24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 4731

Hondureña recibe placa de YouTube por su canal de recetas catrachas

FARÁNDULA. La youtuber hondureña, Ilse Andrade, obtuvo una Placa de Youtube como reconocimiento especial por haber alcanzado los 100 mil suscriptores en su canal de recetas hondureñas.

La catracha, que reside en Estados Unidos, creó en 2016 su canal «Cocina y Paladar» con el cual ha llegado a miles de personas.

Su amor por la cocina, la llevó a crear su cuenta con recetas 100% catrachas, donde muestra el paso a paso de cómo preparar la deliciosa comida

Gracias a su talento, el canal «Cocina y Paladar» llegó a más de 100 mil suscriptores, por lo que YouTube la reconoció con una de sus placas.

Según ha contado la mujer, de origen sampedrano, el talento en la cocina lo heredó de su madre, quien vendía platillos en San Pedro Sula.

hondureña recibe placa de Youtube
YouTube honró el esfuerzo y talento de la sampedrana.

Actualmente, Ilse cuenta con más de 250 videos en su canal de Youtube, donde sus suscriptores aprenden a hacer la gastronomía hondureña.

El video más viral dentro de Youtube es en el que enseña cómo hacer pollo horneado, el cual tiene más de 3 millones de vistas. A este le sigue la receta de albondigas de carne molida, con 2.9 millones de visualizaciones y en tercer lugar se encuentra la receta del pollo guizado, con más de un millón de vistas.

hondureña recibe placa de Youtube
Canal «Cocina y Paladar».

Supremo recibe su primera placa de YouTube

El creador de contenido hondureño, conocido como Supremo, recibió el 20 de junio su primera placa de YouTube por haber superado los 100 mil suscriptores en esa plataforma de videos.

El influencer presumió su ansiada presea, pues aseguró que lleva 10 años creando contenido para la plataforma de videos. «Más de 10 años luchando por esa placa de Youtube», colocó el hondureño en sus historias de Instagram.

Asimismo, el oriundo de La Ceiba aseguró que el siguiente paso es conseguir la placa del millón y es que ya cuenta con más de 600 mil suscriptores. «Yo tengo una placa de Youtube que dice 100 mil suscriptores, gente, ya vamos por el millón, ahorita ya vamos por esa placa del millón y estoy muy contento muy feliz porque aunque la gente me siga tirando pij* aquí estamos. ¡Qué lindo!«, dijo el hondureño.

Supremo recibe placa de YouTube
Supremio mostró la placa que recibió.

Mientras tanto, en sus videos cortos en YouTube, el también cantante agradeció a sus seguidores por el apoyo en cada video. «Lo logré gracias a ustedes», escribió.

Congreso regresa a sesión sin consenso en varios puntos de agenda

Redacción. Luego de un largo periodo de vacaciones, el Congreso Nacional (CN), retornará este miércoles a sus funciones, para intentar aprobar el decreto de adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), y debatir otros puntos de la agenda.

Ayer martes, el Legislativo convocó a los parlamentarios a la sesión ordinaria número 13, programada para este día a las 10:00 de la mañana.

«Se convoca a todos los congresistas de las diferentes bancadas», reza la convocatoria hecha a través de Twitter.

Lea también: Congreso Nacional: acta de adhesión al CAF no necesita ratificación

Agenda

Según la agenda programada, la sesión iniciará con la lectura y aprobación del acta, pero luego se prevé dar lectura a la correspondencia recibida, según detalló el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.

Umaña, además, agregó que se buscará discutir el resto de puntos que aparecen en la agenda, entre ellos, la discusión de «contratos y también el estado de excepción».

No obstante, las informaciones en torno a esta sesión refieren que en la agenda no aparece la discusión del blindaje que «limita el combate a la corrupción», previo a la instalación de la CICIH.

La agenda del Congreso prevé la aprobación del acta del CAF y debatir otros puntos.

Tampoco aparecerían la Ley de Justicia Tributaria, la elección de uno de los magistrados de Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y la elección de los comisionados de la Unidad de Política Limpia.

¿Consensos?

«Nosotros ya aprobamos el decreto del CAF, no hay discusión de eso. No hay ningún procedimiento que pueda impedir que cambiemos los votos. La Constitución está clara, dice lo que nosotros hicimos en el Congreso Nacional y eso ya está aprobado», externó Redondo recientemente.

