31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 52

Detenido en Ocotepeque iba con cargamento ilegal valorado en unos L850,000

Redacción. Agentes de la Policía Nacional asignados al Punto de Control Fronterizo Integrado de Agua Caliente, en Santa Fe, Ocotepeque, detuvieron ayer a un ciudadano por suponerlo responsable del delito de contrabando en perjuicio del Estado de Honduras.

La detención ocurrió alrededor de las 5:00 a.m., durante un operativo fijo de inspección que ejecutaban agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en conjunto con miembros de la unidad especial GOET, en la zona de la pluma fronteriza.

Durante el operativo, los oficiales identificaron un vehículo tipo cabezal, color blanco, que se desplazaba con actitud sospechosa. Al hacerle la señal de alto, el conductor obedeció y se detuvo al costado derecho de la vía.

 Operativo en Ocotepeque

Los uniformados solicitaron su documentación personal y lo identificaron como un hombre de 39 años, conocido como alias “Oscar”, originario de Juticalpa, Olancho, y residente en la colonia El Rosario, Tegucigalpa. El individuo se desempeña como motorista.

Al inspeccionar visualmente el furgón, los agentes detectaron más de 250 sacos industriales que contenían sustancias químicas en forma granulada y en polvo. Ante esta situación, solicitaron la presentación del Formulario Único Aduanero Centroamericano (FYDUCA), que respalda legalmente la carga transportada.

Durante la revisión del documento, los agentes constataron inconsistencias en tres incisos arancelarios, ya que la descripción de los productos no coincidía con el contenido físico del cargamento. Esta incongruencia generó sospechas fundadas de contrabando.

Decomiso
No se reveló la identidad de la persona capturada.

El cargamento decomisado incluía:

  • 150 sacos de aluminio en polvo (color gris)

  • 100 sacos de azufre

  • 4 sacos de bario

Estas sustancias están clasificadas como materiales de alta sensibilidad, ya que pueden utilizarse en procesos industriales, minería o incluso en la fabricación de productos prohibidos. Por lo tanto, requieren documentación específica que respalde su origen, destino y uso legal.

Según una valoración técnica preliminar realizada en el lugar, el valor total del decomiso asciende aproximadamente a 850,000 lempiras.

Ante la confirmación de la irregularidad y la presunción del delito de contrabando, los agentes procedieron a detener al ciudadano en flagrancia. Además, trasladaron el vehículo tipo cabezal marca Freightliner, modelo Columbia, año 2007, junto con el furgón marca Strick, año 1991, ambos color blanco, hacia la posta policial de Agua Caliente.

Posteriormente, las autoridades establecieron contacto con el Ministerio Público de Ocotepeque. La fiscal de turno ordenó remitir al detenido a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde continuará el proceso legal por el delito de contrabando, el cual representa una grave afectación al Estado.

Cae en Ocotepeque a conductor con carga ilegal
Parte del material decomisado.

Joven muere tras chocar contra puente en Brisas de Expocentro, SPS

Redacción. La mañana de este jueves, un trágico accidente cobró la vida de un joven conductor en la colonia Brisas de Expocentro, en San Pedro Sula.

Alex Roberto Ardón Pacheco, de 22 años, falleció de manera instantánea tras estrellarse contra una de las bases de un puente que está cerrado tras haber colapsado.

Según las primeras informaciones, el joven se dirigía a su hogar, aparentemente después de finalizar su jornada laboral, cuando su vehículo colisionó violentamente en la base colocada en la trocha que conduce al bulevar del norte. La fuerza del golpe contra la estructura del puente le provocó heridas fatales.

Las autoridades acordonaron la zona para proceder con el levantamiento.
Lea también esta noticia – Muere ciudadano holandés dentro de su carro en Puerto Cortés

Al lugar del suceso llegaron las autoridades policiales, quienes acordonaron la zona para preservar la escena del accidente. Los agentes iniciaron las investigaciones que permitirán determinar las circunstancias exactas que llevaron a esta lamentable tragedia.

