrimonios ilegales entre sus seguidores varones adultos y niñas menores de edad en Utah.

En 2007, el estado de Arizona lo acusó de ocho cargos adicionales en dos casos distintos, incluido el incesto y el abuso sexual infantil. Steed Jeffs tenía entre 50 y 80 esposas cuando lo arrestaron en Nevada, EEUU, en agosto de 2006 por conducta sexual inapropiada.

Warren-Steed-Jeffs (1)
Habría tenido 60 hijos y los abusaba.

Se desconoce el número real de esposas, ya que Jeffs había pasado 15 meses prófugo y estuvo un tiempo en la lista de los 10 más buscados del FBI antes de su arresto.

Lea también: «Es un pedófilo»: las revelaciones de la menor que fue abusada por Drake Bell

Sin embargo, en 2011 lo trasladaron a Texas y lo declararon  culpable por violar sus esposas de 12 y 15 años. Recibió cadena perpetua más 20 años de prisión y una multa de 10 mil dólares (246,637 lempiras).

A través de la miniserie documental de Netflix «Sé dócil: Oración y obediencia«, una de sus víctimas contó su experiencia al convertirse en una de sus esposas.

Warren-Steed-Jeffs1-1024x764
Jeffs en la prisión.

«Tenía 14 años, me eligieron para ser esposa del profeta. Tuve que besarlo en la boca, me succionaba y yo no sabía qué hacer, ese fue mi primer beso», contó.

Durante sus años de prisión, Jeff ha intentado suicidarse, realizado huelgas de hambre extremas, en una de ellas tuvieron que inducirlo a coma para salvar su vida.

El líder religioso será elegible para gozar de libertad condicional hasta el 22 de julio de 2038 a sus 83 años.

EEUU no debe interferir en decisiones de Honduras, según China

Redacción. Luego de las advertencias de Estados Unidos a Honduras tras la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, dijo a EEUU que «no tiene derecho a interferir en la elección de Honduras».

El 14 de marzo, la presidenta Xiomara Castro instruyó al canciller Enrique Reina para que gestionara la apertura de relaciones con China. Tras ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a Honduras que «China hace promesas que luego no cumple». Además, que «seguiremos muy de cerca los próximos acontecimientos relacionados con la intención de Honduras (con China)«.

La tensión se origina del hecho de que, entablar relaciones diplomáticas con China supone el rompimiento de Honduras con Taiwán, socio comercial y político de Honduras desde 1941. Esta situación ha generado un descontento a EEUU, nación que ve a China como su principal rival geopolítico.

En tal sentido, senadores y congresistas republicanos estadounidenses han posteado mensajes intimidantes hacia Honduras, calificando la decisión como «errónea», «traicionera» y «condenable».

Nota relacionada: No hay trampa, es oportunidad: Ministro sobre relación con China

Presión diplomática

Ante las declaraciones de los diferentes funcionarios estadounidenses, el gobierno chino asegura que EEUU estaría presionando diplomáticamente a Honduras para revertir su decisión.

El portavoz Wang Wenbin, cuestionó que «la afirmación de los estadounidenses de que los países tienen que tomar sus propias decisiones soberanas sobre su política exterior no será más que palabrería».

Del mismo modo, el funcionario chino recordó que Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con China desde hace más de 40 años sobre el reconocimiento de «una sola China». Sin embargo, habría incumplido este tratado.

Asimismo, Wenbin cuestionó: «¿Qué derecho o justificación tiene Estados Unidos para negar y poner en peligro el derecho de Honduras a establecer y desarrollar relaciones con China«?

Wang Wenbin, portavoz de Exteriores chino.

Honduras se convertiría en el quinto país de la región centroamericana que deja a Taiwán y se une a China. Antes lo hicieron Costa Rica, Panamá, El Salvador y Nicaragua.

A nivel global, si Honduras y Pekín finalmente formalizan sus relaciones, Taiwán únicamente quedaría con 13 aliados oficiales.

Ante alerta verde, piden suspender clases en La Lima por 72 horas

Redacción. Las autoridades del Comité de Emergencia Municipal de La Lima (CODEM) sugirieron a la Secretaría de Educación en el departamento de Cortés que suspendan las clases por 72 horas en dicho municipio, debido a la cuña de alta presión que está afectando varias zonas en el país.