Sin embargo, varios diputados opinan lo contrario, rechazando por completo esas declaraciones. «He escuchado que dicen que ya fue aprobada la adhesión a la CAF. Eso es mentira, porque la configuración de aprobación de un decreto concluye con la aprobación del acta», manifestó el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

Por su parte, Umaña cerró diciendo que si no se ratifica el acta no podrán continuar y seguirán «entrampados».

Arrestan a 2 hombres que ocultaban marihuana bajo guineos verdes

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Dos individuos fueron arrestados por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas, luego de un trabajo operativo efectuado por la Policía Nacional (PN) en La Ceiba.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se encargaron del arresto pero también apoyaron miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Le puede interesar- En Copán hallan paquetes de droga en caleta de una camioneta

A los arrestados los identificaron con las edades de 32 y 30 años. Ambos son comerciantes, originarios y residente de Tocoa, Colón.

Al momento de realizarles el registro les encontraron la siguiente evidencia:

  • 213 paquetes conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana y
  • Un vehículo, pick-up, color rojo, marca Mazda.
Presentación de los dos individuos y la evidencia decomisada.
Presentación de los dos individuos y la evidencia decomisada.

Cuando las autoridades inspeccionaron el automotor encontraron en el área de carga los paquetes del supuesto alucinógeno.

A los detenidos los trasladaron al Ministerio Público (MP), para que se le continúe con el proceso legal que corresponde.

Arrestan a un hombre con paquetes de marihuana

Tras acciones investigativas, el pasado 6 de julio, la Policía Nacional (PN) arrestó a un hombre, supuesto responsable del delito de tráfico de droga en Trojes.

La acción la llevaron a cabo funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Hombre con paquetes de marihuana El Paraíso
Las autoridades remitieron al individuo a la Fiscalía.

El informe policial detalla que se trata de un sujeto de 30 años, originario y residente en el mismo lugar en donde lo detuvieron.

A él lo detuvieron en flagrancia por la supuesta comisión del delito de tráfico de droga.

Cuando lo aprehendieron le decomisaron la siguiente evidencia:

  • 20 paquetes sellados con tape transparentes, conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana y
  • 1 motocicleta, marca KMF, color azul.

Joven originario de Tocoa muere en Texas; donde deja a un bebé

Redacción. Un joven hondureño perdió la vida en Texas, Estados Unidos, quien deja a un bebé nacido en el país del norte.

Según información preliminar, el hondureño falleció el pasado 9 de julio en Texas, Estados Unidos. Hasta el momento se desconocen las causas exactas de su muerte. Sin embargo, algunos medios locales de Tocoa aseguraron que se trató de un accidente de tránsito.

Mientras tanto, otros afirmaron que el joven perdió la vida a causa de un paro cardíaco. Por su parte, las autoridades no han mencionado nada al respecto.

De acuerdo a lo relatado por familiares, amigos y conocidos de la víctima, el joven se había ido hace tres años para el país norteamericano. Además, por medio de redes sociales, se conoció que el hondureño era padre de un pequeño que nació en Estados Unidos.

El fallecido respondía en vida al nombre de Nelvin Rodríguez, quien tenía 33 años de edad. El ahora occiso era originario de la comunidad de Prieta en el municipio de Tocoa, Colón.

Nelvin Rodríguez
Foto en vida de Nelvin Rodríguez.

Le puede interesar: De un paro cardíaco, muere hondureño en desierto de México

Mensajes en redes sociales

Luego de que se conociera el fallecimiento del hondureño, decenas de vecinos de la comunidad y algunos de sus familiares expresaron su dolor, quienes dejaron mensajes recordándolo.

Un familiar de la víctima, publicó «descansa en paz primo, los que te conocimos sabemos la buena persona que eras, Dios te tenga en su gloria«.

«Mi amigo cuanto lo aconsejaba», «Que descanse en paz Nelvin y que Dios lo tenga en su misericordia», «Ay, primo, te nos fuiste dejas un dolor tan grande en nuestra familia«, comentaron familiares y amigos del fallecido.

Por su parte, los familiares de Rodríguez organizaron una recaudación, por medio de un GoFoundMe, para llevar a cabo la repatriación del cuerpo a tierras Catrachas.