La noticia del fallecimiento de Alex Roberto Ardón Pacheco ha sumido en un profundo dolor a su familia, quienes llegaron al lugar y protagonizaron desgarradoras escenas de llanto al ver el cuerpo inerte del joven.

Se espera la pronta llegada de los equipos de Medicina Forense para proceder con el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, será trasladado a la morgue judicial, donde se le practicará la autopsia correspondiente. Este examen es vital para obtener detalles precisos sobre la causa de su muerte y complementar la investigación en curso.

Le puede interesar leer la siguiente noticia – Varias personas heridas deja volcamiento de bus en la CA-13, en El Progreso

Este lamentable incidente resalta una vez más la peligrosidad de conducir a exceso de velocidad. En San Pedro Sula lamentan la pérdida de otra vida joven en las carreteras.

Los pobladores lamentaron la situación.

Impacto mortal en Quimistán: tres personas mueren al estrellarse contra rastra

Redacción. Tres personas a bordo de un vehículo perdieron la vida de manera trágica en las últimas horas, luego de que impactaran en la parte trasera de una pesada rastra en la carretera CA-4, a la altura de la cuesta de La Vaca, Quimistán, Santa Bárbara.

De acuerdo con los reportes preliminares, el percance fue en horas de la noche, cuando la visibilidad en la carretera es menor. El conductor del vehículo Toyota Tacoma, no se percató de la rastra estacionada, perdió el control y pegó en la parte de atrás.

Debido a la magnitud del impacto, los tres ocupantes perdieron la vida de manera inmediata. Ellos eran dos hombres y una mujer, originarios del sector de Ceibita Norte, Santa Bárbara.

Accidente Quimistán
El automotor liviano pegó con fuerza en la rastra.

A ellos se les ha identificado hasta el momento como Arles Fuentes, Joel Escobar y Alma Rivera. Los cuerpos quedaron atrapados en medio del amasijo de hierro, por lo que tuvieron que intervenir los bomberos.

Lea además: ¿Cuál es la principal causa de los accidentes de tránsito en Honduras?

Dramática escena 

El personal de rescate y policial llegó rápidamente a la zona para poder intervenir, iniciar la investigación y rescatar los cuerpos. Asimismo, ciudadanos que transitaban por la zona mostraron su apoyo para poder realizar la acción en menos tiempo.

Foto en vida de las tres víctimas mortales.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) recolectaron los indicios e información necesarios para abrir una línea de investigación y determinar quién es el dueño de la rastra y por qué estaba estacionada en plena carretera.

Una vez que se sacaron los cadáveres del amasijo de hierro, el personal de Medicina Forense procedió con el levantamiento de ley. Luego, los trasladó hasta la morgue para la autopsia y posterior entrega a sus familiares.

Accidente Qumistán 2
Los bomberos emplearon sus conocimientos y herramientas para sacar los cuerpos.

Los accidentes de tránsito siguen constituyendo la segunda causa de muerte violenta externa en Honduras, solo por debajo de los homicidios. Estos escenarios se producen por múltiples factores, desde humanos, como mecánicos y condiciones climáticas.

En Siguatepeque matan el alcalde de San Isidro, Intibucá

Redacción. La tranquilidad del barrio Zaragoza en Siguatepeque, Comayagua, se vio brutalmente interrumpida por la muerte violenta de Francisco Martínez Domínguez, de 49 años, quien ejercía como alcalde del municipio de San Isidro, Intibucá

Según versiones preliminares recabadas en la escena, Martínez fue presuntamente lanzado desde una camioneta en movimiento cerca de un campo de fútbol. En ese mismo lugar, recibió múltiples impactos de bala, concentrados principalmente en sus extremidades superiores.

Del mismo modo, Policía Nacional y equipos forenses respondieron rápidamente al llamado. Los uniformados acordonaron el área y dieron inicio a las primeras diligencias investigativas. Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se han establecido los posibles móviles detrás de este violento crimen.