«Debido a la cuña de alta presión que está afectando nuestro municipio, el suscrito presidente del CODEM de la Lima, Cortés, sugiere a la directora distrital de Educación que emita las correspondientes directrices para la suspensión de clases por 72 horas«, reza el comunicado.

CODEM
Comunicado de CODEM.

De acuerdo con las autoridades del CODEM, las escuelas se encuentran totalmente inundadas, haciendo imposible el acceso de los alumnos a las instalaciones educativas.

Alerta Verde

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde en cuatro departamentos de Honduras por un lapso de 48 horas a partir de las 6:00 de la tarde de ayer domingo.

Los expertos indicaron que la alerta se debe a una cuña de alta presión que afectaría las regiones norte, noroccidente, occidente y centro del país. Asimismo, señalaron que el ingreso de una vaguada podría afectar a la región oriental de Honduras.

En ese sentido, la medida de alerta emitida por Copeco abarca a los departamentos de Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Yoro.

COPECO
Boletín de COPECO.

Según los meteorólogos, tanto la cuña de alta presión y la vaguada «generarán descenso en la temperatura máxima». También, causará abundante nubosidad y precipitaciones de débiles a moderadas.

No obstante, señalaron que ocasionalmente habrá precipitaciones fuertes con actividad
eléctrica en la mayor parte del territorio nacional este lunes.

EEH anuncia cortes de luz en SPS y El Progreso para este martes

Tegucigalpa, Honduras.– La Empresa Energía Honduras (EEH) informó mediante sus redes sociales que se ejecutarán cortes de luz en la zona noroccidental para este martes 21 de marzo del presente año.

La institución energética compartió un boletín informativo donde detalla que la interrupción del fluido eléctrico se debe a trabajos de mantenimiento.

Los cortes programados se presentarán en la zona noroccidental, sector de San Pedro Sula y El Progreso, a partir de las 8:15 de la mañana, hasta las 4:15 de la tarde.

cortes de energía en Honduras
Barrios y colonias que no tendrán luz este martes.

Nota relacionada: Empresa privada advierte sobre paro de energía en zona norte

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en el calendario de cortes de luz semanales, no programó apagones para este martes 21 de marzo.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden

Fiscales del MP atienden en instalaciones policiales y judiciales

Tegucigalpa, Honduras. El Ministerio Público (MP) anunció que sus equipos fiscales estarán atendiendo a la población desde las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la capital.

Mediante un comunicado, el ente acusador del Estado especificó que no dejarán de brindar el acompañamiento adecuado en torno a delitos comunes. Esto, pese a que la mayoría de empleados del Ministerio Público mantiene un paro de labores ante la no respuesta del gobierno a sus pretensiones de un incremento salarial.

«Todas las denuncias y seguimientos en torno a delitos comunes se están atendiendo en las instalaciones de la Policía Nacional, ubicadas entre el anillo periférico y la colonia 30 de noviembre«, detalla el texto compartido.

Así mismo, el Ministerio Público compartió que los Fiscales de la Unidad Contra Violencia Doméstica estarán ubicados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«En todas las oficinas a nivel nacional hay equipos fiscales que estarán llevando a cabo sus funciones, dando atención a los ciudadanos que así lo necesiten», subraya el documento del MP.

Le puede interesar – Empleados del Ministerio Público se toman la salida al sur en SPS

Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público.

Ministerio Público solicita ampliación de presupuesto al Congreso

Autoridades del Ministerio Público pidieron al Congreso Nacional un incremento en el presupuesto para solventar los reclamos de sueldo de su personal.

Fiscales y personal del ente acusador del Estado han hecho múltiples reclamos, exigiendo un aumento salarial. Debido a esto, la Fiscalía pidió el pasado 11 de noviembre al Poder Legislativo la reasignación de fondos.

Así mismo, las autoridades del MP presentaron ante la Comisión de Presupuesto las necesidades que enfrenta esta institución.

MP ampliación presupuesto Congreso Nacional
Comunicado del Ministerio Público (MP).