De igual importancia: Madre pide apoyo tras muerte de hondureño en México

En paro aseadoras privadas del hospital de Choluteca; exigen pago

Choluteca, Honduras. En paro de labores amanecieron la mañana de este miércoles las aseadoras privadas del hospital General del Sur en Choluteca, exigiendo a la Secretaría de Salud que les haga efectivo el pago de su salarios, adeudado desde hace seis meses.

«Nos adeudan seis meses de salario a todos. Estamos esperando respuesta del señor ministro (José Manuel Matheu), porque sinceramente no tenemos fondos para poder continuar. Hemos esperado respuesta de las autoridades y aún no nos las dan», señaló un representante de las aseadoras en HCH.

Asimismo, relató que debido al incumplimiento de sus derechos, determinaron iniciar con acciones de presión que se prolongarán durante todo el día.

Toma aseadoras Choluteca
El personal de aseo asegura que ya no tienen dinero para poder mantener sus necesidades y exigen su pago.

Lea además: En paro personal del Hospital Atlántida por exceso de pacientes 

De igual manera, resaltó que pese a que les adeudan medio año de sueldo, no han dejado de laborar, con la esperanza de ver solucionadas sus demandas. No obstante, su situación ya es insostenible y necesitan lo más pronto posible su dinero.

No han dejado de laborar

«Hemos estado puntuales en nuestras labores. Aquí lo que nosotros queremos que ellos cumplan con nosotros, así como nosotros hemos cumplido con ellos. El trabajo ya está hecho, nosotros como empresa nunca hemos quedado mal, siempre hemos mantenido limpio el hospital y queremos que nos escuchen y vean las necesidades», destacó el empleado de aseo.

Aseadoras Choluteca
Las aseadoras han laborado durante los seis meses, pese a no tener su pago.

El representante resaltó que en el caso de algunas de sus compañeras, son madres solteras o sus hogares dependen de sus ingresos. Es por ello que claman a las autoridades que se les haga el pago correspondiente.

Asimismo, detallaron que son 38 los empleados de esta compañía de aseo privada que labora en el hospital del Sur, los afectados por la falta de pago. Todos trabajan en turnos con solo un día libre a la semana.

Aseadora
El personal de aseo labora en tres turnos durante el día y con nada más un día libre a la semana.

«Las más bonitas de CA»: nicaragüense destaca belleza de hondureñas

FARÁNDULA. Una tiktoker nicaragüense admitió quedar sorprendida con la belleza que poseen las chicas hondureñas y destacó que cuentan con un «tremendo» cuerpo y un rostro muy lindo.

La chica, identificada en TikTok como Dane Muñoz, actualmente reside en Estados Unidos, donde ha tenido la oportunidad de compartir con varias hondureñas.

«Yo me he quedado con la boca abierta. Yo no tenía idea que las mujeres hondureñas fueran tan bonitas y sobre todo con un cuerpazo que se cargan, tienen un tremendo cuerpazo», dijo la nicaragüense.

nicaragüense sobre belleza de hondureñas
Muñoz, de origen nicaragüense.

Agregó que ha conocido hondureñas, morenas y blancas, que tienen rasgos físicos muy atractivos. «Muchas morenas con cuerpo tan hermoso, he conocido muchas mujeres blancas, incluso, con pelo rubio hermoso, altas y chaparritas», expresó.

La chica, además, confesó creer que Honduras tiene a las mujeres más hermosas de Centroamérica.

«He conocido a catrachas sorprendentemente bonitas y con modo muy bonito, su forma de hablar y forma de ser bonito. Yo creo que allí están las mujeres más bonitas de Centroamérica«, externó.

VEA EL VIDEO: 

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Hondureña lanza paleta de sombras en honor al mapa de Guatemala

Joven hondureño encuentra el amor en EEUU

Un hondureño que radica en Estados Unidos se ha vuelto viral en tiktok luego de mostrar su relación amorosa con un norteamericano.

A través de vídeos, el compatriota muestra cómo es vivir con su «grincarsito», como él lo llama, y muestra cómo la vida le ha cambiado desde que encontró el amor.

Asimismo, el hondureño llamado Roque Torres muestra que su pareja habla español, por lo que la comunicación no es ningún problema. Además, le prepara comida «catracha» y al ciudadano americano parase encantarle.

hondureño encuentra el amor
La pareja se encuentra muy enamorada.

Con más de 36 mil seguidores en Tiktok, este hondureño quiere demostrar que para el amor no hay ningún tipo de barreras.