Le puede interesar – Otorgó permiso de operación a Koriun y ahora alcalde de Choloma no recibe a los inversionistas

Las autoridades continúan la investigación sobre el caso.

Líder político 

Francisco Martínez no solo era el alcalde activo de San Isidro, uno de los 17 municipios del departamento de Intibucá, sino que también era una figura política prominente. Recientemente, se había consolidado como el precandidato más votado en las elecciones primarias del 9 de marzo por el movimiento «Papi a la Orden» del Partido Nacional.

La población solicitó una investigación pronta y transparente que permita esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.

Investigación 

El Ministerio Público (MP) inició las diligencias correspondientes para recabar evidencias cruciales en la escena del crimen. Entre las acciones prioritarias se incluye la revisión de cámaras de seguridad en la zona y la toma de declaraciones a posibles testigos que pudieran haber presenciado el trágico suceso.

Las autoridades acordaron la escena para comenzar la investigación.

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si la muerte está directamente relacionada con su labor como servidor público. Sin embargo, han dejado claro que no se descarta ninguna hipótesis en el curso de la investigación.

¿Cómo estará el clima para este jueves en Honduras?

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó, a través de sus canales oficiales, el pronóstico meteorológico para este jueves 10 de julio de 2025.

De acuerdo con el reporte, el ingreso y desplazamiento de una onda tropical de corta amplitud, en interacción con una vaguada, generará un aumento significativo en la nubosidad a lo largo del territorio nacional. Esta dinámica atmosférica provocará lluvias y chubascos débiles y dispersos en la mayoría de las regiones del país.

No obstante, se prevé que las precipitaciones alcancen mayor intensidad y acumulados más relevante en la región norte, así como en zonas específicas del centro y sur, donde se recomienda mantenerse atentos a posibles variaciones climáticas.

Cenaos mantiene la vigilancia sobre estas condiciones, instando a la población a tomar precauciones ante eventuales cambios meteorológicos durante la jornada

Oleaje:

Litoral Caribe: de 1 a 3 pies

Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol será a las 5:27 de la mañana, mientras que la puesta será a las 6:21 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Pronóstico del tiempo para este jueves.

De igual interés: Pronóstico del clima: lluvias débiles y chubascos en varias regiones de Honduras

Clima y temperaturas por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 25° como mínima (30 milímetros).
  • Choluteca: 36° como máximo, 25° como mínima (20 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínima (05 milímetros).
  • Comayagua: 30° como máximo, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (30 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 19° como mínima (05 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 18° como mínima (05 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Intibucá: 23° como máxima, 16° como mínima (05 milímetros).
  • La Paz: 30° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Lempira: 29° grados como máxima, 18° como mínima (20 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 18° como mínima (15 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 20° como mínima (23 milímetros).
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 29° como máxima, 18° como mínima (15 milímetros).

Desde el Muro 495

Limpieza

Desde tempranas horas del día, varios empleados municipales corrían con escoba en mano para limpiar el Palacio porque la Miss Universo llegaría de visita. Hasta alfombra roja colocaron en la entrada; no fuera a tropezarse la reina con algún papelillo.

Alfombra

Pero, según comentan los mismos trabajadores, sólo barrieron “por donde pasa la suegra”, como dice el dicho. De hecho, minutos antes de la llegada de la Miss, les entró la culpa y comenzaron a lavar una de las entradas de la “muni”.

Invitados

En los pasillos de la “muni” también se oían lamentos: varios funcionarios querían pasearse por la alfombra como si fueran parte del show, pero no fueron incluidos en el programa. Se quedaron vestidos y alborotados.

Dirección

Lo que sí notaron muchos jampedranos fue que, mágicamente, los agentes municipales aparecieron para dirigir el tráfico ayer. Claro, era día de visita ilustre, porque el resto del año ni rastro de ellos mientras la ciudad se hunde en el caos vial.