«Se detalló y solicitó la ampliación presupuestaria para cubrir, entre otros rubros, lo relacionado con el incremento de sueldo para sus miembros”, detalla el comunicado.

En el documento, el MP manifestó que no han tenido ninguna respuesta, por lo que se mantienen a la espera del Congreso Nacional.

“Seguimos esperando y confiando en la voluntad de apoyo de parte de las máximas autoridades del Congreso Nacional y del pleno en su totalidad, a efecto de dotar a nuestra institución con los recursos adicionales referidos”, detallaron.

Gobierno busca solución a becados en Taiwán, dice vicecanciller

Redacción. Autoridades de gobierno aseguraron que están buscando una solución inmediata a las preocupaciones de los estudiantes becados en Taiwán, informó este lunes la vicecanciller Cindy Rodríguez.

Estas declaraciones surgen luego de que becarios pidieron a la presidenta Xiomara Castro y al canciller Enrique Reina buscar alternativas para poder culminar sin problemas sus estudios en Taiwán.

La incertidumbre de estos jóvenes se origina luego de que la presidenta Castro anunciara el inicio del proceso de relaciones diplomáticas con China.

becarios
Una de las hondureñas becadas, preocupada por su estatus en el país asiático.

Sin embargo, Cindy Rodríguez pidió a los jóvenes becados no se preocuparse, ya que las autoridades están trabajando en esa situación.

Respecto a relaciones con Taiwán, la funcionaria dijo a un medio de comunicación que, desde su campaña política, la mandataria Castro ha sido clara en temas de política exterior de puertas abiertas y de solidaridad dentro de los pueblos.

«El hecho de que nuestra Presidenta haya pedido al canciller Enrique Reina buscar relaciones con China, precisamente es para buscar ampliar la parte comercial y ver de esa forma la generación de nuevas alternativas de exportaciones de camarón, melón y otros productos que Taiwán le compra a Honduras», dijo Rodríguez a Radio América.

becarios
Los becarios también expusieron su preocupación a medios de comunicación.

Lea también: «Muy angustiados»: hondureños en Taiwán temen perder sus becas

Preocupación en los jóvenes becarios

Hace unas semanas la presidenta ordenó iniciar relaciones diplomáticas con la República Popular de China. Esta petición ha generado diversas opiniones en la sociedad hondureña, algunos aseguran que traerá conflictos y otros se mostraron a favor. Sin embargo, son los becarios en tierras taiwanesas los más preocupados.

Una de las becarias indicó a un medio de comunicación que llegó a Taiwán en 2022 y que apenas está iniciando su carrera. Ella ya pasó su periodo de adaptación, sin embargo, dice estar muy angustiada por la posibilidad de perder su beca.

“La noticia nos tiene muy angustiados, muchos ya están avanzados en las carreras y otros estamos empezando”, expresó la estudiante hondureña.

La joven hizo énfasis en que su única intención es culminar sus estudios, luego de haber pasado por un arduo proceso de selección. Ella manifestó que dejó a sus familiares para perseguir el sueño de superarse. Su objetivo es graduarse y regresar a Honduras.

Bala perdida hiere a bebé de 9 meses mientras dormía en Juticalpa

Olancho, Honduras. Un bebé resultó herido luego de que una bala perdida impactara en su pie en el municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, en la zona oriental del territorio nacional.
Se trata de una niña de tan solo nueve meses, la cual estaba dormida en el momento en el sucedió el incidente. Debido a la lesión, familiares la trasladaron al Hospital San Francisco en Juticalpa.
El lamentable hecho se registró en la comunidad del Ocotal, en el municipio antes mencionado. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la infante. Elementos de la Policía Nacional investigarán el hecho para dar con el paradero de la persona que disparó el arma.
Bebé herida por bala perdida
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del menor.

Cae acusado de acribillar a madre, hija y nieto en Olancho

El presunto autor material de la masacre ocurrida ayer en horas de la noche en Juticalpa, en el departamento de Olancho, ha sido capturado por la Policía Nacional.

Se trata de un hombre que le habría quitado la vida a madre, hija y nieto en la colonia Arnulfo Miralda.