Partido Liberal insta a que se nombre al magistrado faltante del TSC

Redacción. El Partido Liberal instó, mediante un comunicado, a nombrar con urgencia al magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), al considerar que solo así esa institución podrá cumplir con todas las funciones.

Los liberales solicitaron a las autoridades gubernamentales que se reúnan y nombren a la persona idónea que cumpla con todos los requisitos emanados de la ley.

El TSC permanece actualmente acéfalo tras la salida de Roy Pineda, quien renunció para formar parte del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Partido Liberal instó, además, a que cada bancada proponga a su candidato, «por el bien de la nación».

Del mismo modo, argumentan que han sido el único partido que lo ha hecho, nombrando a José Luis Moncada.

TSC incompleto 

Hasta la fecha, en el TSC no han resuelto varios reclamos administrativos, entre ellos uno concerniente a la alcaldía de San Pedro Sula, debido a que aún no se ha nombrado a su tercer magistrado.

Mediante un comunicado con fecha del 5 de mayo de 2023, el TSC informó haber solicitado el nombramiento del tercer magistrado al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, con copia a los jefes de las distintas bancadas.

La petición se formalizó mediante la remisión del oficio No. 2567-TSC-2023, que
fue suscrita por los magistrados José Juan Pineda Varela, presidente; y Ricardo Rodríguez.

En la misiva, los magistrados recordaron que el expresidente del TSC, Roy Pineda Castro, renunció al cargo.

Según la Ley Orgánica del TSC, es responsabilidad del CN el nombramiento del sustituto de Pineda Castro.

En el oficio, los magistrados expusieron su “inquietud y profunda preocupación por la crisis que amenaza las capacidades operacionales del Tribunal. Además del desarrollo de sus funciones contraloras de conformidad con la Constitución de la República». Esto, al no contar «con el número de miembros (tres) que conformen el pleno de magistrados, que es la máxima autoridad de esta entidad”.

En ese tema, los magistrados Varela y Rodríguez solicitaron al CN proceder al nombramiento del magistrado faltante. Solo así se retomaría con normalidad las actividades del ente contralor y dar resolución, entre otras, al caso Sulambiente.

Facilitarán información a familias de reos llevados a otras cárceles

Redacción. José Coello, portavoz de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó este martes que la institución castrense brindará información a los familiares de más de mil privados de libertad trasladados a otras cárceles en los últimos días.

A través de un video publicado en las redes sociales de la PMOP, Coello indicó que los familiares de los reos trasladados a «La Tolva» en el Paraíso y «El Pozo» en Santa Bárbara, podrán pedir información de su familiar.

«La Policía Militar Y el Instituto Nacional Penitenciario, están poniendo a disposición el número de teléfono 2234-6444, extensión 38, para proporcionar información a los parientes de los privados de libertar trasladados», aseguró.

Policía Militar brindará información a familiares de privados de libertad
Los traslados comenzaron en horas de la madrugada del pasado lunes.

Agregó, que en los próximos días se estarán revelando los distintos listados oficiales de los privados de libertad trasladados.

«Se les comunica que se estarán pegando los listados a lo externo de los diferentes centros penales donde se desarrollaron operaciones de extracción», indicó.

Lea también: Iroshka: Gobierno usó crisis carcelaria para destituir a Sabillón 

El objetivo es mantener el Orden

De igual manera, el portavoz recalcó que todos los traslados se ejecutaron bajo mecanismos de protección de los privados de libertad.

Además, dijo que «la finalidad de las operaciones de traslado es mantener el orden, el control y una correcta gobernabilidad de los centros penales».

Por otra parte, Coello hizo un llamado a los familiares de los privados de libertad a «no caer en falsa información» que circula en redes sociales, sobre supuestas violaciones de derechos humanos en contra de los privados, finalizó.

Policía Militar brindará información a familiares de privados de libertad
Familiares de privados de libertad oran en las afueras de un centro penal.

Traslado

Las autoridades de Honduras trasladaron este martes al menos 1,628 presos de alta peligrosidad a dos cárceles de máxima seguridad.

La operación inició en horas de la noche del pasado lunes, en Ilama, con la extracción, de 802 reclusos bajo un fuerte resguardo militar.

Privados de libertad
Imágenes de los privados de libertad en los operativos dentro de las cárceles.

Posteriormente, de «La Tolva» se realizó la extracción, traslado y reubicación de 826 internos hacía «El Pozo».