Escenario

Algunos funcionarios, fieles a su vocación de influencer, aprovechan el famoso vado como escenario para sus fotos y transmisiones en vivo en sus redes personales, asegurando que lo andan dando todo por la “city”. ¡Bárbaros!

Lea la edición anterior: Desde el Muro 494

Riflazos 2,113

Ausente

El “Pirómano” se convirtió ayer el gran ausente del pleno. Lleva toda la semana dándose libre a modo boicot. Dice que si no le cumplen sus consignas partidarias, ya no va a “chambear”, y hasta exige escoger los temas de la agenda. Pero no es el único, los suplentes, bien alineados con los libertinos, tampoco se presentaron.

Llamado

Y como el “Pirómano” ahora anda en huelga de brazos caídos, convocaron a otra sesión para hoy, pero esta vez tiene que ir su suplente… Veremos.

Líder

Aunque quería pasar de puntillas, la parejita del diputado Mini, que también sueña con subirse al circo legislativo, fue captada por las cámaras liderando la turba de libertinos que se metió al hemiciclo como Pedro por su casa.

Empleados

En medio del desmadre organizado por los libertinos, andan también empleados públicos, hasta algunos de la institución que regula el agua. Vaya prioridades.

Audio

Desde las profundidades de su cueva, donde ni un rayito de sol se atreve a entrar, la “Reina de Copán” reapareció gracias a un audio filtrado por su “gente de confianza”, en el que reparte leña a diestra y siniestra. Se queja de que ya nadie le echa la mano..

Justificación

Al estilo del “Coyote”, el padre de la patria que antes fue fiscal salió a justificar sus manejos de fondos. Movilizó a un grupo de supuestos beneficiarios, los expuso públicamente y todo para intentar salvar el pellejo.

Cambio

Al parecer, el padre de la patria con habilidades para dialogar con cabras ahora quiere cambiar su curul por un micrófono. Resulta que, para no volver a meter las patas en las entrevistas, opta por contestar con preguntas. ¿Será que ya le dieron su jalón de orejas por andar de safado?

Te puede interesar: Riflazos 2,112

Honduras reporta disminución del 17 % en construcción privada en primer trimestre del 2025

Redacción. La industria de la construcción privada en Honduras registró una disminución del 17 % en el primer trimestre de 2025, una caída que ha generado preocupación en el sector y evidencia el impacto de las actuales condiciones económicas.

Así lo notificó Gustavo Boquín, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), quien atribuyó este retroceso al encarecimiento del crédito y a la falta de respaldo gubernamental.

Boquín explicó que los proyectos habitualmente se financian a través de préstamos de la banca nacional. No obstante, la elevada tasa de interés, que alcanza el 22 %, ha llevado a muchos empresarios a desistir de solicitar financiamiento, lo cual ha frenado la ejecución de obras.

“Al no haber créditos accesibles, simplemente se dejaron de hacer obras. Eso significa menos empleo para miles de hondureños que dependen de este rubro”, manifestó en entrevista para un medio de comunicación local.

Empresas constructoras han detenido proyectos por las altas tasas de interés, que alcanzan hasta un 22 %, según la CHICO.

De igual interés: Construcción de instalaciones de El Amatillo durará cuatro meses, dice INM 

Disminución

Esta desaceleración no solo representa una contracción económica, sino que también ha tenido efectos directos sobre el empleo. De acuerdo con Boquín, al menos 65 mil puestos de trabajo se han perdido, principalmente entre obreros y técnicos especializados, como resultado del freno en la inversión privada.

A esta situación se suma la inacción del Estado, al que Boquín reprocha no haber habilitado mecanismos de crédito ni fondos de emergencia para el sector. “La situación es crítica. El sector está paralizado y necesitamos medidas urgentes para evitar una mayor crisis en la economía nacional”, concluyó.

El panorama, según la CHICO, exige una revisión inmediata de las políticas financieras. Asimismo, propone un diálogo abierto entre el Gobierno y los actores del rubro para revertir la tendencia negativa.