Las víctimas fueron identificadas como Nolia Rivera Castro (63 años), Suri Bardales Rivera (26 años) y un menor de siete meses.

Según el informe de las autoridades, el sujeto ingresó con un arma de fuego a la casa donde se encontraba la familia y comenzó a disparar en contra de todos.

Olancho
Al sujeto que se le detuvo se le conoce como «El Churro» y tiene 44 años.

Hipótesis sobre acusado de masacre en Olancho

Las autoridades tienen la hipótesis de que la masacre la originó un pleito entre dos familias.

Las mujeres habrían visitado previamente el centro penitenciario de Juticalpa, donde permanece recluido un familiar por el delito de homicidio, detalló la Policía Nacional.

El privado de libertad sería el padre del menor fallecido e hijo y hermano de las otras víctimas.

De momento, el hombre permanecerá bajo custodia policial, mientras se le realiza una investigación y se comprueba si es o no culpable del triple crimen.

Multimillonario se casará por quinta vez a sus 92 años

AFP.- El multimillonario Rupert Murdoch, propietario del influyente grupo de medios News Corp, se comprometió por quinta vez a los 92 años, anunció el lunes uno de sus tabloides, el New York Post.

El magnate nacido en Australia, naturalizado estadounidense en 1985, se casará con Ann Lesley Smith, una excapellán de la policía de San Francisco, de 66 años.

Según The New York Post, la pareja se conoció en uno de los viñedos californianos de Murdoch en septiembre pasado, un mes después de que se formalizara el último divorcio del multimillonario.

Después de unos meses juntos, Murdoch le propuso matrimonio el Día de San Patricio. «Estaba muy nervioso. Temía enamorarme, pero sabía que esta sería la última. Sería mejor. Estoy feliz», declaró a su tabloide.

Rupert Murdoch

Para Smith, viuda desde hace 14 años, «acercarse a los 70 significa estar en la última mitad» de la vida. «Esperé el momento adecuado. Mis amigos están felices por mí», le dijo al Post. La boda tendrá lugar a finales del verano boreal, según el diario.

Nota relacionada: Anciano sobrevive una semana atrapado por la nieve en su auto

Matrimonios anteriores

El magnate se divorció de su cuarta esposa, la modelo estadounidense Jerry Hall, en agosto de 2022 después de seis años juntos. Hall fue pareja del cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, con quien tiene cuatro hijos.

Murdoch, cuya fortuna familiar es estimada por Forbes en más de 17.000 millones de dólares, posee cientos de medios de comunicación, en particular en Estados Unidos con empresas que controlan el influyente canal Fox News, el diario de negocios The Wall Street Journal y el tabloide neoyorquino The New York Post.

También es dueño, en el Reino Unido, de The Sun y The Times de Londres, y de periódicos en Australia.

Rupert Murdoch
Murdoch ya ha tenido 4 matrimonios que le han dejado seis hijos.

El multimillonario estuvo casado primero de 1956 a 1967 con Patricia Booker, una azafata australiana, luego durante más de 30 años, hasta 1999, con una periodista británica, Anna Torv, quien se quedó con más de mil millones de dólares después de su divorcio, según la prensa de la época.

El tercer matrimonio de Murdoch con Wendi Deng, una empresaria de origen chino graduada de la Universidad de Yale, comenzó en 1999 y terminó en 2013 en medio de informes de prensa de que ella tenía una relación sentimental con el ex primer ministro británico Tony Blair, quien lo ha negado.

Rupert Murdoch tuvo seis hijos: Prudence, con Booker; Elisabeth, Lachlan y James, con Torv; y Grace y Chloe, con Deng.

Ruiz: Cambio abrupto de reglas tributarias tiene efecto negativo

Honduras.- El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Ruiz, aseguró que los cambios que pretenden hacer las autoridades gubernamentales con la Reforma Tributaria tendrán efectos negativos en la economía hondureña.

«Esta reforma lo que hace es derogar incentivos que vuelven atractivo al país para inversión, sobre todo (para) la inversión extranjera. Cuando hay un ambiente de cambio de reglas de juego de una forma tan abrupta, sin tener mayor análisis, creo que es absolutamente negativo«, comenzó diciendo para Radio América.