De acuerdo con la PMOP, se trata del traslado de reos de alta peligrosidad. Ellos serían precisamente miembros de las estructuras Pandilla 18 y Mara Salvatrucha MS-13.

Linajes de Ómicron aumentan casos positivos de Covid en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) confirmaron que el incremento en la positividad de los casos de Covid-19 en las últimas semanas se debe a la circulación de dos nuevos linajes de la variante Ómicron.

La coordinadora de la Vigilancia del Covid-19, Pamela Olivera, manifestó que el Laboratorio Nacional de Virología realizó el estudio para la secuenciación genética. Por ello, se comprobó que en el país circulan dos linajes de la variante Ómicron.

Asimismo, Olivera indicó que las dos nuevas variantes son: la XBB.1.15 y la XBB 1.5. Además, confirmó que ya se realizaron las pruebas en el Laboratorio Nacional de Virología y el resultado salió hace dos semanas.

Por lo anterior, reconoció que «hay un nuevo brote«. Durante el año se había reportado una positividad de entre el 1% y 5%, añadió. Sin embargo, en las últimas dos semanas «tenemos el dato de una positividad del 15%», aseguró.

Por otro lado, la galena llamó la atención de la población ya que el porcentaje de vacunación de la bivalente se encuentra «extremadamente bajos». Hay existencias de vacunas para el Coronavirus, por lo que el llamado es para que la población acuda a completar su esquema de inoculación, agregó.

Covid-19
El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.

Le puede interesar: Sesal recomienda usar mascarilla por aumento en casos de Covid

Covid-19

La mayoría de muertes vinculadas al Covid-19 son de personas que no han completado su esquema de vacunación, informó el coordinador de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud (SESAL), el doctor Aarón Bueso.

De acuerdo a las estadísticas de la SESAL, durante los primeros seis meses del 2023, aproximadamente 34 personas fallecieron por esta enfermedad. Además, destacaron que el factor común en la mayoría de los casos es que los pacientes no estaban vacunados contra el virus.

Por lo que el funcionario recalcó que la ciudadanía debe completar su esquema de inmunización contra el virus.

De igual importancia: Nuevo brote de COVID: 3 pacientes ingresan a diario en hospitales

Cae hombre acusado de matar a mujer dentro de su carro en SPS

CORTÉS, HONDURAS. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó a un sujeto por el delito de homicidio en perjuicio de Daissy Azucena Acosta Bonilla.

El reporte policial establece que el arresto lo ejecutaron en atención a una orden de detención preventiva desarrollada en la calle principal de la colonia Palermo del municipio de El Progreso, Yoro.

Le puede interesar- Dentro de carro, hallan muerta a mujer desaparecida en SPS

Según expediente policial, el hecho se suscitó el pasado 23 de junio del 2023 en el barrio Cabañas de San Pedro Sula.

El informe detalla que la hondureña estaba dentro de su vehículo, cuando el sospechoso sin mediar palabras empezó a golpearla con un objeto contuso hasta quitarle la vida.

El carro de la mujer, con ella adentro, lo encontraron en la colonia San Francisco de San Pedro Sula.
El carro de la mujer, con ella adentro, lo encontraron en la colonia San Francisco de San Pedro Sula.

Se trata de un conductor de bus, de 33 años de edad, originario y residente en la colonia Buenos Aires, sector Planeta, de La Lima, Cortés.

Al hombre lo remitieron ante las autoridades competentes, para que responda por el delito que lo señalan.

Momento en que llevan al hombre a las oficinas de la DPI en SPS.
Momento en que llevan al hombre a las oficinas de la DPI en SPS.

Cae hombre que mató a su pareja en iglesia

Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron en las últimas horas en Olancho al supuesto asesino de su propia pareja de hogar, durante un culto en una iglesia en Salamá, en el departamento en mención.

El hecho violento data del 1 de abril del 2022, exactamente en la aldea de Talgua, en Salamá. La dama compartía con los hermanos de la iglesia en un culto, cuando de repente llegó el sujeto y la atacó a balazos. La víctima era Irma Aracely Meza.

Tras cometer el hecho, el sujeto se dio a la fuga. No obstante, las autoridades siguieron con sus labores de vigilancia y lo lograron capturar a poco más de un año del hecho, y se le presume responsable del delito de parricidio agravado.

error: Contenido Protegido