Según los informes, la construcción privada registró una disminución del 17 % en el primer trimestre de 2025.

¿Boda o bebé? Campanita desata rumores tras publicar fotos con Agüero

Redacción. La influencer hondureña Ónice Flores, más conocida como Campanita, volvió a apoderarse de las tendencias digitales tras publicar unas románticas imágenes junto a su pareja, el tiktoker Alexander Agüero.

Las tiernas postales con matices de algo más que un noviazgo han dejado a sus seguidores con una gran pregunta: ¿se casaron en secreto?

En las fotos, compartidas originalmente en TikTok y luego en historias de Instagram, ambos aparecen vestidos completamente de blanco, abrazados y con sonrisas que lo dicen todo.

Pero lo que más llamó la atención fue la descripción con la que Alexander acompañó una de las imágenes. “Mi mujer hermosa”, escribió, desatando una ola de especulaciones en los comentarios.

VEA EL VIDEO 

Lea también: Campanita y Alexander Agüero desatan rumores de romance en redes

Los seguidores no tardaron en reaccionar. “¡Se ven bellísimos juntos!”, “¿Ya se casaron?”, “Felicidades, qué lindos” o “Esto huele a boda”, fueron algunos de los mensajes que inundaron las publicaciones.

¿Bebé en camino?

Sin embargo, otros felicitaron a Campanita por su presunto embarazo, por lo que la popular hondureña estaría a las puertas de convertirse en madre por primera vez.

Campanita y Alexander hicieron pública su relación en marzo de 2025 y desde entonces han compartido constantemente momentos de su vida en pareja.

El video se llenó de buenos comentarios hacia la pareja.

Aunque ninguno ha confirmado una boda o la llegada de un bebé de manera oficial, las imágenes hablan por sí solas. Por ahora, la pareja guarda silencio ante las dudas, pero si algo ha quedado claro es que su amor sigue robándose el show en las redes.

Conadeh condena agresiones contra consejeras del CNE y llama a la paz

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó este miércoles su preocupación ante el clima de violencia política que empieza a rodear el proceso electoral hondureño.

El ente se refirió, entre otros temas, a los ataques verbales sufridos por las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Y es que durante una comparecencia en el Congreso Nacional, las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall fueron objeto de insultos por parte de simpatizantes del partido Libre.

El hecho fue condenado por el Conadeh, que catalogó el acto como un ejemplo preocupante de violencia política contra las mujeres.

Los colectivos de Libre interrumpieron la sesión.

Llamado a la paz

Daniel Cáceres, director del Observatorio, llamó a la clase política a actuar con responsabilidad.

“Nuestro llamado es a mantener la paz, la cordura y llegar a consensos para que como órgano colegiado puedan dirimir estos conflictos. Asimismo, que se pueda cumplir con el cronograma electoral previsto”, afirmó.

Lea también: Colectivos de Libre irrumpen en el Congreso y provocan suspensión de comparecencia de consejeras del CNE

El Conadeh recordó que los partidos políticos y sus simpatizantes están obligados a respetar los principios democráticos. “Deben abstenerse de cualquier acción violenta o ilegal que afecte la institucionalidad del país”.

La situación se agrava luego de que, un día antes, miembros del oficialismo impidieran el ingreso de representantes de empresas oferentes al CNE, obstruyendo el proceso de recepción de propuestas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), clave para los comicios del 30 de noviembre.

Daniel Cáceres
Daniel Cáceres, director del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh.

Cáceres también instó al Congreso Nacional a aprobar cuanto antes la Ley contra la Violencia Política hacia las Mujeres, una normativa que sigue pendiente a pesar de los constantes llamados de diversos sectores.

“Es fundamental que las decisiones del CNE se rijan por la Ley Electoral, y que prevalezcan los intereses del país por encima de agendas personales o partidarias”, concluyó el funcionario.

Con información de EFE.

error: Contenido Protegido