Indicó que las autoridades gubernamentales pretenden recaudar mayores ingresos mediante los impuestos, pero aseguró que las medidas provocarán efectos contrarios a los esperados.

Te puede interesar: Dogu: Estamos preocupados por impacto de la reforma tributaria

SANTIAGO RUIZ
Ruiz aseguró que se debe realizar una revisión de las exoneraciones que no beneficien al país.

«El efecto que se pretende (es el) de captar mayores ingresos por intereses en el gobierno. El efecto va a ser más negativo más bien«, señaló Ruíz.

Además, agregó: «No va a captar los impuestos, las empresas que no van a invertir o van a cancelar sus inversiones en el país, lo que generará un mayor desempleo en el país».

El expresidente de la empresa privada aseguró que los empresarios presentaron las medidas que se deben tomar para que las autoridades gubernamentales tomen en consideración los argumentos negativos sobre la Reforma Tributaria.

Todos los países crean mecanismos para atarear inversión

Po otra parte, Santiago Ruiz señaló que todos los países crean mecanismos para atraer inversiones extranjeras ofreciendo competitividad al sector privado.

«Todos los países del mundo crean mecanismos en sectores que les interesa ser atractivos para invertir. Este tipo de mecanismos le dan competitividad a los sectores privados que invierten en él», señaló.

Lee también: Gobierno socializa con empresarios reformas a Ley Tributaria

La presidenta, Xiomara Castro, anunció la implementación de una Reforma Tributaria.

Además, aseguró que la Reforma Tributaria no ha sido analizada a profundidad por parte de las autoridades gubernamentales. Asimismo, declaró que se deben hacer las revisiones respectivas para evitar efectos negativos.

«Lo que debió haberse hecho es ver qué exoneraciones no tienen algún beneficio, ver quiénes han abusado de las exoneraciones para aplicarles la ley. Deben quitárselas y aplicarles las multas correspondientes», sentenció.

Limpian vados para mejorar circulación vehicular en SPS

San Pedro Sula. Empleados de la gerencia Municipal de Infraestructura realizaron la limpieza de desechos sólidos y arena en los vados Juan Lindo y Cemcol, en San Pedro Sula. Los trabajos realizados tienen el objetivo de mejorar la circulación vehicular en la capital industrial del país.

Debido las lluvias registradas desde la madrugada de este día se produjo una acumulación de basura en varias zonas. Especialmente los vados Juan Lindo y Cemcol ocasionaron obstaculizaciones y tráfico lento a los sampedranos.

Ante este problema, la Municipalidad tomó cartas en el asunto. Las cuadrillas de trabajo se movilizaron a los puntos afectados en la ciudad para remover la suciedad con maquinaria.

Mejoramiento vado Juan Lindo

Entre los once proyectos de infraestructura contemplados por las autoridades municipales para iniciar en los próximos meses, figura el mejoramiento del vado Juan Lindo. La inversión de dicha obra es por el monto de 15 millones de lempiras.

Limpieza vados
Debido las lluvias los vados resultaron afectados con acumulacion de basura.

Hace unas semanas, el alcalde Roberto Contreras, durante la presentación de las obras de infraestructura que se ejecutarán en la ciudad, detalló que el vado de la colonia Juan Lindo es una vía de acceso muy importante en la parte noroeste del municipio.

Lea también: Contreras cumple y despide «amantes» de funcionarios municipales

Con los proyectos de infraestructura las autoridades municipales buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de los sampedranos y la vialidad de la ciudad.

Maquinaria
La limpieza de los vados se realizó desde tempranas horas.

Durante el primer trimestre de este año realizarán una inversión de 361,138,063 millones de lempiras en la ejecución de varios proyectos de infraestructura en diferentes sectores.

Entre los proyectos figura la construcción del sistema de aguas lluvias de la colonia Honduras con una inversión de 17.6 millones de lempiras.

También la pavimentación de las vías internas de la colonia San Vicente de Paúl I y II con una inversión de más de 24 millones de lempiras. Pavimentación de calles de la colonia Intersindical con una inversión de más de 40 millones; y otros.

error: Contenido Protegido